1. Home /
  2. Empresas /
  3. Conaet

Etiquetas / Categorías / Temas



Conaet 23.11.2022

LATAM, la mayor aerolínea de América Latina, se declara en bancarrota en EU La firma solicitó al Gobierno estadounidense la protección judicial por bancarrota en Nueva York, debido a las afectaciones derivadas por la pandemia de COVID-19. https://elfinanciero.com.mx//latam-la-mayor-aerolinea-de-a

Conaet 23.11.2022

En picada en abril, operaciones del AICM César Arellano García | lunes, 25 may 2020 07:52 https://www.jornada.com.mx//en-picada-en-abril-operaciones

Conaet 22.11.2022

España retirará la cuarentena obligatoria a turistas extranjeros a partir de julio La ministra de Asuntos Exteriores, Arancha González, señaló que la medida será modificada gradualmente. https://elfinanciero.com.mx//espana-retirara-la-cuarentena

Conaet 22.11.2022

En julio, listas 80 universidades para el Bienestar: Raquel Sosa Arturo Sánchez Jiménez | viernes, 22 may 2020 19:36 https://www.jornada.com.mx//en-julio-listas-80-universidad

Conaet 21.11.2022

Autoridades someten a revisión 6,000 habitaciones en construcción en la zona hotelera de Cancún La revisión de los complejos hoteleros se realiza junto con el Fondo Nacional de Fomento al Turismo. Cancún, QR. El ayuntamiento de Benito Juárez está sometiendo a revisión los permisos otorgados a otros cinco complejos que se construyen actualmente en la zona hotelera de Cancún, los cuales suman 6,000 habitaciones.... Entre los hoteles que están siendo revisados se encuentra un Royalton, uno más de la constructora El Arca en playa Langosta, el RIU Riviera Cancún, así como el hotel Grand Island y un Hard Rock. El Royalton y el de Playa Langosta suman 1,000 habitaciones; el RIU Riviera Cancún otras 500, el Hard Rock 1,800, mientras que tan sólo el Grand Island aporta otras 3,000 habitaciones. Llevamos un procedimiento de meses de todos los expedientes, no sólo de hoteles, sino de centros comerciales, condominios, que fueron otorgados durante la anterior administración, explicó Armando Lara Denigris, secretario de Ecología y Desarrollo Urbano del ayuntamiento de Benito Juárez. En el caso de los hoteles RIU Riviera Cancún y Grand Island, Lara Denigris mencionó que fueron autorizaciones entregadas durante la actual administración municipal encabezada por Mara Lezama, por lo que la revisión está yendo más allá de los permisos, sino que tiene que ver con la viabilidad de los proyectos. La revisión se realiza junto con el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), el cual en voz de sus directivos ha manifestado su rechazo a seguir sobredensificando la zona hotelera de Cancún. Además de los hoteles, se acaba de concluir la segunda etapa de Plaza La Isla en la zona hotelera de Cancún, y están en proyecto nuevos condominios para el exclusivo complejo Puerto Cancún de 350 hectáreas en los primeros 3 kilómetros del bulevar Kukulcán. Rechazo En febrero de este año, el director jurídico de Fonatur, Alejandro Varela Arellano, dijo a El Economista que se oponen a la construcción tanto del Grand Island como del RIU Riviera Cancún, los cuales suman en conjunto 2,530 nuevas habitaciones para la zona hotelera. Varela Arellano aseguró incluso que Fonatur se retiraría del destino si no se modifican las densidades de los referidos centros de hospedaje. Esperamos recibir un poco más de información para emitir una opinión más objetiva, pero en principio Fonatur está rotundamente en contra de la sobredensificación sin respetar los planes maestros originales; creemos que el número de llaves que proponen (Grand Island y RIU Riviera Cancún) exceden la capacidad de servicios que existen y los servicios los proporciona Fonatur, acotó. Sobre cómo harían valer su oposición a ambos proyectos, Alejandro Varela dijo: Nos retiramos, dejamos de mantener las plantas de agua y dejamos de mantener el bulevar Kukulcán. https://www.eleconomista.com.mx//Autoridades-someten-a-rev

