1. Home /
  2. Organización gubernamental /
  3. Información de clima Benito Juarez.

Etiquetas / Categorías / Temas



Información de clima Benito Juarez. 23.11.2022

*SECRETARÍA DE GOBIERNO* *Coordinación Estatal De Protección Civil.* 24 de Septiembre del 2020.... *Poca probabilidades de Lluvias dispersas y altas temperaturas, el pronóstico para hoy:* *probabilidad de precipitación:* *DISTRITO NORTE* Agua prieta 5% Altar 5% Atil 5% Benjamín Hill 10% Bacoachi 5% Caborca 5% Cananea 10% Cucurpe 10% Fronteras 10% Imuris 5% Nogales 10% Naco 5% Magdalena 10% Oquitoa 5% Opodepe 5% Pitiquito 5% Puerto peñasco 5% San Luis Río Colorado 0% Santa Ana 10% Santa Cruz 0% Sáric 0% Trincheras 5% Tubutama 0% Sonoyta 5% *DISTRITO CENTRO* Aconchi 10% Arizpe 5% Banámichi 5% Baviácora 10% Bacadéhuachi 10% Bacerac 10% Bavispe 5% Cumpas 5 % Carbó 0% La Colorada 0% Divisaderos 5% Granados 5% Hermosillo 5% Huépac 10% Huachinera 10% Huásabas 10% Mazatán 5% Moctezuma 10% Nacozari 10% Nácori Chico 5% Rayón 5% San Felipe de Jesús 5% San Miguel de Horcasitas 5% San Pedro de la Cueva 5% Tepache 10% Ures 10% Villa Hidalgo 10% Villa Perqueira 10% *DISTRITO SUR* Álamos 20% Arivechi 10% Bácum 10% Bacanora 10% Cajeme 10% Guaymas 5% Empalme 5% Etchojoa 5% Huatabampo 5% Navojoa 5% Onavas 10% Quiriego 5% Rosario Tesopaco 20% Sahuaripa 10% Soyopa 5% San Javier 10% Suaqui Grande 10% Yécora 20% Benito Juárez 10% San Ignacio Río Muerto 10% FUENTE:CONAGUA-IMTA-SEMAR-SCT-INIFAP-NCEP/HPC-METEORED-WEATHER CHANNEL

Información de clima Benito Juarez. 22.11.2022

Secretaría de Gobierno Coordinación Estatal de Protección Civil Altas temperaturas y poca probabilidad de lluvias, el pronóstico para hoy.... Hermosillo Sonora, viernes 25 de septiembre de 2020. Para hoy se esperan temperaturas entre los 35 y los 43 centígrados en gran parte del territorio de Sonora y se prevé que el termómetro no supere los 38 grados en la sierra y en el norte del estado. Con información del Servicio Meteorológico Nacional de la CONAGUA, la Coordinación Estatal de Protección Civil informa que existe poca probabilidad de lluvia en las regiones oriente y sureste del estado producto de un canal de baja presión que interactúa con el ingreso de aire húmedo del Pacífico. En la zona del Desierto de Altar prevalecen hoy cielos mayormente despejados con vientos de ligeros a moderados a lo largo de las costas en la zona noroeste de la entidad con velocidades entre 15 a los 30 kilómetros por hora, alcanzando los 30 kilómetros principalmente en las regiones oriente y sureste de la entidad donde se presenta una corriente de vientos máximos. Protección Civil estatal recomienda evitar la deshidratación, el golpe de calor y protegerse de los rayos ultravioleta, sobre todo adultos mayores y menores de edad ante las altas temperaturas que registra el estado. En el norte y en la cordillera sonorense continuarán las noches y amaneceres de frescos a templados con temperaturas de 18 a 24 centígrados, variando de los 10 a los 18 centígrados en las zonas serranas más elevadas. En el noroeste, centro y sur de la entidad se esperan noches y amaneceres entre los 17 y los 26 centígrados. Hermosillo amaneció con temperaturas entre los 25 a 27 centígrados con humedad relativa del 76 por ciento. Se espera para hoy una máxima de 43 centígrados, cielo mayormente despejado, 5% de probabilidad de lluvia, con un índice de rayos UV en un valor alto de 8 a 10. Ayer la máxima fue de 42.5 centígrados. Mañana podría registrarse una temperatura máxima de 42 y mínima de 25 centígrados y un 5% de probabilidad de lluvias. Ciudad Obregón amaneció con 26 centígrados y humedad del 54 por ciento. Se espera para hoy una máxima de 41 centígrados, cielo despejado a medio nublado, 5% de probabilidad de lluvia y un índice de rayos UV en un valor alto de 8 a 10. Ayer la máxima en Ciudad Obregón fue de 40.6 centígrados y se pronostica para mañana una temperatura máxima de 41 con una mínima de 26 centígrados y 5% de probabilidad de lluvia para la ciudad cabecera municipal, Cajeme. Las temperaturas máximas de ayer, en centígrados: San Luis Río Colorado 41, Sonoyta 41.5, Heroica Caborca 41, Altar 41, Puerto Peñasco 35, Santa Cruz 36, Cananea 32, Heroica Nogales 34, Agua Prieta 37, Cabullona 36, Magdalena de Kino 39.6, Ímuris 39, Nácori Chico 39, Bacadéhuachi 37, Bacerac 37, Huásabas 40.5, Tepache 40.6, Moctezuma 39.5, Sahuaripa 42.8, Trincheras 41, Querobabi 40, Carbó 40.5, Cucurpe 39, Bacoachi 37, Baviácora 41, Ures 41.6, Poblado Miguel Alemán 42, Mátape 40, Cobachi 42, Suaqui Grande 42.7, Onavas 43, Ortiz 44, Cócorit 42, Tesopaco 38, Heroica Guaymas 39, Yécora 30, Álamos 38, Etchojoa 39, Navojoa 40 y Huatabampo 38. #PonteListo #PactoSonora #QueSigaSonora #TodosJalamos. Fuentes: Comisión Nacional del Agua CONAGUA, Comité Estatal de Salud Vegetal de Sonora CESAVESON, Comisión Estatal del Agua CEA, Unidades Municipales de Protección Civil UMPC y servicios meteorológicos oficiales de los Estados Unidos

