1. Home /
  2. Deportes y recreación /
  3. Club Ecuestre La Herradura

Etiquetas / Categorías / Temas



Club Ecuestre La Herradura 23.11.2022

EL AGUA ES IMPRESCINDIBLE PARA LA VIDA Y JUEGA UN PAPEL IMPORTANTE EN EL TRANSPORTE DE CÉLULAS Y NUTRIENTES POR TODO EL CUERPO, por eso el cuerpo del caballo contiene entre un 60 y un 70 % de agua. Otras funciones que tiene el agua son la de mantener el equilibrio de su fluido corporal, su función en la digestión y en su salud gastrointestinal, estimula la circulación sanguínea y transporta las sustancias nutritivas a las células. A través del sudor el caballo se mantiene fre...sco, el agua que pierde sudando hace de termorregulador. ¿Cómo beben? Sorben el agua filtrando el agua del abrevadero, así beben el agua de la superficie, la que está limpia. Las manadas salvajes van a abrevar normalmente siguiendo a la yegua que está criando, al tener esta más necesidad de agua al estar amamantando a su hijo, cuando llegan al sitio normalmente va el semental primero para asegurarse de que no hay ningún depredador acechando, beben en grupo vigilando todos los ángulos por seguridad. Los caballos salvajes al tener la oportunidad de beber en varios sitios y en cada sitio el agua tienen diferentes minerales así no tienen ninguna deficiencia de estos. Si quieres saber más, te recomiendo mi libro Conocer y sentir al caballo entrando en este enlace veras de qué trata: https://dmurielholgado.blogspot.com//que-encontramos-en-el See more

Club Ecuestre La Herradura 23.11.2022

Arrreeeee Vaquer@sss. Mi Cuaco.

Club Ecuestre La Herradura 23.11.2022

Estamos en ZONA ESMERALDA ESPIRITU SANTO , JILOTZINGO. POR ATIZAPAN ESTADO DE NEXICO Se ofrece algo más que clases de equitación. Todas las clases están basadas en la etología equina, teniendo en cuenta la comprensión sobre la naturaleza del caballo . El objetivo de las clases es aprender la manera natural de comunicarse con los caballos y establecer una relación de colaboración con ellos. ... Las clases son individuales con caballos acordes al nivel de cada persona, para adultos y niños a partir de los 4 años. Las clases incluyen el préstamo del caballo y equipo de protección Cada clase dura alrededor de una hora y tiene un costo de $350 pesos Se recomienda venir con pantalón de mezclilla y tenis o bota sin tacón. Los horarios son Entre semana de 10:00 - 15.00 Sábados y Domingos de 10:00 - 14.00

Club Ecuestre La Herradura 23.11.2022

¿QUIERES LIGEREZA, ALEGRÍA Y PAZ EN TU VIDA? Quizás a veces te sientes triste, molesto, deprimido o simplemente mal sin razón aparente. Y en esos momentos, por lo general tendemos a centrarnos en estos sentimientos y emociones desagradables así como en los pensamientos que los acompañan. Así es como sin darnos cuenta empeoramos las cosas porque como sabes , una de las grandes leyes universales es que "aquello en lo que ponemos nuestra atención se expande!"....Continue reading

Club Ecuestre La Herradura 23.11.2022

UN HERMOSO MOMENTO JUNTOS ... A ustedes que están leyendo estas líneas, mi amigo el caballo y yo les enviamos deseos ,llenos de paz, amor y luz. Respire profundamente y sienta estas energías armoniosas dentro de usted ...... Está bien, todo está bien aquí y ahora. No entre en sus pensamientos ni siquiera sobre el minuto que acaba de pasar o el que está por venir. Esté justo en este momento, mire a los ojos de nuestro amigo el caballo y sienta la paz, el amor y la alegría que hay aquí ahora mismo ...

