1. Home /
  2. Medicina y salud /
  3. Clínica Santa Cruz

Etiquetas / Categorías / Temas



Clínica Santa Cruz 24.11.2022

Día Mundial de la Salud Mental El 10 de octubre es el 283. (ducentésimo octogésimo tercer) día del año en el calendario gregoriano y el 284. en los años bisiestos. Quedan 82 días para finalizar el año. El Día Mundial de la Salud Mental de este año (10 de octubre) se celebra en un momento en que nuestras vidas cotidianas se han visto considerablemente alteradas como consecuencia de la pandemia de COVID-19.... Los últimos meses han traído muchos retos: para el personal de salud, que presta sus servicios en circunstancias difíciles, y acude al trabajo con el temor de llevarse la COVID-19 a casa; para los estudiantes, que han tenido que adaptarse a las clases a distancia, con escaso contacto con profesores y compañeros, y llenos de ansiedad sobre su futuro; para los trabajadores, cuyos medios de vida se ven amenazados; para el ingente número de personas atrapadas en la pobreza o en entornos humanitarios frágiles con muy poca protección contra la COVID-19; y para las personas con afecciones de salud mental, muchas de las cuales están todavía más aisladas socialmente que antes. Por no hablar de la gestión del dolor de perder a un ser querido, a veces sin haber podido despedirse. Las consecuencias económicas de la pandemia ya se dejan sentir por doquier, puesto que las empresas despiden a personal en un intento de salvar el negocio, o se ven obligadas a cerrar por completo. Según la experiencia adquirida en emergencias pasadas, se espera que las necesidades de apoyo psicosocial y en materia de salud mental aumentarán considerablemente en los próximos meses y años. Invertir en los programas de salud mental en el ámbito nacional e internacional, infrafinanciados desde hace años, es ahora más importante que nunca. Por ello, la campaña del Día Mundial de la Salud Mental de este año se ha propuesto conseguir el incremento de las inversiones a favor de la salud mental. #ClínicaSantaCruz #DíaMundialdelaSaludMental

Clínica Santa Cruz 23.11.2022

El motor de un barco falló y nadie pudo repararlo, por lo que contrataron a un ingeniero mecánico con 40 años de experiencia. Inspeccionó el motor con mucho cuidado, de arriba abajo. Después de revisar las cosas, el tipo metió la mano en su bolso y sacó un pequeño martillo. Golpeó suavemente algo. Al instante, el motor volvió a encenderse. ¡El motor estaba arreglado!... 7 días después, los propietarios recibieron su factura por 10,000. "¡¿Qué?!" dijeron los dueños. "Casi no hiciste nada. Envíanos una factura detallada". La respuesta simplemente dijo: Golpeando con un martillo: 2 Saber dónde tocar y con cuánta fuerza tocar: 9,998 No es lo que haces. Sino saber como...

Clínica Santa Cruz 23.11.2022

El Mes de Sensibilización sobre el CÁNCER DE MAMA, que se celebra en todo el mundo cada mes de OCTUBRE, contribuye a aumentar la atención y el apoyo prestados a la sensibilización, la detección precoz, el tratamiento y los cuidados paliativos. Cada año se producen 1,38 millones de nuevos casos y 458 000 muertes por cáncer de mama (IARC Globocan, 2008). El cáncer de mama es, de lejos, el más frecuente en las mujeres, tanto en los países desarrollados c...omo en los países en desarrollo. En los países de ingresos bajos y medios, su incidencia ha aumentado constantemente en los últimos años debido al aumento de la esperanza de vida y de la urbanización, así como a la adopción de modos de vida occidentales. #PrevenirEsVivir #cancerdemama

