Etiquetas / Categorías / Temas



Conacyt 23.11.2022

#Resultados | Consulta los proyectos aprobados para la aplicación del Estímulo Fiscal a la Investigación y Desarrollo de Tecnología. https://bit.ly/2SqLxyT #LaFuerzaDeLaCiencia

Conacyt 23.11.2022

#Convocatoria | Resultados de la Convocatoria Ciencia de Frontera 2019 Jueves 8 de octubre, de 9:30 a 10:30 h Participan: ... Dra. María Elena Álvarez-Buylla Roces Directora General del Conacyt Dra. Carmen de la Peza Casares Directora Adjunta de Desarrollo Científico Dra. Luz María Calvo Irabien Directora de Ciencia de Frontera

Conacyt 23.11.2022

#DíadelMaíz | El Conacyt invita al webinario La dieta tradicional mexicana el próximo 6 de octubre a las 11 h. Sigue la transmisión en https://bit.ly/30gnpmY por #YouTube y #FBlive #CienciaporMéxico #NuestraRiquezaElMaíz

Conacyt 23.11.2022

#Resultados | Consulta los resultados de la convocatoria de Ciencia de Frontera. Más información: https://bit.ly/3inK9aH #LaFuerzaDeLaCiencia

Conacyt 23.11.2022

#Comunicado | Recuperar la dieta tradicional mexicana favorecerá la salud y el cuidado del ambiente https://bit.ly/2I0Ms72

Conacyt 23.11.2022

#Resultados | Consulta los proyectos aprobados para la aplicación del Estímulo Fiscal a la Investigación y Desarrollo de Tecnología. https://bit.ly/2SqLxyT #LaFuerzaDeLaCiencia

Conacyt 23.11.2022

#Invitación | Participa en el Seminario Nuevo Reglamento SNI del Conacyt: fortalezas, debilidades y oportunidades. Sesiones: 8,9,15 y 16 de octubre de 17 a 20 h a través de #FBLive de @DerechoUNAM #CienciaporMéxico

Conacyt 23.11.2022

#Comunicado | El Conacyt destinará casi mil millones de pesos a proyectos de ciencia de frontera https://bit.ly/3lu3CbF

Conacyt 23.11.2022

#Invitación | Participa en el Seminario Nuevo Reglamento SNI del Conacyt: fortalezas, debilidades y oportunidades. Sesiones: 8,9,15 y 16 de octubre de 17 a 20 h a través de #FBLive de @DerechoUNAM #CienciaporMéxico

Conacyt 23.11.2022

#DíadelMaíz | El Conacyt invita al webinario Etiquetado frontal y alimentos ultraprocesados el próximo 13 de octubre a las 11 h. Sigue la transmisión en https://bit.ly/36g9EIv Conacyt México y #FBlive #CienciaporMéxico

Conacyt 22.11.2022

Investigadores del @IPICYTciencia, #CPI del Conacyt; del @INIFAP y del @langebiomx analizaron el efecto de la ingesta de amaranto sobre el perfil de lípidos en sangre de ratones y observaron una disminución de los triglicéridos. Consulta el resultado en Journal of Food and Nutrition Research https://bit.ly/3iGTbzD

Conacyt 22.11.2022

Retos y desafíos al analizar y diagnosticar las violencias feminicidas en México Miércoles 7 de octubre, 12:30 h Participan: ... Dra. Carmen de la Peza Casares Directora Adjunta de Desarrollo Científico, Conacyt Dra. Raquel Güereca Torres Coordinación de Bienestar Universitario y Género, UAM Lerma Mtra. Giulia Marchese Doctorante en el Posgrado de Estudios Latinoamericanos, UNAM Dra. Martha Patricia Castañeda Salgado Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades, UNAM

Conacyt 22.11.2022

#DíadelMaíz | El Conacyt invita al webinario Etiquetado frontal y alimentos ultraprocesados el próximo 13 de octubre a las 11 h. Sigue la transmisión en https://bit.ly/36g9EIv Conacyt México y #FBlive #CienciaporMéxico

Conacyt 22.11.2022

#Invitación | Participa en el Seminario Nuevo Reglamento SNI del Conacyt: fortalezas, debilidades y oportunidades. Sesiones: 8,9,15 y 16 de octubre de 17 a 20 h a través de #FBLive de @DerechoUNAM #CienciaporMéxico

Conacyt 22.11.2022

#Invitación|A fin de reconocer las ventajas del #AccesoAbierto a la academia, la ciencia y la tecnología para enfrentar la crisis sanitaria actual, el Conacyt invita a la Semana Internacional de Acceso Abierto 2020. 19- 21 de oct. Consulta el programa bit.ly/2SUSOHb

Conacyt 22.11.2022

#DíadelMaíz | El Conacyt invita al webinario Etiquetado frontal y alimentos ultraprocesados el próximo 13 de octubre a las 11 h. Sigue la transmisión en https://bit.ly/36g9EIv Conacyt México y #FBlive #CienciaporMéxico Conacyt México y #FBlive #CienciaporMéxico

