1. Home /
  2. Organización no gubernamental (ONG) /
  3. Cluster Forestal de Jalisco

Etiquetas / Categorías / Temas



Cluster Forestal de Jalisco 23.11.2022

Hoy celebramos el Día del Árbol

Cluster Forestal de Jalisco 23.11.2022

¡Muchas felicidades a las y los Ing. Forestales! En el Cluster Forestal reconocemos su esfuerzo por conservar nuestros bosques

Cluster Forestal de Jalisco 23.11.2022

Día Mundial del Árbol Los árboles nos proporcionan servicios ambientales como: Regulación del ciclo del agua Capturan el carbono... Protegen la biodiversidad Coadyuvan en la dispersión de semillas Mantienen los suelos y previenen la erosión Regulan la calidad del aire Amortiguan fenómenos naturales Proporcionan alimentos Proveen medicamentos Un sólo árbol absorbe en promedio 12 kilogramos de bióxido de carbono (CO2) y emite el oxígeno suficiente para una familia de 4 personas "Quién planta un árbol, planta esperanza" Foto: Ismael Novoa Leyva. Municipio de San Martín Hidalgo, Jalisco.

Cluster Forestal de Jalisco 23.11.2022

Con ayuda de un instrumento llamado Taladro de Pressler, se obtiene una viruta, la cual debe extenderse desde la corteza del árbol hasta el centro del mismo. Este es un método no destructivo para analizar el crecimiento del árbol de acuerdo a aspectos climáticos y también estudiar algunos aspectos de la madera como la densidad, color, textura, entre otros. Ayuda además para conocer como ha sido el clima en ese lugar, ya que a través de su análisis se pueden reconstruir eventos del pasado durante la vida del árbol, así como también se logra conocer la infestación de brotes de plagas e incendios forestales que se hayan registrado. Foto: Ing. Osman Aréchiga. Talpa de Allende, Jalisco, México.

Cluster Forestal de Jalisco 22.11.2022

¡Celebremos la #FiestaDelBosque! Foro virtual "Los Bosques y El #CambioClimático".

Cluster Forestal de Jalisco 22.11.2022

Si tienes estufa de secado de madera, de acuerdo a la NOM-144-SEMARNAT-2017 es tiempo de presentar el informe semestral de los tratamientos aplicados. ¡Acércate a nosotros y con gusto te apoyamos!

Cluster Forestal de Jalisco 22.11.2022

¡Muchas felicidades a las y los Ing. Forestales! En el Cluster Forestal reconocemos su esfuerzo por conservar nuestros bosques

Cluster Forestal de Jalisco 22.11.2022

Con ayuda de un instrumento llamado Taladro de Pressler, se obtiene una viruta, la cual debe extenderse desde la corteza del árbol hasta el centro del mismo. Este es un método no destructivo para analizar el crecimiento del árbol de acuerdo a aspectos climáticos y también estudiar algunos aspectos de la madera como la densidad, color, textura, entre otros. Ayuda además para conocer como ha sido el clima en ese lugar, ya que a través de su análisis se pueden reconstruir eventos del pasado durante la vida del árbol, así como también se logra conocer la infestación de brotes de plagas e incendios forestales que se hayan registrado. Foto: Ing. Osman Aréchiga. Talpa de Allende, Jalisco, México.

Cluster Forestal de Jalisco 22.11.2022

https://m.facebook.com/story.php?story_fbid=10159810550729918&id=169151159917

Cluster Forestal de Jalisco 22.11.2022

Estamos entregando informes semestrales de tratamientos aplicados de acuerdo a la NOM-144-SEMARNAT-2017. Cumple en tiempo y forma con esta obligación. ¡Contáctanos y nosotros te ayudamos!

