1. Home /
  2. Comunidad /
  3. Congreso Nacional de Protección Civil

Etiquetas / Categorías / Temas



Congreso Nacional de Protección Civil 23.11.2022

Nuestro Jefe Nacional en compañía del Coordinador de Protección Civil del Estado de Puebla Maestro Cesar Flores, durante la inauguración del XIII Congreso Nacional de Protección 2019 en la Expo Reforma CDMX.

Congreso Nacional de Protección Civil 23.11.2022

Mtra. Myriam Urzúa, Titular de la Secretaría de Gestión de Riesgos y Protección Civil de la CDMX, en su participación durante el Congreso Nacional de Protección Civil.

Congreso Nacional de Protección Civil 23.11.2022

Soluciones SIG, presentando su trabajo en el Congreso Nacional de Protección Civil

Congreso Nacional de Protección Civil 23.11.2022

J&A Engineering Group, patrocinador oficial del sistema de registro del Congreso Nacional de Protección Civil

Congreso Nacional de Protección Civil 23.11.2022

Muchas gracias admirado maestro José Luis Flores Metaemergencia MX por la deferencia en tu presentación en el Congreso Nacional de Protecciín Civil, en efecto, ...hace 40 años que se explicaba por qué los "desastres NO son naturales" y se proponía organizar a la sociedad para enfrentar las peores amenazas. Sin embargo, aún se nota muy largo el camino por avanzar hacia un modelo más preventivo y una sociedad técnicamente organizada en sus respuestas. Pero contribuciones, como las tuyas, hacen reflexionar e impulsan el cambio hacia la profesionalización. Un saludo y mi admiración. See more

Congreso Nacional de Protección Civil 23.11.2022

Nuestro Jefe Nacional en compañía del Coordinador de Protección Civil del Estado de Puebla Maestro Cesar Flores, durante la inauguración del XIII Congreso Nacional de Protección 2019 en la Expo Reforma CDMX.

Congreso Nacional de Protección Civil 23.11.2022

J&A Engineering Group, patrocinador oficial del sistema de registro del Congreso Nacional de Protección Civil

Congreso Nacional de Protección Civil 23.11.2022

Muchas gracias admirado maestro José Luis Flores Metaemergencia MX por la deferencia en tu presentación en el Congreso Nacional de Protecciín Civil, en efecto, ...hace 40 años que se explicaba por qué los "desastres NO son naturales" y se proponía organizar a la sociedad para enfrentar las peores amenazas. Sin embargo, aún se nota muy largo el camino por avanzar hacia un modelo más preventivo y una sociedad técnicamente organizada en sus respuestas. Pero contribuciones, como las tuyas, hacen reflexionar e impulsan el cambio hacia la profesionalización. Un saludo y mi admiración. See more

Congreso Nacional de Protección Civil 23.11.2022

Revista INCIDE presente en el Congreso Nacional de Protección Civil

Congreso Nacional de Protección Civil 23.11.2022

30 elementos del Grupo de Emergencias participan en el Ciclo de Conferencias del XIII Congreso Nacional de Protección Civil 2019 en donde se capacitan el día de... hoy en los temas de: Los cambios de la Secretaría de Protección Civil a la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, La importancia de la transición de la Protección Civil a la Gestión Integral de Riesgos, Epistemología del Riesgo , Los Atlas de Riesgo, Gestión de Riesgo en Desastres y Seguridad Nacional, Alianza por la Cultura de la Resiliencia. See more

Congreso Nacional de Protección Civil 22.11.2022

Mensaje de la Diputada Nancy Reséndiz, quien tuvo a su cargo el acto de clausura del Congreso Nacional de Protección Civil 2019, respecto a la actividad de los grupos de respuesta inmediata en situaciones de siniestro o desastre.

Congreso Nacional de Protección Civil 22.11.2022

INCAP presente en el CONGRESO NACIONAL DE PROTECCIÓN CIVIL 2019!!! #EntrenandoConLosMejores

Congreso Nacional de Protección Civil 22.11.2022

Nuestro personal en el segundo día del XIII Congreso Nacional de Protección Civil, participando en las conferencias con los temas: Preparándonos para aplicar lo...s Primeros Auxilios Psicológicos, Mejoras Prácticas de Naciones Unidas para el Sistema de Alerta Temprana, Errores Comunes en Programas Internos de Protección Civil en la Industria, La Protección Civil Vinculada con la Gestión Integral del Riesgo en el Sector de Hidrocarburos y Petroquímicos, Sistema de Administración de Seguridad Industrial, Seguridad Operativa y Protección Ambiental, La Respuesta Socialmente Organizada en Caso de Desastres, Arquitectura Resiliente, Víctimología afectaciones colaterales en los desastres. See more

Congreso Nacional de Protección Civil 22.11.2022

Soluciones SIG, presentando su trabajo en el Congreso Nacional de Protección Civil

Congreso Nacional de Protección Civil 21.11.2022

Con el Doctor Luis Alfonso Salazar Saborio en el XIII Congreso Nacional de Protección Civil 2019 en el Expo Reforma CDMX.