Información de clima Benito Juarez. 22.11.2022

Secretaría de Gobierno Coordinación Estatal de Protección Civil Poca probabilidad de lluvias y altas temperaturas, el pronóstico para hoy.... Hermosillo Sonora, miércoles 23 de septiembre de 2020. Poca probabilidad de lluvias en las regiones oriente y sureste del estado se pronostican para hoy y temperaturas entre los 35 y los 43 centígrados, aunque el termómetro no superará los 38 grados en la región serrana y zona norte del estado informó la Coordinación Estatal de Protección Civil con información del Servicio Meteorológico Nacional de la CONAGUA. En la zona del gran Desierto de Altar prevalecerán cielos mayormente despejados, con vientos de ligeros a moderados a lo largo de las costas del noroeste de Sonora con registros de los 15 a los 30 kilómetros por hora y, en las costas del Golfo de California y algunas regiones del estado, las velocidades podrían alcanzar los 30 kilómetros principalmente en las regiones norte y noroeste de la entidad, donde se estará presentando una corriente de vientos máximos. Ante estas condiciones de altas temperaturas que registra el estado, Protección Civil estatal recomienda evitar la deshidratación, el golpe de calor y protegerse de los rayos ultravioleta, sobre todo adultos mayores y menores de edad. En el norte y en la cordillera sonorense continuarán las noches y amaneceres de frescos a templados con temperaturas de 18 a 24 centígrados, variando los registros a temperaturas más frescas, de los 11 a los 18 centígrados, en las zonas serranas más elevadas. En el noroeste, centro y sur de la entidad se esperan noches y amaneceres entre los 20 y los 28 centígrados. Hermosillo amaneció con temperaturas entre los 24 a 27 centígrados con humedad relativa del 75 por ciento. Se espera una máxima de 43 centígrados, cielo mayormente despejado, 5% de probabilidad de lluvia, con un índice de rayos UV en un valor alto de 8 a 10. Ayer la máxima fue de 40 centígrados. Mañana podría registrarse una temperatura máxima de 44 y una mínima de 26 centígrados, 5% de probabilidad de lluvias. Ciudad Obregón amaneció con 27 centígrados y humedad del 72 por ciento. Se espera para hoy una máxima de 41 centígrados, cielo despejado a medio nublado, 5% de probabilidad de lluvia y un índice de rayos UV en un valor alto de 8 a 10. Ayer la máxima en Ciudad Obregón fue de 39 centígrados y se pronostica para mañana una temperatura máxima de 42 con una mínima de 27 centígrados y 5% de probabilidad de lluvia para la ciudad cabecera de Cajeme. Las temperaturas máximas de ayer, en centígrados: San Luis Río Colorado 40, Sonoyta 39.5, Heroica Caborca 40.5, Altar 41, Puerto Peñasco 35, Santa Cruz 32, Cananea 30, Heroica Nogales 29.7, Agua Prieta 35, Cabullona 34, Magdalena de Kino 37, Ímuris 35, Nácori Chico 37, Bacadéhuachi 37, Bacerac 35, Huásabas 38, Tepache 37.5, Moctezuma 36.5, Sahuaripa 40, Trincheras 38, Querobabi 37.7, Carbó 36.6, Cucurpe 35, Bacoachi 35.6, Baviácora 36.7, Ures 38, Poblado Miguel Alemán 39, Mátape 35.8, Cobachi 38, Suaqui Grande 40, Onavas 41, Ortiz 40, Cócorit 40, Tesopaco 35.7, Heroica Guaymas 35, Yécora 29, Álamos 35, Etchojoa 37, Navojoa 39 y Huatabampo 36. El centro de la Tormenta Tropical "Lowell", se localizaba a las 02:00 horas a 1,090 km al oeste-suroeste de Cabo San Lucas, B.C.S. con trayectoria oeste-noroeste a 19 kilómetros por hora, alejándose de las costas nacionales. #PonteListo #PactoSonora #QueSigaSonora #TodosJalamos. Fuentes: Comisión Nacional del Agua CONAGUA, Comité Estatal de Salud Vegetal de Sonora CESAVESON, Comisión Estatal del Agua CEA, Unidades Municipales de Protección Civil UMPC y servicios meteorológicos oficiales de los Estados Unidos.

