1. Home /
  2. Empresas /
  3. Campamento Nacional de la Juventud Antifascista y Antiimperialista

Etiquetas / Categorías / Temas



Campamento Nacional de la Juventud Antifascista y Antiimperialista 23.11.2022

COORDINADORA "TRABAJADORES UNIDOS" Tercera Jornada Nacional de lucha contra la precarización y el desempleo. Un grupo de sindicatos y organizaciones de trabaja...dores nos hemos constituido en Coordinadora Trabajadores Unidos. Para movilizarnos de manera conjunta ante el deterioro de nuestras condiciones de vida y de trabajo, que en medio de la crisis y la pandemia, quieren hacer recaer los costos de la misma sobre las espaldas de los trabajadores. Porque estamos enfrentando objetivamente una profunda crisis del sistema capitalista, la más grave que hemos tenido en el país en más de un siglo. Ante esta crisis los trabajadores tenemos que saber orientarnos, tomar nuestros propios intereses como clase, no perdernos en falsos dilemas. De manera errónea se pretende hacer creer que la única oposición, que cualquier crítica o demanda al actual gobierno de MORENA necesariamente estará en el campo de la derecha, de FRENA. Esto es falso, no somos tapadera del gobierno, ni somos peones de la derecha. Las calles han sido, son y serán de los trabajadores, y tenemos razones para ocuparlas. Cuando las frases bonitas de "no despidos durante la pandemia" se traducen en una orgía de millones de despedidos por parte de los patrones como ha sucedido en Lázaro Cárdenas Michoacán, en las maquiladoras de Baja California, y los trabajadores de la construcción, sin que las Juntas, la PROFEDET o los Tribunales de Conciliación atinen a hacer nada, no podemos quedarnos callados. Cuando las bonitas palabras de "democracia sindical" se traducen en imposición de los charros de siempre, censura y castigos a disidentes como denuncia la Unión Nacional de Trabajadores por la Salud de México (UNTSM), la Coalición Postal por Democracia Sindical, el Colectivo de Trabajadores del Colegio de Bachilleres, y cuando se traduce en favorecer con Tomas de Nota espurias a esquiroles como denuncia la Unión de Estibadores del Puerto de Veracruz, no podemos quedarnos callados, o se hace tortuguismo a la toma de nota de Sindicatos democráticos, como es el Sindicato Libre del Metro. Cuando la "austeridad" castiga no a los directores corruptos sino a los trabajadores como denuncian los padres de niños con cáncer, o la UNTSM, no podemos quedarnos callados. Cuando las palabras bonitas de "libertad sindical" se traducen en despedir a todos los que osen formar sindicatos independientes o nuevos, como ha venido sucediendo en el Metro de la CDMX, Liconsa, SCT, Correos de México, IMSS, ISSSTE, el Colegio de México, en los autobuses México-Toluca, etc., no podemos quedarnos callados. Cuando en la reforma de pensiones que se discute en esencia han dejado en manos de grandes parásitos financieros nuestros ahorros, y más aún siguen los ataques como el que amenaza con acabar con el Sistema de Jubilaciones de los bomberos de la CDMX, no podemos quedarnos callados. Cuando miles de trabajadores