1. Home /
  2. Comunidad /
  3. Ciudad de Reyes

Etiquetas / Categorías / Temas



Ciudad de Reyes 23.11.2022

EL PROCESO DE RENOVACIÓN DE LA DIRIGENCIA DE MORENA A TRAVÉS DEL INE-MÉXICO POR MANDATO DEL TEPJF. DEL 5 DE SEPTIEMBRE AL 4 DE OCTUBRE TODO EL PROCESO. Quienes ...tuvimos la oportunidad de participar desde nuestras trincheras, tiempo, y posibilidades, en la conformación del MOVIMIENTO DE REGENERACIÓN NACIONAL desde sus orígenes, nos queda el grato sabor de boca y la nostalgia de lo que significa un movimiento vivo. Un movimiento vivo donde se llega a aportar y no a pedir, donde todos son iguales y tienen las mismas responsabilidades, donde no hay membresías y se es libre de entrar y salir. Supimos desde el 2006 y el 2012 que había que dejar de depender del registro del PRD, Convergencia/Movimiento Ciudadano, y Partido del Trabajo, para no ser cautivos de compromisos y sujetos de traiciones. Esa fue la principal razón por la que se opta por conformar el partido MORENA y participar como tal en el 2018, por tercera ocasión, con Andrés Manuel como candidato. Sin duda un movimiento maduro con buenos cuadros políticos, pero sobre todo un activismo curtido en la resistencia civil pacífica, y en el activismo en redes sociales. Ya se es gobierno, se tiene la mayoría en el poder legislativo, y se avanza en los compromisos de la 4T con el pueblo y sus electores. Muchos de los líderes del Movimiento Regeneración Nacional se integraron al gobierno, desde una secretaría de estado, hasta los protagonistas del cambio verdadero que andan en las calles llevando los programas sociales de BIENESTAR por un salario. En MORENA/partido, sin su principal liderazgo, se cayó en las pugnas internas, en la desorganización y las zancadillas por debajo de la mesa. En los estados y municipios no hay estructura formal ni organización política partidista, mucho menos liderazgos. El reto es enorme, y hay que afrontarlo sin llegar a desgastes innecesarios. Se ha dado entrada al gobierno de la 4T y a MORENA de políticos y funcionarios que si bien desempeñan una labor profesional, carecen del contacto con el pueblo, y el carisma necesario para ser verdaderos líderes de masas y dar continuidad al gobierno OBRADORISTA más allá del 2024. Consecuencia de lo anterior es el mandato del TEPJF al INE-México para que realice el proceso de renovación de la dirigencia de MORENA. Mediante ENCUESTA A LA POBLACIÓN ABIERTA para elegir al PRESIDENTE y SECRETARIO GENERAL de MORENA. Más allá de los estatutos de MORENA y el acatamiento del mandato, estamos ante un hecho consumado. Del 5 al 8 de septiembre 2020 sabremos quienes serán los 6 aspirantes a cada uno de los cargos, y para el 4 de octubre 2020 ya tendremos la información oficial de los resultados. Ya hay movimiento de algunos de los aspirantes, pero será motivo de otro comentario. Millones de ciudadanos que votamos el 1 de julio de 2018, nos quedamos en el MOVIMIENTO DE REGENERACIÓN NACIONAL y nos reconocemos a nosotros mismos como OBRADORISTAS, en espera del llamado a salir a las calles cuando se requiera; más allá de la institucionalización y burocratización de MORENA/PARTIDO que es el destino que le espera. (Tizimín, Yucatán, 3 de septiembre 2020/HRN)