Clínica Santa Cruz 23.11.2022

El área de Tanatología Bien-Estar para Todos de la #ClínicaSantaCruz participará en el 2 Simposio Virtual de Proyectos de Tecnología Aeroespacial que se llevará a cabo en línea el 07 y 08 de octubre del 2020, organizado por la Universidad Politécnica del Estado de Hidalgo en México. La ponencia que se presentará se titula: Tácticas de entrenamiento de los astronautas para generar resistencia mental en los viajes espaciales como estrategia para mitigar los efectos psicoló...gicos del aislamiento social por COVID-19, de la población en general que opten por usar estas técnicas. Coronavirus cambió la vida en todo el planeta; confinó a casi mil millones de personas en el mundo. El distanciamiento social y el aislamiento ayudan a disminuir el brote de coronavirus, pero no son cosas fáciles de ejecutar. Los astronautas tienen un profundo y complejo entrenamiento para estár por meses en órbita, para estar en espacios cerrados con pocos víveres y lejos de la familia y amigos, porque que es parte de su trabajo. El proyecto que se presentará en el Simposio consiste en una recopilación de tips y técnicas para ecualizar las emociones en misiones espaciales, entrenamiento el cual considera que hay que entender el riesgo en sí, no solamente tenerle miedo a las cosas. Además e integraron como comentarios de los astronautas: Matthias Maurer de la Agencia Espacial Europea (ESA); Chris Hadfield, Scott Kelly, Peggy Whitson y Buzz Aldrin de la NASA que es la agencia del gobierno estadounidense responsable del programa espacial civil y el ruso Fiodor Yurchikhin, entre otros. #ClínicaSantaCruz #UniversidadPolitécnicadelEstadodeHidalgo #BienEstarParaTodos #Tanatología #SimposioDosVirtualdeProyectosde #TecnologíaAeroespacial Clínica Santa Cruz con servicio las 24 horas, los 7 días de la semana, todos los días del año estamos ubicados en Av. Vasco de Quiroga #611, Col. Industrial Aviación. Cualquier duda estamos para ti en el teléfono 444 817 38 10 y por Inbox en esta página

Clínica Santa Cruz 22.11.2022

Clínica Santa Cruz con servicio las 24 horas, los 7 días de la semana, todos los días del año estamos ubicados en Av. Vasco de Quiroga #611, Col. Industrial Aviación. Cualquier duda estamos para ti en el teléfono 444 817 38 10 y por Inbox en esta página

Clínica Santa Cruz 22.11.2022

Un ochenta por ciento de todos los casos de ceguera pueden prevenirse o tratarse el derecho a ver puede y tiene que ser realizable. El Día Mundial de la Vista es un evento anual que se centra en el problema mundial de la ceguera. Su objetivo es sensibilizar al público de todo el mundo acerca de la importancia de la prevención y el tratamiento de la pérdida de visión. Este evento, que este año se celebra el 8 de octubre, hará especial hincapié en el derecho a ver. #diadelavista #ClinicaSantaCruz #saludybienestar

Clínica Santa Cruz 22.11.2022

¿Que significa estar en semáforo amarillo? Recuerda que el riesgo de contagio aún existe, por lo que el uso de cubrebocas en espacios públicos abiertos y cerrados es OBLIGATORIO ¿Qué se puede hacer en semáforo amarilloen diferente sectores? Económico: actividad regular... Social y recreativo: Espacios abiertos actividad regular; espacios cerrados aforo reducido Educativo: suspensión de actividades Gubernamental: actividades regulares #SiSalesDeCasaCuidate #SiSalesCuidate #usacubrebocas #SanLuisPotosi

Clínica Santa Cruz 22.11.2022

La operación de vesícula es un procedimiento que actualmente es minimamente invasivo, lo que permite una pronta recuperación. Si una vesícula enferma no se trata adecuadamente puede causar severos problemas de salud. SÍNTOMAS * Dolor intenso en la parte superior derecha o en el centro del abdomen * Dolor que se extiende al hombro derecho o a la espalda... * Dolor con la palpación del abdomen * Náuseas * Vómitos * Fiebre Si presentas éstos síntomas es necesario acudir a un especialista y en Clínica Santa Cruz te podemos ayudar. comunícate con nosotros al 817 38 10 o envíanos un mensaje See more

Clínica Santa Cruz 21.11.2022

La salud de los más pequeños es muy importante para nosotros. Para atención médica pediátrica agenda tu consulta. Envíanos un mensaje o comunícate al 444 817 38 10 Clínica Santa Cruz está ubicada en av. Vasco de Quiroga No. 611 col. Industrial aviación, a un costado de "las vias"

Clínica Santa Cruz 21.11.2022

Día internacional de la hepatitis C El 1 de octubre es el Día Internacional de la Hepatitis C, una celebración que nació debido principalmente a que en el mundo existen más de 170 millones de personas que la padecen, lo que la convierte en el virus más común de hepatitis que se puede transmitir y contagiar, si no se conoce su padecimiento o no se toma el tratamiento adecuado. ¿Qué es la hepatitis C? La hepatitis C es una variante del virus de la hepatitis, que se contag...ia por medio de la sangre, es decir, cuando la sangre de un portador de la enfermedad entra en contacto con la sangre de una persona sana. Se trata de una dolencia del hígado que puede ser aguda o crónica y cuya gravedad varía entre una dolencia leve de solo algunas semanas a una grave, con secuelas de por vida. Síntomas de la hepatitis C Por lo general el periodo de incubación de la hepatitis C, puede variar de entre 2 semanas hasta 6 meses, y durante ese tiempo, la persona infectada puede ir presentando los siguientes síntomas: Fiebre. Cansancio. Inapetencia. Nauseas. Vómitos. Dolor abdominal. Dolores articulares. Y coloración amarillenta en piel y ojos (ictericia). Tratamiento de la hepatitis C La OMS recomienda que a toda persona mayor de 12 años que presente hepatitis C en su organismo, se le trate como si fuese un caso grave o crónico, por lo que se le debe suministrar un tratamiento con antivíricos de acción directa (AAD) pangenotípicos, que es el tratamiento adecuado para aquellos que han desarrollado cirrosis producto del virus.