de nómina 8, honorarios y autogenerados del Gobierno de la CDMX carecen de base en el empleo, y cada año enfrentándose a la posibilidad del desempleo, con bajos salarios y sin las prestaciones de las condiciones generales de trabajo. Cuando las "becas de apoyo" a jóvenes; en realidad ahorro del pago de mano de obra a los grandes empresarios, chocan con un silencio absoluto frente a su situación precaria de esclavos modernos como denuncian los jóvenes repartidores de Apps, trabajadores de Call Center, de los servicios, de las outsourcing, etc., no podemos quedarnos callados. Cuando en suma no hay ningún plan económico salvo la "santa voluntad" de los capitalistas de siempre, no podemos quedarnos callados. No, nosotros no tenemos que elegir si FRENA o MORENA, son ellos los que tienen que elegir: "O con la patronal, o con la clase obrera". Definitivamente no podemos aliarnos con la derecha para defender nuestros intereses, ellos plantean una salida a la crisis que pasa por hacernos pagar aún más sacrificios a la clase obrera. Planteamos que una salida a la crisis en favor de la clase obrera pasa por establecer alianzas con los pueblos indios, los campesinos y los sectores populares empobrecidos de la ciudad. Por eso este 12 que inicia nuestra tercera "Jornada de Lucha contra los despidos y la precarización" hemos buscado acompañar y ser acompañados por organizaciones indígenas y campesinas. Es un camino que iniciamos y vamos a continuar. Este 12 de Octubre nos hemos convocado en el Ángel de la Independencia a las 4pm, para arrancar en marcha, arribaremos a la STPS, donde instalaremos un plantón. El 13 de Octubre nos hemos convocado a las 5pm frente a Palacio Nacional, donde arrancaremos en marcha para avanzar al gobierno de la CDMX, y la Secretaria de gobernación. Para hacer nuestro planteamiento frente a la crisis y la pandemia, y la salida a las demandas laborales tanto en el ámbito local, como federal. Al mismo tiempo haciendo actividades de difusión y protesta, en Baja California, Chiapas, Estado de México, Lázaro Cárdenas, Michoacan. El 14 de Octubre protestaremos afuera de la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje. Simultáneamente se llevarán a cabo protestas a nivel nacional. ¡Por la unidad de la clase obrera y los trabajadores, rumbo a su emancipación! Unión Nacional de Trabajadores por la Salud de México. Coordinadora Sindical Unitaria de México. Unión General de Trabajadores de México. Unión de Estibadores y Jornaleros del Puerto de Veracruz. Coalición de Trabajadores Ricardo Flores Magón (Baja California). Colectivo de Trabajadores del Colegio de Bachilleres (Chiapas). Sindicato Independiente de Trabajadores de Nacional Monte de Piedad. Sindicato Libre del Metro. Sindicato Mexicano del Sistema de transporte Colectivo Metro. Sindicato de Trabajadores del Heroico Cuerpo de Bomberos de la CDMX Honor y Justicia. Resistencia Artística Nacional. Sindicato Nacional Independiente de Liconsa. Unión de Trabajadores Eventuales Industriales (Michoacan). Coalición de Trabajadores de la Construcción de los Pueblos Originarios.