Información de clima Benito Juarez. 22.11.2022

*SECRETARÍA DE GOBIERNO* *Coordinación Estatal De Protección Civil.* 09 de Septiembre del 2020.... *Pronóstico de ascenso de las temperaturas, rachas de viento y lluvias dispersas en varias regiones de Sonora Para Hoy CEPC:* *probabilidad de precipitación:* *DISTRITO NORTE* Agua prieta 40% Altar 10% Atil 10% Benjamín Hill 40% Bacoachi 50% Caborca 5% Cananea 40% Cucurpe 30% Fronteras 40% Imuris 40% Nogales 40% Naco 30% Magdalena 40% Oquitoa 20% Opodepe 15% Pitiquito 10% Puerto peñasco 10% San Luis Río Colorado 5% Santa Ana 40% Santa Cruz 10% Sáric 10% Trincheras 20% Tubutama 20% Sonoyta 5% *DISTRITO CENTRO* Aconchi 60% Arizpe 40% Banámichi 40% Baviácora 30% Bacadéhuachi 50% Bacerac 30% Bavispe 20% Cumpas 30% Carbó 40% La Colorada 30% Divisaderos 30% Granados 30% Hermosillo 35% Huépac 20% Huachinera 30% Huásabas 30% Mazatán 20% Moctezuma 40% Nacozari 25% Nácori Chico 25% Rayón 15% San Felipe de Jesús 20% San Miguel de Horcasitas 20% San Pedro de la Cueva 20% Tepache 30% Ures 40% Villa Hidalgo 20% Villa Perqueira 20% *DISTRITO SUR* Álamos 40% Arivechi 40% Bácum 40% Bacanora 35% Cajeme 30% Guaymas 30% Empalme 30% Etchojoa 20% Huatabampo 30% Navojoa 30% Onavas 30% Quiriego 30% Rosario Tesopaco 40% Sahuaripa 40% Soyopa 30% San Javier 40% Suaqui Grande 30% Yécora 50% Benito Juárez 40% San Ignacio Río Muerto 20% FUENTE:CONAGUA-IMTA-SEMAR-SCT-INIFAP-NCEP/HPC-METEORED-WEATHER CHANNEL

Información de clima Benito Juarez. 21.11.2022

Secretaría de Gobierno Coordinación Estatal de Protección Civil Continuarán las altas temperaturas con muy baja probabilidad de lluvias.... Hermosillo Sonora, martes 29 de septiembre de 2020. Para hoy se esperan temperaturas entre los 35 y los 44 centígrados con excepción de la sierra y el norte del estado, donde el termómetro no superará los 35 grados informó la Coordinación Estatal de Protección Civil con información del Servicio Meteorológico Nacional de la CONAGUA. Cielos mayormente despejados con vientos de ligeros a moderados se registrarán a lo largo de las costas en la zona noroeste de la entidad y en la zona del gran desierto de Altar, con velocidades entre 15 a los 30 kilómetros por hora, alcanzando los 45 kilómetros en las regiones oriente, noreste y sureste del estado por efectos del frente frío número 4. Protección Civil estatal recomienda evitar la deshidratación, el golpe de calor y protegerse de los rayos ultravioleta, sobre todo adultos mayores y menores de edad, ante las altas temperaturas que registra el estado. En el norte y en la cordillera sonorense continuarán las noches y amaneceres de frescos a templados con temperaturas de 15 a 24 centígrados, con temperaturas más frescas, de los 9 a los 18 centígrados, en la Alta Sierra de Sonora. En el noroeste, centro y sur de la entidad se esperan noches y amaneceres entre los 17 y los 26 centígrados. Hermosillo amaneció con temperaturas entre los 29 a 33 centígrados con humedad relativa del 23 por ciento. Se espera para hoy una máxima de 45 centígrados, cielo mayormente despejado y sin probabilidad de lluvia, con un índice de rayos UV en un valor alto de 8 a 10. Ayer la máxima fue de 44.5 centígrados. Mañana podría registrarse una temperatura máxima de 43 y una mínima de 26 centígrados sin probabilidad de lluvias para la capital del estado. Se rompió récord de temperaturas máximas, que era de 42.5 centígrados para un 28 de septiembre en la ciudad de Hermosillo, con los 44.5 centígrados registrados ayer en el observatorio meteorológico de esta ciudad. Ciudad Obregón amaneció con 28 centígrados y humedad del 64 por ciento. Se espera para hoy una máxima de 41 centígrados, cielo mayormente despejado, sin probabilidad de lluvia y un índice de rayos UV en un valor alto de 8 a 10. Ayer la máxima en Ciudad Obregón fue de 40 centígrados y se pronostica para mañana una temperatura máxima de 40 con una mínima de 27 centígrados y sin probabilidad de lluvia para la ciudad cabecera municipal, Cajeme. Las temperaturas máximas de ayer, en centígrados: San Luis Río Colorado 40, Sonoyta 41.8, Heroica Caborca 40.6, Altar 41.5, Puerto Peñasco 37.5, Santa Cruz 34.7, Cananea 29.5, Heroica Nogales 34.6, Agua Prieta 32, Cabullona 31, Magdalena de Kino 39.5, Ímuris 38.6, Nácori Chico 39, Bacadéhuachi 37.5, Bacerac 33, Huásabas 40, Tepache 41.5, Moctezuma 39.5, Sahuaripa 43, Trincheras 41, Querobabi 40.6, Carbó 40.5, Cucurpe 39.8, Bacoachi 36, Baviácora 40, Ures 42.6, Poblado Miguel Alemán 44, Mátape 40, Cobachi 43, Suaqui Grande 44, Ónavas 45.5, Ortiz 45, Cócorit 41, Tesopaco 39.5, Heroica Guaymas 36, Yécora 32, Álamos 37.7, Etchojoa 39, Navojoa 40 y Huatabampo 38. En el Pacífico, se ha desarrollado la Depresión Tropical "Dieciocho-E", su centro se localiza al suroeste de las costas de Michoacán y Colima. Su circulación favorece el ingreso de humedad hacia los estados del occidente del país. #PonteListo #PactoSonora #QueSigaSonora #TodosJalamos Fuentes: Comisión Nacional del Agua CONAGUA, Comité Estatal de Salud Vegetal de Sonora CESAVESON, Comisión Estatal del Agua CEA, Unidades Municipales de Protección Civil UMPC y servicios meteorológicos oficiales de los Estados Unidos