Conacyt 22.11.2022

#DíadelMaíz | El Conacyt invita al webinario Etiquetado frontal y alimentos ultraprocesados el próximo 13 de octubre a las 11 h. Sigue la transmisión en https://bit.ly/36g9EIv Conacyt México y #FBlive #CienciaporMéxico

Conacyt 22.11.2022

Invitación | La @SEP_mx, el @TecNM_MX y el Conacyt convocan al Foro Virtual: Posgrados Tecnológicos: retos y perspectivas para el desarrollo y la innovación en México. Hoy inicia a las 10 h en https://forovirtualconacyt.tecnm.mx

Conacyt 22.11.2022

#Resultados | Consulta los resultados de la convocatoria de Ciencia de Datos y Salud. Más información: https://bit.ly/3cScFQu #LaFuerzaDeLaCiencia

Conacyt 22.11.2022

La exposición fotográfica virtual De saberes y sabores expresa la riqueza insospechada de significados y alcances que conlleva la alimentación. Su contexto está cargado de cultura y constituye un escenario emblemático de la diversidad biocultural mexicana. ¡Conócela!. https://bit.ly/347XO0l #NuestraRiquezaElMaíz.

Conacyt 22.11.2022

#Invitación | Participa en el Seminario Nuevo Reglamento SNI del Conacyt: fortalezas, debilidades y oportunidades. Sesiones: 8,9,15 y 16 de octubre de 17 a 20 h a través de #FBLive de @DerechoUNAM. #CienciaporMéxico

Conacyt 21.11.2022

#Invitación | Participa en el Seminario Nuevo Reglamento SNI del Conacyt: fortalezas, debilidades y oportunidades. Sesiones: 8,9,15 y 16 de octubre de 17 a 20 h a través de #FBLive de @DerechoUNAM. #CienciaporMéxico

Conacyt 21.11.2022

#Comunicado | Recuperar la dieta tradicional mexicana favorecerá la salud y el cuidado del ambiente https://bit.ly/2I0Ms72

Conacyt 21.11.2022

#Resultados | Consulta los resultados de la convocatoria de Ciencia de Frontera. Más información: https://bit.ly/3inK9aH #LaFuerzaDeLaCiencia

Conacyt 21.11.2022

#Comunicado | 10 reunión del Comité Directivo Conjunto de Cooperación en Ciencia y Tecnología (JSCM) entre la Unión Europea y México https://bit.ly/3dsnDfZ

Conacyt 21.11.2022

#DíadelMaíz | El Conacyt invita al webinario Etiquetado frontal y alimentos ultraprocesados el próximo 13 de octubre a las 11 h. Sigue la transmisión en https://bit.ly/36g9EIv Conacyt México y #FBlive #CienciaporMéxico

Conacyt 21.11.2022

Invitación |Con el objetivo de reflexionar sobre el análisis y diagnóstico de la violencia de género, el Conacyt convoca al 2. Foro sobre violencia contra las mujeres y feminicidios. Transmisión en https://bit.ly/3jfE4OV #CienciaporMéxico #ViolenciasEstructurales 7-oct 12 30 h

Conacyt 20.11.2022

La colección El maíz de nuestro sustento está conformada por una serie de fotografías intervenidas por el maestro #FranciscoToledo, muestra la importancia del maíz nativo como elemento de la identidad cultural mexicana. ¡Conócela! https://bit.ly/30cmpQA #CienciaporMéxico #NuestraRiquezaElMaíz.

Conacyt 20.11.2022

Webinario "La dieta tradicional mexicana" 11 a 13 h Participan... La Dra. Carmen de la Peza Casares, Directora Adjunta de Desarrollo Científico del Conacyt. Humberto Peraza Villarreal, investigador de la UNAM y colaborador de proyectos de agricultores. Arnulfo Melo, productor de maíz en milpa y coautor del libro La Milpa de nuestros Abuelos. Antonino Campos García, Coordinador de producción de la Confederación de Campesinos Productores de Semillas Nativas y Criollas del Oriente del Estado de México. See more

Conacyt 20.11.2022

#Invitación | Participa en el Seminario Nuevo Reglamento SNI del Conacyt: fortalezas, debilidades y oportunidades. Sesiones: 8,9,15 y 16 de octubre de 17 a 20 h a través de #FBLive de @DerechoUNAM #CienciaporMéxico

Conacyt 20.11.2022

#Invitación | Participa en el Seminario Nuevo Reglamento SNI del Conacyt: fortalezas, debilidades y oportunidades. Sesiones: 8,9,15 y 16 de octubre de 17 a 20 h a través de #FBLive de @DerechoUNAM #CienciaporMéxico



Información

Localidad: Mexico City, Mexico

Teléfono: 53227700

Ubicación: Av. Insurgentes Sur 1582, Col. Crédito Constructor Del. Benito Juárez. 03940 Mexico City, Distrito Federal, Mexico

Web: www.conacyt.gob.mx/

590120 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también