1. Home /
  2. Restaurante /
  3. Come bien, come sano.

Etiquetas / Categorías / Temas



Come bien, come sano. 23.11.2022

¿HAS PROBADO LAS BERENJENAS? La berenjena es una verdura con muchas propiedades, tiene gran cantidad de antioxidantes, fitonutrimentos, flavonoides y numerosas ...vitaminas y minerales. Todos estos beneficios en solo 35 calorías por taza. Al cocinar la berenjena los antioxidantes se vuelven más disponibles y sus propiedades para combatir enfermedades aumentan. La berenjena tiene un antioxidante específico llamado nasunina, y es la clave de todos sus beneficios. La nasunina, como todos los antioxidantes, disminuye el daño por radicales libres en el cuerpo previniendo envejecimiento prematuro. Casi toda la nanusina se encuentra en la piel morada de la berenjena ¡no la vayas a pelar! La nanusina protege también contra la inflamación y estrés oxidativo del cuerpo. Aumenta la absorción de hierro y además se adhiere a metales pesados en el cuerpo como mercurio y arsénico y los saca del cuerpo, produciendo un efecto de quelación. La berenjena es una excelente fuente de manganeso, un mineral que contribuye a la formación de hueso y se necesita para metabolizar adecuadamente el calcio. Además, los compuestos fenólicos presentes en la berenjena se han relacionado con menores riesgos de osteoporosis. La nanusina ayuda a las células a utilizar los nutrimentos en la comida y deshacerse de los deshechos. Si no tenemos suficientes antioxidantes en el cuerpo (como la nanusina) las toxinas y desechos se acumulan fácilmente aumentando riesgo de enfermedades como cáncer, enfermedades del corazón, artritis, entre otros. Por todo lo anterior podemos concluir que las berenjenas nos ayudan: 1. Protegiéndonos contra el cáncer 2. Mejorando la circulación y reduciendo la placa que se genera en las arterias 3. Mejorando la salud digestiva 4. Contribuyendo a la pérdida de peso 5. Nivelando la presión arterial 6. Promoviendo la salud ósea Fuentes: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/10962130 https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/21894326

Come bien, come sano. 23.11.2022

Por ello diversas instancias públicas, asociaciones civiles y organizaciones de salud, suman esfuerzos para la realización de campañas de detección oportuna.

Come bien, come sano. 23.11.2022

¿HAS PROBADO LAS BERENJENAS? La berenjena es una verdura con muchas propiedades, tiene gran cantidad de antioxidantes, fitonutrimentos, flavonoides y numerosas ...vitaminas y minerales. Todos estos beneficios en solo 35 calorías por taza. Al cocinar la berenjena los antioxidantes se vuelven más disponibles y sus propiedades para combatir enfermedades aumentan. La berenjena tiene un antioxidante específico llamado nasunina, y es la clave de todos sus beneficios. La nasunina, como todos los antioxidantes, disminuye el daño por radicales libres en el cuerpo previniendo envejecimiento prematuro. Casi toda la nanusina se encuentra en la piel morada de la berenjena ¡no la vayas a pelar! La nanusina protege también contra la inflamación y estrés oxidativo del cuerpo. Aumenta la absorción de hierro y además se adhiere a metales pesados en el cuerpo como mercurio y arsénico y los saca del cuerpo, produciendo un efecto de quelación. La berenjena es una excelente fuente de manganeso, un mineral que contribuye a la formación de hueso y se necesita para metabolizar adecuadamente el calcio. Además, los compuestos fenólicos presentes en la berenjena se han relacionado con menores riesgos de osteoporosis. La nanusina ayuda a las células a utilizar los nutrimentos en la comida y deshacerse de los deshechos. Si no tenemos suficientes antioxidantes en el cuerpo (como la nanusina) las toxinas y desechos se acumulan fácilmente aumentando riesgo de enfermedades como cáncer, enfermedades del corazón, artritis, entre otros. Por todo lo anterior podemos concluir que las berenjenas nos ayudan: 1. Protegiéndonos contra el cáncer 2. Mejorando la circulación y reduciendo la placa que se genera en las arterias 3. Mejorando la salud digestiva 4. Contribuyendo a la pérdida de peso 5. Nivelando la presión arterial 6. Promoviendo la salud ósea Fuentes: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/10962130 https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/21894326

Come bien, come sano. 23.11.2022

El agua con limón no sólo quita la sed mejor que cualquier otra bebida, sino que también nutre el cuerpo mucho más de lo que parece. Suceden cosas increíbles cuando se bebe. Al despertar los tejidos corporales están deshidratados y tienen la necesidad de agua para expulsar las toxinas y rejuvenecer las células. -Ayuda a equilibrar el pH. -Los limones son un increíble alimento alcalino. Pueden ser ácidos, pero en el interior del cuerpo son alcalinos.... -Digestión. -El agua caliente sirve para estimular el tracto gastrointestinal y el peristaltismo. Los limones son ricos en minerales y vitaminas que ayudan a aflojar las toxinas en el tracto digestivo. -Limpia la piel. -La vitamina C ayuda a disminuir las arrugas y las manchas. El agua con limón purga de toxinas la sangre, lo que también ayuda a la piel. -Estimula el sistema inmunológico. -Los limones son ricos en vitamina C, que es ideal para combatir los resfriados. Tienen un alto contenido en potasio, que estimula la función del cerebro y los nervios. El potasio ayuda a controlar la presión arterial. Se sabe que tienen efectos anti-inflamatorios, y se utiliza como apoyo complementario para el asma y otros síntomas respiratorios además de que mejora la absorción de hierro en el cuerpo, y el hierro juega un papel importante en la función inmune. -Proporciona al cuerpo de electrolitos que hidratan el cuerpo. -Es bueno para las articulaciones y reduce el dolor en las articulaciones y en los músculos. -Produce más enzimas. -Ayuda a disminuir la presión arterial. -Ayuda a prevenir el cáncer. -Ayuda en la pérdida de peso. -Ayuda a disolver los cálculos biliares, cálculos renales, piedras pancreáticas, y los depósitos de calcio. -Ayuda a aliviar la acidez estomacal. -Ayuda a diluir el ácido úrico, el acumulado del cual conduce al dolor en las articulaciones. -Promueve la curación. -Al igual que hace que la piel esté libre de imperfecciones y sin cicatrices, también ayuda en la curación y el mantenimiento de los huesos, los tejidos y los cartílagos. Los limones son una maravilla para el cuerpo, pero es muy importante diluirlos en agua; el agua caliente es uno de los componentes que hacen que esta conjunción sea tan maravillosa para el cuerpo. Exprima al menos el zumo de medio limón en media taza de agua tibia. Es importante beberlo a primera hora de la mañana con el estómago vacío. Diario ecología.

