1. Home /
  2. Medicina y salud /
  3. Clínica de Neurodesarrollo, Psicología y Nutrición infantil.

Etiquetas / Categorías / Temas



Clínica de Neurodesarrollo, Psicología y Nutrición infantil. 23.11.2022

ANSIEDAD... Campaña para concientizar sobre la importancia de la Salud mental. El mejor equipo de todos! Todas juntas en armonía y amor a los niños. ... Lic. Lorena Lozano (Psicologia Infantil) Lic. Elda Díaz (Audición y Lenguaje) Dra. Montserrat Treviño. (Neurodesarrollo y Conducta) Lic. Alma Espitia (Nutrición Infantil) Lic. Karla Garza (Piscopedagogía) créditos en las imágenes.

Clínica de Neurodesarrollo, Psicología y Nutrición infantil. 23.11.2022

El mejor equipo de todos! Todas juntas en armonía y amor a los niños. Lic. Alma Espitia (Nutrición Infantil) Lic. Karla Garza... (Piscopedagogía) Lic. Lorena Lozano (Psicologia Infantil) Lic. Elda Díaz (Audición y Lenguaje) Dra. Montserrat Treviño. (Neurodesarrollo y Conducta) See more

Clínica de Neurodesarrollo, Psicología y Nutrición infantil. 23.11.2022

Existen alimentos que no son los más ideales en algunos diagnósticos, ya que su consumo puede afectar en la conducta de los pequeños, sobre todo cuando existe alguna condición. Te dejamos esta información para que cheques lo que si y lo que no es recomendable. Y si quieres llevar una alimentación equilibrada y variada: ... Contáctanos, nosotras podemos ayudarte. (871)2673598 Dra. Elda Díaz Terapeuta de Lenguaje Lic. Karla Garza Psicopedagogía Infantil Lic. Alma Espitia Nutrióloga Infantil Dra. Montserrat Treviño Neurodesarrollo y Conducta Lic. Lorena Lozano Psicóloga Infantil #nutricionsaludable #nutricioninfantil #nutriologaclinica

Clínica de Neurodesarrollo, Psicología y Nutrición infantil. 23.11.2022

LO QUE LOS NIÑOS REALMENTE NECESITAN. Existe una diferencia entre lo que los niños quieren y lo que necesitan. Las necesidades de tu hijo son más sencillas de lo que piensas. ... Las que son necesidades básicas o vitales deben ser cubiertas, el problema es cuando cedes ante todo lo que tu hij@ quiere, es entonces cuando se pueden crear problemas enormes, tanto para él como para ti. Por ejemplo tu hijo necesita alimento, cobijo, atención, amabilidad y seguridad. No necesita una computadora costosa, un televisor enorme en su habitación, el nuevo iPad o tener toda la colección de camiones o muñecas de la temporada. Es muy tremendo y de valientes aceptar que muchos padres les compramos cosas para pagar el tiempo que no estamos con ellos. (Así de fuerte) Desde sus primeros momentos en tu familia tu hij@ tiene cuatro necesidades básicas: 1. Una sensación de pertenencia e importancia. Los niños que creen que no pertenecen se desalientan y los niños desalentados regularmente se comportan mal. 2. Sentirse capaz. Confiar en que tiene capacidades que lo hacen único y especial. Que puede tomar decisiones acordes a su edad, asumir riesgos y aprender nuevas habilidades. 3. Poder personal y autonomía. Es decir que puede resolver problemas, ver los errores como maravillosas oportunidades para aprender en la vida, respetar y cooperar con los demás. 4. Habilidades sociales y de vida. La verdadera autoestima no surge de ser amado, elogiado o llenarlo de regalos. Si no de tener habilidades para sentirse parte de una sociedad donde el mismo se acepte y acepte a los demás. Si puedes proveer a tu hijo estas necesidades, irás por un buen camino y lo ayudarás a convertirse en un ser humano competente, ingenioso y feliz. Te mando un gran abrazo. Dra. Montserrat Treviño Neurodesarrollo y Conducta Lic. Karla Garza Psicopedagogía Infantil Lic. Alma Espitia Nutrióloga Infantil Lic. Lorena Lozano Psicóloga Infantil Dra. Elda Díaz Terapia de Lenguaje