Ciudad de Reyes 23.11.2022

CONCLUYE SU CAPACITACIÓN PERSONAL DEL PARADOR TURÍSTICO CENOTE KIKIL CON UN CURSO DE ESPECIALIDAD EN PRIMEROS AUXILIOS. El 15 de agosto 2020 concluyó el Curso ...de Especialidad en PRIMEROS AUXILIOS en el cual se CERTIFICÓ el joven JOSUÉ FAUSTINO CEN LÓPEZ quien forma parte de la Sociedad Cooperativa Servicios Ecoturísticos de KIKIL S.C. de R.L. de C.V. que administra el PARADOR TURÍSTICO DEL CENOTE KIKIL. Lo anterior forma parte del programa de capacitación permanente para formar al personal en las diferentes áreas en las que se desempeña. JOSUÉ FAUSTINO al igual que otros siete jóvenes iniciaron con el proyecto turístico de KIKIL desde el año 2014 cuando eran adolescentes. Hoy ya convertidos en jóvenes trabajadores de la Sociedad Cooperativa se han formado con disciplina y amor al trabajo, pero sobre todo fidelidad a la empresa que vieron nacer y crecer. Algunos de ellos ya han formado sus familias, son mayores de edad, y se desempeñan en las áreas de cocina y atención a los clientes en el restaurante, la administración, jardinería y mantenimiento, la recepción y atención en el CENOTE KIKIL principal atractivo del lugar. El Parador Turístico del CENOTE KIKIL cuenta con un Restaurante con menú a la carta de pescados y mariscos, y carnes de res, cerdo y pollo, así como gran variedad de bebidas naturales. El parador turístico cuenta con los registros de la SECTUR como Balneario Parque Acuático, y servicios de Alimentos y Bebidas. Cuenta con una tienda de artesanías, estacionamiento, amplios jardines, piscina, y dos palapas de descanso; además de dos cabañas para hospedar a los viajeros. Su horario de atención es de lunes a domingo los 365 días del año, de 8:00 a 18:00 horas. Su ubicación es: Km. 4.5 Carretera Tizimín-Río Lagartos. A 10 minutos de la ciudad de Tizimín en la comunidad de KIKIL. NOTA: AHORA PERMANECE CERRADO POR LA PANDEMIA DE SARS-CoV-2 pero el personal se encuentra en capacitación, y en dar mantenimiento a las áreas de servicios, jardines, instalaciones, y cenote. (KIKIL, Tizimín, YUCATÁN/Parador Turístico CENOTE KIKIL)

Ciudad de Reyes 23.11.2022

HURACÁN DELTA YA ES CATEGORÍA 2 De acuerdo al COMUNICADO DE PRENSA NO. 815-20 del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (CONAGU...A) emitido desde la Ciudad de México, de hoy martes 6 de octubre de 2020 a las 07:00 horas se señala que este martes, se pronostican lluvias torrenciales para Campeche y Quintana Roo, e intensas para Yucatán. DELTA se intensificó a HURACÁN categoría 2 en la escala Saffir-Simpson, en el Mar Caribe, por lo que se mantiene en vigilancia. Hoy, los remanentes de GAMMA se localizarán en tierra sobre Yucatán, originando lluvias torrenciales (de 150 a 250 milímetros [mm]) en Campeche y Quintana Roo; intensas (de 75 a 150 mm) en Yucatán, además de vientos con rachas fuertes y oleaje elevado en sus costas. Se pronostica viento con rachas de 80 a 100 kilómetros por hora (km/h) y oleaje de 2 a 6 metros (m) de altura para Quintana Roo; rachas de 70 a 80 km/h y oleaje de 2 a 4 m de altura en las costas de Campeche y Yucatán. En el Océano Atlántico, DELTA se intensificó a huracán de categoría 2 en la escala Saffir-Simpson. Su centro se localizó a 675 kilómetros (km) al este-sureste de Cozumel y a 710 km al sureste de Cancún, Quintana Roo, con vientos máximos sostenidos de 155 km/h, rachas de 185 km/h y desplazamiento hacia el oeste-noroeste a 24 km/h. El sistema se mantiene en constante vigilancia. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) estableció zona de prevención por vientos de huracán desde Dzilam, Yucatán, hasta Tulum, Quintana Roo, incluyendo a Cozumel, Quintana Roo; y zona de prevención por vientos de tormenta tropical desde Dzilam hasta Progreso, Yucatán, y desde Tulum hasta Punta Herrero, Quintana Roo.

