1. Home /
  2. Otro /
  3. Coordinación Nacional de Difusión INAH

Etiquetas / Categorías / Temas



Coordinación Nacional de Difusión INAH 23.11.2022

#ConvocatoriaINAH La Dirección de Etnología y Antropología Social #DEAS-INAH invita a participar en la XI Jornada Académica de #AntropologíaMédica. Consulta las bases: https://cutt.ly/bf05hKT ... Recepción de ponencias: hasta el 15 de octubre, 2020 Más información: [email protected]; [email protected].

Coordinación Nacional de Difusión INAH 23.11.2022

#PrensaINAH En el marco de la #FILAH2020Virtual se anunció que México y Argentina preparan convenio en materia de protección y devolución de bienes culturales robados, el cual brindará una base normativa más sólida para el retorno de objetos patrimoniales entre ambos países. En 2017, Argentina entregó a México seis piezas arqueológicas incautadas, algunas de épocas como el Preclásico del Altiplano Central (2500 a.C. - 200 d.C.)

Coordinación Nacional de Difusión INAH 23.11.2022

Sigue la transmisión del conversatorio "Las culturas de un #Cactus sagrado, #Arte y #Ritualidad" donde especialistas abordarán la importancia de esta cactácea para las culturas de Aridoamérica y Mesoamérica. Jueves 8 y viernes 9 de octubre en la fan page del Museo Regional de Nayarit, a las 18 h.

Coordinación Nacional de Difusión INAH 23.11.2022

#LaFotoDeLaSemanaFN

Coordinación Nacional de Difusión INAH 23.11.2022

El Consejo de Paleontología #ConPal y el Museo Nacional de las Culturas INAH - Oficial te invitan al Ciclo de Conferencias: Lo que relatan los fósiles. Sesión: Y después de encontrar un #Dinosaurio, ¿qué sigue? ... Esta plática tiene como finalidad relatar el detrás de cámaras del trabajo de los paleontólogos de dinosaurios. ¿Qué pasa después de encontrar los restos de estos sorprendentes animales?, ¿Cómo llegamos a saber si se trata de una nueva especie?, ¿En qué condiciones murió el animal?, ¿Cómo era su vida?, e incluso ¿Cómo llegamos a saber su aspecto físico? Para responder estas y más interrogantes el biólogo Ángel Alejandro Velasco Ramírez, UNAM, nos contará la historia del dinosaurio que estudió e identificó: el Huehuecanauthlus tiquichensis (el pato antiguo de tiquicheo). Hoy jueves 8 de octubre, 13:30 h. https://youtu.be/xIDg-4MKg9E

Coordinación Nacional de Difusión INAH 22.11.2022

#INAHEnMovimiento La exposición "Los olmecas y las culturas del Golfo de México" se prepara para marcar la reapertura del Musée du quai Branly - Jacques Chira...c, en París, Francia, este jueves 8 de octubre, luego de la contingencia sanitaria por COVID-19. #OlmecasEnParis #DiplomaciaCulturalMX

Coordinación Nacional de Difusión INAH 22.11.2022

#PrensaINAH Luego de una semana de intensa actividad editorial, concluyó la #FILAH2020Virtual, un ejercicio inédito y exitoso de fomento a la lectura; en apoyo a las editoriales y los lectores, los estands de la feria permanecerán abiertos hasta el próximo domingo 11 de octubre.

Coordinación Nacional de Difusión INAH 21.11.2022

#LibrosINAH Disfruta la obra "Magia de la sonrisa en el #GolfoDeMéxico", que se centra en el modo como las culturas prehispánicas de la región capturaron esa expresión. En sus páginas se pueden apreciar piezas de inigualable manufactura, y en los textos se detalla el origen, las primeras expresiones estilísticas, los símbolos y el pensamiento filosófico y religioso que encierran las figurillas popularmente conocidas como #CaritasSonrientes.... Descarga gratuita https://bit.ly/2RVKGq1 #ContigoEnLaDistancia

Coordinación Nacional de Difusión INAH 21.11.2022

#PrensaINAH #FILAH2020Virtual - Con un sentido homenaje al restaurador y profesor Sergio Arturo Montero Alarcón (1937-2020), celebrado por familiares, alumnos, colegas y amigos, el INAH recordó la memoria de quien fuera uno de los pilares de la conservación-restauración, así como de la profesionalización de esta disciplina en México.

Coordinación Nacional de Difusión INAH 20.11.2022

También puedes revisar la charla tuvo lugar recientemente en el marco de la #FILAH2020Virtual, entre Steve Bourget (Musée du Quai Branly-Jacque Chirac) y Cora Falero (Museo Nacional de Antropología, INAH) acerca de los contenidos generales de la exhibición. Mírala aquí youtube.com/watch?v=4Genb1roxZ0

Coordinación Nacional de Difusión INAH 20.11.2022

#LibrosINAH #Museos Te recomendamos el libro Estudios culturales del occidente de México. 100 años de investigación en los museos, resultado de los trabajos académicos presentados durante el coloquio conmemorativo de los 100 años del Museo Regional de Guadalajara que en el año 2019 cumplió un siglo de acompañar a la sociedad jalisciense en el constante devenir histórico, tarea que ha implicado múltiples retos. ... El volumen contiene historias de los espacios museísticos, problemáticas en la investigación de sus colecciones, su relación con la sociedad, la importancia que tienen estos espacios como parte de la protección del patrimonio, y por supuesto todo lo anterior relacionado con el Museo Regional de Guadalajara en su primer centenario. Descarga gratuita bit.ly/30ITSm8

Coordinación Nacional de Difusión INAH 20.11.2022

El pasado 2 de octubre se llevó a cabo la primera sesión del II Seminario de Manifestaciones Rupestres: América Latina, con la participación de Moisés Valadez, investigar del Centro INAH Nuevo León. Míralo aquí



Información

Teléfono: +52 55 4166 0780

Ubicación: Hamburgo 135, Colonia Juárez, Alcaldía Cuauhtémoc 06600 Ciudad de México, México

Web: difusion.inah.gob.mx

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también