Clínica de Neurodesarrollo, Psicología y Nutrición infantil. 22.11.2022

Un niño o niña afectado de un trastorno del comportamiento, necesitará a lo largo de su vida ESCOLAR una serie de medidas que den respuesta a las necesidades que plantean, y que dichas medidas, pasarán necesariamente por los dos contextos donde más tiempo pasa: la casa la escuela. ... Así pues, la cooperación de padres y profesores debe ser concretada desde el principio, llegando a acuerdos tácitos respecto a su aprendizaje y comportamiento. En nuestra clínica de NEURODESARROLLO, podrás obtener la ORIENTACIÓN ADECUADA GRACIAS A NUESTRAS EXCELENTES Y AMOROSAS ESPECIALISTAS PARA TU PEQUEÑO (A). Citas: 267 3598 ................................................................... Dra. Monserrat Treviño Ibarra Neurodesarrollo. Lic. Karla Garza Psicopedagogía Infantil Lic. Alma Espitia Nutrióloga Infantil Lic. Lorena Lozano Psicóloga Infantil Dra. Elda Díaz Terapia de Lenguaje

Clínica de Neurodesarrollo, Psicología y Nutrición infantil. 22.11.2022

Según el DSM-V es un trastorno de la conducta alimentaria y de la ingesta de alimentos que se pone de manifiesto por el fracaso persistente para cumplir las adecuadas necesidades nutritivas/energéticas. Se estima que los trastornos de alimentación afectan entre el 20 al 80% de los niños de todo el mundo, siendo mayor en niños con problemas familiares, y están asociados con alteraciones en el desarrollo. Aunque hay factores propios del niño, tales como el temperamento, hay t...ambién otros como el medio ambiente y factores parentales que igualmente pueden interactuar para influir y mantener el problema. Es indispensable que el niño reciba un tratamiento interdisciplinar entre terapeuta de lenguaje y nutriólogo. Y si quieres que tu pequeño (a) tenga una alimentación equilibrada y variada: Contáctanos, nosotras podemos ayudarte (871)2673598 Dra. Elda Díaz Terapeuta de Lenguaje Lic. Alma Espitia Nutrióloga Infantil Dra. Montserrat Treviño Neurodesarrollo y Conducta Lic. Karla Garza Psicopedagogía Infantil Lic. Lorena Lozano Psicóloga Infantil #rechazoalimentario #conductaalimentaria #nutricionsaludable #nutricioninfantil #nutriologaclinica

Clínica de Neurodesarrollo, Psicología y Nutrición infantil. 22.11.2022

Aunque estes en casa, recuerda planificar los snacks y lunch escolar de tus pequeños. Dra. Montserrat Treviño Neurodesarrollo y Conducta ... Lic. Karla Garza Psicopedagogía Infantil Dra. Elda Díaz Terapia de Lenguaje Lic. Alma Espitia Nutrióloga Infantil Lic. Lorena Lozano Psicóloga Infantil