Información de clima Benito Juarez. 21.11.2022

Secretaría de Gobierno Coordinación Estatal de Protección Civil Continúan altas temperaturas sin probabilidad de lluvia en Sonora... Hermosillo Sonora, lunes 5 de octubre de 2020. Para hoy se esperan temperaturas entre los 35 y los 43 centígrados con excepción de la sierra y el norte del estado donde el termómetro no superará los 35 grados informó la Coordinación Estatal de Protección Civil con información del Servicio Meteorológico Nacional. Se mantendrá un ambiente muy caluroso en la entidad con temperaturas de 38 a 43 centígrados en los valles del estado, con nublados escasos sin potencial de lluvias y vientos de 15 a 25 kilómetros en las regiones oriente, noreste y sureste de Sonora. Ante las altas temperaturas, Protección Civil estatal recomienda evitar la deshidratación, el golpe de calor y protegerse de los rayos ultravioleta, sobre todo adultos mayores y menores de edad. En el norte y en la cordillera sonorense continuarán las noches y amaneceres de frescos a templados con temperaturas de 15 a 24 centígrados, con temperaturas más frescas, de los 7 a los 14 centígrados, en la Alta Sierra de Sonora. En el noroeste, centro y sur de la entidad se esperan noches y amaneceres entre los 17 y los 25 centígrados. Hermosillo amaneció con temperaturas entre los 23 a 26 centígrados con humedad relativa del 31 por ciento. Se espera para hoy una máxima de 43 centígrados, cielo despejado a medio nublado y sin probabilidad de lluvia, con un índice de rayos UV en un valor alto de 8 a 10. Ayer la máxima fue de 43 centígrados. Mañana podría registrarse una temperatura máxima de 43 y una mínima de 23 centígrados. Ciudad Obregón amaneció con 25 centígrados y humedad del 77 por ciento. Se espera para hoy una máxima de 41 centígrados, cielo mayormente despejado, sin probabilidad de lluvia y un índice de rayos UV en un valor alto de 8 a 10. Ayer la máxima en Ciudad Obregón fue de 40 centígrados y se pronostica para mañana una temperatura máxima de 41 con una mínima de 26 centígrados y sin probabilidad de lluvia para la cabecera municipal Cajeme. Las temperaturas máximas de ayer, en centígrados: San Luis Río Colorado 40.8, Sonoyta 42.5, Heroica Caborca 40, Altar 41, Puerto Peñasco 34, Santa Cruz 36, Cananea 32.6, Heroica Nogales 34.5, Agua Prieta 37, Cabullona 36, Magdalena de Kino 40, Ímuris 39.6, Nácori Chico 39.6, Bacadéhuachi 38, Bacerac 37, Huásabas 40, Tepache 42, Moctezuma 40, Sahuaripa 42.6, Trincheras 41.6, Querobabi 40.6, Carbó 41, Cucurpe 40.6, Bacoachi 35.6, Baviácora 41, Ures 42, Poblado Miguel Alemán 43.5, Mátape 40, Cobachi 42, Suaqui Grande 43, Ónavas 44.7, Ortiz 43.5, Cócorit 41.5, Tesopaco 40, Heroica Guaymas 36, Yécora 29, Álamos 39, Etchojoa 39, Navojoa 41 y Huatabampo 37. En el Pacífico, "Marie" se ha debilitado a Tormenta Tropical, se localizaba a las 02:00 horas a dos mil 195 kilómetros al oeste de Cabo San Lucas, B.C.S. con vientos de 100 kilómetros por hora desplazándose a 15 kilómetros por hora hacia el oeste-noroeste, alejándose aún más de las costas nacionales. Zona de baja presión con 70 % de probabilidad para desarrollo ciclónico en las próximas 48 horas, localizada al sur de las costas de Michoacán. Se mantiene en vigilancia. #PonteListo #PactoSonora #QueSigaSonora #TodosJalamos Con información de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), Comité Estatal de Salud Vegetal de Sonora (CESAVESON), Comisión Estatal del Agua (CEA), Unidades Municipales de Protección Civil (UMPC) y servicios meteorológicos oficiales de los Estados Unidos