Ciudad de Reyes 23.11.2022

Los fideicomisos son hoyos Fideicomiso es un mecanismo de administración. Las clases propietarias lo inventaron para proteger el patrimonio acumulado o simpleme...nte administrar herencias. Ahora se usa para realizar algunos negocios, especialmente inmobiliarios. Por otra parte, algunos gobiernos rompen sus propias estructuras mediante fideicomisos como forma de repartir fondos y mandos sobre los mismos. En México los fideicomisos públicos se han usado para muchas cosas, entre ellas la de quitar responsabilidades directas mediante la asignación de un fondo para atender ciertas obligaciones oficiales sin tener que dar la cara. También se han utilizado para crear islotes administrativos en favor de determinadas personas allegadas al poder. Bajo el Estado corrupto, los fideicomisos eran parte de lo mismo en alguna medida. El rey de los fideicomisos era uno de carácter privado, sí, privado, no hay error; creado por una ley, sí, por una ley, tampoco hay error. Se llamó Fondo Bancario de Protección del Ahorro, mejor conocido como Fobaproa. Este instrumento administraba cuotas de los bancos por parte de administradores nombrados por la Secretaría de Hacienda, los cuales tenían plena personalidad y capacidad jurídica para asistir a los bancos. Llegada la gran crisis del error de diciembre suscribió obligaciones públicas reconocidas inconstitucionalmente por el gobierno federal (Ernesto Zedillo) en favor de bancos privados por la friolera de cien mil millones de dólares. El PAN terminó apoyando todo el esquema. Aún se pagan anualmente los intereses de esa deuda. Han existido muchos fideicomisos, la mayoría de los cuales son hoyos negros que tienen a su cargo ciertas funciones, desde pagar pensiones, indemnizaciones, ayudas, promociones, anuncios, etc., hasta hacerse cargo de muy importantes objetivos como la atención a las zonas en desastre natural. Éste, el Fonden, debe más de lo que tiene y nunca ha logrado atender por completo ninguna emergencia. El gobierno federal sigue realizando todavía, pero directamente, obras de reconstrucción relacionadas con los últimos terremotos. Los fideicomisos son también maneras de privatizar fondos públicos para ciertas actividades que podrían ser llevadas a cabo por el gobierno. Por lo regular, son dirigidos por personas nombradas por los funcionarios para asumir funciones que en realidad son de carácter público. Lo que ahora se discute en el Congreso no es el objeto del gasto sino la forma de canalizarlo, es decir, usar o no fideicomisos para los destinos que hasta ahora han sido cubiertos por esa anómala forma de administración pública. La forma de analizar este asunto por parte de las oposiciones es que al eliminar los fideicomisos desaparecerá también la asignación de recursos. Sin embargo, no existe base alguna para suponer tal cosa. Los fondos hacia cultura, ciencia, tecnología, protección de personas, pensiones, promociones, etc., no se van a suspender con la eliminación de los fideicomisos. Se trata de regularizar la administración pública conforme a un solo sistema de asignaciones y gastos, con los necesarios controles y, ante todo, con la debida responsabilidad directa de los gobernantes. Además, en realidad nada justifica contar con recursos inactivos depositados en bancos, con los cuales éstos compran valores del mismo gobierno. Las oposiciones y algunos aliados de la 4T están pidiendo que se analice uno por uno de los fideicomisos, lo cual es imposible hacerlo en el Congreso porque una de las características de éstos es su opacidad. Además, lo que en realidad se está proponiendo es superar esa forma de administración. Luego vendrán nuevas disposiciones administrativas y algunas de carácter legislativo para dar nuevo orden a las actividades que hasta ahora han estado a cargo de esas administradoras de fondos públicos. Esto se hará sin interrumpir pagos y otras obligaciones ya contraídas. Los fideicomisos tienen sentido, en algunos casos, cuando se realizan obras o programas que tienen día de inicio y de terminación, para evitar la convergencia desordenada de diferentes dependencias, o cuando se administran grandes ingresos provenientes de terceros que se convierten en patrimonio público o social, con el fin de dar cuenta exacta a los aportantes. El gobierno federal, sin embargo, se fue convirtiendo en un inventor compulsivo de fideicomisos públicos, es decir, de formas de administración de recursos de origen presupuestal que eran manejados como casa aparte y con reparto de utilidades. Tenía que llegar el día en que todo eso fuera desmontado. Los mejores críticos que puede tener la 4T son quienes exigen que se cumplan los ofrecimientos, como este en materia de fideicomisos, y se avance aun más lejos en la transformación de la vida pública de México.

