1. Home /
  2. Medicina y salud /
  3. Clínica de Atención y Tratamiento Psicológico del ITCC México.

Etiquetas / Categorías / Temas



Clínica de Atención y Tratamiento Psicológico del ITCC México. 23.11.2022

¿QUÉ ES Y EN QUÉ CONSISTE LA TERAPIA PSICOLÓGICA? Ir a terapia consiste en realizar un tratamiento basado en la ciencia cuyo propósito es conseguir el bienestar psíquico de las personas, abordando las diferentes conflictividades psicológicas a través de relación psicoterapeuta-paciente. La vinculación terapéutica entre profesional-paciente es el denominador común a todas las corrientes y la variable principal para la mejoría. Si el psicólogo no se gana la confianza del pac...iente es imposible que se logre un avance. Cuando una persona se decide a pedir ayuda y acudir a terapia psicológica están intentando vencer sus miedos y superar los problemas que alteran su mente. Los motivos pueden ser muy diversos: traumas, fobias, miedos, problemas de pareja, hijos rebeldes, fracaso escolar, dependencia emocional, y muchos otros en los que el psicoterapeuta aplicará la estrategia más adecuada a cada caso. ir a terapia psicológica no es más que tener la iniciativa de querer enfrentar aquello que nos hace daño y evolucionar como personas. Ninguna persona es igual a otra, por lo que cada terapia psicológica debe ser adaptada al cliente de forma personalizada. Todos los tratamientos psicológicos con independencia de los distintos enfoques buscan en definitiva un objetivo común: mejorar el bienestar de los pacientes, para conseguir que los problemas de la vida se conviertan en retos y no en amenazas. Requieres orientación el (ITCC MEXICO) te la puede brindar. - Puedes escribirnos a [email protected] - O enviarnos un WhatsApp al 5548450559 -De lunes a jueves en un horario

Clínica de Atención y Tratamiento Psicológico del ITCC México. 23.11.2022

La esquizofrenia es una enfermedad cerebral grave. Las personas que la padecen pueden escuchar voces que no están allí, pueden pensar que otras personas quieren hacerles daño no tiene sentido cuando hablan. Este trastorno hace que sea difícil para ellos mantener un trabajo o cuidar de sí mismos. Los síntomas de la esquizofrenia suelen comenzar entre los 16 y 30 años. Los hombres a menudo desarrollan síntomas a una edad más temprana que las mujeres. Hay tres tipos de síntomas...: Síntomas psicóticos distorsionan el pensamiento de una persona. Estos incluyen, delirios, dificultad para organizar pensamientos y movimientos extraños Síntomas "negativos" hacen que sea difícil mostrar las emociones y tener una conducta normal. Una persona puede parecer deprimida y retraída. Síntomas cognitivos afectan el proceso de pensamiento. Estos incluyen problemas para usar información, la toma de decisiones, y prestar atención. No se conoce la causa de la esquizofrenia. No hay cura. Los medicamentos pueden ayudar a controlar muchos de los síntomas. Requiere de diferentes medicamentos los tratamientos adicionales incluyen la terapia, educación familiar, la rehabilitación y la capacitación profesional. El (ITCC MEXICO) cuenta con especialistas, con gusto te asesoraremos - Puedes escribirnos a [email protected] - O enviarnos un WhatsApp al 5548450559 -De lunes a jueves en un horario de 10:00 a 14:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas

Clínica de Atención y Tratamiento Psicológico del ITCC México. 23.11.2022

Les dejamos un video entretenido esperando les guste!!!! https://youtu.be/X4rsSlMcjXY