Club Ecuestre La Herradura 22.11.2022

Amigos míos Es un placer anunciarles que estoy muy agradecida porque me acaban de dar la Dirección de Finanzas y Administración del Gobierno del Estado de México. También les doy la Dirección a ustedes por si la necesitan: Sebastián Lerdo de Tejada. Centro 5000. Toluca de Lerdo, Estado de México.... Si quieren alguna otra dirección me avisan.

Club Ecuestre La Herradura 22.11.2022

Es amando que nos curamos. Amando profundamente lo que consideramos nuestras faltas, amando profundamente los miedos que moran en nosotros y haciéndolos nuestros aliados. Entonces en el amor nos unimos. A nosotros mismos. A los otros. Al mundo. <3

Club Ecuestre La Herradura 21.11.2022

GRACIAS AL CONTACTO CREADO DURANTE EL CUIDADO DEL CABALLO, GRACIAS A DIFERENTES EJERCICIOS Y JUEGOS, EL CABALLO ES UN GRAN ALIADO QUE PERMITE; El desarrollo de la iniciativa personal, la autonomía El desarrollo de la motivación, la autoconfianza y la autoestima. Mejorar las habilidades relacionales, comunicativas y lingüísticas. Aprender la expresión adecuada de sentimientos, manejo de conductas impulsivas, ansiedad... Mejora y desarrollo de la movilidad y coordinación articular Mejor tono muscular, equilibrio Mejora de las habilidades motoras gruesas, orientación espacial El caballo es un aliado para entablar una relación de ayuda y equiterapia Una reunión con nuestros caballos te ofrece todo esto y mucho má. Contáctanos 5575177876, nuestra agenda se llena rápidamente.

Club Ecuestre La Herradura 21.11.2022

Hace unos días, mi hija hizo que una jinete,amiga mía , me guiara como si fuera un caballo. Ella se paró detrás de mí mientras caminaba y tuvo que guiarme tocando mis hombros o mi pecho. Es un ejercicio muy interesante para abordar nociones como el equilibrio y la ligereza, pero lo que más me llamó la atención ese día fue un comentario que hizo al final del ejercicio. "Es curioso cómo con un humano ni siquiera pensarías en esforzarte más para hacerlo reaccionar, mientras qu...e con un caballo es la reacción de la mayoría de las personas, presionar y obligar ". Es tan cierto ! Cuando juegas guiando a un humano, parece impensable empujarle fuerte o golpearlo si no entiende a dónde quieres que vaya. Sin embargo, ¿cuántos jinetes no endurecen sus ayudas cuando el caballo no responde a una demanda? ¿Cuántas veces no jalan la rienda lastimando su boca o lo castigan con un fuerte látigo si expresa dudas o renuencia? Pero, ¿por qué el caballo, más que el amigo humano, debe obedecer a toda costa? ¿Por qué estaría bien brutalizarlo para que lo haga? ¿No se supone que es un amigo, un compañero, un compañero de equipo para el hombre? En este caso, ¿no depende del hombre hacer que quiera intercambiar y jugar con él? Imagine que un extraño que habla un idioma que es totalmente desconocido para usted se le acerca en la calle y comienza a empujarlo y jalarlo en un intento de llevarlo a alguna parte. Y toma una voz amenazante, su rostro furioso, para regañarte si no obedeciste, empujándote y tirando más fuerte. ¿Cómo reaccionarías? Y ahora si este extraño se te acerca radiante de alegría; si él esta tratando de capturar tu atención; entonces, si amablemente te invita a bailar con él, pidiéndote permiso antes de tocarte y mostrando con expresiones alegres su placer al verte participar en cada una de tus respuestas a sus gestos. ¿Te gustaría jugar su juego? ¿Te dejarías conquistar por su dulzura y su alegría de vivir? Cuando queremos que un caballo interactúe con nosotros, siempre debemos ser esa persona radiante y cariñosa que invita al otro a bailar y jugar en un placer compartido. Siempre debemos lograr que quiera seguirnos y confiar en nosotros. Y si él no entiende, siempre debemos tener paciencia para tratar de explicarlo mejor y guiarlo. Finalmente, siempre debemos sentir que nuestros corazones se desbordan de gratitud por cada gesto que el caballo acepta darnos, por cada respuesta que nos ofrece, por cada momento de juego compartido. Porque el caballo no pide nada. Somos nosotros quienes venimos a él llenos de demandas y proyectos. Entonces depende de nosotros seducirlo y hacer que quiera participar.

