1. Home /
  2. Comunidad /
  3. Colectivo Tilcoatle

Etiquetas / Categorías / Temas



Colectivo Tilcoatle 22.11.2022

Red Doctubre es un espacio donde confluyen historias, donde confluyen sedes. Sedes de toda la República mexicana, de cualquier naturaleza. Casas de cultura, universidades, cineclubes se unen en torno a esta red de exhibición colaborativa. Se unen y exhiben gratuitamente una sección especialmente pensada para sus audiencias. Audiencias que, además, son las que deciden el galardón más importante que se otorga durante el festival: el Premio del Público. Flip Rusia | 2020 | 35 m...in | digital | ruso Dirección Geleshan Batyrhanov Producción Geleshan Batyrhanov Fotografía Geleshan Batyrhanov Edición Geleshan Batyrhanov Diseño sonoro Geleshan Batyrhanov Sinopsis: Una breve historia del skateboarding ruso: desde la primera Union Cup en Saratov en 1991 hasta cuando el skate se incluyó en los Juegos Olímpicos de 2020. ¿Qué hemos ganado durante este tiempo y qué hemos perdido? _____________________________________________________________ La pérdida de algo que alguna vez sentí A Loss of Something Ever Felt Colombia, Estonia | 2020 | 83 min | video HD | español, estonio, inglés Dirección Carlos Lesmes Producción Alasti Kino, Viceversa Cine, Little Black Fish Fotografía Aivo Rannik, Giulia Ducci, Davood Mousavi, Carlos E. Lesmes Edición Hendrik Mägar Diseño sonoro Gabriel Solís Sinopsis: Eeva entra al mundo subterráneo de Bogotá bajo la presión de su madre para encontrar a Lauri, su hermano adicto a las drogas. Mientras la madre, en Estonia, espera noticias, Eeva navega por el oscuro mundo decidida a encontrar este fantasma. _______________________________________________________________ El Negro Chile, Francia | 2020 | 83 min | 2K | español, francés Dirección Sergio Castro San Martín Producción Gabriela Sandoval, Carlos Núñez, Sonia Páramo Fotografía Eduardo Bunster Edición Sergio Castro San Martín, Patrick Lauze, Melisa Miranda Diseño sonoro Erick del Valle Sinopsis: Ricardo El Negro Palma, miembro de un movimiento armado contra la dictadura en Chile, cumplía cadena perpetua, pero escapó. En 2018, la Interpol lo detuvo en París. Su madre y hermanas hablan para develar los misterios de El Negro. _____________________________________________________________ Vidas de vidrio Lives of Glass Italia, México | 2020 | 30 min | full HD | español Dirección Tommaso Valli, Daniele Giacometti Producción Tommaso Valli, Daniele Giacometti Fotografía Daniele Giacometti Edición Tommaso Valli, Daniele Giacometti Diseño sonoro Nicola Gualandris Sinopsis: El metro de la Ciudad de México no es solo un sistema de transporte. Para muchas personas es un lugar de trabajo. Este documental ofrece una visión de la vida cotidiana, las relaciones y las perspectivas de Maya y Ojos.

Colectivo Tilcoatle 22.11.2022

CINE VERDE Y VIVO #Doctubre Miércoles 7 de octubre Chacáh 410, Sector H, Huatulco #Flip... Rusia | 2020 | 35 min | digital | ruso Dirección Geleshan Batyrhanov Producción Geleshan Batyrhanov Fotografía Geleshan Batyrhanov Edición Geleshan Batyrhanov Diseño sonoro Geleshan Batyrhanov Sinopsis: Una breve historia del skateboarding ruso: desde la primera Union Cup en Saratov en 1991 hasta cuando el skate se incluyó en los Juegos Olímpicos de 2020. ¿Qué hemos ganado durante este tiempo y qué hemos perdido? See more

Colectivo Tilcoatle 22.11.2022

PRÓXIMAMENTE EN HUATULCO Todos los miércoles de Octubre #cineverdeyvivo #Doctubre Mx es un espacio donde confluyen historias, donde confluyen sedes. Sedes de toda la República mexicana, de cualquier naturaleza. Casas de cultura, universidades, cineclubes se unen en torno a esta red de exhibición colaborativa. Se unen y exhiben gratuitamente una sección especialmente pensada para sus audiencias. Audiencias que, además, son las que deciden el galardón más importante que se otor...ga durante el festival: el Premio del Público. https://www.docsmx.org//seleccion-oficial-15docs/index.php See more