Clínica de Atención y Tratamiento Psicológico del ITCC México. 22.11.2022

Trastornos de la Personalidad https://youtu.be/FmDQlK9_KKk

Clínica de Atención y Tratamiento Psicológico del ITCC México. 22.11.2022

LA ADICCIÓN A LAS DROGAS Como tal, la drogadicción supone el consumo recurrente, abusivo y autodestructivo de sustancias de efecto estimulante, deprimente, narcótico o alucinógeno, con graves consecuencias para la salud tanto física como mental del individuo. Requieres ayuda el (ITCC MEXICO) cuenta con especialistas que te pueden orientar ... - Puedes escribirnos a [email protected] - O enviarnos un WhatsApp al 5548450559 -De lunes a jueves en un horario de 10:00 a 14:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas

Clínica de Atención y Tratamiento Psicológico del ITCC México. 21.11.2022

El duelo es el proceso de adaptación emocional que sigue a cualquier pérdida (pérdida de un empleo, pérdida de un ser querido, pérdida de una relación, etc.). Aunque convencionalmente se ha enfocado la respuesta emocional de la pérdida, el duelo también tiene una dimensión física, cognitiva, filosófica y de la conducta que es vital en el comportamiento humano. En la actualidad se encuentra en discusión el tema de si otras especi...es también tienen sentimientos de duelo como los seres humanos, y en algunas de ellas se han observado comportamientos peculiares ante la muerte de sus congéneres. Si te sientes así o conoces a alguien con este problema acude al Instituto de Terapia Cognitivo Conductual (ITCC MEXICO) con gusto te ayudaremos - Puedes escribirnos a [email protected] - O enviarnos un WhatsApp al 5548450559 -De lunes a jueves en un horario de 10:00 a 14:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas

Clínica de Atención y Tratamiento Psicológico del ITCC México. 21.11.2022

Las terapias cognitivo-conductuales son orientaciones de la terapia cognitiva enfocadas en la vinculación del pensamiento y la conducta, y que recogen los aportes de distintas corrientes dentro de la psicología científica, como aplicación clínica, de la psicología cognitiva y la psicología conductista. Suelen combinar técnicas de reestructuración cognitiva, de entrenamiento en relajación y otras estrategias de afrontamiento y de exposición. - Puedes escribirnos a [email protected] - O enviarnos un WhatsApp al 5548450559 -De lunes a jueves en un horario de 10:00 a 14:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas See more

Clínica de Atención y Tratamiento Psicológico del ITCC México. 21.11.2022

9 Tipos de terapia psicológica con las que volverás a ser tú Terapia conductual: Esta terapia centra su foco de atención en el análisis de los comportamientos aprendidos y su repercusión en la vida de las personas, para adquirir conductas más integradas y positivas.... Terapia cognitivo-conductual: La clave del éxito de este tipo de terapia es centrar su atención en trabajar junto al paciente en la comprensión y modificación de sus patrones de pensamiento y de conducta. Terapias psicoanalíticas: El punto de partida de este tipo de terapia son los conflictos psicológicos cuyo origen es una etapa anterior, generalmente la infancia. Terapias humanistas: El objetivo primordial es conseguir el crecimiento personal, la autorrealización, y maximizar el potencial de las personas, desde una visión plenamente optimista de la psicoterapia. Terapia Gestalt: Esta está englobada dentro de las terapias humanistas y parte de la idea de que los pensamientos, sensaciones, emociones y conductas forman un todo, de la persona, y por tanto no pueden abordarse de forma aislada. Terapia existencial: Esta terapia se centra en trabajar desde el momento presente los conflictos mentales limitantes que interfieren en el avance vital de las personas. Terapia sistémica: Es conocida también como terapia familiar. Por tanto, su objetivo es mejorar la relación y la comunicación entre los miembros de la unidad familiar. Terapia breve centrada en soluciones: Estos tipos de terapias buscan soluciones a problemas concretos de una forma concreta. Terapias artísticas: Más que una terapia en sí es una técnica para descubrir la forma de pensar del individuo a través de diferentes representaciones artísticas.