Clínica Santa Cruz 21.11.2022

Paz, tolerancia, comprensión y no violencia. Este Día Internacional se conmemora el 2 de octubre, aniversario del nacimiento de Mahatma Gandhi, en homenaje al líder del movimiento de la Independencia de la India y pionero de la filosofía de la no violencia.

Clínica Santa Cruz 21.11.2022

Día Mundial de las enfermedades reumáticas... Desde hace 16 años se celebra, cada 12 de octubre, el Día Mundial de las Enfermedades Reumáticas, con el objetivo de concienciar a la población sobre los problemas que afectan a las personas que padecen enfermedades reumáticas y del aparato locomotor. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), las enfermedades reumáticas son la segunda causa de consulta en los hospitales, aporta más del 50% de las causas de invalidez total o... parcial, y son la segunda causa de absentismo laboral y pérdida de trabajo. Las enfermedades reumáticas y afectan al aparato músculo esquelético, como los huesos, las articulaciones, los tendones, los músculos y los ligamentos y en ocasiones también pueden comprometer a otros órganos como la piel, vasos sanguíneos, riñón, corazón, pulmones y sistema nervioso central y periférico. Estas enfermedades se clasifican en seis grandes grupos: Artropatías degenerativas (artrosis) Artropatías inflamatorias (artritis, tendinitis, bursitis) Artropatías por enfermedad metabólica (gota) Enfermedades óseas (osteoporosis) Alteración de los tejidos blandos o dolor de origen muscular (dolor miofascial, fibromialgia) Enfermedades del tejido conectivo (lupus, esclerodermia, vasculitis) La mayoría de estas enfermedades son crónicas y pueden llegar a producir incapacidad, siendo la principal causa de dolor crónico. Por tanto, tienen un gran impacto en la calidad de vida de las personas. #ClínicaSantaCruz #DíaMundialdelasEnfermedadesReumáticas

Clínica Santa Cruz 21.11.2022

La cardiología es un campo complejo, por eso muchos cardiólogos se especializan en diferentes áreas. Todos los cardiólogos son cardiólogos clínicos que se dedican al diagnóstico, el tratamiento farmacológico (uso de medicamentos) y la prevención de las enfermedades cardiovasculares. En Clínica Santa Cruz contamos con los especialistas y el equipo necesario para atender y diagnosticar problemas relacionados con el corazón. Envíanos un mensaje o comunícate al 444 817 38 10 ... Clínica Santa Cruz está ubicada en av. Vasco de Quiroga No. 611 col. Industrial aviación, a un costado de "las vias" See more

Clínica Santa Cruz 21.11.2022

En Clínica Santa Cruz te deseamos un excelente fin de semana.

Clínica Santa Cruz 20.11.2022

11 de octubre es el día latinoamericano contra la obesidad El 11 de octubre es el 284. (ducentésimo octogésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 285. en los años bisiestos. Quedan 81 días para finalizar el año. También es el día latinoamericano contra la obesidad. Instituido durante la Primera convención latinoamericana para el consenso en obesidad, en 1998, en Brasil.... OBESIDAD: PANDEMIA DEL SIGLO XXI La obesidad es considerada como uno de los principales problemas de salud de la actualidad. A tal punto que se considera como la pandemia del siglo XXI, de acuerdo con el artículo ‘Globesity: the root causes of the obesity epidemic in the USA and now worldwide’, publicado en el portal del NCBI, de los Institutos Nacionales de Salud de Estados Unidos. CIFRAS DE IMPACTO SOBRE LA OBESIDAD Cifras de la Organización Mundial de la salud, OMS muestran que desde 1975, la obesidad se ha casi triplicado en todo el mundo. En 2016, se registraron más de 1900 millones de adultos que tenían sobrepeso, de los cuales, más de 650 millones sufrían de obesidad. Por su parte, la preocupación crece frente a la situación de la niñez. En 2016, 41 millones de niños menores de cinco años tenían sobrepeso o eran obesos; más de 340 millones de niños y adolescentes (de 5 a 19 años) presentaban sobrepeso u obesidad. Lo más triste, es que los niños con sobrepeso tienen altas probabilidades de convertirse en adultos obesos; pueden llegar a sufrir enfermedades cardiovasculares y diabetes a edades tempranas y sufrir riesgo de muerte prematura o discapacidad, explica la OMS en 10 datos sobre la obesidad. Por su parte la Organización Panamericana de la Salud, OPS, indica que 140 millones de personas, en América Latina, tienen obesidad. Casi la cuarta parte de la población. #ClínicaSantaCruz #DíalatinoamericanoContralaObesidad #BienEstar

