1. Home /
  2. Empresas /
  3. Colegio Holandes De Mecanica Automotriz Campus Chiconautla

Etiquetas / Categorías / Temas



Colegio Holandes De Mecanica Automotriz Campus Chiconautla 23.11.2022

Colegio Holandés De Mecánica Automotriz. Estudia con nosotros Nuestra Especialidad, #MecanicaDeMotocicleta Y aprende todo lo que debes de saber en Motos. No te pierdas estos últimos días del Mes de Julio por las Promociones Y Becas que tenemos para ti!!!!... #FormandoProfesionalistasEnElAreaAutomotriz "MECANICA EN MOTOCICLETAS" See more

Colegio Holandes De Mecanica Automotriz Campus Chiconautla 23.11.2022

Dale a tú hijo la certeza de un mejor futuro. El #ColegioHolandesDeMecanicaAutmotriz te invita a que estudies una de nuestras 3 Especialidades o Que curses nuestro Bachillerato Tecnológico! El mejor Futuro al alcance de tus Manos. Tenemos Becas y descuento este Mes de Julio para todos nuestros sistemas educativos. #FORMANDOPROFESIONISTASEXITOSOS

Colegio Holandes De Mecanica Automotriz Campus Chiconautla 23.11.2022

Prepárate Estudiando Una de nuestras Tres Especialidades. #MECANICAAUTOMOTRIZ. #MECANICADEMOTOS #HOJALATERIAYPINTURA Aprovecha nuestras ofertas educativas que tenemos para ti!.... Somos una Escuela comprometida con tu aprendizaje. Clases 90% Practicas!!!! Tel:55-59-31-61-94 Cel: (WhatsApp 55-30-38-53-27) Pregunta por las Becas! See more

Colegio Holandes De Mecanica Automotriz Campus Chiconautla 23.11.2022

Aun no sabes donde estudiar? Estudia con Nosotros tu Nivel Media Superior. En El colegio Holandés De Mecánica Automotriz con nuestro Bachillerato Tecnológico! Pregunta por nuestros atractivos descuentos. tel: 55-59-31-61-94... cel: 55-71-91-95-68 See more

Colegio Holandes De Mecanica Automotriz Campus Chiconautla 21.11.2022

Conoce nuestras instalación y preparate profesionalmente!

Colegio Holandes De Mecanica Automotriz Campus Chiconautla 21.11.2022

Colegio Holandés De Mecánica Automotriz Te invita a que te sigas preparando Profesionalmente y estudies unas de nuestras carreras técnicas o Tu Bachillerato Tecnológico. 1.- Mecánica Automotriz. 2.- Mecánica de Motocicletas. 3.- Hojalateria y Pintura. ... Aprovecha y preguntas por la beca y por las promociones que tenemos para ti!!! #TodosomosHolandes See more

Colegio Holandes De Mecanica Automotriz Campus Chiconautla 21.11.2022

Prepárate en esta contingencia!! Y estudia una de nuestras Carreras Técnicas que tenemos para ti! #INSCRIPCIONESABIERTAS Con Clases 90% Prácticas!!!! Preguntas por nuestras ofertas de este mes!... #MecanicaAutomotriz. #MecanicaDeMotocicletas. #HojalateriaYpintura See more

Colegio Holandes De Mecanica Automotriz Campus Chiconautla 20.11.2022

Colegio Holandés De Mecánica Automotriz. Prepárate de la mejor manera estudiando con nosotros tú Bachillerato Tecnológico!!! Prepárate y ten la certeza de const...ruir un futuro que te apasione! Garantizando tu competitividad en un 100% en el Campo Laboral. #FormandoProfesionistasExitososEnElAreaAutomotriz See more

Colegio Holandes De Mecanica Automotriz Campus Chiconautla 20.11.2022

Ven y estudia con Nosotros Tú Bachillerato Tecnologico En Mantenimiento Automoriz y contamos con las Carreras Tecnicas en Mecanica Automotriz Carrera Tecnica en Mecanica de Motocicletas y Hojalateria y pintura. Pregunta por Nuestras Promociones y Becas que tenemos Especialmente para ti!!!!!

