1. Home /
  2. Medicina y salud /
  3. Clínica Neuro-Ortopédica de la Columna Vertebral

Etiquetas / Categorías / Temas



Clínica Neuro-Ortopédica de la Columna Vertebral 22.11.2022

Gracias por la invitación a su Primer Simposium de mis amigos neurocirujanos a cargo de la Clínica de Columna Vertebral del C.M.N. 20 de Noviembre del ISSSTE

Clínica Neuro-Ortopédica de la Columna Vertebral 22.11.2022

Síndrome facetario Es un conjunto de síntomas y signos producidos por alteraciones en las articulaciones facetarias de los diferentes segmentos de la columna vertebral, principalmente en la columna lumbar o espalda baja. Se presenta como un lumbago mecánico crónico sin componentes como hernias de los discos vertebrales ni estrechamientos significativos del canal medular, por lo cual no se asocia a compromiso neurológico. Las articulaciones facetarías son aquellas que unen lat...eralmente las vertebras en sus porciones superior e inferior. Estas, aproximadamente entre los 30 y 40 años de vida, sufren un proceso degenerativo normal llamado artrosis facetaría que, en algunos individuos, puede presentarse de forma acelerada generando un aumento del tamaño de las facetas y dolor por afectación de los nervios que transmiten la sensibilidad a estas articulaciones. El segmento más comúnmente comprometido es la columna lumbar. Les presento un caso tratado por nuestro grupo con una Rizolisis con radiofrecuencia. Dr. Rolando Lozano Tel. 5510540500 See more

Clínica Neuro-Ortopédica de la Columna Vertebral 22.11.2022

Cirugía navegada con "O arm" A la vanguardia para ofrecer lo mejor a nuestros pacientes.

Clínica Neuro-Ortopédica de la Columna Vertebral 22.11.2022

Hernia de disco cervical. Una hernia de disco es diagnosticada cuando el centro interior de un disco del cuello sufre de hernia o se filtra hacia afuera del disco y presiona sobre la raíz de un nervio adyacente. Suele desarrollarse en el grupo etario de 30 a 50 años de edad. Mientras que la hernia de disco cervical puede originarse a partir de algún tipo de traumatismo o lesión del cuello, los síntomas suelen aparecer en forma espontánea. El dolor de brazo causado por una her...nia de disco cervical se origina porque el material del disco herniado pinza o presiona sobre un nervio cervical, causando así dolor que irradia a lo largo de la vía del nervio hacia el brazo. Junto con el dolor de brazo, también puede presentarse entumecimiento y hormigueo en el brazo y hacia las puntas de los dedos También es posible que el paciente presente debilidad en los músculos. Los discos de la columna cervical no son muy grandes; sin embargo, tampoco hay mucho espacio disponible para los nervios. Esto significa que incluso una leve hernia de disco cervical puede afectar el nervio y causar un dolor significativo. El dolor en el brazo suele ser más severo cuando el nervio se pinza por primera vez. Les presento un caso de hernias de disco C5-C6, C6-C7 resuelto por nuestro grupo con cajas bloqueadas. See more

Clínica Neuro-Ortopédica de la Columna Vertebral 22.11.2022

Tornillos cementados, una opción en pacientes con osteoporosis.

Clínica Neuro-Ortopédica de la Columna Vertebral 22.11.2022

Buen día, el día de hoy les comparto el caso de un paciente masculino de 77 años de edad, múltiples enfermedades crónico degenerativas; con diagnóstico de COLUMNA LUMBAR FALLIDA; antecedente de 5 cirugías previas de columna, todas con mal resultado y persistencia del dolor así como de la sintomatología neurológica; Fue intervenido quirúrgicamente por nuestro grupo hace 3 días, Presenta mejoría significativa de la sintomatología dolorosa así como de los datos neurológicos secu...ndarios a la compresión. El procedimiento quirúrgico consistió en: - Descompresión de L2 a L5 - Retiro del material de instrumentación que se encontraba colocado en mala posición y que afectaba directamente las estructuras de nerviosas. - Fijación mediante tornillos canulados cementados - Vertertebroplastias de T12 y L1. Cirugía de 4 horas de duración, bajo monitoreo electromiografico transoperatorio, sangrado de 150 cc sin complicaciones. Paciente egresado 3 días después de la cirugía con franca mejoría de la sintomatología pre operatoria. Quedo a sus ordenes para cualquier duda o comentario. Atentamente Dr. Rolando Lozano Tel: 10540500