Clínica de Neurodesarrollo, Psicología y Nutrición infantil. 22.11.2022

¿Tu pequeño (a) le tiene miedo o asco a la comida? ¿O no tolera colores, sabores o texturas de los alimentos? A continuación te damos algunos tips para ayudarle a tolerar mejor los alimentos: Permitirle experimentar, tocar, jugar.... Si ya le ofreciste triturados y vas pasar a los sólidos, puedes ofrecer junto con su triturado algún trozo sólido (consistencia blanda) para que experimenten con él. Al inicio presenta los alimentos por separado para que pueda disfrutar de cada textura, sabor y olor sin mezclas. Recuerda que la introducción de nuevas texturas debe relacionarse con el desarrollo de la masticación, pues inicialmente los bebés sólo son capaces de realizar movimientos verticales de la mandíbula y cerca del año y medio pueden efectuar movimientos rotatorios. Presta atención a su respuesta frente a otro tipo de experiencias sensoriales, tales como movimientos, estímulos táctiles, auditivos o visuales. Más adelante te hablaremos de otras causas orgánicas del rechazo a las texturas en el niño (a), como reflujo gastroesofágico, macroglosia, entre otras. Y si quieres que tu pequeño (a) tenga una alimentación equilibrada y variada: Contáctanos, nosotras podemos ayudarte (871)2673598 Dra. Elda Díaz Terapeuta de Lenguaje Lic. Alma Espitia Nutrióloga Infantil Dra. Montserrat Trevino Neurodesarrollo y Conducta Lic. Karla Garza Psicopedagogía Infantil Lic. Lorena Lozano Psicóloga Infantil #nutricionsaludable #nutricioninfantil #nutriologaclinica

Clínica de Neurodesarrollo, Psicología y Nutrición infantil. 22.11.2022

Siempre juntas. Un gran equipo. Dra. Montserrat Treviño Neurodesarrollo y Conducta ... Lic. Karla Garza Psicopedagogía Infantil Dra. Elda Díaz Terapia de Lenguaje Lic. Alma Espitia Nutrióloga Infantil Lic. Lorena Lozano Psicóloga Infantil

Clínica de Neurodesarrollo, Psicología y Nutrición infantil. 21.11.2022

Los trastornos de la conducta pueden llegar a causar problemas a la hora de aceptar alimentos, ya sea por la consistencia, colores o sabores. Estás sugerencias son para que el tiempo de comida sea más sencillo. Y si quieres llevar una alimentación equilibrada y variada: ... Contáctanos, nosotras podemos ayudarte. (871)2673598 Dra. Elda Díaz Terapeuta de Lenguaje Lic. Karla Garza Psicopedagogía Infantil Lic. Alma Espitia Nutrióloga Infantil Dra. Montserrat Treviño Neurodesarrollo y Conducta Lic. Lorena Lozano Psicóloga Infantil #nutricionsaludable #nutricioninfantil #nutriologaclinica

Clínica de Neurodesarrollo, Psicología y Nutrición infantil. 21.11.2022

Cuando las dificultades alimentarias pasan de ser una conducta problemática a un trastorno establecido con consecuencias nutricionales y de funcionamiento social, se configura un trastorno de alimentación, el que debe ser tratado por un equipo multidisciplinario. El terapeuta de lenguaje tiene como prioridad las actividades destinadas a disminuir la hipersensibilidad táctil, aumentar el alcance, la fuerza, y control de los labios, así como de las mejillas, mandíbula y lengu...a. Contáctanos, nosotras podemos ayudarte (871)2673598 Dra. Elda Díaz Terapeuta de Lenguaje Lic. Alma Espitia Nutrióloga Infantil Dra. Montserrat Treviño Neurodesarrollo y Conducta Lic. Karla Garza Psicopedagogía Infantil Lic. Lorena Lozano Psicóloga Infantil #rechazoalimentario #conductaalimentaria #nutricionsaludable #nutricioninfantil #nutriologaclinica