Congreso Nacional de Protección Civil 21.11.2022

Mensaje de la Diputada Nancy Reséndiz, quien tuvo a su cargo el acto de clausura del Congreso Nacional de Protección Civil 2019, respecto a la actividad de los grupos de respuesta inmediata en situaciones de siniestro o desastre.

Congreso Nacional de Protección Civil 21.11.2022

Mi agradecimiento al Instituto CONTINUUM por permitirme brindar un curso SCI a las personas que resultaron sorteadas en el XIII Congreso Nacional de Protección Civil 2019.

Congreso Nacional de Protección Civil 21.11.2022

Participó Consejo INCIDE en XIII Congreso Nacional de Protección Civil Video: https://youtu.be/Hy_oXv7KPWs?t=9900 Con la frase 13 años trabajando con ustedes p...or una cultura de la protección civil dio la bienvenida Raúl Cantón y Lara, Presidente del comité organizador, quien acompañado del Arq. Jorge Luis Paz Díaz, Presidente del Colegio Mexicano de Profesionales en Gestión de Riesgos y Protección Civil y el Mtro. César Orlando Flores, Coordinador General de Protección Civil del Estado de Puebla, atestiguaron el arranque de los trabajos de tres días a cargo de la Mtra. Myriam Urzúa Venegas; Titular de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de la CDMX. En este primer día de trabajos y conferencias; el Ing. Guillermo Moreno Ríos, Presidente de INCIDE, A.C. presentó la conferencia ALIANZA POR LA CULTURA DE LA RESILIENCIA; en donde inició explicando el modelo de integración, técnico y de comunicación que en sus veinte años ha logrado establecer exitosos programas, destacando la modificación de 14 leyes durante este periodo, dicho modelo ahora llamado gobernanza, llama la atención a las Naciones Unidas, como quedó de manifiesto en el pasado Taller de Resiliencia para los Negocios realizado en Hermosillo y que va aparejado con los objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas y el Marco de Sendai. Explicó los múltiples resultados obtenidos cuando existe colaboración con el gobierno de cualquier nivel o color; pero agregó que debemos ir más allá y no se puede dejar sólo al gobierno. Debemos como sociedad civil organizada y preparada disminuir la curva de aprendizaje, en el entendido que el fracaso del gobierno no es el éxito de INCIDE, sino es un fracaso social en su conjunto, en donde perdemos todos y es ahí donde debemos ser resilientes como sociedad, participando, criticando y proponiendo. Moreno Ríos hizo un enérgico y sentido llamado a las autoridades federales y a los especialistas a cerrar filas, ante el anuncio y al parecer desaparición del INIFED: ya que es el único organismo con personal especializado en el tema y su desaparición deja sin tutela la planeación y distribución de los recursos para construir escuelas seguras; se entiende y aplaude el combate a la corrupción, pero de ninguna manera se puede poner en riesgo la integridad física de los alumnos; debe de replantearse ese anuncio y estamos dispuestos a trabajar en buscar una solución. Cerró su intervención invitando al Foro organizado por la red mexicana de la Alianza del Sector Privado para Sociedades Resilientes ante Desastres (ARISE); el Gobierno de México (CNPC) y la Oficina de las Naciones Unidas para la Reducción de Riesgos de Desastres (UNDRR) RESILIENCIA PARA TODOS: La importancia de comprender el riesgo el próximo 29 y 30 de octubre en la Ciudad de México, evento en el cual, el Consejo INCIDE es parte del comité organizador.

Congreso Nacional de Protección Civil 20.11.2022

Revista INCIDE presente en el Congreso Nacional de Protección Civil

Congreso Nacional de Protección Civil 20.11.2022

30 elementos del Grupo de Emergencias participan en el Ciclo de Conferencias del XIII Congreso Nacional de Protección Civil 2019 en donde se capacitan el día de... hoy en los temas de: Los cambios de la Secretaría de Protección Civil a la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, La importancia de la transición de la Protección Civil a la Gestión Integral de Riesgos, Epistemología del Riesgo , Los Atlas de Riesgo, Gestión de Riesgo en Desastres y Seguridad Nacional, Alianza por la Cultura de la Resiliencia. See more

Congreso Nacional de Protección Civil 20.11.2022

Nuestro personal en el segundo día del XIII Congreso Nacional de Protección Civil, participando en las conferencias con los temas: Preparándonos para aplicar lo...s Primeros Auxilios Psicológicos, Mejoras Prácticas de Naciones Unidas para el Sistema de Alerta Temprana, Errores Comunes en Programas Internos de Protección Civil en la Industria, La Protección Civil Vinculada con la Gestión Integral del Riesgo en el Sector de Hidrocarburos y Petroquímicos, Sistema de Administración de Seguridad Industrial, Seguridad Operativa y Protección Ambiental, La Respuesta Socialmente Organizada en Caso de Desastres, Arquitectura Resiliente, Víctimología afectaciones colaterales en los desastres. See more



Información

Web: www.cnpc.com.mx

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también