1. Home /
  2. Medicina y salud /
  3. Centro Integral de Rendimiento Deportivo

Etiquetas / Categorías / Temas



Centro Integral de Rendimiento Deportivo 23.11.2022

CRIANZA DEPORTIVA TALLER PARA PADRES DE DEPORTISTAS Y ARTISTAS Una de las principales herramientas para la mejora del rendimiento deportivo y artístico es el gran soporte que los padres de familia dan hacia los deportistas. Si ya la crianza es un trabajo sumamente complejo, cuando aparecen variables como las edades o el acompañamiento deportivo nos llegan infinidad de dudas.... Este taller está dirigido para los adultos que rodean al deportista o artista para brindar diferentes herramientas en este trabajo así como la resolución de diferentes dudas como: -¿Cómo lo apoyo? -¿Qué le debo decir cuando gana o pierde? -¿Estará en la actividad artística o deportiva adecuada? -¿Cómo organizamos la parte académica y social? -¿Lo estoy presionando? - ¿Los profesionales deportivos a su cargo nos ayudan a complementar nuestros objetivos familiares y personales? Se realizará el domingo 27 de Octubre de 2019 de 9 a 12 pm Teziutlán sur #13 col La Paz Teléfono de contacto vía WhatsApp 2223192525 Para mayor información déjanos tu correo electrónico o comunícate con nosotros

Centro Integral de Rendimiento Deportivo 23.11.2022

¿POR QUÉ ES TAN IMPORTANTE LA NUTRICIÓN SALUDABLE EN UN ARTISTA? El mantenimiento y el desarrollo saludable del organismo de un artista escénico requieren de una alimentación adecuada que aporte energía y nutrimentos necesarios para las diferentes funciones que realiza su cuerpo (correr, saltar, girar, etc.). Una nutrición saludable requiere la ingesta de frutas y vegetales portadores de vitaminas y minerales que faciliten la acción artística. Son necesarios, ademas, alimen...tos reparadores, que suministren proteínas para el constante crecimiento muscular. Por último, pero no por ello menos importante, el organismo requiere alimentos energéticos que aporten las calorías necesarias para la realización de todos los elementos técnicos dentro del entrenamiento artístico. Si tienes dudas sobre tu alimentación, así como la necesidad de servicio nutricional, te invitamos a contactarnos a los siguientes números:

Centro Integral de Rendimiento Deportivo 23.11.2022

El equipo del Centro Integral de Rendimiento Deportivo les desea excelentes fiestas agradeciendo la confianza que han puesto en nosotros. Los esperamos con gusto para seguir trabajando juntos.

Centro Integral de Rendimiento Deportivo 23.11.2022

REINTEGRACIÓN FÍSICA DE LA RODILLA LESIONADA En la actividad física deportiva es frecuente la lesión articular; particularmente, la rodilla suele tener un alto grado de lesividad en diversos deportes. Para facilitar la reintegración es recomendable seguir los siguientes objetivos terapéuticos:... - Disminución de la inflamación articular. - Ganancia de rango de movimiento. - Reeducación de la marcha y carrera. - Fortalecimiento muscular. - Entrenamiento de estabilidad y equilibrio. Estos objetivos suelen ser suficientes para minimizar el periodo de recuperación y asegurar la no reincidencia en la lesión. Si tienes dudas sobre el progreso de alguna lesión, así como la necesidad de servicio terapéutico, te invitamos a contactarnos a los siguientes números: * (044) 2223-19-25-25 * (044) 2223-41-10-60

Centro Integral de Rendimiento Deportivo 22.11.2022

Amigos artistas, atletas, docentes, entrenadores y padres de familia, ante la presente contingencia por el Covid-19 en el Centro Integral de Rendimiento Deportivo hemos diseñado 7 sencillas infografias para reducir el riesgo de infección y procurar el mantenimiento del rendimiento artístico y deportivo. Sabemos que artistas y atletas se encuentran en medio de temporadas competitivas, que muchos de ellos (así como entrenadores y padres de familia también) han invertido tiempo ...y esfuerzo en la obtención de una forma artística o deportiva, que se podría mermar por la suspensión de actividades o por la presencia de enfermedad en vías respiratorias (fenómeno propio de la temporada). Ante lo descrito en el párrafo anterior, hemos atendido a divulgar entre nuestra comunidad un grupo de medidas y datos de gran utilidad para artistas, atletas, docentes, entrenadores, padres de familia e instituciones deportivas y artísticas; todo con la finalidad de conservar lo que con tanto trabajo y tiempo han conseguido. Estamos atentos a sus comentarios, también estarémos respondiendo sus dudas e inquietudes respecto a la conservación del rendimiento.

Centro Integral de Rendimiento Deportivo 22.11.2022

Gracias al equipo de competencia de Ice Arena por permitirnos el acercamiento con los padres de familia para la platica: "NUTRICIÓN DEPORTIVA, MITOS Y FUNCIONES" Excelente trabajo de nuestra nutriologa Yesmin Ruiz

Centro Integral de Rendimiento Deportivo 22.11.2022

Conoce nuestros nuevos servicios. Contamos con especialistas en psicoterapia infantil y terapia de lenguaje. Esta es una pequeña muestra del trabajo colaborativo en:... Escuela primaria Federal Josefa Ortiz de Dominguez Platica de discapacidad intelectual JARDIN DE NIÑOS MANUEL PAZ Y PUENTE. Platica de dificultades en el habla y lenguaje en etapa preescolar. Escuela primaria Carmen Millan Platica sobre trabajo en equipo. Si tienes dudas con respecto a nuestros servicios no dudes en contactarnos 2223 192525 222487 6646 222792 2758