Clínica Santa Cruz 20.11.2022

7 DE OCTUBRE DIA MUNDIAL DE LA PARÁLISIS CEREBRAL El 7 de octubre es el 280. (ducentésimo octogésimo) día del año en el calendario gregoriano y el 281. en los años bisiestos. Quedan 85 días para finalizar el año. La Confederación Española de Federaciones y Asociaciones de Atención a las Personas con Parálisis Cerebral, ASPACE, celebró por primera vez en el año 2011, el Día Nacional de la Parálisis Cerebral, con el propósito de reconocer, mostrar, implicar y cohesionar al co...lectivo en este importante día. En el año 2013, esta confederación decidió internacionalizar esta celebración, constituyendo así el Día Mundial de la Parálisis Cerebral, que se celebra cada primer miércoles del mes de octubre. La parálisis cerebral es una discapacidad permanente producida por una lesión en el cerebro durante la gestación, el parto o los primeros años de vida del niño, que generalmente produce una discapacidad física en mayor o menor grado en la que se afectan de forma permanente al movimiento del cuerpo y la coordinación de los músculos y, puede ir acompañada de una discapacidad sensorial y/o intelectual. En el mundo hay 17 millones de personas con parálisis cerebral, unos 350 millones de personas tienen algún tipo de relación con niños o adultos con parálisis cerebral, siendo esta la discapacidad física más común en la infancia. #ClínicaSantaCruz #DíaMundialdelaParálisisCerebral #BienEstar

Clínica Santa Cruz 20.11.2022

El área de Tanatologia de la #ClinicaSantaCruz participó en el: 2 Simposio (Virtual) de Proyectos y Tecnología Aeroespacial organizado por la Universidad Tecnologíca de Hidalgo... El tema que se que presentó fue: "Técnicas de la Salud mental usadas por los astronautas en confinamiento espacial, al alcance de la población".... Les dejamos el acceso a partir del minuto 38 pueden ver la exposición.... https://www.facebook.com/aerospaceupmh/videos/3501675339854120/

Clínica Santa Cruz 20.11.2022

Muchos conocemos a alguien que "le quitaron la vesícula", pero ¿Qué es realmete ésta operación? La colecistectomía es la intervención quirúrgica que se realiza para extraer una vesícula biliar enferma: vesícula que está infectada, que esta inflamada, o que está bloqueada por estar llena de cálculos biliares. En Clínica Santa Cruz podemos realizar éste procedimiento por una operación de mínima invasión por laparoscopía. Recuerda acudir con nuestros especialistas para obtener u...n diagnóstico acertado. Para más informes comunícate con nosotros al 444 817 38 10 o envíanos un mensaje.

Clínica Santa Cruz 20.11.2022

Día Mundial de la Sonrisa Es más fácil obtener lo que se desea con una sonrisa que con la punta de la espada. - William Shakespeare. En el año 1999 Harvey Ball, creador del símbolo iconográfico Smiley Face o Carita Feliz, decidió proclamar el Día Mundial de la Sonrisa para el primer viernes de octubre, una fecha pensada para ser feliz y llevar alegría a otros, aunque sea por un día.... Beneficios de la sonrisa Y es que la sonrisa es un gesto que produce muchos beneficios. Al sonreír, nuestro cuerpo libera endorfinas y serotoninas, dos hormonas que nos hacen sentir más felices, menos estresados y mejorar nuestro estado de ánimo. Sonreír es parte del lenguaje universal, es gratis y nos ayuda en muchos ámbitos de la vida: en la seducción, en la vida profesional, en nuestra autoestima. Genera seguridad en uno mismo y en los demás. Y es contagiosa. #ClínicaSantaCruz #DíaMundialDeLaSonrisa



Información

Localidad: San Luis Potosí

Teléfono: +52 444 817 3810

Ubicación: Vasco de Quiroga 611 78170 San Luis Potosí, México

2808 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también