Conaet 21.11.2022

Sin minibar, con robots en vez de personal, sin bufés... así serán los hoteles tras la pandemia El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado este sábado nuevos plazos para la apertura del turismo nacional e internacional este verano. El sector hotelero, uno de los más castigados por la pandemia del coronavirus, ve así algo de alivio, pero las cosas van a cambiar mucho para ellos y sus futuros clientes. El diario británico Daily Mail ha recopilado algunos de los cam...Continue reading

Conaet 21.11.2022

Los 10 países que más coste tendrán por la destrucción de la naturaleza 22.05.2020 - 09:05h La lucha contra el cambio climático se ha ido colando en la agenda de cada vez más gobiernos y la destrucción de la naturaleza es fuente de preocupación. Los datos no son positivos. La organización ecologista WWF ha calculado que la economía global perderá 9,2 billones de euros en los próximos 30 años debido a los daños ambientales causados por las políticas actuales. Estos serían los ...países que tendrían más pérdidas absolutas. https://www.20minutos.es//4242237-los-10-paises-que-mas/1/

Conaet 21.11.2022

El ‘efecto covid’ impacta de lleno en la educación Docentes y expertos aragoneses en el ámbito educativo cuestionan el nuevo modelo mixto, presencial y ‘online’, que Gobierno y comunidades autónomas tienen previsto para retomar las clases el próximo curso escolar, en septiembre. https://www.heraldo.es//el-efecto-covid-impacta-de-lleno-e

Conaet 20.11.2022

Tren Maya 'sacará' de la pobreza a 1.1 millones de mexicanos en el sureste, estima la ONU. Para 2030, la población del sureste llegará a 17.3 millones de personas, de las cuales 6.1 millones estarán en situación de pobreza. La cifra ascendería sin el proyecto, señaló la organización. ALDO MUNGUÍA25/05/2020 EL FINANCIERO... El Tren Maya permitirá que un millón 100 mil habitantes del sureste del país dejen la pobreza, esto debido al impacto económico que el proyecto ferroviario tendrá en la región, aseguró este lunes ONU-Hábitat, oficina de las Naciones Unidas que supervisa la obra de infraestructura. En un documento publicado este lunes, la organización menciona que para 2030, el número de personas en situación de pobreza en el sureste descenderá 15 por ciento. Para ese año, la población de esa zona de México llegará a 17.3 millones de personas, de las cuales, 6.1 millones estarán en situación de pobreza. "Si no existiera el Tren Maya, esta cifra ascendería a 7.2 millones", señaló ONU-Hábitat, que realizó una base de datos con 30 indicadores de 368 municipios de Campeche, Chiapas, Tabasco, Yucatán y Quintana Roo. El Tren Maya es el proyecto de infraestructura más importante del actual Gobierno, encabezado por el presidente Andrés Manuel López Obrador. Con mil 440 kilómetros de vías férreas, el tren busca detonar la economía en el sureste del país a través del transporte de carga, turistas y pasajeros, además de impulsar polos de desarrollo aledaños a las estaciones del ferrocarril. ONU-Hábitat estimó que el proyecto permitirá la creación de 945 mil empleos en la zona ligados al Tren Maya: 715 mil puestos de trabajos en los 16 municipios con estación, 150 mil empleos más en la economía rural ligada al ferrocarril y 80 mil más temporales con la construcción de los primeros cinco tramos del Tren.

