1. Home /
  2. Empresas /
  3. Colegio de Abogados Penalistas del Estado de Querétaro A.C.

Etiquetas / Categorías / Temas



Colegio de Abogados Penalistas del Estado de Querétaro A.C. 23.11.2022

#Atención | Puedes consultar y descargar la versión digital del libro "La Epistemología del Procedimiento Penal Acusatorio y Oral" en la siguiente liga http://www.corteidh.or.cr/tablas/r39077-1.pdf

Colegio de Abogados Penalistas del Estado de Querétaro A.C. 23.11.2022

Les compartimos, la participación del Mtro. Alberto Buendía Madrigal cómo miembro de la mesa Directiva del Colegio de Abogados Penalistas del Estado de Querétaro en la firma del Acta de Integración del Comité de Gestión por Competencias Periciales y de Investigación Forense en las instalaciones de CONOCER, gracias a la Academia Iberoamericana de expertos forenses y Ciencias Jurídicas Aplicadas y CESAE.

Colegio de Abogados Penalistas del Estado de Querétaro A.C. 23.11.2022

Durante la estancia en nuestro estado el Dr. Eduardo Germán Bauche y la Dra. Ada Lupe Martínez, visitaron las instalaciones del Tribunal Superior de Justicia del Estado, en compañía de miembros del Colegio de Abogados Penalistas del Estado de Querétaro, siendo recibidos gratamente por el Magistrado Presidente Maestro José Antonio Ortega Cerbon.

Colegio de Abogados Penalistas del Estado de Querétaro A.C. 23.11.2022

Se efectuó en este mes de marzo la TOMA DE PROTESTA de la mesa directiva que encabeza el Colegio de Abogados Penalistas del Estado de Querétaro, evento encabezado en el Aula Forense de la facultad de Derecho en la UAQ por parte del Maestro Juan Martín Granados Torres, Secretario de Gobierno del Estado de Querétaro, tomando protesta como Presidente Víctor Antonio Angeles Arias, Vicepresidente Juan Manuel Verá Vazquez, Secretario General Luis Humberto Hernández López y Tesoreri...a Mara Contreras Jasso; refrendando el CAP su compromiso a través de sus miembros como una estructura organizacional que se identifique como un colegio de profesionales comprometidos con la generación de resultados que avalen la confianza depositada por quienes les encomiendan su defensa técnica o el acompañamiento como asesores jurídicos de las víctimas y así mismo mantener nuestro sistema de justicia penal en la entidad cumpliendo los estándares más altos a nivel nacional e internacional. See more

Colegio de Abogados Penalistas del Estado de Querétaro A.C. 23.11.2022

Reunión mensual del Colegio de Abogados Penalistas con un invitado especial el Dr. Miguel Ontiveros Alonso quien abordó los retos del Criminal Compliance en México, agradecemos la participación de los Abogados Penalistas.

Colegio de Abogados Penalistas del Estado de Querétaro A.C. 22.11.2022

En el marco del 3er CONGRESO INTERNACIONAL DE CRIMINOLOGIA y durante la estancia en nuestro país el Dr. Eduardo Germán Bauché Jefe de la Defensoría Pública del Departamento Judicial de Lomas de Zamora y experto en justicia restaurativa en materia penal y la Dra. Ada Lupe Martínez, convivieron y presentaron a miembros del Colegio de Abogados Penalistas del Estado de Querétaro, su más reciente libro Diente de León, Teoría y Metodología de la Justicia Restaurativa desde la Práctica Cotidiana, enfatizando ambos estudiosos del derecho en la importancia de una justicia restaurativa compartiendo experiencias en cuanto a la aplicación de la misma dentro del sistema penal argentino.

Colegio de Abogados Penalistas del Estado de Querétaro A.C. 22.11.2022

POSICIONAMIENTO DEL COLEGIO DE ABOGADOS PENALISTAS DEL ESTADO DE QUERÉTARO A.C. SOBRE LAS REFORMAS AL CÓDIGO PENAL DE QUERÉTARO "Expuesto lo anterior, conscientes del papel del Derecho Penal frente a las problemáticas de seguridad y justicia que afronta el Estado Mexicano en la actualidad, así como de las divergencias y especificidades de las problemáticas en dichos puntos que presenta el Estado de Querétaro frente a las del País, teniendo claro que el Estado esta obligado a... prevenir delitos, limitado en dicha función por la necesidad de protección y proporcionalidad de la medida, el H. Colegio de Abogados Penalistas del Estado de Querétaro A.C. (CAP), emite el siguiente pronunciamiento como opinión respecto del paquete de reformas en materia objeto de la presente: Primero: Una reforma al Código Penal del Estado de Querétaro, respecto de aumentar conductas tipificadas como delitos, así como aumentar la punibilidad de los ya existentes, implica un amplio estudio teórico-estadístico, así como la necesidad de establecer una dialéctica no solo entre legisladores sino también con grupos de expertos en el tema. Segundo: El CAP esta convencido que con neopunitivismo, aumento de delitos y penas, no se resuelven los problemas sociales objeto de su regulación. Tercero: El CAP esta convencido que la Política Criminal tiene un papel medular en la atención de fenómenos sociales de necesaria regulación. Cuarto: El CAP recomienda reanalizar al paquete de reformas en materia Penal realizado por la Quincuagésima Novena Legislatura del Estado de Querétaro relacionadas con el dictamen de 29 de abril de 2020, en el que se reforman los artículos 127 BIS-1, 143, párrafo tercero y cuarto del 170, primer párrafo del 198, 286, 287, 288, 289, 290, 293, 299, 300, 303y 304, adición del quinto párrafo al artículo 170, tercer párrafo al 217 BIS; párrafos segundo, tercero, cuarto y quinto del artículo 221 y 221 BIS-B1 dentro del Capitulo VI del Titulo Primero de la Sección Tercera del Libro Segundo, todos del Código Penal para el Estado de Querétaro. Quinto: El CAP solicita ser tomado en consideración como Asociación Civil de expertos en la materia Penal en posteriores análisis o dictámenes cuya finalidad sea afín." -Extracto obtenido del posicionamiento presentado por el CAP a la Legislatura del Estado de Querétaro

