1. Home /
  2. Universidad /
  3. Colegio de Estudios Superiores Vanguardia Nacional S.C

Etiquetas / Categorías / Temas



Colegio de Estudios Superiores Vanguardia Nacional S.C 22.11.2022

Licenciatura en Administración Validez SEG según acuerdo 159/99 Objetivo y Perfil del Egresado... La Licenciatura en Administración tiene como objetivo en un plazo de 18 meses a partir de su ingreso formar profesionales con conocimientos en materia de Administración, que le permita desarrollar sus aptitudes, habilidades y destrezas, capacidad para tomar decisiones, ejercer el liderazgo con un sentido de responsabilidad ética y social, su participación y promoción en procesos de transformación, amplia visión de las exigencias de un contexto globalizado y cambiante, en beneficio de la organización. El egresado de la carrera de Licenciado en Administración podrá desarrollar sus actividades profesionales en Instituciones Públicas como dependencias y entidades integrantes de la administración pública federal, estatal, paraestatal y municipal en actividades de administración de alto nivel, recursos humanos, financieros, contraloría, mercadotecnia, relaciones públicas, diseño, implementación y evaluación de sistemas administrativos. O bien en instituciones privadas en entidades del sector industrial, comercio y servicios como: administrador general, de recursos humanos, materiales y financieros, contraloría, mercadotecnia, relaciones públicas. Entre las habilidades que obtiene el Licenciado en Administración están: Aplicar el proceso administrativo por medio de estrategias y herramientas conceptuales, metodológicas y técnicas con una visión prospectiva global con un espíritu humanista de responsabilidad social y ecológica para optimizar los recursos de la organización. Implementar el sistema de calidad total y mejora continua para la optimización de los recursos que promueva el crecimiento y desarrollo de la organización. Realizar diagnóstico organizacional y aplicar las propuestas correspondientes acordes a la filosofía de la organización estableciendo un modelo administrativo propio promoviendo la identidad y el compromiso de sus miembros. Diseñar e implementar planes de acción para la competitividad de la organización que enfrente las condiciones cambiantes del mercado. Utilizar eficazmente la información para enfrentar condiciones cambiantes de manera oportuna con el objeto de prever y dar solución a problemas. Diseñar y establecer controles que permitan verificar el cumplimiento de los planes establecidos, aplicando medidas preventivas y correctivas que contribuyan a la calidad y mejora continua de la organización Tomar decisiones oportunas y racionales en función de los objetos y políticas de la organización y ejercer un liderazgo efectivo. Actuar como agente de cambio, con una visión global, utilizando sistemas administrativos innovadores. Interactuar con diferentes grupos respetando sus manifestaciones culturales, comunicándose en otro idioma. Conseguir recursos económicos suficientes para la operación eficiente de la organización

Colegio de Estudios Superiores Vanguardia Nacional S.C 21.11.2022

Licenciatura en Derecho Validez SEG según acuerdo 160/99 Objetivo y Perfil del Egresado...Continue reading

Colegio de Estudios Superiores Vanguardia Nacional S.C 20.11.2022

Licenciatura en Filosofía Validez SEG según acuerdo 105/01 Objetivo y Perfil del Egresado... La licenciatura en filosofía tiene como objetivo formar en 18 meses profesionistas que logren la integración de distintas áreas de conocimiento. Sus exigencias especulativas le impulsan hacia una visión global de la realidad que abarque: la cultura, la historia, la ciencia, la ética y la condición humana. A lo largo de la carrera, el alumno se familiariza con distintos problemas filosóficos, y se aproxima a ellos desde distintos sistemas y estilos de pensamiento, reconociendo con agudeza sus variaciones históricas. El licenciado en filosofía desarrolla habilidades argumentativas, lógicas, analíticas y críticas. Por tanto puede generar, fundamentar y defender soluciones creativas y propositivas. Además está capacitado para leer con profundidad y para redactar con claridad. Los hábitos de lectura y comprensión que se adquieren en la carrera le permite enfrentarse tanto a textos filosóficos como a problemas humanos de distinta índole (sociales, políticos, directivos, educativos, etc.) y le prepara para transmitir sus conclusiones, mediante el ejercicio de diversas habilidades dialécticas. En el estudio de la Filosofía una habilidad indispensable es el conocimiento de las lenguas clásicas (griego y latín); su dominio permite al egresado orientarse hacia la investigación, por los hábitos que genera su aprendizaje. Parte fundamental de los estudios filosóficos es la adquisición de las técnicas de investigación: uso de bibliotecas, de catálogos bibliográficos en línea, de índices y archivos filosóficos internacionales y de referencias a pie. El filósofo se caracteriza por su actitud crítica y a la vez asertiva, por su disposición al diálogo sustentado en principios firmes, por su apertura a diversos puntos de vista y a las perspectivas de otros saberes; por su denodado interés ante lo humano y su compromiso ético para ofrecer alternativas a los problemas que aquejan a la sociedad.

Colegio de Estudios Superiores Vanguardia Nacional S.C 20.11.2022

Nunca antes fue tan fácil concluir tu carrera total mente con validez oficial nuestra oferta Educativa es ofrecerle a usted, 4 Licenciaturas concluyendo en tan solo 18 meses nuestras carreras son Contabilidad, Derecho, Filosofía y Administración. Contamos con sistema presencial o vía Internet.

Colegio de Estudios Superiores Vanguardia Nacional S.C 20.11.2022

Licenciatura en Contabilidad Validez SEG según acuerdo 158/99 Objetivo y Perfil del Egresado... La Licenciatura en Contabilidad tiene como objetivo en un plazo de 18 meses a partir de su ingreso formar profesionales capaces de realizar las operaciones propias que afecten económicamente el crecimiento y estabilidad financiera de la organización, ya sea en la iniciativa privada como en el sector gobierno. Entre las tareas cotidianas para las que se prepara al Licenciado en Contabilidad se encuentran: Coordinar, supervisar, Registrar y analizar las operaciones que afecten a la organización. Elaboración de estados financieros en tiempo y forma para la toma de decisiones. Conocimiento de los pronunciamientos normativos, conceptuales de las Normas de Información Financiera. Coadyuvar al logro de los objetivos que la organización se ha fijado a corto y largo plazo. Además de formación personal que permite una interacción con el entorno con una actitud propositiva y de respeto al medio ambiente así como a las distintas culturas, siendo capaz de comunicarse en otro idioma en el desempeño de su práctica profesional.



Información

Localidad: Estado de México

Teléfono: 11-15-49-85

Ubicación: Via Morelos No. 234, Col. TULPETLAC, Ecatepec de Morelos Estado de México, México

Web: www.cesvan.com

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también