Clínica Neuro-Ortopédica de la Columna Vertebral 21.11.2022

Compartiendo excelente congreso de Ortopedia y Traumatología

Clínica Neuro-Ortopédica de la Columna Vertebral 21.11.2022

Discectomia transforaminal endoscopica, para hernia de disco extra foraminal! Excelente evolución post operatoria, 24 horas de estancia hospitalaria!!! Hospital Angeles Clínica Londres.

Clínica Neuro-Ortopédica de la Columna Vertebral 21.11.2022

Espondilolistesis degenerativa lumbar Las formas de espondilolistesis que se observan con mayor frecuencia en el adulto son la forma degenerativa y la forma por lisis ístmica. La espondilolistesis degenerativa se debe a la degeneración discal, que se acompaña de una pérdida de altura del disco y que produce una cascada de consecuencias. La primera consecuencia es una alteración del juego articular de las facetas cigapofisarias posteriores, que genera lesiones artrósicas más o... menos simétricas. La hipertrofia articular rechaza las facetas entre sí y favorece el deslizamiento anterior (listesis) de la vértebra superior. Otros fenómenos pueden modificar este deslizamiento. Por lo tanto, es primordial comprender que la espondilolistesis es un trastorno generador de cifosis de la columna vertebral lumbosacra. El tratamiento quirúrgico, cuando es necesario, debe pretender prioritariamente restablecer la lordosis lumbar y lumbosacra, y no sólo reducir el deslizamiento en sí mismo. Para alcanzar este objetivo, es indispensable analizar los parámetros espinopélvicos que rigen el equilibrio sagital de la columna vertebral. El abanico del tratamiento quirúrgico va de la fusión espinal in situ a técnicas de reducción de la lordosis lumbosacra más importantes. Cada técnica tiene indicaciones muy específicas, que se detallan en este artículo. La mayoría de las técnicas quirúrgicas que los autores de este artículo recomiendan se realizan mediante un abordaje posterior, que permite controlar mejor la reducción de la lordosis lumbosacra. Mucho más raramente, se opta por una vía anterior. Les presento un caso de Espondilolistesis L5-S1, resuelto por nuestro grupo, con cirugía de columna de mínima invasión Dr. Rolando Lozano 5510540500

Clínica Neuro-Ortopédica de la Columna Vertebral 20.11.2022

Cirugía Navegada

Clínica Neuro-Ortopédica de la Columna Vertebral 20.11.2022

Buena tarde, les comparto este esquema que me pareció interesante. Saludos. Dr. Rolando A. Lozano Maldonado Tel 10540500 Correo: [email protected] ... Quedo atento a cualquier duda o comentario. See more

Clínica Neuro-Ortopédica de la Columna Vertebral 20.11.2022

Buen día, en esta ocasión les presento una caso de una paciente de 76 años con las siguientes patologías: - osteoporosis severa. - estenosis espinal lumbar mixta severa L4 a L5. - fractura de L1.... En este caso podemos observar la utilidad del cemento óseo. Quedo atento a cualquier duda o comentario. Dr. Rolando Lozano Tel. 5510540500

Clínica Neuro-Ortopédica de la Columna Vertebral 20.11.2022

DISCECTOMIA ENDOSCÓPICA INTERLAMINAR PARA HERNIA DE DISCO EXTRUIDA L5-S1. Dr. Rolando Lozano Tel: 5510540500 [email protected]



Información

Localidad: Ciudad de México

Teléfono: +52 55 1054 0500

Ubicación: Durango 06700 Ciudad de México, México

Web: www.clinicadecolumna.mx

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también