Información de clima Benito Juarez. 21.11.2022

Secretaría de Gobierno Coordinación Estatal de Protección Civil Continúan las altas temperaturas, con pronóstico de lluvias dispersas para el Estado.... Hermosillo Sonora, lunes 21 de septiembre de 2020. *Este día continuarán temperaturas altas entre los 35 y los 42 centígrados con pronóstico de lluvias dispersas en las regiones centro, oriente y sureste del estado. En la región serrana y zona norte del estado se prevé que las temperaturas no superen los 38 centígrados informó la Coordinación Estatal de Protección Civil con información del Servicio Meteorológico Nacional de la CONAGUA. En la zona del gran Desierto de Altar prevalecerán cielos mayormente despejados, con vientos de ligeros a moderados a lo largo de las costas del noroeste de Sonora con registros de los 15 a los 30 kilómetros por hora y, en las costas del Golfo de California y algunas regiones del estado, las velocidades podrían alcanzar los 40 kilómetros principalmente en la región noroeste de la entidad. Ante estas condiciones de altas temperaturas que registra la entidad, Protección Civil estatal recomienda evitar la deshidratación, el golpe de calor y protegerse de los rayos ultravioleta, sobre todo adultos mayores y menores de edad. En el norte y en la cordillera sonorense continuarán las noches y amaneceres de frescos a templados con temperaturas de 18 a 24 centígrados, variando los registros a temperaturas más frescas, de los 10 a los 18 centígrados, en las zonas serranas más elevadas. En el noroeste, centro y sur de la entidad se esperan noches y amaneceres entre los 20 y los 28 centígrados. Hermosillo amaneció con temperaturas entre los 26 a 28 centígrados con humedad relativa del 65 por ciento. Se espera una máxima de 42 centígrados, cielo medio nublado a despejado, 10% de probabilidad de lluvia, con un índice de rayos UV en un valor alto de 8 a 10. Ayer la máxima fue de 40 centígrados. Mañana podría registrarse una temperatura máxima de 42 y una mínima de 27 centígrados, 10% de probabilidad de lluvias. Ayer registró 23.1 mm en el centro, 7.6 en el norte, 6.1 al poniente, 18.3 en la piedra bola, 18.6 al oriente y 1 en altares, con vientos máximos sostenidos de 40 a 59 Km/h y rachas de vientos de 60 a 65 Km/h. Ciudad Obregón amaneció con 28 centígrados y humedad del 73 por ciento. Se espera para hoy una máxima de 40 centígrados, cielo medio nublado a despejado, 10% de probabilidad de lluvia y un índice de rayos UV en un valor alto de 8 a 10. Ayer la máxima en Ciudad Obregón fue de 41.8 centígrados y se pronostica para mañana una temperatura máxima de 40 con una mínima de 27 centígrados y 5% de probabilidad de lluvias para la ciudad cabecera de Cajeme. Las temperaturas máximas de ayer, en centígrados: San Luis Río Colorado 40.7, Sonoyta 41, Heroica Caborca 41.8, Altar 41, Puerto Peñasco 37, Santa Cruz 35, Cananea 30, Heroica Nogales 32, Agua Prieta 35, Cabullona 34.5, Magdalena de Kino 38, Ímuris 36, Nácori Chico 37.8, Bacadéhuachi 35, Bacerac 36, Huásabas 40, Tepache 39, Moctezuma 38, Sahuaripa 41.7, Trincheras 40, Querobabi 38.7, Carbó 38, Cucurpe 36, Bacoachi 35.6, Baviácora 39.6, Ures 38.5, Poblado Miguel Alemán 40, Mátape 36.7, Cobachi 39, Suaqui Grande 41, Onavas 41.5, Ortiz 41.5, Cócorit 41.5, Tesopaco 37, Heroica Guaymas 37, Yécora 30, Álamos 37, Etchojoa 39, Navojoa 40 y Huatabampo 37.5. La Depresión Tropical "Diecisiete-E" en el Océano Pacífico, se localiza al sur de la Península de Baja California, su circulación incrementa el potencial de lluvias sobre el occidente del país. Las autoridades mantienen observación del fenómeno. Mañana, martes 22 de septiembre a las 06:31 hora local en Sonora (13:31 UT), inicia en el Hemisferio Norte, el Otoño 2020. Esa hora, es el momento justo del cambio de verano a otoño, y se le conoce como #EquinoccioDeOtoño. #PonteListo #PactoSonora #QueSigaSonora Fuentes: Comisión Nacional del Agua CONAGUA, Comité Estatal de Salud Vegetal de Sonora CESAVESON, Comisión Estatal del Agua CEA, Unidades Municipales de Protección Civil UMPC y servicios meteorológicos oficiales de los Estados Unidos