Ciudad de Reyes 22.11.2022

YA ESTÁ EL HURACÁN DELTA EN TIERRAS DE LA PENÍNSULA. ENTRÓ POR PUERTO MORELOS A LAS 5:45 HORAS. (7-Octubre 2020) El peligroso Huracán DELTA tocó tierra en Puert...o Morelos, Quintana Roo a las 5:45 horas de hoy miércoles 7 de octubre 2020 y avanza de acuerdo a los pronósticos con su trayectoria. De acuerdo al mapa está tocando tierra con categoría 2 A extremar precauciones en todas las poblaciones que están a su paso, y en todas las poblaciones cercanas donde se resentirán sus efectos. Refugiarse y no salir hasta que el peligro haya pasado y las autoridades informen que ya no hay peligro.

Ciudad de Reyes 22.11.2022

El día de hoy acompañamos al administrador general de aduanas, Horacio Duarte en el nombramiento para los 16 nuevos administradores de aduanas marítimas: Ensena...da, La Paz, Guaymas, Mazatlán, Manzanillo, Acapulco, Salina Cruz, Altamira, Tampico, Tuxpan, Coatzacoalcos, Dos Bocas, Ciudad del Carmen, Cancún, Progreso y Puerto de Veracruz, con la presencia del Comandante de la Primera Región Naval, Jorge Morgado Gómez, en Representación del Secretario de Marina y del Almirante Romel Ledezma Abaroa, administrador general de la APIVER. Nos complace que sea en Veracruz el arranque de esta política aduanera de combate a la corrupción, al tráfico de armas y droga, así como a la evasión fiscal. Es importante resaltar que estas acciones incrementarán los ingresos tributarios tan importantes en estos momentos de recuperación económica. También fuimos testigos de la gran inversión que se está haciendo en infraestructura al interior de la aduana en Veracruz por un monto superior a los 1,500 millones de pesos.

Ciudad de Reyes 22.11.2022

HURACÁN DELTA YA ES CATEGORÍA 2 De acuerdo al COMUNICADO DE PRENSA NO. 815-20 del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (CONAGU...A) emitido desde la Ciudad de México, de hoy martes 6 de octubre de 2020 a las 07:00 horas se señala que este martes, se pronostican lluvias torrenciales para Campeche y Quintana Roo, e intensas para Yucatán. DELTA se intensificó a HURACÁN categoría 2 en la escala Saffir-Simpson, en el Mar Caribe, por lo que se mantiene en vigilancia. Hoy, los remanentes de GAMMA se localizarán en tierra sobre Yucatán, originando lluvias torrenciales (de 150 a 250 milímetros [mm]) en Campeche y Quintana Roo; intensas (de 75 a 150 mm) en Yucatán, además de vientos con rachas fuertes y oleaje elevado en sus costas. Se pronostica viento con rachas de 80 a 100 kilómetros por hora (km/h) y oleaje de 2 a 6 metros (m) de altura para Quintana Roo; rachas de 70 a 80 km/h y oleaje de 2 a 4 m de altura en las costas de Campeche y Yucatán. En el Océano Atlántico, DELTA se intensificó a huracán de categoría 2 en la escala Saffir-Simpson. Su centro se localizó a 675 kilómetros (km) al este-sureste de Cozumel y a 710 km al sureste de Cancún, Quintana Roo, con vientos máximos sostenidos de 155 km/h, rachas de 185 km/h y desplazamiento hacia el oeste-noroeste a 24 km/h. El sistema se mantiene en constante vigilancia. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) estableció zona de prevención por vientos de huracán desde Dzilam, Yucatán, hasta Tulum, Quintana Roo, incluyendo a Cozumel, Quintana Roo; y zona de prevención por vientos de tormenta tropical desde Dzilam hasta Progreso, Yucatán, y desde Tulum hasta Punta Herrero, Quintana Roo.