Clínica de Neurodesarrollo, Psicología y Nutrición infantil. 21.11.2022

PROBLEMAS DE CONDUCTA También tienen un trastorno del aprendizaje (TA). Este trastorno presenta sus propios desafíos, como dificultades para prestar atención, mantenerse concentrado en una tarea o ser organizado, aparte de otros síntomas que también impiden que el niño tenga un buen desempeño en la escuela.... Tener un trastorno del aprendizaje significa que un niño tiene una dificultad clara en una o más áreas del aprendizaje, aun cuando su inteligencia no esté afectada. Los trastornos del aprendizaje incluyen los siguientes: Dislexia: dificultad con la lectura. Discalculia: dificultad con las matemáticas. Disgrafia: dificultad con la escritura. La combinación de los problemas causados por problemas de conducta y los causados por el TA puede hacer que sea particularmente difícil para un niño tener éxito en la escuela. El diagnóstico adecuado de cada trastorno es crucial para que el niño pueda recibir la ayuda correcta. NOSOTROS PODEMOS APOYARTE! Clínica de Neurodesarrollo Citas: 267 3598 ................................................................... Dra. Monserrat Treviño Ibarra Neurodesarrollo y conducta. Lic. Karla Garza Psicopedagogía Infantil Lic. Alma Espitia Nutrióloga Infantil Lic. Lorena Lozano Psicóloga Infantil Dra. Elda Díaz Terapia de Lenguaje

Clínica de Neurodesarrollo, Psicología y Nutrición infantil. 21.11.2022

¿Cómo podemos facilitar la comunicación del niño (a) con Síndrome de Down? Aumentando la cantidad de tiempo al día que hablamos al niño. Usando tu lenguaje normal, repitiendo palabras e ideas simples. Recuerda que los patrones de sonidos requieren ser memorizados y aprendidos antes de que el niño logre producirlos. Enlenteciendo el ritmo del habla al niño pero sin alterar la prosodia (entonación) normal, a excepción de emplear un tono de voz ligeramente más alto ya que és...te atrae más la atención. Juega y trata de estimularlo a balbucear, a descubrir y usar su voz. Reconoce los intentos del bebé por intentar usar su voz: respondiendo, imitándolo, e intentando descifrar su significado. Usa imágenes y claves visuales para asociarlas a un sonido/palabra. Contáctanos, nosotras podemos ayudarte. (871)2673598 Dra. Elda Díaz Terapeuta de Lenguaje Lic. Karla Garza Psicopedagogía Infantil Lic. Alma Espitia Nutrióloga Infantil Dra. Montserrat Treviño Neurodesarrollo y Conducta Lic. Lorena Lozano Psicóloga Infantil #sindromedown #comunicación #neurodesarrolloinfantil #lenguaje

Clínica de Neurodesarrollo, Psicología y Nutrición infantil. 21.11.2022

Encuéntralas en tu plataforma musical favorita (871)2673598 Dra. Elda Díaz... Terapeuta de Lenguaje Lic. Alma Espitia Nutrióloga Infantil Dra. Montserrat Treviño Neurodesarrollo y Conducta Lic. Karla Garza Psicopedagogía Infantil Lic. Lorena Lozano Psicóloga Infantil #neurodesarrollo #lenguaje #canta #diversión

Clínica de Neurodesarrollo, Psicología y Nutrición infantil. 21.11.2022

Los niños con Síndrome de Down presentan dificultades en las áreas del habla, lenguaje y comunicación. Las metas del terapeuta de lenguaje son: Mejorar la capacidad de expresión y comunicación de las personas con síndrome de Down. Mejorar la comprensión para favorecer las relaciones interpersonales, habilidades sociales y favorecer la integración escolar y social.... Con un trabajo terapéutico en equipo con la familia y una estimulación constantes, los niños con Síndrome de Down pueden llegar a adquirir un nivel lingüístico muy competitivo. Contáctanos, nosotras podemos ayudarte. (871)2673598 Dra. Elda Díaz Terapeuta de Lenguaje Lic. Karla Garza Psicopedagogía Infantil Lic. Alma Espitia Nutrióloga Infantil Dra. Montserrat Treviño Neurodesarrollo y Conducta Lic. Lorena Lozano Psicóloga Infantil #sindromedown #lenguaje #comunicacion #neurodesarrolloinfantil



Información

Localidad: Torreón

Teléfono: +52 871 267 3598

Ubicación: Calzada José Vasconcelos #149, Residencial La Rosa 27148 Torreón, México

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también