Campamento Nacional de la Juventud Antifascista y Antiimperialista 23.11.2022

12 de Octubre, 528 de Resistencia y Rebeldía En el marco de la Jornada Nacional de Movilización en Defensa de la Madre Tierra, contra la Guerra al EZLN, los Pue...blos y las Comunidades Indígenas, la Comunidad Indígena Otomí, residente en la CDMX, denunciamos: A 528 AÑOS DE RESISTENCIA Y REBELDÍA, NOS SIGUEN ASESINANDO YA BASTA DE DESPOJO, DISCRIMINACIÓN Y DESPRECIO POR PARTE DEL GOBIERNO DE CLAUDIA SHEINBAUM Y LÓPEZ OBRADOR Al CCRI CG EZLN Al Ejército Zapatista de Liberación Nacional. A la Comisión Sexta del EZLN. Al Congreso Nacional Indígena. Al Concejo Indígena de Gobierno y su vocera, María de Jesús Patricio Martínez. A la Sexta Nacional e Internacional. A las Redes de Resistencia y Rebeldía en Apoyo al CIG A los medios de comunicación, independientes, alternativos o como se llamen. A las Resistencias y Rebeldías en todo el mundo que luchan contra el Capitalismo. Al pueblo de México y al Mundo. Hermanas y Hermanos. ¿A quién le importa que un pequeño, pequeñísimo, grupo de originarios, de indígenas, viva, es decir, luche? Subcomandante Insurgente Moisés. México, octubre del 2020. Nosotr@s, hombres, mujeres, niñ@s y abuel@s, que integramos la Comunidad Indígena Otomí residentes en la Ciudad de México, originarios de Santiago Mexquititán, Amealco Querétaro e integrantes del Congreso Nacional Indígena y del Concejo Indígena de Gobierno, CNI-CIG, denunciamos que como hace 528 años seguimos enfrentando el despojo, la discriminación, el racismo, el desprecio, el asesinato, el desplazamiento y el genocidio para nuestros pueblos originarios y comunidades indígenas; 528 años de invasión a nuestras tierras, saqueo y explotación de nuestras riquezas y recursos naturales, robo de nuestra identidad, cultura, lengua y tradiciones; 528 años y los malos gobiernos imponen una guerra contrainsurgente y la militarización de nuestros pueblos originarios y comunidades indígenas, como garantía para el desarrollo de los megaproyectos como el Tren Maya, el Corredor Interoceánico, el Proyecto Integral Morelos, el Aeropuerto Internacional de Santa Lucía y la Refinería Dos Bocas. A 528 años, los pueblos originarios y las comunidades indígenas les decimos a nuerstr@s herman@s del Ejército Zapatista de Liberación Nacional, que no están sol@s, que estamos con ell@s en la lucha en contra del capitalismo y el patriarcado, que ya no podemos seguir permitiendo que que los malos gobiernos oferten muerte y destrucción a cambio de progreso y modernidad en beneficio, solo del gran capital y las transnacionales. Es decir, los dueños del poder y del dinero. POR TODO LO ANTERIOR HACEMOS DEL CONOCIMIENTO AL PUEBLO DE MÉXICO Y EL MUNDO, QUE LA COMUNIDAD INDÍGENA OTOMÍ RESIDENTE EN CDMX, HA DECIDIDO TOMAR EL INSTITUTO NACIONAL DE PUEBLOS INDÍGENAS, INPI, HASTA EN TANTO NO SE RESUELVAN DE MANERA SATISFACTORIA NUESTRAS DEMANDA. A PARTIR DE ESTE MOMENTO, POR EL RESPETO A LA AUTONOMÍA, LA DIGNIDAD, LA RESISTENCIA Y LA REBELDÍA DE NUESTROS PUEBLOS, RESOLVIMOS TOMAR EL INPI. PRIMERO, PORQUE EL INPI, NO NOS REPRESENTA Y PORQUE