Etiquetas / Categorías / Temas



Mtro Chikara Yanome 24.11.2022

En 1991 tuve la oportunidad de ver unas elecciones en una comunidad indígena. Después de 3 días y noches de deliberación la asamblea decidió votar todos por el mismo partido por que era la mejor opción por la comunidad. Primero votaron los hombre y después llegaron las mujeres... Todo en paz y en calma...en región que en 1994 se declaró zapatista. Sigo madurando el aprendizaje de esos días...

Mtro Chikara Yanome 24.11.2022

En abril de 2019 participé como observador en las elecciones del Municipio de OxChuc, Chiapas. Una elección a mano alzada, respetando los usos y costumbres de las personas pueblos y comunidades indígenas. ¿Un ejemplo de ciudadanía diferenciada? Mucho por aprender. Agradezco a @IEPCChiapas

Mtro Chikara Yanome 23.11.2022

En unos minutos estaré compartiendo cámara y micrófono con Consejero Abel Muñoz para hablar sobre derechos políticos de la población migrante: Ciudadanía en el extranjero Migración interna #DemocraciaIncluyente #Renacedi

Mtro Chikara Yanome 23.11.2022

https://fb.watch/_0fvU2E9g/ Curso-Online: Origen Lícito del Financiamiento en el Proceso Electoral 2020-2021. Impartido por: Dr. Santiago Nieto Titular de la Unidad Inteligencia Financiera de la SHCP

Mtro Chikara Yanome 23.11.2022

Ahora me toca promover la inclusión a través del impulso el ejercicio de los derechos electorales de todas las personas. He dejado de dedicar tiempo y energía a la promoción del buceo adaptado. Siempre estaré agradecido y comprometido con toda la gente involucrada en esta iniciativa

Mtro Chikara Yanome 23.11.2022

En abril de 2019 participé como observador en las elecciones del Municipio de OxChuc, Chiapas. Una elección a mano alzada, respetando los usos y costumbres de las personas pueblos y comunidades indígenas. ¿Un ejemplo de ciudadanía diferenciada? Mucho por aprender. Agradezco a @IEPCChiapas

Mtro Chikara Yanome 22.11.2022

"No hay caminos hacia la paz, la paz es el camino"

Mtro Chikara Yanome 22.11.2022

Ahora me toca promover la inclusión a través del impulso el ejercicio de los derechos electorales de todas las personas. He dejado de dedicar tiempo y energía a la promoción del buceo adaptado. Siempre estaré agradecido y comprometido con toda la gente involucrada en esta iniciativa

Mtro Chikara Yanome 22.11.2022

Acá en twitter hablo de diferentes temas... frases de películas, música, tanatología y sobre migración japonesa en México. @Chikara_Yanome

Mtro Chikara Yanome 21.11.2022

Hay muchas formas de participar e involucrarte con los temas de tu comunidad, más allá del voto

Mtro Chikara Yanome 21.11.2022

Día Mundial de la Parálisis Cerebral... ¿Sabes qué es? Infórmate aqui: https://aspace.org/que-es

Mtro Chikara Yanome 21.11.2022

Participación en espacios de comunicación y diálogo con la ciudadanía. Hablemos de democracia incluyente

Mtro Chikara Yanome 21.11.2022

Comparto artículo "Derechos politico electorales de personas con discapacidad" publicado en Revista e-lectores de Sala Regional Monterrey a quien agradezco enormemente. Enlace a la revista aquí: https://www.te.gob.mx//assets/pdf---e-lectores-a%C3%B1o2-n

Mtro Chikara Yanome 20.11.2022

En mayo de 2019 participe como ponente en el foro:"Retos de la participación política de pueblos y comunidades indígenas" en Guachochi, Chihuahua, compartiendo y aprendiendo de personas conocedoras en el tema de derechos de las personas y pueblos indígenas. Convocado por IEE Chihuahua, Asociación de Tribunales Electorales de la República Mexicana, Academia Nacional de Derecho Electoral, TEE Chihuahua y municipio de Guachochi. http://atserm.com//foro-retos-de-la-representacion-politi/

Mtro Chikara Yanome 20.11.2022

Hace unas horas la Sala Regional Xalapa del TEPJF confirmó los Lineamientos de Paridad y No Discrimación emitidos por el IEPC Tabasco, a favor de una igualdad s...ustantiva cualitativa para mujeres (Nuevos Bloques de Oportunidad Paritaria), y cuotas para jóvenes (30% de las postulaciones) y para personas de los pueblos y comunidades indígenas del estado (5.2%), en donde respecto a este último tópico, la sentencia refiere: Son válidas las razones extraordinarias realizadas por el IEPC Tabasco, por lo que se consideran apropiadas las acciones afirmativas aprobadas a favor de los pueblos y comunidades indígenas, *sin mediar la Consulta correspondiente*, toda vez que no se demostró que el Derecho Humano de los pueblos y comunidades indígenas a ser consultados (en la adopción de medidas que afecten el ejercicio de otro de sus derechos) no se encuentre debidamente ponderado, ante la situación especial causada por la pandemia Covid 19, en la que las recomendaciones sanitarias orientan a evitar conglomeraciones y reuniones y la necesidad de generar certeza en el electorado al emitir los lineamientos con la oportunidad suficiente antes del inicio del proceso electoral. Dado que la situación especial de salud de los pueblos y comunidades indígenas, ha sido reconocido por la ONU México y por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, *como impedimento para realizar los procesos de Consulta Previa*, y que el objeto de la Acción afirmativa de incluir a personas de adscripción indígena en la postulación del sistema de partidos políticos, *no incide en el ejercicio de los derechos de autodeterminación de las comunidades*. Resalta los actos encaminados a realizar la consulta por parte del IEPC Tabasco, que se vieron impedidos por la situación de pandemia, y se reconoce también que el OPLE Tabasco, a pesar de dicha situación, hizo un esfuerzo evidente para que los partidos políticos puedan modular sus procesos internos antes del inicio del proceso electoral. Concluyen señalando que sin igualdad no hay democracia, sin acciones afirmativas, solo hay disposiciones formales, ajenas a las diferencias reales que existen entre las personas por causas injustificadas por el género, la edad, y el origen étnico y que *las autoridades tenemos la obligación de garantizar la igualdad a través de la inclusión y no discriminación*. Ponente: Magistrada Eva Barrientos Zepeda #SinIgualdadNoHayDemocracia

Mtro Chikara Yanome 20.11.2022

Día Mundial de la Parálisis Cerebral... ¿Sabes qué es? Infórmate aqui: https://aspace.org/que-es

Mtro Chikara Yanome 20.11.2022

Imagen y enlace a artículos y colaboraciones sobre temas de democracia incluyente.



Información

Localidad: La Paz (Baja California Sur)

Teléfono: +52 612 125 0808

Web: www.ieebcs.org.mx/

516 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también