1. Home /
  2. Medicina y salud /
  3. Uneme Cisame Culiacan

Etiquetas / Categorías / Temas



Uneme Cisame Culiacan 23.11.2022

La pandemia de la enfermedad del coronavirus 2019 (COVID-19) ha cambiado la vida de la gente de varias maneras. Además de sentir duelo por la pérdida de vidas a... causa de la COVID-19, probablemente estés haciendo duelo por la pérdida de tu rutina normal. Cómo entender el duelo causado por la pandemia del coronavirus Las restricciones impuestas al estar en casa para prevenir la trasmisión de la COVID-19 han afectado los trabajos, las maneras en que los niños van a la escuela y juegan, y la posibilidad de reunirse en persona con los amigos y la familia. Estas medidas también han cambiado cómo hacemos las compras, practicamos nuestra religión, comemos, y nos divertimos. Como resultado, la pandemia ha tenido un impacto psicológico de enorme importancia, haciendo que la gente pierda su sentido de seguridad, previsibilidad, control, libertad, y seguridad. ¿Por qué nos altera tanto la pérdida de la rutina? Quizás no te des cuenta, pero no solo te sientes apegado a otra gente. Probablemente también sientas un apego poderoso a tu trabajo y a ciertos lugares y cosas. La experiencia de perder estas cosas no está tan bien definida como algunas pérdidas. Y si algo termina de modo inesperado puede dar lugar a emociones fuertes. Esto puede hacer que sea difícil enfrentar lo que ha ocurrido y seguir adelante. Quizás también encuentres que los cambios ocasionados por la pandemia están afectando tu conciencia de ti mismo. Por ejemplo, si tu identidad está muy ligada a tu trabajo, perder el trabajo podría desencadenar una crisis de identidad. Signos y síntomas de duelo El duelo por la pérdida quizás te haga sentir insensible o vacío, enojado, o como que no puedes sentir alegría ni tristeza. Tal vez también tengas síntomas físicos, como problemas para dormir o para comer, fatiga excesiva, debilidad muscular, o temblores. Es posible que tengas pesadillas, o que te aísles socialmente. Pero ten en mente que el duelo también puede tener efectos positivos. Por ejemplo, quizás te sientas agradecido por la gente en tu comunidad que es valiente y que se ocupa de otros. Tal vez tengas más aprecio por tus relaciones y desees ayudar a otros que estén pasando por pérdidas similares a la tuya. Cómo afrontar el duelo causado por el coronavirus Aunque el duelo nos haga sentir muy mal, tiene un propósito importante. Te ayuda a reconocer que has sufrido una pérdida y que vas a tener que adaptarte. Para enfrentar el duelo: Mira el Video donde te presentamos algunas Recomendaciones de como afrontar el Duelo. Al adaptarte a una nueva realidad y enfocarte en las cosas que puedes controlar, tus sentimientos de pérdida probablemente disminuyan. Si tienes problemas para afrontar tu pérdida, y esto se debe a los cambios causados por la pandemia, considera buscar ayuda con un Profesional de salud mental. See more