Información de clima Benito Juarez. 20.11.2022

Secretaría de Gobierno Coordinación Estatal de Protección Civil Lluvias dispersas y altas temperaturas, el pronóstico para hoy. Este martes, el equinoccio de ot...oño. Hermosillo Sonora, martes 22 de septiembre de 2020. Lluvias dispersas en las regiones centro, oriente y sureste del estado se pronostican para hoy acompañadas de temperaturas entre los 35 y los 40 centígrados, aunque el termómetro no superará los 38 grados en la región serrana y zona norte del estado informó la Coordinación Estatal de Protección Civil con información del Servicio Meteorológico Nacional de la CONAGUA. En la zona del gran Desierto de Altar prevalecerán cielos mayormente despejados, con vientos de ligeros a moderados a lo largo de las costas del noroeste de Sonora con registros de los 15 a los 30 kilómetros por hora y, en las costas del Golfo de California y algunas regiones del estado, las velocidades podrían alcanzar los 40 kilómetros principalmente en las regiones norte y noroeste de la entidad, donde se estará presentando una corriente de vientos máximos. Ante estas condiciones de altas temperaturas que registra la entidad, Protección Civil estatal recomienda evitar la deshidratación, el golpe de calor y protegerse de los rayos ultravioleta, sobre todo adultos mayores y menores de edad. En el norte y en la cordillera sonorense continuarán las noches y amaneceres de frescos a templados con temperaturas de 18 a 24 centígrados, variando los registros a temperaturas más frescas, de los 11 a los 18 centígrados, en las zonas serranas más elevadas. En el noroeste, centro y sur de la entidad se esperan noches y amaneceres entre los 20 y los 28 centígrados. Hermosillo amaneció con temperaturas entre los 26 a 28 centígrados con humedad relativa del 74 por ciento. Se espera una máxima de 40 centígrados, cielo medio nublado a despejado, 10% de probabilidad de lluvia, con un índice de rayos UV en un valor alto de 8 a 10. Ayer la máxima fue de 40.5 centígrados. Mañana podría registrarse una temperatura máxima de 42 y una mínima de 27 centígrados, 5% de probabilidad de lluvias. Ciudad Obregón amaneció con 28 centígrados y humedad del 69 por ciento. Se espera para hoy una máxima de 40 centígrados, cielo medio nublado a despejado, 10% de probabilidad de lluvia y un índice de rayos UV en un valor alto de 8 a 10. Ayer la máxima en Ciudad Obregón fue de 39 centígrados y se pronostica para mañana una temperatura máxima de 42 con una mínima de 27 centígrados y 5% de probabilidad de lluvias para la ciudad cabecera de Cajeme. Las temperaturas máximas de ayer, en centígrados: San Luis Río Colorado 40.7, Sonoyta 39.6, Heroica Caborca 40.7, Altar 41, Puerto Peñasco 36, Santa Cruz 34.5, Cananea 30, Heroica Nogales 34, Agua Prieta 35, Cabullona 34.5, Magdalena de Kino 37, Ímuris 36, Nácori Chico 36.5, Bacadéhuachi 36, Bacerac 35, Huásabas 38.6, Tepache 38.5, Moctezuma 36.5, Sahuaripa 40, Trincheras 38, Querobabi 37.7, Carbó 37, Cucurpe 36, Bacoachi 35.6, Baviácora 38, Ures 38, Poblado Miguel Alemán 39, Mátape 36, Cobachi 38, Suaqui Grande 40.5, Onavas 41, Ortiz 42, Cócorit 40, Tesopaco 37, Heroica Guaymas 35, Yécora 27.6, Álamos 36.7, Etchojoa 37, Navojoa 38 y Huatabampo 36.5. El centro de la Tormenta Tropical "LOWELL", se localizaba a las 2 horas a 805 km al suroeste de Cabo San Lucas, B.C.S., moviéndose hacia el oeste-noroeste a 20 km/h, alejándose de las costas nacionales . Las autoridades mantienen observación del fenómeno. El otoño inicia oficialmente hoy martes 22 de septiembre a las 06:31 hora local en Sonora (13:31 UT), en una transición que se conoce como equinoccio de otoño en la que el día tiene una duración igual a la de la noche en todos los lugares de la Tierra. #PonteListo #PactoSonora #QueSigaSonora Fuentes: Comisión Nacional del Agua CONAGUA, Comité Estatal de Salud Vegetal de Sonora CESAVESON, Comisión Estatal del Agua CEA, Unidades Municipales de Protección Civil UMPC y servicios meteorológicos oficiales de los Estados Unidos