Conaet 20.11.2022

(Congresos y convenciones ante el Covid19) Webinar y otras alternativas para adaptar tu evento al entorno digital Las medidas para paliar la COVID-19 se han llevado por delante los congresos claves, obligando al sector a reinventarse en el entorno digital.... https://www.lainformacion.com//webinar-y-otras-al/6566170/

Conaet 20.11.2022

Las universidades CEU, un ejemplo de adaptación digital de cara al coronavirus En menos de 48 horas, las tres universidades del grupo CEU pudieron hacer frente a la nueva situación gracias a su plan de contingencia. La crisis del coronavirus ha cambiado la forma de enseñar y aprender en las universidades. La actividad docente ha tenido que adaptarse con herramientas tecnológicas para poder continuar su labor de cara a que niños, jóvenes y mayores no vean interrumpida su forma...Continue reading

Conaet 20.11.2022

Sector turismo reiniciará operaciones con 12% menos de sus empleados Esto significará la pérdida de 538 mil plazas y el sector tardaría hasta 18 meses en recuperarse, estimó la IATA. Aeroméxico, Volaris, Viva Aerobus e Interjet regresarán con menos aeronaves.... https://elfinanciero.com.mx//sector-turismo-reiniciara-ope

Conaet 20.11.2022

¿Cómo será la reapertura de restaurantes a la ‘nueva normalidad’? Sanitizar antes de abrir, cancelar área infantil y reorganizar tareas en la cocina serán algunas medidas aplicadas hasta la definición de la Fase 4 de la contingencia. Entre las nuevas medidas de higiene dadas a conocer para el regreso a los restaurantes a partir del lunes 1 de junio, y hasta en tanto las autoridades sanitarias definen la Fase 4 de la contingencia, destacan el cierre de las áreas de niños, la e...liminación de las toallas de tela en los sanitarios, el uso de cubrebocas, caretas y guantes por el personal de atención a clientes, mantelería limpia después de cada servicio y optar por las cartas del menú digitales o anotadas en pizarras para evitar las impresas. Además de las medidas personales comunes como guardar distancia con otras personas, usar cubrebocas, estornudar en el ángulo del brazo y lavarse las manos con frecuencia o usar gel antibacterial, la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (CANIRAC) difundió medidas extraordinarias para comensales, meseros, cocineros y todo el personal que labora en los restaurantes o los visita con fines de proveeduría o para otros asuntos. Recomienda que en el piso de la cocina se definan claramente las tareas y, en función de ello, las áreas de trabajo, marcando en el piso los puntos de ubicación y circulación de los empleados; disponer en los buffet o barra de alimentos de un integrante del personal con cubrebocas, careta y guantes para servir a los comensales, y en la zona donde se reciben los insumos eliminar los empaques de cartón y plástico para evitar que ingresen en la cocina u otras áreas operativas. La Cámara indica que estas medidas se basan en la NOM-251-SSA1-2009 Prácticas de higiene para el proceso de alimentos, bebidas o suplementos alimenticios, y que deben quedar establecidas en el HACCP (siglas en inglés de Análisis de peligros y puntos críticos de control). Los lineamientos enfatizan en la sanitización previa a la apertura de los establecimientos y la limpieza y sanitización continua de todas las áreas, desde el lavado de pisos, aseo constante de mesas, sillas, barandales, lámparas, paredes y todos los elementos de fácil acceso a los comensales, y pone énfasis en los sanitarios, donde la frecuencia del aseo debe de ser mayor. Los dueños y administradores de los establecimientos deberán registrar la temperatura de los empleados al inicio de cada jornada, identificar a las personas en condiciones vulnerables a Covid-19, por edad avanzada, embarazo, diabetes, hipertensión, etcétera, y proporcionar los aditamentos de protección como cubrebocas, caretas, guantes, gel antibacterial. https://aristeguinoticias.com//fijan-nuevas-reglas-para-/

Conaet 20.11.2022

Aviación global enfrenta su peor crisis con rescates, quiebras y despidos Avianca, Virgin Australia, South African Airways y Grupo Air France-KLM destacan entre las empresas afectadas; en el mundo, la facturación de las líneas aéreas se desplomó 55% anual. https://elfinanciero.com.mx//aviacion-global-enfrenta-su-p



Información

Teléfono: +52 55 5207 3690

Web: www.conaet.net/

5654 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también