Colectivo Tilcoatle 22.11.2022

#CineVerdeyVivo Ciclo de Axión (y Taxxxis) #Miércoles 23 de septiembre 20:00 horas- Chacáh 410, Sector H Nunca estarás a Salvo... En esta película, Joaquin Phoenix interpreta a Joe; un veterano de guerra traumatizado que trabaja de asesino a sueldo y aún vive con su madre. Todo se complica cuando al rescatar a una niña de 13 años, se topa con una red de trata de menores. Joaquin Phoenix presenta quizá la mejor actuación de su carrera; y es que la historia prácticamente recae en sus hombros. Ramsey, la directora, libera un poco a la pantalla de la violencia gráfica; para dejar al espectador ver los efectos que esa violencia tiene sobre Joe.

Colectivo Tilcoatle 22.11.2022

CINE VERDE Y VIVO #Doctubre Miércoles 7 de octubre Chacáh 410, Sector H, Huatulco Flip... Rusia | 2020 | 35 min | digital | ruso Dirección Geleshan Batyrhanov Producción Geleshan Batyrhanov Fotografía Geleshan Batyrhanov Edición Geleshan Batyrhanov Diseño sonoro Geleshan Batyrhanov Sinopsis: Una breve historia del skateboarding ruso: desde la primera Union Cup en Saratov en 1991 hasta cuando el skate se incluyó en los Juegos Olímpicos de 2020. ¿Qué hemos ganado durante este tiempo y qué hemos perdido? https://www.youtube.com/watch See more

Colectivo Tilcoatle 21.11.2022

INVITACIÓN A LA CONVOCATORIA SEMILLERO AL ESTÍMULO https://www.facebook.com/SilencioAfricanoArtDuMandingueDeMexico/posts/3302507139845071

Colectivo Tilcoatle 21.11.2022

#CineVerdeyVivo Ciclo de Axión (y Taxxxis) #Miércoles 23 de septiembre 20:00 horas- Chacáh 410, Sector H Nunca estarás a Salvo... Lynne Ramsay es una directora que con un corto repertorio de largometrajes manifiesta un estilo propio, el cual consiste en el énfasis de detalles sutiles dentro de las secuencias, con lo que logra un simbolismo más allá de los diálogos. La directora decide adentrarse en la psique del personaje principal al mostrar sus pensamientos más íntimos, con lo que invita al público a indagar sobre su pasado. La sensación de asfixia con una bolsa de plástico en la cabeza, limpiar los cubiertos de plata cantando una cursi canción con su madre o utilizar el instrumento de tortura de su infancia como su herramienta favorita de trabajo son algunos de los ejemplos que se muestran en los hábitos de este asesino especialista en el rescate de jovencitas. https://culturacolectiva.com//violencia-mostrada-sutilment

Colectivo Tilcoatle 21.11.2022

PRÓXIMAMENTE EN HUATULCO Todos los miércoles de Octubre #cineverdeyvivo #Doctubre Mx es un espacio donde confluyen historias, donde confluyen sedes. Sedes de toda la República mexicana, de cualquier naturaleza. Casas de cultura, universidades, cineclubes se unen en torno a esta red de exhibición colaborativa. Se unen y exhiben gratuitamente una sección especialmente pensada para sus audiencias. Audiencias que, además, son las que deciden el galardón más importante que se otorga durante el festival: el Premio del Público.

Colectivo Tilcoatle 20.11.2022

Cena Maridaje de acentos microendémicos de Oaxaca; proyectos #Capital y #Mezcoatl Mezcales #Bicuish, Ensamble de 5, #Espadín, #MadreCuish y #Tepextate Menú propuesto por @Cristina Leon y @Tere Galindo Brocheta de aguacate y queso crema, rebozada en una mezcla de chapulines y ajonjolí tostado, acompañado de salsa macha de chile costeño y arándano. Miniquiche de flor de calabaza gratinado con queso menonita en un espejo de salsa cremosa de chile poblano.... Enrrollado de pollo relleno de queso fresco, servido base de berenjena bañado con estofado oaxaqueño. Cheescake con notas de nicuatole, geleé de tuna roja y un toque de rosas de castilla. https://www.facebook.com/Mezcoatl/posts/3690333024312658