Información de clima Benito Juarez. 20.11.2022

Secretaría de Gobierno Coordinación Estatal de Protección Civil Pronostican rachas de viento, lluvias dispersas y ligero descenso de temperatura en varias regio...nes del estado Hermosillo, Sonora jueves 10 de septiembre de 2020. Chubascos y lluvias puntuales dispersas, acompañadas de actividad eléctrica y posible caída de granizo con ráfagas de viento fuerte se esperan para hoy en la entidad producto del frente frío número 2 a la par de un canal de baja presión con inestabilidad atmosférica superior que interactúa con aire húmedo del Pacífico. Se registrarán temperaturas calurosas de los 38 a los 40 centígrados en la entidad informó la Coordinación Estatal de Protección Civil con información del Servicio Meteorológico Nacional de la Comisión Nacional del Agua. Descargas eléctricas, vientos de borrasca y lluvias vespertinas acompañadas de granizo y ligero descenso de temperatura podrían registrarse principalmente en las regiones serranas de la zona noreste, extendiéndose hacia las del centro, sur, oriente y sureste del estado. Las precipitaciones puntuales, podrían registrar hasta 5 a 25 litros por metro cuadrado en algunas regiones, se informó. Hay pronóstico de lluvia y chubascos dispersos principalmente para algunos municipios del centro, noreste, oriente, sur y sureste de la entidad que comprende la región serrana de Agua Prieta, Nacozari, Bavispe, Bacerac, Bacadehauchi, Huachinera, Nácori Chico, Quiriego, Rosario, Álamos y Yécora. Estas condiciones podrían extenderse a los municipios limítrofes con el estado de Chihuahua. Los medios nublados de este jueves incluyen municipios del noreste, centro, sur, oriente y sureste de la entidad con probabilidad de lluvias dispersas. Protección Civil estatal reforzó el llamado a transitar con precaución, no arriesgarse y evitar cruzar los cauces en esta temporada de lluvias, así como a mantener guarecidos a menores y adultos mayores. En la zona del gran Desierto de Altar prevalecerán cielos despejados a medio nublados sin probabilidad de precipitaciones, vientos de moderados a fuertes a lo largo de las costas del noroeste de Sonora por efectos del Frente Frío. Las velocidades del viento proveniente del Golfo de California podrán registrar de los 15 a 30 kilómetros por hora y, en las costas del Golfo de California y algunas regiones del estado, las velocidades podrían alcanzar de 50 a 60 kilómetros. En el norte y en la cordillera sonorense continuarán las noches y amaneceres de frescos a templados con temperaturas de 18 a 24 centígrados, variando los registros a temperaturas más frescas, de los 9 a los 15 centígrados en las zonas serranas más elevadas. En el noroeste, centro y sur de la entidad se esperan noches y amaneceres entre los 18 y los 28 centígrados. Las autoridades estatales hacen un llamado a tomar precauciones por las altas temperaturas en la entidad, ya que para el día de hoy se espera un clima cálido con registros de 38 a 40 centígrados en el centro, sur y noroeste del estado. En la región serrana y la zona norte del estado el termómetro estará marcando entre los 35 y 38 centígrados. La Coordinación Estatal de Protección Civil recomienda tomar medidas para evitar la deshidratación, el golpe de calor y hace un llamado a protegerse de los rayos ultravioleta. Hermosillo amaneció con temperaturas entre los 24 a 26 centígrados con humedad relativa del 77 por ciento. Se espera una máxima de 39 centígrados, cielo despejado a medio nublado y 10 por ciento de probabilidad de lluvia, con un índice de rayos UV en su valor alto de 8 a 10. Ayer la máxima fue de 36 centígrados. Mañana podría registrarse una temperatura máxima de 41 y una mínima de 25 centígrados, con 5 por ciento de probabilidad de lluvia en la ciudad capital del estado. Ciudad Obregón amaneció con 26 centígrados y humedad del 73 por ciento. Se espera una máxima de 39 centígrados, cielo despejado a medio nublado, 5 por ciento de probabilidad de lluvia y un índice de rayos UV en valor alto de 8 a 10. Ayer la máxima en Ciudad Obregón fue de 35.8 centígrados y se pronostica para mañana una temperatura máxima de 39 con una mínima de 26 centígrados y un 5 por ciento de probabilidad de lluvias para la ciudad cabecera de Cajeme. Las temperaturas máximas de ayer, en centígrados: San Luis Río Colorado 32.8, Sonoyta 31.5, Heroica Caborca 33.7, Altar 34.5, Puerto Peñasco 33.5, Santa Cruz 28, Cananea 24.5, Heroica Nogales 28, Agua Prieta 32, Cabullona 30, Magdalena de Kino 30, Ímuris 29, Nácori Chico 33, Bacadéhuachi 33, Bacerac 31, Huásabas 34.8, Tepache 33, Moctezuma 31.5, Sahuaripa 36, Trincheras 34, Querobabi 32.5, Carbó 32, Cucurpe 29.5, Bacoachi 28, Baviácora 31.6, Ures 33, Poblado Miguel Alemán 35.5, Mátape 31.5, Cobachi 34, Suaqui Grande 37, Onavas 37.7, Ortiz 37, Cócorit 35, Tesopaco 32, Heroica Guaymas 33, Yécora 26, Álamos 34, Etchojoa 35, Navojoa 35 y Huatabampo 34.5. #PonteListo #PactoSonora #QueSigaSonora FUENTE: CONAGUA, CESAVESON, CEA y UMPC

