Etiquetas / Categorías / Temas



CODISEM AC 23.11.2022

Visibles, Libres, Valientes y Organizadas. Orgullosamente Lesbianas. #

CODISEM AC 23.11.2022

YA ESTAMOS EN VIVO, PLATICANDO SOBRE EL PROCESO TRANS

CODISEM AC 23.11.2022

#SpiritDay2020 El día de hoy se conmemora el Spirit Day, una fecha con mucho significado para la comunidad LGBT+. El Spirit Day o el Día del Espíritu surgió en octubre del 2010 gracias a Brittany McMillan, una joven estudiante originaria de Canadá, que lo creó con el fin de que la discriminación en las escuelas hacia la comunidad LGBT+ parara.... Desde ese entonces, cada tercer jueves de octubre las personas que desean mostrar su apoyo hacia el colectivo LGBT+ lo hacen visible vistiéndose de morado o publicando en sus redes sociales alguna imagen con ese color. El Spirit Day se celebra con el color morado debido a que es uno de los colores del arcoíris, y representa el espíritu humano, por lo que le da un mayor significado. El vestirse de morado va más allá de conmemorarlo solo un día porque está de moda. Hay que ser conscientes de que miles de jóvenes que forman parte de la comunidad LGBT+ son rechazados por sus círculos más cercanos, debido a su orientación sexual o identidad de género.Debido a ello, muchos jóvenes deciden en el peor de los casos atentar contra su propia vida. La Alianza Gay y Lésbica contra la difamación (GLAAD) presentó una estadística en la que dice que el 85.2 % de lo estudiantes LGBT+ han sido acosados verbalmente, 57.6 % se sienten inseguros debido a su orientación sexual, y el 48.6 % han experimentado ciber acoso. Así que recuerden: ¡Éste jueves todes de morado y celebremos el Spirit Day!

CODISEM AC 23.11.2022

Comunicado sobre Avances Legislativos relacionados a los derechos LGBTTTI en el Estado de México. El pasado 5 de septiembre, en el marco del inicio del séptimo periodo ordinario de sesiones de la LX Legislatura del Estado de México, activistas, colectivos y organizaciones civiles de distintos municipios del Estado de México nos manifestamos en la sede del Congreso local para exigir la aprobación de las iniciativas de ley sobre el reconocimiento a la identidad de géne...ro y el matrimonio igualitario en la entidad. Después de siete horas de protesta, una comitiva de quienes nos manifestamos, fue recibida por diputadas y diputados de los grupos parlamentarios de Morena, Partido del Trabajo y Encuentro Social, con quienes se resolvió y suscribió lo siguiente: 1.- Se acuerda la agenda legislativa que impulsarán los partidos integrantes de la Coalición Legislativa de Morena, PT y PES, en la que antes del 25 de septiembre de 2020, se comprometen a dictaminar en comisiones, la propuesta de reforma presentada por la diputada Beatriz García Villegas, relacionada a la "Iniciativa con Proyecto de Decreto por el que se adiciona la fracción V al artículo 211 del Código Penal del Estado de México, con el objeto de prohibir y sancionar las terapias de conversión por orientación sexual, expresión o identidad de género. 2.- Antes del 30 de noviembre de 2020, se dictaminará en comisiones la propuesta de reforma presentada por la diputada Liliana Gollas Trejo, "Iniciativa de Reconocimiento de Identidad Sexogenérica". 3.- Se acuerda impulsar de manera conjunta, los colectivos y las y los legisladores, el avanzar en próximos periodos legislativos sobre la iniciativa de reforma presentada por el diputado Tanech Sánchez Ángeles, que reforma el Código Civil del Estado de México que reconoce el matrimonio y concubinato igualitario. 4.- Se solicitará a la Junta de Coordinación Política (JUCOPO), la promoción de capacitaciones y sensibilización de las y los integrantes de la Legislatura y de su personal, respecto a los derechos de la población LGBTTTI+. Por lo anterior, reconocemos la apertura al diálogo de las diputadas y diputados de las fracciones que nos atendieron, al mismo tiempo que exigimos a las bancadas del PRI, PAN, PRD, PVEM y de quienes no tienen partido, a que nos reciban, escuchen y respalden nuestras demandas. La lucha no se detiene aquí. No daremos ni un paso atrás hasta que la población LGBTTTI+ tenga acceso a los mismos derechos, que se nos trate con dignidad y haya justicia, con igualdad y sin discriminación. No cejaremos ningún esfuerzo hasta ver concretadas nuestras exigencias. #EdomexSinTransfobia #EdomexSinHomofobia