Cluster Forestal de Jalisco 22.11.2022

Bosques de Jalisco Talpa de Allende, Jalisco, México Ing. Osman Aréchiga

Cluster Forestal de Jalisco 22.11.2022

La Federación Internacional de Guardaparques adoptó el 31 de julio de 1992 como Día Internacional del Guardaparques Los profesionales de esta rama en México son responsables del cuidado y manejo de las Áreas Naturales Protegidas (ANP), donde desarrollan planes de manejo, proyectos y estrategias con el apoyo y la cooperación nacional e internacional. Estos manejadores de vida silvestre o técnicos de campo son tenaces defensores del patrimonio natural, cultural... y recreacional del planeta que, mediante la utilización de diferentes medios y técnicas, ya que sensibilizan y educan a la población sobre la importancia del uso sostenible de los recursos para beneficio de las generaciones presentes y futuras. ¡Hoy reconocernos su gran labor en beneficio de los bosques! Foto: La Libélula México

Cluster Forestal de Jalisco 21.11.2022

#EnVivo el webinar "Futuro de los bosques templados en México ante el cambio climático" ¡No te lo pierdas!

Cluster Forestal de Jalisco 21.11.2022

Hoy celebramos el Día Internacional de la Preservación de los Bosques Tropicales Los bosques tropicales, selvas húmedas o selva alta perennifolia protegen los suelos de la erosión, capturan y retienen el agua de lluvia y evita que corra evitando de esta forma la erosión, esto permite tener agua para riego, consumo y para generación de energía . También desempeñan un papel importante en la regulación de polinizadores, plagas y enfermedades. #DiaInternacionalDeLaPr...eservaciónDeLosBosquesTropicales #ManejoForestalResponsable #ClusterForestalDeJalisco Fotos: Ing. Rodolfo Juárez, Península de Yucatán, México See more

Cluster Forestal de Jalisco 21.11.2022

Acompáñanos al webinar del Impacto de los #árboles en la salud de las personas que imparte la Dra. Galina Zaitzeva, académica de la Universidad de Guadalajara

Cluster Forestal de Jalisco 20.11.2022

La Dendrocronología es la ciencia que se encarga de realizar la reconstrucción de eventos climáticos del pasado por medio del estudio, fechado y medición de los anillos del crecimiento de los Pinos . Estos estudios dendrocronológicos nos permiten conocer la historia a través de los años y zonas climáticas en el mundo Un anillo de crecimiento corresponde al crecimiento anual del árbol y consta de 2 zonas claramente diferenciadas, una formada en primavera en la que predomina los vasos gruesos que conducen la savia bruta hasta las hojas, de color claro; y otra formada en otoño de vasos más pequeños y apretados, de color más oscuro.

Cluster Forestal de Jalisco 20.11.2022

La Federación Internacional de Guardaparques adoptó el 31 de julio de 1992 como Día Internacional del Guardaparques Los profesionales de esta rama en México son responsables del cuidado y manejo de las Áreas Naturales Protegidas (ANP), donde desarrollan planes de manejo, proyectos y estrategias con el apoyo y la cooperación nacional e internacional. Estos manejadores de vida silvestre o técnicos de campo son tenaces defensores del patrimonio natural, cultural... y recreacional del planeta que, mediante la utilización de diferentes medios y técnicas, ya que sensibilizan y educan a la población sobre la importancia del uso sostenible de los recursos para beneficio de las generaciones presentes y futuras. ¡Hoy reconocernos su gran labor en beneficio de los bosques! Foto: La Libélula México

Cluster Forestal de Jalisco 20.11.2022

La Dendrocronología es la ciencia que se encarga de realizar la reconstrucción de eventos climáticos del pasado por medio del estudio, fechado y medición de los anillos del crecimiento de los Pinos . Estos estudios dendrocronológicos nos permiten conocer la historia a través de los años y zonas climáticas en el mundo Un anillo de crecimiento corresponde al crecimiento anual del árbol y consta de 2 zonas claramente diferenciadas, una formada en primavera en la que predomina los vasos gruesos que conducen la savia bruta hasta las hojas, de color claro; y otra formada en otoño de vasos más pequeños y apretados, de color más oscuro.



Información

Localidad: Guadalajara Jalisco

Teléfono: +52 33 3002 6112

Ubicación: Av. Faro 2350 44550 Guadalajara, Jalisco, Mexico

Web: clusterforestal.org/

2611 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también