Come bien, come sano. 23.11.2022

OCTUBRE, MES DE LA LUCHA Vs. EL CANCER Y LA SENSIBILIZACIÓN. Que nuestro mensaje llegue más lejos!!! El objetivo durante todo el mes es aumentar la atención y el apoyo prestados a la sensibilización, la detección precoz, el tratamiento y los cuidados paliativos de la enfermedad. Cada año se producen 1,38 millones de nuevos casos y 458 000 muertes por cáncer de mama. Se trata de el cáncer más frecuente en las mujeres.

Come bien, come sano. 22.11.2022

El agua con limón no sólo quita la sed mejor que cualquier otra bebida, sino que también nutre el cuerpo mucho más de lo que parece. Suceden cosas increíbles cuando se bebe. Al despertar los tejidos corporales están deshidratados y tienen la necesidad de agua para expulsar las toxinas y rejuvenecer las células. -Ayuda a equilibrar el pH. -Los limones son un increíble alimento alcalino. Pueden ser ácidos, pero en el interior del cuerpo son alcalinos.... -Digestión. -El agua caliente sirve para estimular el tracto gastrointestinal y el peristaltismo. Los limones son ricos en minerales y vitaminas que ayudan a aflojar las toxinas en el tracto digestivo. -Limpia la piel. -La vitamina C ayuda a disminuir las arrugas y las manchas. El agua con limón purga de toxinas la sangre, lo que también ayuda a la piel. -Estimula el sistema inmunológico. -Los limones son ricos en vitamina C, que es ideal para combatir los resfriados. Tienen un alto contenido en potasio, que estimula la función del cerebro y los nervios. El potasio ayuda a controlar la presión arterial. Se sabe que tienen efectos anti-inflamatorios, y se utiliza como apoyo complementario para el asma y otros síntomas respiratorios además de que mejora la absorción de hierro en el cuerpo, y el hierro juega un papel importante en la función inmune. -Proporciona al cuerpo de electrolitos que hidratan el cuerpo. -Es bueno para las articulaciones y reduce el dolor en las articulaciones y en los músculos. -Produce más enzimas. -Ayuda a disminuir la presión arterial. -Ayuda a prevenir el cáncer. -Ayuda en la pérdida de peso. -Ayuda a disolver los cálculos biliares, cálculos renales, piedras pancreáticas, y los depósitos de calcio. -Ayuda a aliviar la acidez estomacal. -Ayuda a diluir el ácido úrico, el acumulado del cual conduce al dolor en las articulaciones. -Promueve la curación. -Al igual que hace que la piel esté libre de imperfecciones y sin cicatrices, también ayuda en la curación y el mantenimiento de los huesos, los tejidos y los cartílagos. Los limones son una maravilla para el cuerpo, pero es muy importante diluirlos en agua; el agua caliente es uno de los componentes que hacen que esta conjunción sea tan maravillosa para el cuerpo. Exprima al menos el zumo de medio limón en media taza de agua tibia. Es importante beberlo a primera hora de la mañana con el estómago vacío. Diario ecología.

Come bien, come sano. 21.11.2022

Definitivamente podrías preferir una rebanada de pizza que un tazón de cereal. Pero... Y quién se queda con sólo una rebanada de pizza??? Interesante el artículo. Al final, tú decides. http://newsweekespanol.com//pizza-desayuno-mas-saludable-/

Come bien, come sano. 21.11.2022

https://elbigdata.mx//asma-y-diabetes-takis-fuego-y-todo/

Come bien, come sano. 21.11.2022

Deliciosas pastas, cremas, ensaladas, pierna al horno y hasta romeritos y el tradicional bacalao para esta temporada nos causa remordimiento entrarles con singular alegría. Mejor conoce los beneficios nutricionales de todos estos platillos y disfruta tus cenas... sin culpa!!!

Come bien, come sano. 21.11.2022

Conoce la diferencia entre los alimentos alcalinos y ácidos. Corrige tu dieta y tu alimentación. Prevee enfermedades y vive una vida...sana!!!

Come bien, come sano. 20.11.2022

De regreso de las vacaciones y con unos kilitos de más??? Vuelve a retomar esa figura y recupera tu peso de antes con estos sencillos 10 tips y alcanza tus metas en tan sólo 4 semanas!!!



Información

Localidad: Ciudad de México

Teléfono: 5545-5100 y 5012-3172

Ubicación: Av. de las Granjas No 40 02080 Ciudad de México, México

886 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también