TAMPOCO REPRESENTA A LOS PUEBLOS ORIGINARIO Y COMUNIDADES INDÍGENAS DE MÉXICO. SEGUNDO, PORQUE NO DEFINE, DISEÑA, NI PROMUEVE POLÍTICAS, PROGRAMAS, PROYECTOS Y ACCIONES PÚBLICAS QUE GARANTICEN LOS DERECHOS DE LOS PUEBLOS ORIGINARIOS Y COMUNIDADES INDÍGENAS, TAL Y COMO LO ESTABLECE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS. TERCERO, PORQUE NO RECONOCE A LOS PUEBLOS ORIGINARIOS Y COMUNIDADES INDÍGENAS COMO SUJETOS DE DERECHO PÚBLICO Y PORQUE NO RESPETA NI RECONOCE SU AUTONOMÍA, SU LIBRE DETERMINACIÓN, EN SUS FORMAS DE ORGANIZACIÓN, POLÍTICA Y JURÍDICA; ASÍ COMO SU DESARROLLO ECONÓMICO, SOCIAL Y CULTURAL, COMO LO ESTABLECEN LA LEGISLACIÓN NACIONAL Y LOS CONVENIOS INTERNACIONALES QUE MÉXICO HA SUSCRITO. CUARTO, PORQUE EL INPI, ES UN ELEFANTE BLANCO, QUE ESTA AL SERVICIO DE LAS TRANSNACIONALES Y EL CAPITAL FINANCIERO, PARA LEGITIMAR EL DESPOJO Y EXPLOTACIÓN DE LOS PUEBLOS EN EL MARCO DE LA IMPOSICIÓN DE LOS MEGAPROYECTOS DE MUERTE, COMO EL TREN MAYA, EL CORREDOR INTEROCEÁNICO, EL PROYECTO INTEGRAL MORELOS, LA REFINERÍA DOS BOCAS Y EL NUEVO AEROPUERTO INTERNACIONAL DE SANTA LUCÍA. QUINTO. HEMOS DECIDIDO TOMAR EL INPI, TAMBIÉN COMO UN ACTO DE REPUDIO A LOS ATAQUES PARAMILITARES Y LA GUERRA CONTRAINSURGENTE EN CONTRA DEL EJÉRCITO ZAPATISTA DE LIBERACIÓN NACIONAL, EZLN Y DE LAS COMUNIDADES ZAPATISTAS; ASÍ MISMO, EN CONTRA DE LA GUERRA Y ASESINATOS QUE SE COMETEN CONTRA LOS PUEBLOS ORIGINARIOS Y LAS COMUNIDADES INDÍGENAS PERTENECIENTES AL CONGRESO NACIONAL INDÍGENA Y AL CONCEJO INDÍGENA DE GOBIERNO, MISMOS QUE SE OPONEN A LA IMPOSICIÓN DE LOS MEGAPROYECTOS Y LUCHAN POR LA VIDA Y EN DEFENSA DE LA MADRE TIERRA. SEXTO. CONVOCAMOS A LOS PUEBLOS ORIGINARIOS Y COMUNIDADES INDÍGENAS A SUMARSE A ESTA TOMA POR LA DIGNIDAD DE NUESTROS PUEBLOS Y HACER DE ESTE ESPACIO UN PUNTO DE ENCUENTRO Y DIÁLOGO PARA NO SABERNOS SOLOS Y CAMINAR JUNT@S EN LA DIGNA LUCHA DE NUETRA@S HERMAN@S DEL CNI-CIG Y NUESTR@S HERMAN@S DEL EZLN, PUES NO ESTÁN SOL@S, ESTAMOS CON ELL@S EN LA LUCHA CONTRA EL CAPITALISMOS Y EL PATRIARCADO. SÉPTIMO. CONVOCAMOS A LAS ORGANIZACIONES SOLIDARIAS, A LAS REDES DE RESISTENCIA Y REBELDÍA, A LOS ADHERENTES A LA SEXTA Y ALOS PUEBLOS ORIGINARIOS Y COMUNIDADES INDÍGENAS A LEVANTAR UN CAMPAMENTO DE DE SOLIDARIDAD CON NUETRA LUCHA QUE TAMBIÉN ES SLICHA, EN DEFENSA DE LA MADRE TIERRA Y POR LA VIDA. A 528 AÑOS, AQUÍ ESTAMOS, RESISTIMOS Y NOS ORGANIZAMOS EN CONTRA DE UNA TRANSFORMACIÓN QUE SIGNIFICA DESPOJO, EXPLOTACIÓN, REPRESIÓN Y DESPRECIO, ADEMÁS DE OLVIDO Y DISCRIMINACIÓN, PARA NUESTROS PUEBLOS. Para más información, sobre la Toma por la Dignidad de nuestros Pueblos, estancia y demandas de la Comunidad Indígena Otomí, convocamos a una Conferencia de Prensa en la puerta principal del INPI, para este lunes 12 de Octubre a las 12:00 Hrs. Atentamente Zapata Vive, La Lucha Sigue Samir Vive, la Lucha Sigue Nunca Más un México Sin Nosotr@s Por la Reconstitución Integral de Nuestros Pueblos 528 Años de Resistencia y Rebeldía y aquí seguimos No Olvidamos, No Perdonamos, No Claudicamos Comunidad Indígena Otomí residente en la CDMX. Ciudad de México, Lunes 12 de Octubre de 2020