Club Ecuestre La Herradura 21.11.2022

Monmartre, el barrio hermoso de París

Club Ecuestre La Herradura 20.11.2022

Los caballos forjan vínculos entre ellos, cuya fuerza a menudo pasamos por alto. Cada vez que los rompemos, también rompemos algo en ellos. Estas separaciones traumáticas dejan una marca indeleble en sus cuerpos, corazones y mentes. Huellas que encuentro en cada uno de los tratamientos que le doy a uno de ellos, en forma de fuertes tensiones en los tejidos, gran tristeza, rabia y miedos viscerales. Romper abruptamente los lazos que unen a un potro y su madre o dos caballos am...istosos separándolos para siempre es un acto de gran violencia. Sin embargo, esto se practica de forma diaria y despreocupada en granjas o establos. Se vende un caballo, o su dueño decide cambiar su embarque, y de repente se embarca en una furgoneta o en un camión y se le priva para siempre del amor y la amistad de los caballos con los que vivía y con los que estaba muy apegado. Pocos corazones, lamentablemente, son tocados por los desgarradores relinchos de amigos separados unos de otros. Cada caballo tiene un dueño, que tiene derecho a hacer con él lo que quiera. Es cierto que puede resultar difícil respetar los sentimientos y las amistades de tu caballo. Pero si lo amas con sinceridad, entonces es importante que lo pienses dos veces antes de unirte o sacarlo de un grupo, y hacerlo con plena conciencia de las consecuencias que puede tener para él. Un caballo no es un objeto que se mueva a su antojo. Es un ser vivo y sensible que ama y sufre de la misma manera que nosotros. Que algún día lo tengamos más en cuenta en las decisiones que tomemos. Laure Souquet http://www.equinessentiel.com

Club Ecuestre La Herradura 20.11.2022

EL EXCESO DE SALIVA QUE VEMOS EN LOS CABALLOS DE COMPETICIÓN NO ES BUENA SEÑAL. La mayor glándula salivar es la parótida, con la reunión forzada y la hiperflex...ión cambia la composición química de la saliva. La saliva de los caballos de deporte, según los análisis, es diferente a la saliva de un caballo normal. Por lo tanto, el dolor y el efecto del bocado muchas veces llevan a producir úlceras, gastritis, colitis y cólicos. Esta saliva de los caballos de doma clásica es espumosa y puede llevar a una enfermedad llamada ptialismo producida por una irritación química. El exceso de saliva es una señal de que ocurre algo. Malestar, dolor, angustia, EL EXCESO DE SALIVA QUE VEMOS EN LOS CABALLOS DE COMPETICIÓN NO ES BUENA SEÑAL. La mayor glándula salivar es la parótida, con la reunión forzada y la hiperflexión cambia la composición química de la saliva. La saliva de los caballos de deporte, según los análisis, es diferente a la saliva de un caballo normal. Por lo tanto, el dolor y el efecto del bocado muchas veces llevan a producir úlceras, gastritis, colitis y cólicos. Esta saliva de los caballos de doma clásica es espumosa y puede llevar a una enfermedad llamada ptialismo producida por una irritación química. El exceso de saliva es una señal de que ocurre algo. Malestar, dolor, angustia, etc. See more



Información

Localidad: Santa Ana Jilotzingo, Mexico, Mexico

Teléfono: +52 55 2727 0225

920 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también