Ciudad de Reyes 22.11.2022

Hay 750 mil millones de pesos en 335 #Fideicomisos que se mantienen en la opacidad, el dictamen aborda 70 mil millones de los cuales en su enorme mayoría irán a... sus destinatarios, los que no, son por Fideicomisos que ya ni existen, que se les está pagando a los bancos para que administren fondos que ya ni siquiera reciben recursos por parte del erario. See more

Ciudad de Reyes 22.11.2022

YA ESTÁ EL HURACÁN DELTA EN TIERRAS DE LA PENÍNSULA. ENTRÓ POR PUERTO MORELOS A LAS 5:45 HORAS. (7-Octubre 2020) El peligroso Huracán DELTA tocó tierra en Puert...o Morelos, Quintana Roo a las 5:45 horas de hoy miércoles 7 de octubre 2020 y avanza de acuerdo a los pronósticos con su trayectoria. De acuerdo al mapa está tocando tierra con categoría 2 A extremar precauciones en todas las poblaciones que están a su paso, y en todas las poblaciones cercanas donde se resentirán sus efectos. Refugiarse y no salir hasta que el peligro haya pasado y las autoridades informen que ya no hay peligro.

Ciudad de Reyes 21.11.2022

QUEDAN MUCHAS ESCALERAS POR BARRER Muy difícil competir como ciudadano común con los sesudos asesores, politólogos, y especialistas en marketing, comunicació...n e imagen; que están detrás de los políticos profesionales y legisladores que durante toda su vida se la pasan de la cámara de diputados a la cámara de senadores y viceversa; haciendo solo pausas para ocuparse de cargos en los partidos o en el gobierno. La presencia casi eterna de los políticos profesionales en el gobierno y partidos solo se explica por los acuerdos en las cúpulas y el reparto del pastel en partes iguales. Ellos son expertos en su trabajo. Se apoyan, se respetan, y puede decirse hasta que se quieren. Por eso el clamor popular señala con índice de fuego: todos son iguales. A pesar que un día sí y al otro también se insista desde palacio nacional en que son diferentes. En la cámara de diputados se acaba de elegir, en un segundo intento en un lapso de dos días, una mesa directiva encabezada por el PRI a través de Dulce Ma. Sauri; con 313 votos a favor incluyendo los de la mayoría de diputados de MORENA. Está por demás las explicaciones y los argumentos. Son dos caminos, o se deja que las cosas pasen y se olviden a través del silencio, o se llenan los espacios mediáticos para justificar la votación con argumentaciones legales y hasta éticas. De cualquier forma, para el pueblo común que participó con su voto EN CONTRA para sacar al PRI del gobierno, no lo van a convencer de que era necesario que los diputados de MORENA, aquellos que nos pidieron no votar por el PRIAN, ahora se justifiquen porque tenían que votar por el PRI. No se podía esperar menos de muchos senadores y diputados que entraron a MORENA cuando vieron su barco hundido (PRI, PAN, PRD, PVEM, MC, etc.), y en aras de sumar votos, opiniones y voluntades, los aceptaron a cambio de puestos públicos, y candidaturas. Si obtuvieron la votación para estar en las cámaras fue por el voto popular que dijo ¡YA BASTA! En el 2021 el pueblo ya sabe y los que aun no, tendrán que aprender a votar por las personas y la trayectoria pública y privada que los acompaña; y no la cara bonita, el dinero, o las relaciones y apoyos de los que goza. Nos salen muy caro, y no es su salario; son las decisiones que toman a espaldas del pueblo. (Tizimín, Yucatán/3 de septiembre 2020/HRN)