Clínica de Atención y Tratamiento Psicológico del ITCC México. 21.11.2022

La psicoterapia de psicología (ciecia social que estudia los pensamientos, las emociones y el comportamiento humano) y terapia (forma de intervención social que busca la mejora de la salud del paciente, cliente o consultante que la solicita) es un tratamiento científico, de naturaleza psicológica promueve el logro de cambios o modificaciones en el comportamiento, la salud física y psíquica, la integración de la identidad psicológica y el bienestar de las per...sonas o grupos tales como la pareja o la familia. Es impartido por un profesional de la salud, principalmente psicólogo o médico, que puede abordar los diferentes trastornos psicopatológicos, que lleve a un cambio positivo y duradero en la calidad de vida de quien solicita esta atención. Si te sientes así o conoces a alguien con este problema acude al Instituto de Terapia Cognitivo Conductual (ITCC MEXICO) con gusto te ayudaremos - Puedes escribirnos a [email protected] - O enviarnos un WhatsApp al 5548450559 -De lunes a jueves en un horario de 10:00 a 14:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas

Clínica de Atención y Tratamiento Psicológico del ITCC México. 21.11.2022

Alzheimer: 7 terapias para mejorar la calidad de vida El Alzheimer es la enfermedad neurodegenerativa que provoca los síntomas de demencia de forma más frecuente, en el 60% de los casos. Es irreversible, pero aunque no se puede frenar el deterioro cognitivo que avanza de forma progresiva, existen cuidados paliativos que contribuyen a ralentizarlo y mantener las capacidades del paciente el máximo de tiempo posible. 1. Estimulación cognitiva... Trabajando áreas como la memoria, el cálculo, la percepción, la atención o el lenguaje, que sirvan como vía alternativa de las funciones perdidas, los enfermos conservan algo de capacidad de aprendizaje (plasticidad cerebral) que mejora o se deteriora menos gracias a la estimulación cognitiva. 2. Orientación a la realidad Dirigida principalmente a conseguir que el paciente mantenga el conocimiento sobre sí mismo y sobre el medio que le rodea durante el mayor periodo de tiempo posible, También incluye técnicas diversas y con ellas se trabaja la orientación temporal, la espacial y la personal. 3. Fisioterapia y ejercicio terapéutico Ayudándolas a dormir mejor, mejorar el estado de ánimo, mantener la movilidad, los reflejos, el equilibrio y la coordinación, mientras socializan con diferentes grupos. La fisioterapia resulta útil incluso en las fases más severas, y proporcionarles motivación e ilusión por el día a día. 4. Terapia ocupacional A través de tareas sencillas, se promueve que el paciente utilice las capacidades que todavía no han desaparecido del todo, y aunque es preferible elegir aquellas actividades afines o para las que siempre ha tenido una cierta facilidad (jardinería, costura, cocina, carpintería), se busca una forma alternativa para ponerlas en práctica, acorde a su momento actual. 5. Terapia con perros El tratamiento con perros produce en los enfermos de Alzheimer mejoras en el plano físico, social, emocional y cognitivo, repercutiendo de forma positiva en su estado de ánimo, motivación y movilidad general. 6. Musicoterapia La música muchas veces sigue siendo un excelente medio para comunicarse y dejar salir la creatividad y las emociones, incluso cuando existen dificultades severas en el lenguaje. Se ha demostrado que la musicoterapia estimula diferentes áreas de la memoria, contribuye a incrementar la autoestima, sirve como método de contacto con la realidad y es una base sólida para formar nuevas relaciones sociales. 7. Estimulación multisensorial Ojos, nariz, boca, piel y oídos,.Este modelo importado de Holanda (de ahí su nombre) permite a los pacientes de Alzheimer disfrutar de la estimulación de los sentidos, a la vez que se relajan en un ambiente seguro y muy agradable.