Uneme Cisame Culiacan 23.11.2022

Hoy es Día Mundial del Alzheimer #UnemeCisameCuliacán #DíaMundialDelAlzheimer

Uneme Cisame Culiacan 23.11.2022

Salud mental y bienestar, una prioridad global, lema elegido para conmemorar el Día Mundial de la Salud Mental 2020 Atención en salud mental para todo el m...undo es el tema elegido para este año. El próximo 10 de octubre se celebra Día Mundial de la Salud Mental bajo el lema Salud mental y bienestar, una prioridad global. Para la Federación Mundial de Salud Mental, El Día Mundial de la Salud Mental, un programa de la Federación Mundial de Salud Mental, se celebró por primera vez el 10 de octubre de 1992. El mundo está experimentando el impacto sin precedentes debido a la actual emergencia sanitaria por COVID-19 que también incide en la salud mental de millones de personas. Sabemos que los niveles de ansiedad, miedo, aislamiento, distanciamiento social y restricciones, incertidumbre y angustia emocional experimentados se han generalizado a medida que el mundo lucha por controlar el virus y encontrar soluciones. La pandemia mundial actual se produjo en un panorama de salud mental ya terrible que contemplaba un aumento de los problemas de salud mental en todo el mundo. Aproximadamente 450 millones de personas viven con trastornos mentales, que se encuentran entre las principales causas de enfermedad y discapacidad en el mundo (Informe sobre la salud en el mundo de la OMS, 2001). Una persona de cada cuatro se verá afectada por un trastorno mental en alguna etapa de sus vidas, mientras que los trastornos mentales, neurológicos y por uso de sustancias cobran un alto precio en los resultados de salud, lo que representa el 13% de la carga mundial total de enfermedad (OMS, 2012). . La Organización Mundial de la Salud (2018) afirma que cada 40 segundos alguien muere por suicidio. Anualmente, esto representa más de 800.000 personas que mueren por suicidio, que es más que las personas que mueren por la guerra y el homicidio juntas. Por cada suicidio, hay muchas más personas que intentan suicidarse cada año. Un intento de suicidio previo es el factor de riesgo de suicidio más importante en la población general. El suicidio es la segunda causa principal de muerte entre los 15 y los 29 años, mientras que el 79% de los suicidios mundiales ocurren en países de ingresos bajos y medianos (PIBM). Cada suicidio es una tragedia que afecta a familias, comunidades y países enteros y tiene efectos devastadores y duraderos en las personas que quedan atrás. Este panorama desolador requiere que nos aseguremos de que la salud mental sea una prioridad ahora más que nunca. El Foro Económico Mundial (2018) señaló que los trastornos de salud mental están en aumento en todos los países del mundo y podrían costarle a la economía global hasta 16 billones de dólares entre 2010 y 2030 si no se aborda una solución colectiva. Nos enfrentamos a una crisis internacional de salud mental y hemos sido advertidos durante las últimas dos décadas de esta inminente catástrofe. Esto se ha visto agravado por la necesidad de apoyo psicosocial e intervenciones de salud mental durante este tiempo. Por lo tanto, el impulso para la cobertura universal de salud (CSU), articulado como una meta clave en el objetivo de desarrollo sostenible para la salud y el bienestar, está motivado por el deseo de equidad en salud en todo el mundo (Naciones Unidas. Objetivos de desarrollo sostenible: 17 metas para transformar nuestro mundo. Nueva York: Naciones Unidas; 2015). La cobertura de salud universal significa que todas las personas tienen acceso a los servicios de salud mental de calidad que necesitan, cuando y donde los necesitan, sin dificultades económicas. Creemos que esto es posible y comienza con una sólida atención primaria sanitaria que adopta un enfoque de salud y bienestar para toda la sociedad que se centra en las necesidades y preferencias de las personas, las familias y las comunidades. Para que la salud para todos sea una realidad, los gobiernos deben invertir en salud mental. Salud mental para todos Mayor inversión, mayor acceso La salud mental es un derecho humano; es hora de que la salud mental esté disponible para todos. La atención primaria de salud accesible y de calidad es la base de la cobertura sanitaria universal y se requiere con urgencia mientras el mundo se enfrenta a la actual emergencia sanitaria. Por lo tanto, debemos hacer de la salud mental una realidad para todos, para todos, en todas partes. Dra. Ingrid Daniels Presidenta: Federación Mundial de Salud Mental

Uneme Cisame Culiacan 22.11.2022

"Casi un tercio de los casos de Alzheimer se podrían prevenir con hábitos más saludables". En el Día Mundial del Alzheimer, comparte para visibilizar la lucha de los investigadores para frenar esta enfermedad.

Uneme Cisame Culiacan 22.11.2022

COVID-19 En momentos de crisis , promueve estrategias positivas para manejar el estrés. INFO https://www.paho.org/es/campañas/semana-bienestar-2020 Semana del Bienestar, 12-19 de septiembre #JuntosMásFuertes

Uneme Cisame Culiacan 22.11.2022

https://m.facebook.com/story.php?story_fbid=3336112896437917&id=100001177172445

Uneme Cisame Culiacan 21.11.2022

Un Poquito de Nuestro Trabajo de La Semana de Prevención del Suicidio, EQUIPO UNEME CISAME CULIACÁN, Quiere dar Las Gracias a los que apoyaron en esta Labor tan Noble. #Vive,HablaySonrie #unemecisameculiacán Gracias a los que se Unieron a La Campaña usando el marco de perfil que con cariño hicimos en solidaridad a La Prevención del Suicidio, Gracias , Gracias, Gracias, a Todos los que portarón un Liston amarillo, o una prenda Amarilla, gracias a... Las personas que nos recibierón un globo con el mensaje #Vive,hablaySonrie, o un folleto con Información #Hablemos de Suicidio y Depresión y Ansiedad, gracias a los que quisieron escuchar nuestro mensaje, Porque la Salud Mental es Muy Importante, Gracias a nuestros usuarios por su atención a las pláticas, Y Muchas Gracias a los Pasantes de Nuestra unidad, (Medicina, Trabajo Social Y Psicología) por su compromiso de Trabajo. No cuento con los derechos de autor de la Música en el video. See more

Uneme Cisame Culiacan 21.11.2022

https://m.facebook.com/story.php?story_fbid=3305909669458240&id=100001177172445

Uneme Cisame Culiacan 21.11.2022

Hoy conmemoramos el #DíaMundialDelCorazón, recuerda que pequeñas acciones hacen la diferencia, adopta hábitos saludables y mantente activo. Definitivamente tu ...corazón te lo agradecerá. ¡Protégelo! El Día Mundial del Corazón se celebra cada año el 29 de septiembre, y se hace desde que en el año 2.000 la Federación Mundial del Corazón, con el apoyo de la Organización Mundial de la Salud (OMS) designara este día, con el objetivo de concienciar sobre las enfermedades cardiovasculares, su prevención, control y tratamiento. Secretaría de Salud de Sinaloa

Uneme Cisame Culiacan 21.11.2022

Dale Like y Comparte.



Información

Localidad: Culiacán

Teléfono: +52 667 146 9509

Web: www.wix.com/website/builder?storyId=60e5f9ef-5a41-4c93-99e6-88eb3ab84653&editorSessionId=92ec0471-3803-40ae-aea1-efe569bfd20f#

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también