Ciudad de Reyes 21.11.2022

Artículo de hoy de John Ackerman en La Jornada SALVEMOS MORENA Los magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) le han ordenado al Instituto Nacional Electoral (INE) imponer al nuevo dirigente de Morena por medio de una encuesta de opinión pública diseñada por Lorenzo Córdova y sus secuaces. Ello implica una abierta declaración de guerra de parte de las instituciones del viejo régimen en contra del partido de Andrés Manuel López Obrador con... el fin de interrumpir el proceso de transformación de la República. La resolución del TEPJF del 20 de agosto, dentro del expediente SUP-JDC-1573/2019, será recordada como una de las sentencias más problemáticas jamás emitidas, comparable con la declaración de validez de la elección de 2006 y el aval a la candidatura de Jaime Rodríguez Calderón, en 2018. Afortunadamente, existen vías de resistencia civil pacífica para contrarrestar los efectos de esta barbaridad jurídica, tal y como se logró revertir el desafuero de López Obrador en 2005, colocar a Clara Brugada en la alcaldía de Iztapalapa en 2009 y vencer el intento de fraude en 2018. La resolución de los magistrados viola la ley. El artículo 45 de la Ley General de Partidos Políticos señala que el INE solamente podrá organizar una elección interna de un partido cuando exista una solicitud explícita del mismo instituto político realizada cuatro meses antes del vencimiento de la dirección vigente y sin que interfiera en periodos electorales. Pero el partido no ha realizado solicitud alguna, el plazo de la dirección actual ya se venció y el proceso electoral 2020-2021 se inicia el próximo 6 de septiembre. La resolución del TEPJF también viola los estatutos del partido y los derechos de sus militantes. El artículo 2 del estatuto de Morena garantiza la integración plenamente democrática de los órganos de dirección y los artículos 37 y 46 indican que el presidente del partido debe ser votado por los integrantes del Consejo Nacional en un proceso conducido por la Comisión Nacional de Elecciones. Una encuesta y una votación son dos formas de toma de decisiones radicalmente distintas y la primera de ninguna manera puede ser considerada un mecanismo plenamente democrático. LEER EL ARTÍCULO COMPLETO EN EL ENLACE

Ciudad de Reyes 21.11.2022

QUIEN NO TENGA FE EN LA JUSTICIA DE SU CAUSA, MÁS LE VALE PASARSE AL ENEMIGO. Sin duda que la frase que encabeza este escrito no pierde vigencia y aplica para t...odos; liberales y conservadores. La frase es de Benito Juárez. Y es que más allá de partidos políticos y personas, están las convicciones personales, producto de nuestra experiencia de vida, el conocimiento de la historia de la humanidad, de México, y de nuestro entorno personal. Hoy en su conferencia mañanera el presidente López Obrador fue muy claro al hacer alusión al proceso de elección, decisión, o resultado de la encuesta abierta a los mexicanos, para definir al presidente y secretario general de MORENA partido político nacional. Señaló que MORENA es del pueblo, que a falta de acuerdo entre los dirigentes intervino el TEPJF quien mandató al INE realizara el proceso a través de encuesta, de acuerdo a las bases de una convocatoria. El proceso está en marcha. Quienes se declaran a sí mismos como Obradoristas integrantes del Movimiento de Regeneración Nacional (antecedente de MORENA partido) tienen que reflexionar sobre lo mencionado por el presidente Obrador y que no se convierta en realidad: MORENA es del pueblo, y los dirigentes tienen que estar a la altura de las expectativas del pueblo. Que no se convierta en mucho partido para tan poco dirigentes. En los estados donde este año habrá elecciones MORENA encabeza las encuestas como partido político, falta saber que tanto definirá en las preferencias electorales la selección de los candidatos que los representarán en la elección del 2021. (Tizimín, Yucatán, 2 de octubre 2020/HRN)

Ciudad de Reyes 21.11.2022

Hoy recibí de manos del titular del @AGNMex@carlosruizabreu el expediente de la DFS de aquellas épocas incipientes de lucha democrática en mi paso por la última etapa del Partido Comunista Mexicano. #2DeOctubreNoSeOlvida

Ciudad de Reyes 21.11.2022

Hay 750 mil millones de pesos en 335 #Fideicomisos que se mantienen en la opacidad, el dictamen aborda 70 mil millones de los cuales en su enorme mayoría irán a... sus destinatarios, los que no, son por Fideicomisos que ya ni existen, que se les está pagando a los bancos para que administren fondos que ya ni siquiera reciben recursos por parte del erario. See more