Colegio Holandes De Mecanica Automotriz Campus Chiconautla 20.11.2022

¿Qué es el sensor ECT? El ECT es un sensor termistor, es decir, posee una resistencia que va a cambiar de acuerdo a la variación de la temperatura. Estos tipos ...de sensores son de Coeficiente de Temperatura Negativo (NTC- Negative Temperature Coefficient). El significado de este término indica que la resistencia va a disminuir cuando se eleva la temperatura, si la resistencia sube se debe a que la temperatura está baja. El diagrama del circuito que posee el sensor ECT es sencillo y casi siempre se compone por dos cables. ¿Para qué sirve el sensor ECT? La función principal del sensor ECT es medir la temperatura que posee el refrigerante del motor. Como el sensor entrega información directamente a la ECU, esta interpreta los datos y puede tomar acción. La computadora podrá entonces modificar la mezcla aire combustible, controlar o regular los pulsos de los inyectores y también activará el electro-ventilador del radiador, si es necesario. ¿Por qué son necesarias estas funciones? En primer lugar, si el motor se encuentra frío, es necesario inyectar una cantidad extra de combustible. Esto es para poder contrarrestar las pérdidas debido a condensación en el colector de admisión. De esta forma, el motor se calentará antes. Por otra parte, si el sensor capta que temperatura ha aumentado y pasa de cierto nivel, la ECU enciende el electro-ventilador del radiador. Esto aumenta el flujo de aire y se evita el sobrecalentamiento del motor que puede resultar en una falla fatal si no se resuelve. Ubicación del sensor ECT El sensor de temperatura refrigerante se encuentra, por lo general, enroscado en el interior del bloque del motor. Puede ser en el cabezal de cilindro o en el múltiple de la toma interna. De esta forma está en contacto directo con el fluido refrigerante. Funcionamiento del sensor ECT Como ya se mencionó anteriormente, el sensor ECT posee una resistencia NTC. De manera que el principio de funcionamiento de este sensor implica que mientras más aumente la temperatura mayor será el descenso de la resistencia. Como puede notarse, la señal que el sensor ECT entrega no es lineal, sino inversamente proporcional, por lo que la ECU interpreta los valores, recibe la información y la convierte en un indicativo de la temperatura del refrigerante. Cuando el motor se encuentra frío, la computadora multiplica el tiempo de inyección del combustible así como la duración de ignición. Tomando como base la temperatura que tiene el refrigerante para que el motor no se apague. Si el caso es que el refrigerante posee una temperatura más baja que la del rango mínimo de operación normal, entonces se enciende la lámpara Check Engine. La computadora reacciona a los valores recibidos desde el sensor, ya sea calculando la entrega de combustible, sincronizando el control y el tiempo de la válvula EGR o activando/desactivando el electro-ventilador del radiador. Fallas y soluciones del sensor ECT La función del sensor ECT es fundamental en la integridad y buen desempeño del motor. En caso de que el sensor falle, la computadora va a calcular un valor de temperatura que puede no aproximarse al valor real. Los síntomas que presenta el motor que tiene el sensor ECT dañado son: Encendido pobre cuando el motor está frío. Aumento en el consumo de combustible, ya que la ECU intenta enriquecer la mezcla carburante. Disminución de la potencia.Se observa humo negro en el escape. El motor se sobrecalienta porque el electro-ventilador se retarda en encender o no la hace en absoluto. Inspección y soluciones del sensor ECT Revisa que el arnés no se encuentre oxidado, quebrado o sulfatado. En caso de que presente alguna de estas condiciones, coloca un poco de limpiador antisulfatante en cada terminal, o si es necesario reemplazarlo. Asegúrate que los cables que van desde el sensor a la computadora no estén deteriorados, en este caso reemplazarlos. Observa la punta del sensor para verificar que no haya depósitos densos que causen mala señal, límpialo si observas contaminantes. Si notas que el motor está muy caliente, entonces revisa lo siguiente: Que el anti-coagulante no esté viejo o sea de mala calidad. Que el termostato no se encuentre pegado.La bomba de agua funcione correctamente. Observa que el electro-ventilador opere adecuadamente. El aceite se encuentre en el nivel correcto. ¿Cómo probar el sensor? Se puede probar el sensor ECT con el probador de sensores, un multímetro o un óhmetro. Con estos dispositivos se mide el valor de resistencia en los terminales del sensor a cierta temperatura. Con el probador de sensores Conecta al sensor las puntas amarilla y negra del probador. Conecta la punta amarilla y negra del probador al sensor. El selector debe estar en RANGE en la opción HIGH. El selector de función se coloca en OHMS. Con un encendedor, calienta la punta del sensor y observa que la luz correspondiente a TEST vaya descendiendo mientras se va calentando el sensor. Con un óhmetro Las puntas del óhmetro colócalas en las terminales del sensor Caliente la punta del sensor con el encendedor. Observa si la resistencia va disminuyendo a medida que el sensor se calienta. Si la resistencia se queda en un valor fijo es porque el sensor está dañado. Cómo Monitorear el sensor ECT con el scanner Cuando el scanner ECT está defectuoso, el scanner va a reportar los siguientes códigos de falla: P0117: Indicando voltaje bajo. P0118: Indicando voltaje alto. Se debe observar la lectura de temperatura para confirmar la temperatura que tiene el refrigerante. Cuando el motor está a 20 C el voltaje, será de 3 4 V, cuando alcanza la temperatura de operación normal (85- 90 C), el voltaje estará entre 0.5 0.8V. Estos son valores generales que pueden variar de un vehículo a otro. ¿Cómo limpiar sensor? Antes de sacar el sensor de su lugar, debes desconectarlo para evitar que se dañe. Después de extraer el sensor ECT con mucho cuidado, debes tener presente que esta clase de dispositivo es muy delicado, puedes proceder a limpiarlo. Observarás que tiene un extremo en forma de cabeza de cerilla, esto es lo que vas a limpiar, si notas que está sucio. Usa un spray para limpiar contactos eléctricos. Rocía muy bien el sensor y después debes secarlo por completo, puede ser con aire a presión. Cuando ya esté limpio y seco, procede a montarlo nuevamente. See more



Información

Teléfono: +52 55 5931 6194

Ubicación: Av Nacional #116 55066 Santa María Chiconautla, State of Mexico, Mexico

2005 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también