Clínica de Atención y Tratamiento Psicológico del ITCC México. 20.11.2022

¿Qué es el trastorno alimentario compulsivo? Es un tipo de trastorno de la alimentación que lleva a una persona a ingerir regularmente grandes cantidades de comida. La persona come sin control y sin la capacidad de detenerse.... Aunque el síntoma principal es comer en exceso, las personas no son capaces de identificarlo y relacionarlo con un trastorno. A continuación, los signos más frecuentes y característicos de este tipo de trastorno: Comer demasiado de forma regular en un período inferior a dos horas Ingerir alimentos aun cuando no se tenga hambre Hacer de la comida la respuesta inmediata a problemas emocionales Sensación de que es imposible dejar de comer Sentir dolor por tanto comer Coma tanto que se siente lleno de forma dolorosa. No hay seguridad sobre cuáles son las causas del trastorno alimentario compulsivo. Sin embargo, hay una inclinación a pensar que se trata de un trastorno hereditario. Las ideas culturales que se tienen sobre el peso y la figura del cuerpo, son factores fundamentales que estimulan el trastorno alimentario compulsivo. Otros factores que influyen en el desarrollo de este trastorno son el estrés, la ansiedad y depresión. Los cambios en la química del cerebro también tienen papel fundamental en la manifestación del trastorno. Este trastorno afecta más a mujeres que a hombres. Para el tratamiento de este trastorno, se requiere de asesoría psicológica y de medicamento. Si te sientes así o conoces a alguien con este problema acude al Instituto de Terapia Cognitivo Conductual (ITCC MEXICO) con gusto te ayudaremos - Puedes escribirnos a [email protected] - O enviarnos un WhatsApp al 5548450559 -De lunes a jueves en un horario de 10:00 a 14:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas

Clínica de Atención y Tratamiento Psicológico del ITCC México. 20.11.2022

El trastorno bipolar, antes denominado depresión maníaca, es una enfermedad mental que causa cambios extremos en el estado de ánimo que comprenden altos emocionales (manía o hipomanía) es posible que te sientas eufórico, lleno de energía o inusualmente irritable y bajos emocionales (depresión) puedes sentirte triste o desesperanzado y perder el interés o el placer en la mayoría de las actividades. Todos estos cambios en tu estado de ánimo pueden afectar el s...ueño, la energía, el nivel de actividad, el juicio, el comportamiento y la capacidad de pensa r con claridad, estos cambios pueden ocurrir en raras ocasiones o muchas veces por año. El trastorno bipolar es una afección de por vida, puedes controlar los cambios en el estado de ánimo y otros síntomas siguiendo un plan de tratamiento. Se trata con medicamentos y apoyo psicológico Si te sientes así o conoces a alguien con este problema acude al Instituto de Terapia Cognitivo Conductual (ITCC MEXICO) con gusto te ayudaremos - Puedes escribirnos a [email protected] - O enviarnos un WhatsApp al 5548450559 -De lunes a jueves en un horario de 10:00 a 14:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas

Clínica de Atención y Tratamiento Psicológico del ITCC México. 20.11.2022

Trastorno de salud mental que se caracteriza por depresión persistente o pérdida de interés en las actividades, lo que puede causar dificultades significativas en la vida cotidiana. Las causas incluyen una combinación de fuentes biológicas, psicológicas y sociales de angustia, estos factores pueden ocasionar cambios en la función cerebral, como la actividad anormal de ciertos circuitos neuronales en el cerebro. El sentimiento de tristeza permanen...te o la pérdida de interés que caracterizan a la depresión grave pueden provocar una variedad de trastornos emocionales y físicos como son hábitos del sueño, apetito, nivel de energía, concentración, comportamiento diario o autoestima. También puede asociarse con pensamientos suicidas. El tratamiento principal son los medicamentos, la terapia conversacional o una combinación de ambos, estos tratamientos pueden normalizar los cambios cerebrales asociados con la depresión. - Puedes escribirnos a [email protected] - O enviarnos un WhatsApp al 5548450559 -De lunes a jueves en un horario de 10:00 a 14:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas



Información

Localidad: Ciudad de México

Teléfono: +52 55 1107 7237

Ubicación: Yosemite no. 29, col. Nápoles 03810 Ciudad de México, México

Web: www.icognitivoconductual.com

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también