Ciudad de Reyes 20.11.2022

Recordamos este 2 de octubre refrendando nuestro compromiso con la democracia y las libertades por las que lucharon generaciones enteras. Nunca más represión, nunca más autoritarismo. #2DeOctubreNoSeOlvida

Ciudad de Reyes 20.11.2022

HOY 17 DE AGOSTO SE CONMEMORA EL DÍA DEL MÉDICO VETERINARIO ZOOTECNISTA Es una buena ocasión para recordar que el TecNM-Campus TIZIMÍN tiene origen agropecuario... pues se inicia en el año de 1976 como el INSTITUTO TECNOLÓGICO AGROPECUARIO NO. 19 de Tizimín, Yucatán. Sus carreras de inicio fueron: Técnico especializado en Zootecnista (1976-1977) que en 1978 fue el antecedente de la carrera de Ingeniero Agrónomo Zootecnista. La otra carrera que inició en 1976 fue la de Ingeniería en Desarrollo Rural. Viene el motivo de recordar lo anterior en virtud de que el ITA 19 hoy TecNM-Campus TIZIMÍN ha tenido entre sus fundadores a varios MÉDICOS VETERINARIOS ZOOTECNISTAS que hoy considero justo reconocer en su día. SUS DIRECTORES DE 1976 HASTA 1997 (21 años) SU FUNDADOR Y PRIMER DIRECTOR: MVZ. CARLOS O. AGUIAR SIERRA (+) (FMVZ-VERACRUZ) SEGUNDO DIRECTOR: MVZ. ELMER G. CORONADO ALAMILLA (FMVZ-UNAM) TERCER DIRECTOR: MVZ. JESÚS E. CONDE MEDINA (FMVZ-VERACRUZ) CUARTO DIRECTOR: MVZ. RAÚL MARTÍN FERNÁNDEZ (+) (FMVZ-UNAM) Los otros compañeros que mencionaré ocuparon subdirecciones, departamentos, y cargos sindicales, además de ejercer la docencia en su área, siendo formadores de muchas generaciones: MVZ. FRANCISCO CONDE MEDINA (FMVZ-UNAM) MVZ. JULIÁN MENA GONZÁLEZ (FMVZ-UNAM) MVZ. EDUARDO MONCADA MARTÍNEZ (FMVZ-UNAM) MVZ. MARIANO GARCÍA DE ELÍAS (FMVZ-UNAM) MVZ. MARIO O. MONFORTE SANDOVAL (+) (FMVZ-UADY) MVZ. DAHAIVIS MENA NARVÁEZ (FMVZ.UADY) ¡Para todos ellos un fuerte abrazo y mis felicitaciones hasta donde se encuentren! NOTA: espero no haber omitido a alguno, y si fuera necesario corregiré cualquier dato.

Ciudad de Reyes 20.11.2022

El día de hoy acompañamos al administrador general de aduanas, Horacio Duarte en el nombramiento para los 16 nuevos administradores de aduanas marítimas: Ensena...da, La Paz, Guaymas, Mazatlán, Manzanillo, Acapulco, Salina Cruz, Altamira, Tampico, Tuxpan, Coatzacoalcos, Dos Bocas, Ciudad del Carmen, Cancún, Progreso y Puerto de Veracruz, con la presencia del Comandante de la Primera Región Naval, Jorge Morgado Gómez, en Representación del Secretario de Marina y del Almirante Romel Ledezma Abaroa, administrador general de la APIVER. Nos complace que sea en Veracruz el arranque de esta política aduanera de combate a la corrupción, al tráfico de armas y droga, así como a la evasión fiscal. Es importante resaltar que estas acciones incrementarán los ingresos tributarios tan importantes en estos momentos de recuperación económica. También fuimos testigos de la gran inversión que se está haciendo en infraestructura al interior de la aduana en Veracruz por un monto superior a los 1,500 millones de pesos.

Ciudad de Reyes 20.11.2022

Recordamos este 2 de octubre refrendando nuestro compromiso con la democracia y las libertades por las que lucharon generaciones enteras. Nunca más represión, nunca más autoritarismo. #2DeOctubreNoSeOlvida



Información

Web: www.tzn.mx

1992 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también