Centro Integral de Rendimiento Deportivo 21.11.2022

LA ACTIVIDAD FÍSICA, UNA MEDIDA NO FARMACOLÓGICA PARA LA CONSERVACIÓN DE LA SALUD Es bien sabido que la práctica de actividad física regala beneficios a la salud general; sin embargo, existen sistemas y métodos para la conservación de la misma, apoyada por la prescripción de ejercicio físico. Países como Cuba trabajan desde 1982 con el objetivo primario de cambiar concepciones hacia un estilo de vida saludable y priorizar entre las medidas no farmacológicas, al entrenamiento... físico sistemático, prescrito con las características dosificadas de un medicamento más. De esta manera, la población se encuentra prevenida y alejada de enfermedades no transmisibles y la necesidad de curar o rehabilitar. Todo lo anterior bajo un sistema de diagnóstico que permite evaluar la condición mecánica, deportiva y fisiológica de un individuo. Así el método físico pasa a ser una herramienta más para conservación de la salud; elemento invariable de la profilaxis de cualquier mexicano. Si tienes dudas sobre el progreso de alguna lesión, así como la necesidad de servicio terapéutico, te invitamos a contactarnos a los siguientes números: * (044) 2223-19-25-25 * (044) 2223-41-10-60

Centro Integral de Rendimiento Deportivo 21.11.2022

FRUSTRACIÓN EN LOS ENTRENAMIENTOS DEPORTIVOS La frustración es un elemento cognitivo que se presenta cada vez que se obstaculiza o se impide el logro de las metas, deseos y expectativas que en este caso son deportivas. Cuando en un entrenamiento un elemento técnico, físico o táctico no nos empieza a salir como deseamos presentamos molestia, tensión y preocupación. Estos estados emocionales no son los que nos estancan sino nos llevan a una alternativa de solución.... El verdadero problema es que no aceptamos, nos resistimos, nos negamos a corregir el elemento técnico, físico o táctico y como consecuencia hay aumento de la emoción: De molestia a enojo De tensión a ansiedad De preocupación a angustia De algo natural a algo dañino. En la medida en que se piensa más en el error, sube la intensidad de la emoción y nos da como resultado un desempeño deficiente lo que alimenta este círculo. Por eso es tan importante cambiar el foco de atención y hacer un corte de conducta para poder bajar la emoción, el pensamiento y generar una nueva alternativa de solución Si tienes dudas sobre tu estado emocional, cognitivo o conductual en el deporte, así como la necesidad de servicio psicológico deportivo, te invitamos a contactarnos a los siguientes números: * (044) 2223-19-25-25 * (044) 2223-41-10-60

Centro Integral de Rendimiento Deportivo 21.11.2022

¿Tienes dudas sobre cómo proceder en caso de presentar síntomas de Covid-19? Te ayudamos.

Centro Integral de Rendimiento Deportivo 20.11.2022

¿Sabes como sanitizar tu área o implementos de entrenamiento?

Centro Integral de Rendimiento Deportivo 20.11.2022

CRIANZA DEPORTIVA TALLER PARA PADRES DE DEPORTISTAS Y ARTISTAS Una de las principales herramientas para la mejora del rendimiento deportivo y artístico es el gran soporte que los padres de familia dan hacia los deportistas. Si ya la crianza es un trabajo sumamente complejo, cuando aparecen variables como las edades o el acompañamiento deportivo nos llegan infinidad de dudas.... Este taller está dirigido para los adultos que rodean al deportista o artista para brindar diferentes herramientas en este trabajo así como la resolución de diferentes dudas como: -¿Cómo lo apoyo? -¿Qué le debo decir cuando gana o pierde? -¿Estará en la actividad artística o deportiva adecuada? -¿Cómo organizamos la parte académica y social? -¿Lo estoy presionando? - ¿Los profesionales deportivos a su cargo nos ayudan a complementar nuestros objetivos familiares y personales? Se realizará el domingo 27 de Octubre de 2019 de 9 a 12 pm Teziutlán sur #13 col La Paz Teléfono de contacto vía WhatsApp 2223192525 Para mayor información déjanos tu correo electrónico o comunícate con nosotros

Centro Integral de Rendimiento Deportivo 20.11.2022

ESTADOS EMOCIONALES EN LA ACTIVIDAD FÍSICA DEPORTIVA Los estados emocionales son momentos precisos en los cuales se genera una emoción, en este caso, dentro de la práctica de actividad física deportiva. Algunos de ellos son: ESTRÉS... El estrés es la respuesta fisiológica de la ansiedad, combinado con la suma de pensamientos irracionales desencadenados por la práctica o competencia deportiva. TENSIÓN PSIQUICA La tensión es un proceso cognitivo, generado como una respuesta conductual del estrés. Este fenómeno tiene tres etapas, inestabilidad, ansiedad y depresión; consecuencia del cambio de estado de ánimo e irritación frecuente. CANSANCIO Es el estado global y generalizado de carácter físico y emocional. Se relaciona estrechamente con el agotamiento. AGOTAMIENTO Estado de cansancio físico, intelectual y emocional generado por la dedicación hacia 1 sola meta. Si tienes dudas sobre la atención terapéutica psicológica, así como la necesidad de servicio psicológico deportivo, te invitamos a contactarnos a los siguientes números: * (044) 2223-19-25-25 * (044) 2223-41-10-60



Información

Localidad: Puebla de Zaragoza

Teléfono: +52 222 319 2525

Ubicación: Teziutlan sur #13 col la paz cp 72160 72160 Puebla de Zaragoza, México

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también