1. Home /
  2. Servicio público /
  3. Conagua Coahuila

Etiquetas / Categorías / Temas



Conagua Coahuila 23.11.2022

EL IMTA INCREMENTARÁ EL RUBRO DE INVESTIGACIÓN PARA FORTALECER LAS POLÍTICAS PÚBLICAS EN MATERIA HÍDRICA Para afrontar los retos ambientales se requiere un mejor conocimiento del comportamiento ambiental. El Instituto Mexicano de Tecnología del Agua (IMTA) fortalecerá el rubro de la investigación, con el fin de proporcionar más información para la toma de decisiones y la definición de políticas públicas en materia hídrica, señaló David Korenfeld, Director General de la Comis...Continue reading

Conagua Coahuila 23.11.2022

Pronóstico por regiones. Validez para mañana miércoles.

Conagua Coahuila 23.11.2022

Pronóstico por regiones. Validez para mañana viernes.

Conagua Coahuila 22.11.2022

SE PRONOSTICAN TORMENTAS MUY FUERTES EN CHIAPAS Y LLUVIAS FUERTES EN VERACRUZ Y OAXACA Vientos de hasta 60 km/hr en Baja California, Sonora, Chihuahua y Coahuila. Continúa el evento de surada, con vientos de hasta 50 km/hr, en la Península de Yucatán....Continue reading

Conagua Coahuila 22.11.2022

El Servicio Meteorológico Nacional, dependiente de la Conagua, informa: http://youtu.be/ZRFQdIugejA

Conagua Coahuila 21.11.2022

SE AMPLÍAN OPCIONES A DECLAR@GUA, PARA EL PAGO DE CONTRIBUCIONES Y APROVECHAMIENTOS Este Sistema de Declaraciones y Pago Electrónico es sencillo de usar, permite accesar las 24 horas, los 365 días del año, y generar de forma inmediata la línea de captura. Además, se incrementaron de 7 a 16 las instituciones bancarias en las que se podrá realizar el pago, y se aceptarán tarjetas de crédito....Continue reading

Conagua Coahuila 21.11.2022

El Servicio Meteorológico Nacional, dependiente de la Conagua, informa. http://youtu.be/W3TaqySqGz8

Conagua Coahuila 21.11.2022

Esta información contiene material fotográfico, disponible en: http://bit.ly/S2gVm7 LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN EN MATERIA HÍDRICA SON BÁSICOS PARA FORTALECER LAS POLÍTICAS SECTORIALES El intercambio de experiencias con otros países contribuye a fortalecer las estrategias en diversos rubros.... Especialistas de la Conagua y la ANA presentan programas de gestión hídrica. La Comisión Nacional del Agua (Conagua) fortalece los sistemas de información en materia hídrica, mediante el intercambio de conocimientos y experiencias con otros países, con el fin de tener bases más sólidas para la toma de decisiones relacionadas con la administración del agua. Por ello, como parte del proyecto Gestión de la Información Estadística y Geográfica para el Manejo de los Recursos Hídricos, especialistas de la Conagua y de la Agencia Nacional de Aguas (ANA), de Brasil, desarrollaron diversas actividades que les ayudarán a complementar y definir las estrategias para adoptar mejores prácticas e implementar nuevas tecnologías. Además de recorrer algunas obras de infraestructura a cargo de la Conagua, los expertos de ambos países participaron en un taller, donde señalaron que es fundamental fortalecer los sistemas de información del sector, debido a que son la base de las estrategias contenidas en las políticas públicas. Entre los temas analizados por los especialistas de México y Brasil estuvieron los sistemas de información en materia de agua, la gestión de los recursos hídricos y la delimitación y codificación de las cuencas hidrográficas. Además, analizaron algunos métodos especializados de gestión de la información y sus usos. Asimismo, los especialistas de la Conagua presentaron algunos de los programas que se implementan en México, como el Programa Nacional Contra la Sequía. La cooperación técnica entre la Conagua y la ANA se mantiene por lo menos desde 2010 y ha sido fundamental para intercambiar experiencias relacionadas con sistemas de información de datos actualizados y accesibles sobre la cantidad, calidad, uso, distribución y explotación de los recursos hídricos, lo cual sirve como base para implementar políticas y delinear programas sectoriales que contribuyen a brindar mejores servicios de agua a la población y administrar el agua sustentablemente. ooOoo

Conagua Coahuila 21.11.2022

MANTENIMIENTO RUTINARIO AL SISTEMA CUTZAMALA DEL 1 AL 3 DE MAYO Únicamente se reducirá el 11 por ciento del total de agua que se abastece al Distrito Federal, es decir, 3. 6 m3/s de los 32 m3/s que se consumen. El operativo inicia a las 3:00 horas del 1 de mayo y se prevé concluya por la noche del día 3.... Del 1 al 3 de mayo próximos, se realizarán trabajos de mantenimiento rutinario para conservar la infraestructura del Sistema Cutzamala, por lo que reducirán 3.6 metros cúbicos por segundo (m3/s), equivalente a 11 por ciento, de los 32 m3/s que se consume en el Distrito Federal, informó la Comisión Nacional del Agua (Conagua), a través del Organismo de Cuenca Aguas del Valle de México. Lo anterior implica que no se realizará un corte total, sino una disminución del caudal, durante aproximadamente 72 horas, en el acueducto del Sistema Cutzamala, por lo que se exhorta a los habitantes del Valle de México a almacenar agua para sus servicios básicos y hacer un uso racional del vital líquido. Durante este operativo, alrededor de 90 por ciento del agua potable del Distrito Federal continuará disponible para su distribución, y en caso de registrarse algunas interrupciones del servicio serán las autoridades del Sistema de Aguas de la Ciudad de México y la Comisión del Agua del Estado de México, quienes den a conocer en que horarios y colonias se podrán presentar afectaciones. Los trabajos de mantenimiento se programaron en un periodo comprendido de las 3:00 horas del 1 de mayo a las 21:00 horas del día 3, en el que se realizará el cambio de un tramo de tubería del acueducto en el kilómetro 17+446 de la Línea 1 y el reforzamiento exterior de siete tubos entre los kilómetros 27+400 al 29+482 de la Línea dos, así como el mantenimiento de compuertas de control en la lumbrera número 3 del túnel Analco - San José y electromecánico en plantas de bombeo 2, 3 y 4. Con el paso del tiempo y la conducción del agua, el acero que refuerza la pared de los tubos sufren corrosión y degradación, por ello es necesario el reemplazo de tramos de tubería y realizar acciones de mantenimientos preventivos. A partir de 2013, la Conagua participa en los grupos de expertos más importantes a nivel internacional para entender y combatir estos fenómenos. ooOoo

Conagua Coahuila 20.11.2022

El Servicio Meteorológico Nacional, dependiente de la Conagua, informa: http://youtu.be/3SS57zRzXMc

Conagua Coahuila 20.11.2022

Pronóstico por regiones. Validez para mañana martes.

Conagua Coahuila 20.11.2022

El Servicio Meteorológico Nacional, dependiente de la Conagua, informa: http://youtu.be/Z3f9E3pRp5U

Conagua Coahuila 20.11.2022

Pronóstico por regiones. Validez para mañana miércoles.



Información

Localidad: Saltillo

Teléfono: +52 844 171 5160

Ubicación: Carretera Central Km 7.5 25294 Saltillo, México

Web: www.conagua.gob.mx/dlcoah

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también