Colectivo Tilcoatle 20.11.2022

#CineVerdeyVivo Ciclo de Axión (y Taxxxis) #Miércoles 30 de septiembre 20:00 horas- Chacáh 410, Sector H Taxi Driver... Con ‘Memorias del subsuelo’, la obra maestra escrita por Fiódor Dostoyevski en 1864, y ‘Falso culpable’ (‘The Wrong Man’, Hitchcock, 1956) como referentes máximos literarios y fílmicos (aunque Scorsese y Schrader a menudo citan otras fuentes de inspiración diversas) esta película podría ser, fácilmente, uno de los retratos de sonambulismo más espeluznantes de la entera historia del cine, que ha conocido muchos títulos célebres sobre la eterna ciudad nocturna, pero muy pocos que alcancen a esta en oscurantismo, desesperanza y existencialismo. Un existencialismo feroz que envuelve la trágica y siniestra figura de Travis Bickle como un halo de malditismo, convirtiéndole en uno de los personajes scorsesianos más proverbiales, porque encarna como ningún otro la obsesión y la violencia tan propias del cineasta. No queremos seguirle, porque sabemos que todo acabará muy mal, pero no podemos despegar los ojos de la pantalla. Scorsese filma con una puesta en escena alucinatoria, serena pero muy tensa, compasiva pero salvaje. Ayudado en labores de cámara por el operador Michael Chapman, que no en vano firmaría aquí, junto a la venidera ‘Toro salvaje’ (‘Raging Bull’, 1980) su mejor trabajo, Scorsese alcanza la perfección técnica absoluta en la planificación y el montaje, y la maestría total en el ritmo, el tono y el punto de vista de la historia. Nueva York como una ciudad inhóspita, gélida y llena de peligros, que a través del punto de vista (cada vez más demente) de Travis, se convierte en un infierno que él, ángel exterminador, debe purgar. Y aunque Scorsese comprende en parte a su protagonista, bajo ningún concepto comparte su visión del mundo. Es decir, nos invita a seguir a este taxista, pero nos deja bien claro que no se identifica con él, al contrario de lo que han querido ver algunos críticos. En ningún momento, salvo en los planos fantasmagóricos de las luces de la ciudad, obtenemos planos subjetivos, que imiten la mirada del personaje central. Terminamos sospechando que su extrema alteridad es la razón fundamental por la que el curioso impenitente de Scorsese nos narra esta historia. https://www.espinof.com//martin-scorsese-taxi-driver-sindr

Colectivo Tilcoatle 20.11.2022

#TaxiDriver 20:00 hrs CHACÁH 410, SECTOR H, HUATULCO https://www.facebook.com//a.8331263167154/3835683409793017

Colectivo Tilcoatle 20.11.2022

#CineVerdeyVivo Ciclo de Axión (y Taxxxis) #Miércoles 30 de septiembre 20:00 horas- Chacáh 410, Sector H Taxi Driver... Ahora que su carrera ha llegado a un repentino, temprano y brutal ocaso, podemos echar un vistazo a su impresionante trayectoria y elegir algunos de sus mejores papeles. Entre ellos, con toda probabilidad, está el de Travis Bickle. El actor, fiel a su célebre estilo perfeccionista, pasó dos semanas conduciendo un taxi, e incluso entró en contacto con algunos veteranos de Vietnam para desarrollar algunos acentos y expresiones típicas de estos soldados. Para la película, llevaría a cabo una de sus más recordadas transformaciones físicas. Primero adelgazó diez kilos y luego los ganó en músculos. Finalmente, se rapó el pelo al estilo tomahawk. Era fundamental que De Niro se entregase de esta forma a su personaje, pues Travis considera su cuerpo como un arma de combate y como expresión de su propio cambio y sacrificio interior, al mismo tiempo. A muchos sorprendió que no se llevase el Oscar, que fue a parar, póstumamente, a Peter Finch por ‘Network, un mundo implacable’ (‘Network’, Lumet, 1976). De Niro es, simplemente, Travis Bickle. Y lo que es más, se convierte en él sin esfuerzo aparente (aunque se adivina un trabajo y un talento detrás inmensos). Con su mismo cuerpo, con sus silencios y con sus inconexas frases de diálogo, percibimos de manera increíble cómo la demencia va apoderándose poco a poco de Travis, hasta empujarle a cometer actos de violencia extrema. El hecho de que sus víctimas sean pederastas o mafiosos apenas parece relevante. Con determinación suicida (como un samurai), el taxista se transforma en una máquina de matar, porque cree que es el único modo de preservar la inocencia que ve en Iris (una perfecta Jodie Foster de trece años de edad), una prostituta a la que decide salvar una vez se da cuenta de que su máximo anhelo sexual, la sensual y elegante Betsy (Cybill Sheperd), ha quedado fuera de su alcance.



Información

Teléfono: +52 958 587 0404

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también