Colegio de Abogados Penalistas del Estado de Querétaro A.C. 21.11.2022

El Colegio de Abogados Penalistas del Estado de Querétaro tiene el honor de hacer extensiva la invitación de la FEDERACIÓN DE COLEGIOS Y ASOCIACIONES DE QUERETARO A. C. en el marco de la celebración del Día del Abogado 2020 al primer ciclo de conferencias virtuales #FECAAQ2020, denominado Semana del Abogado, esperamos contar con tu participación. Días del 6 al 10 de Julio Plataforma Zoom y FacebookLife Sin costo

Colegio de Abogados Penalistas del Estado de Querétaro A.C. 20.11.2022

En el marco del primer coloquio con el tema de GRUPOS EN SITUACIONES DE VULNERABILIDAD Y ACCESO A LA JUSTICIA PENAL se reflexionó sobre las condiciones de acceso la justicia penal de las personas participando en la ponencia cuatro miembros del Colegio de Abogados Penalistas del Estado de Querétaro, siendo el Maestro Alberto Rafael Horacio Buendía Madrigal con la Maestra Liduvina Pérez Olvera, la Doctora Margarita Cruz Torres y el Doctor Daniel Orozco Galván.

Colegio de Abogados Penalistas del Estado de Querétaro A.C. 20.11.2022

En toda muerte violenta de una mujer la autoridad debe identificar la posible presencia de motivos o razones de género que hayan originado dicha muerte. La Cor...te estableció estándares para hacer una investigación con perspectiva de género en casos de feminicidio. https://bit.ly/2Sg3rWa See more

Colegio de Abogados Penalistas del Estado de Querétaro A.C. 20.11.2022

Se dio por concluido 3ER CONGRESO INTERNACIONAL DE CRIMINOLOGÍA: TECNOLOGÍAS Y CRIMINALIDAD. Agradeciendo el Colegio de Abogados Penalistas del Estado de Querétaro a la Universidad Autónoma de Querétaro, al Maestro Ricardo Ugalde, Director de la Facultad de Derecho así como a la Dra. Margarita Cruz Torres y al público por hacer posible tan importante evento, en el cual participaron ponentes importantes y sobresalientes de México, España y Argentina.

Colegio de Abogados Penalistas del Estado de Querétaro A.C. 20.11.2022

Comida de fin de año del Colegio de Abogados Penalistas A. C.

Colegio de Abogados Penalistas del Estado de Querétaro A.C. 20.11.2022

A partir del primer minuto del sabado 23 de Noviembre, entra en vigor la Ley Nacional del Registro de Detenciones, por lo tanto, si un policía lleva acabo la detención de una persona en flagrancia o con motivo de una Orden de Aprehensión, del mismo lugar de los hechos deberá notificar a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana a nivel nacional, informando nombre del policía que detiene, de que corporación; nombre del detenido, lugar de la detención, si presenta lesio...nes, entre otros datos y le proporcionará un número de registro para ese detenido que deberá asentar en su informe policial; con ello se busca que haya un control y seguimiento a la detenciones que hagan los policías, evitando así que se vulneren los derechos humanos, a donde sea trasladado, deberá informar que número de registro le corresponde, la autoridad que lo reciba ya sea Ministerio Público u alguna otra, deberá informar a la Secretaría de Seguridad que ya le fue puesto a su disposición tal detenido con ese numero de registro. habrá un sistema de consulta nacional para que cualquier persona interesada pueda buscar a alguna persona detenida. Este sábado inicia solo para Delitos Federales. El 1 de Abril del 2020 para delitos del Fuero Común. y El 1 de Abril del 2021 para detenciones Administrativas. El policía de todas las corporaciones deben de conocer de la entrada en vigor de esta nueva Ley.



Información

Teléfono: +52 442 824 5178

Web: www.colegiodeabogadospenalistas.org/

1179 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también