Información de clima Benito Juarez. 20.11.2022

Secretaría de Gobierno Coordinación Estatal de Protección Civil Continuarán las altas temperaturas, sin probabilidad de lluvias.... Hermosillo Sonora, miércoles 30 de septiembre de 2020. Para hoy se esperan temperaturas entre los 35 y los 44 centígrados con excepción de la sierra y el norte del estado, donde el termómetro no superará los 35 grados de acuerdo con un reporte de la Coordinación Estatal de Protección Civil con información del Servicio Meteorológico Nacional de la CONAGUA. Hoy se esperan vientos de 15 a 30 kilómetros en las regiones oriente, noreste y sureste de Sonora. Ante las altas temperaturas que prevalecen en el estado, Protección Civil estatal recomienda evitar la deshidratación, el golpe de calor y protegerse de los rayos ultravioleta, sobre todo adultos mayores y menores de edad, ante las altas temperaturas que registra el estado. En el norte y en la cordillera sonorense continuarán las noches y amaneceres de frescos a templados con temperaturas de 15 a 24 centígrados, con temperaturas más frescas, de los 7 a los 18 centígrados, en la Alta Sierra de Sonora. En el noroeste, centro y sur de la entidad se esperan noches y amaneceres entre los 17 y los 26 centígrados. Hermosillo amaneció con temperaturas entre los 25 a 27 centígrados con humedad relativa del 54 por ciento. Se espera para hoy una máxima de 44 centígrados, cielo mayormente despejado y sin probabilidad de lluvia, con un índice de rayos UV en un valor alto de 8 a 10. Ayer la máxima fue de 46 centígrados. Mañana podría registrarse una temperatura máxima de 43 y una mínima de 25 centígrados sin probabilidad de lluvias para la capital del estado. Se rompió récord de temperaturas máximas para la ciudad capital con los 46 centígrados registrados ayer, superando los 43.5 grados registrados en el año 1999 para un 28 de septiembre. Ciudad Obregón amaneció con 26 centígrados y humedad del 63 por ciento. Se espera para hoy una máxima de 42 centígrados, cielo mayormente despejado, sin probabilidad de lluvia y un índice de rayos UV en un valor alto de 8 a 10. Ayer la máxima en Ciudad Obregón fue de 42.8 centígrados y se pronostica para mañana una temperatura máxima de 41 con una mínima de 26 centígrados y sin probabilidad de lluvia para la ciudad cabecera municipal, Cajeme. Las temperaturas máximas de ayer, en centígrados: San Luis Río Colorado 40.5, Sonoyta 43, Heroica Caborca 43, Altar 42.5, Puerto Peñasco 39.5, Santa Cruz 34.7, Cananea 30, Heroica Nogales 35, Agua Prieta 34, Cabullona 33, Magdalena de Kino 40, Ímuris 38.5, Nácori Chico 38.6, Bacadéhuachi 38, Bacerac 34, Huásabas 40, Tepache 40, Moctezuma 38, Sahuaripa 42.6, Trincheras 41, Querobabi 41.6, Carbó 41.5, Cucurpe 38, Bacoachi 35.6, Baviácora 39, Ures 40, Poblado Miguel Alemán 44, Mátape 39, Cobachi 42.7, Suaqui Grande 44.8, Ónavas 44, Ortiz 45.8, Cócorit 41, Tesopaco 41, Heroica Guaymas 39, Yécora 31, Álamos 40, Etchojoa 42, Navojoa 43.6 y Huatabampo 41.5. En el Pacífico, la Tormenta Tropical "Marie", su centro se localizaba a las 2 horas a 1,015 km al sur-suroeste de Cabo San Lucas, B.C.S., con vientos de 95 km/h, moviéndose hacia el oeste a 26 km/h, alejándose de las costas nacionales. #PonteListo #PactoSonora #QueSigaSonora #TodosJalamos Fuentes: Comisión Nacional del Agua CONAGUA, Comité Estatal de Salud Vegetal de Sonora CESAVESON, Comisión Estatal del Agua CEA, Unidades Municipales de Protección Civil UMPC y servicios meteorológicos oficiales de los Estados Unidos



Información

Teléfono: +52 644 230 2742

642 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también