1. Home /
  2. Negocio Local /
  3. Consultoría Cultural, Artística y Educativa

Etiquetas / Categorías / Temas



Consultoría Cultural, Artística y Educativa 23.11.2022

#VeranoEsCulturaHgo19 Casa Museo Felipe Ángeles llevo a cabo el taller de semillas, donde los niños después de escuchar una narración pudieron realiza...r figuras con diferentes semillas de la región. Impartido por la maestra Claudia Ríos Fuentes de la Consultoria Artística "Tres tigresas...nada tristes". José Olaf Hernández Sánchez Cultura Hidalgo Omar Fayad See more

Consultoría Cultural, Artística y Educativa 23.11.2022

Taller de máscaras como patrimonio vivo. La máscara como objeto en rituales, y danzas, como práctica comunitaria en uso. La máscara como pieza artistas y de expresión humana. Desde el Museo de la cultura Hñahñu, Ixmiquilpan

Consultoría Cultural, Artística y Educativa 22.11.2022

Taller de máscaras como patrimonio vivo. La máscara como objeto en rituales, y danzas, como práctica comunitaria en uso. La máscara como pieza artistas y de expresión humana. Desde el Museo Comunitario la Labranza, El Rosario, Hidalgo.

Consultoría Cultural, Artística y Educativa 22.11.2022

Participación en marco de la Feria Infantil y Juvenil 2019 Pachuca Hidalgo Taller lúdico en el cual convergen la oralidad y arte, por medio de historias tradicionales mayas y hñahñus aprendemos conceptos básicos de la teoría del color.

Consultoría Cultural, Artística y Educativa 22.11.2022

Taller de máscaras como patrimonio vivo. La máscara como objeto en rituales, y danzas, como práctica comunitaria en uso. La máscara como pieza artistas y de expresión humana. Desde el Museo de Arqueología e Historia Huichapan

Consultoría Cultural, Artística y Educativa 22.11.2022

Acá los niñxs tienen mas cercanía con las máscaras, algunos participan del carnaval de su comunidad, y me contaron de la importancia que le dan, y como las máscaras extranjeras han llegado, hechas de plástico y en masa, acordamos que estas están mas bonitas, son únicas y representan nuestros tonitas o animales guardianes. Taller de máscaras como patrimonio vivo. La máscara como objeto en rituales, y danzas, como práctica comunitaria en uso. La máscara como pieza artistas y d...e expresión humana. Desde Museo Comunitario Yahualica, Hidalgo. ¡Las tigresas seguimos aprendiendo! See more

Consultoría Cultural, Artística y Educativa 21.11.2022

Tras varios intentos los dioses logran su propósito y crean al hombre, al que forman con maíz de cuatro colores. Estos hombres son capaces de ver todo, en el tiempo y en el espacio, por lo que los dioses deciden nublar su visión. Ésta es la humanidad que ahora puebla la tierra. Popol Vuh. El arte en semillas como cultura comunitaria, verdadero tesoro y patrimonio vivo. Museo Comunitario Otomí Huitexcalco.

Consultoría Cultural, Artística y Educativa 21.11.2022

Participación en la Feria del libro infantil y juvenil del estado de Hidalgo con nuestro taller de patrimonio vivo.

Consultoría Cultural, Artística y Educativa 21.11.2022

Taller de máscaras como patrimonio vivo. La máscara como objeto en rituales, y danzas, como práctica comunitaria viva.

Consultoría Cultural, Artística y Educativa 21.11.2022

En marco de la Feria del Libro Infantil y Juvenil, en municipios. Huichapan Hidalgo

Consultoría Cultural, Artística y Educativa 20.11.2022

La palabra lectura engloba actividades diversas, lectura no es solo la decodificación de las letras ni de las palabras en sonidos que representan, va desde embarcarse en un poema hasta consultar un mapa del mundo Leemos: manuales, biografías, mapas, recetarios, horóscopos, catálogos, revistas, periódicos, diálogos en películas subtituladas, tuits, estados de internet, por mencionar algunos, algunas personas pueden leer otras formas de escritura, como el braille, el lenguaje de los mudos, la taquigrafía, y también leemos la música, radiografías, la palma de la mano, el paisaje, los rostros de las personas. Mediante una charla lúdica e interactiva y sensorial, responderemos la pregunta ¿Qué hay de común en todo lo anterior?, ¿Qué es lectura? Y recordaremos los derechos del lector.

Consultoría Cultural, Artística y Educativa 20.11.2022

Taller de máscaras como patrimonio vivo. La máscara como objeto en rituales, y danzas, como práctica comunitaria en uso. La máscara como pieza artistas y de expresión humana. Para el Museo Comunitario Ajacuba, desde San Nicolás Tecomatlán

Consultoría Cultural, Artística y Educativa 20.11.2022

Tras varios intentos los dioses logran su propósito y crean al hombre, al que forman con maíz de cuatro colores. Estos hombres son capaces de ver todo, en el tiempo y en el espacio, por lo que los dioses deciden nublar su visión. Ésta es la humanidad que ahora puebla la tierra. Popol Vuh. El arte en semillas como cultura comunitaria, verdadero tesoro y patrimonio vivo. Museo Comunitario Tepeji del Río



Información

Localidad: Pachuca De Soto, Hidalgo, Mexico

Ubicación: 40503 Pachuca de Soto, Hidalgo, Mexico

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también