CODISEM AC 23.11.2022

Si vives en México, eres mayor de 18 años y te identificas como una personas LGBTI+, participa en la encuesta para entender cómo ha impactado la COVID-19 en las personas de la diversidad sexual y de género en el país. #LGBTImpactoCovid La encuesta es voluntaria y anónima y ayudará a las instituciones y organizaciones civiles a encontrar datos para crear propuestas de acción, mejorar campañas de información y fortalecer las herramientas para ayudar a las persona...s LGBTI+. ¡Ayúdanos a responder la encuesta en este link y a difundirla! http://tinyurl.com/covidlgbtmexico Yaaj México

CODISEM AC 23.11.2022

El día de hoy se publicó en Gaceta de Gobierno el Protocolo de atención integral a las personas LGBTTTIQ+ en calidad de víctimas del delito de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas del Estado de México Este es un presedente en temas de derechos humanos en el estado de México Disponible en: https://legislacion.edomex.gob.mx//files/pdf/gct/2020/sep2

CODISEM AC 23.11.2022

Si vives en México, eres mayor de 18 años y te identificas como una personas LGBTI+, participa en la encuesta para entender cómo ha impactado la COVID-19 en las personas de la diversidad sexual y de género en el país. #LGBTImpactoCovid La encuesta es voluntaria y anónima y ayudará a las instituciones y organizaciones civiles a encontrar datos para crear propuestas de acción, mejorar campañas de información y fortalecer las herramientas para ayudar a las persona...s LGBTI+. ¡Ayúdanos a responder la encuesta en este link y a difundirla! http://tinyurl.com/covidlgbtmexico Yaaj México

CODISEM AC 22.11.2022

@CODISEM AC participamos en la reunión del Comité de Prevención y Control de VIH-SIDA, ITS y Hepatitis C, del Consejo de Salud del Estado de México. Ratificamos nuestro compromiso por la prevención del VIH-SIDA, ITS y Hepatitis C con los Colectivos de Diversidad Sexual adaptándonos a las nuevas medidas de acciones derivadas del Covid-19.

CODISEM AC 22.11.2022

El día de hoy se publicó en Gaceta de Gobierno el Protocolo de atención integral a las personas LGBTTTIQ+ en calidad de víctimas del delito de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas del Estado de México Este es un presedente en temas de derechos humanos en el estado de México Disponible en: https://legislacion.edomex.gob.mx//files/pdf/gct/2020/sep2

CODISEM AC 22.11.2022

Visibles, Libres, Valientes y Organizadas. Orgullosamente Lesbianas. #

CODISEM AC 21.11.2022

Las heroínas también son mujeres trans. La lucha y el futuro serán sin transfobia o no serán. #NoMásTransfobia #YoEstoyFueraDelClóset #GritoDeIndependen...cia : Original

CODISEM AC 20.11.2022

El es un chico trans de 21 años, tuvo que irse de su casa y de su ciudad por el rechazo familiar y la discriminación que sufría, lo despidieron de su trabajo por ser trans y actualmente la única persona con la que cuenta es su novia. Hoy nuestro hermano trato de quitarse la vida, como personas trans la mayoría sabemos lo que es estar en una situación así, les hablo con el corazón suplicando su ayuda a través de una donación, se encuentra en el hospital, y en este momento solo tiene $240 pesos, la cuenta estimada es de $5000, cada día que pase el monto subirá. Porfavor apoyenlo

CODISEM AC 20.11.2022

@CODISEM AC participamos en la reunión del Comité de Prevención y Control de VIH-SIDA, ITS y Hepatitis C, del Consejo de Salud del Estado de México. Ratificamos nuestro compromiso por la prevención del VIH-SIDA, ITS y Hepatitis C con los Colectivos de Diversidad Sexual adaptándonos a las nuevas medidas de acciones derivadas del Covid-19.

CODISEM AC 20.11.2022

Nos cierran las puertas de la "Casa del pueblo"

CODISEM AC 20.11.2022

Matrimonio Igualitario, Ya! Ley de Identidad de género, ya! Nuestro sábado #Accionando #Luchado #Juntxs #ActivistasDeTodoElEstadoDeMéxico #ActivismoLGBT



Información

Localidad: Estado de México

Teléfono: +52 722 701 9133

Ubicación: TOLUCA Estado de México, State of Mexico, Mexico

4025 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también