Campamento Nacional de la Juventud Antifascista y Antiimperialista 21.11.2022

Oaxaca, México 28 de julio de 2019 Declaración política del VII Campamento Nacional de la Juventud Anti-fascista y Anti-imperialista #CNJAA Lo más preciado que posee el hombre es la vida. Se le otorga una sola vez y hay que vivirla de forma que no se sienta un dolor torturante por los años pasados en vano, para que no queme la vergüenza por el ayer vil y mezquino, y para que al morir se pueda exclamar: ¡toda la vida y todas las fuerzas han sido entregadas a lo más...Continue reading

Campamento Nacional de la Juventud Antifascista y Antiimperialista 20.11.2022

Compañeras compañeros: Por este medio hacemos de su conocimiento que hace aproximadamente una hora en la caseta de Amozoc, Puebla; sin previa identificación u o...rden judicial un grupo de 20 patrullas de federales, con lujo de violencia golpeando a varios de los presentes robándoles sus celulares, se llevaron con rumbo desconocido a la Compañera Kenia Hernández integrante del Colectivo Zapata Vive, y de este ENUPM. Cabe señalar que hace días hicieron una toma del IMPI en exigencia de diversas demandas , y desde esa actividad ha sido perseguida por un sujeto que en fotografía se anexa al presente. En ese sentido la compañera aún y cuando goza de medidas cautelares ha sido sujeta de hostigamiento de diversas autoridades. Por ello exigimos su presentación sin lesión alguna, haciendo responsables al orden municipal, estatal y federal de gobierno Combativamente Encuentro Nacional por la Unidad del Pueblo Mexicano (ENUPM)

Campamento Nacional de la Juventud Antifascista y Antiimperialista 20.11.2022

Alerta acaban de llevarse a la compañera Kenia Hernández. Desde que nos encontrabamos en la ocupa Otomí en el INPI (Instituto Nacional de los Pueblos Indígena...s) en la que el colectivo Zapata Vive participaba en apoyo a los compañeros Otomíes y el EZLN. Dos sujetos la seguían, anexamos la fotografía de uno de ellos, a quien se le reconoció en el operativo de la policía federal donde golpearon a los integrantes del Colectivo Zapata Vive y se llevaron a nuestra compañera Kenia Inés Hernández. Alrededor de 20 patrullas de la policía estatal, de tuvieron el autobús donde viajaba el colectivo en la caseta de Amozoc en el estado de Puebla, golpearon a los compañeros, les quitaron celulares y se llevaron a Kenia, la patrulla dónde la subieron lleva el número 19938. No se presentó orden de aprehensión ni se informó a donde sería trasladada, por lo que dentro del colectivo, consideramos este acto como desaparición forzada a manos del estado mexicano. Exigimos a las autoridades nos revelen el paradero de nuestra compañera y exigimos un alto a la criminalización de las luchas sociales. Alto a la violencia contra las y los defensores de derechos, alto a la criminalización de nuestra compañera KeniaHernández. Alto a la represión que el gobierno mexicano ha iniciado contra cada movimiento social. #KeniaLibre

Campamento Nacional de la Juventud Antifascista y Antiimperialista 20.11.2022

#México Otomís residentes en la Ciudad de México tomaron esta mañana las instalaciones del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI). Señalaron que es...te organismo no representa a los pueblos originarios y comunidades indígenas de México, no reconoce a los pueblos como sujetos de derecho y no respeta ni reconoce su autonomía y , su libre determinación, sus formas de organización, política y jurídica; así como su desarrollo económico, social y cultural. Fotos: Gerardo Magallón / Desinformemonos https://bit.ly/3jWslFo See more

Campamento Nacional de la Juventud Antifascista y Antiimperialista 20.11.2022

Escucha mañana a nuestra compañera Ingrid Pamela Sánchez Pulido (@infingritum) en entrevista con Carmen Aristegui Aristegui Noticias a las 10:15 horas y con Jul...io Astillero Julio Astillero a las 15:30 para hablar sobre su caso de hostigamiento desde la directiva de Notimex Además, Sánchez Pulido también conversa este lunes 12 de octubre con Epicentro Chiapas Radio y TV Epicentro Chiapas Radio y Tv Epicentro Chiapas Radio y Tv a las 21:00 horas para abordar el mismo problema. See more



Información

Teléfono: +52 747 168 4913

Web: cijdaa.blogspot.com/

4725 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también