Etiquetas / Categorías / Temas



Ciencia Joven 23.11.2022

Marco Teórico. Así como Planck estaba completamente inmerso en el ámbito teórico de su campo de estudio, es necesario contrastar todas las opiniones y hechos i...mportantes que están presentes alrededor de tu proyecto. Es el Marco Teórico el espacio conceptual en donde decidimos movernos al abordar un proyecto; este espacio delimita una serie de conceptos que reforzará nuestra propuesta o le dará el enfoque de contraste. El Marco Teórico es por lo general una serie de conocimientos aceptados por la comunidad científica, o por lo menos considerados como razonables y sobre los que se pueden afirmar todo tipo de cuestiones, también razonables. Esto garantiza que cualquier declaración, aportación, enmienda, crítica o rechazo sea considerado bajo los estándares de la discusión científica, esto es, aportando bases y datos sobre los cuales se puede valorar tal o cual teoría. Al publicarse los trabajos científicos en todo tipo de espacios, congresos, coloquios, seminarios o reuniones de tipo formal, el conocimiento se hace formal a través de las sociedades científicas, quienes las promulgan. El Marco Teórico garantiza que nuestras ideas pueden tener sentido, bajo la lupa de la Ciencia; una teoría que quiera aceptarse sin pasar por el arbitraje de la comunidad científica, está condenada al fracaso o a la ignorancia. Por supuesto que todas las teorías pasan por una etapa de escepticismo, incredulidad o rechazo: esto ocurre porque: 1. La teoría que se propone suena demasiado descabellada, porque desafía la validez del conocimiento actual. 2. La teoría no cuenta con bases científicas sustentables. Muchos científicos inexpertos someten sus teorías a Marcos Teóricos a modo, es decir, elegidos solamente para demostrar que sus planteamientos tienen sentido; los legos de la Ciencia pueden parecer asombrados por sus aparentes hazañas científicas y obviamente, no son capaces de cuestionar estas teorías que no han sido contrastadas (ojo con los noticieros que publican continuamente milagros científicos sin una investigación exhaustiva) Al ignorar los conceptos contradictorios o que no les favorecen, no podrán avanzar en el sofisticado entramado de la comunidad científica. Mejor, busca todos los ángulos posibles que le darán a tu propuesta un sentido más completo. Una investigación que se basa en un buen Marco Teórico, tiene un buen punto de partida. (Tomado de Pasión por Saber, de José Jorge Catzalco León)

Ciencia Joven 23.11.2022

Los mejores de su país se reunieron en el ciberespacio para compartir sus apasionantes proyectos. México no fue la excepción. ¡Felicidades, Joshua!

Ciencia Joven 23.11.2022

Ciencia y Tecnología en apoyo a todo tipo de búsquedas... Y tú, ¿Qué vas a inventar...?

Ciencia Joven 23.11.2022

CAPITULO 3. OBSERVANDO EL MEDIO

Ciencia Joven 23.11.2022

CONFERENCIA MAGISTRAL LXIII Congreso Nacional de Física -en línea-

Ciencia Joven 23.11.2022

Mmmm... Cuánto habría de cierto.

Ciencia Joven 23.11.2022

Un bocadillo de Ciencia... ¡Provechito!

Ciencia Joven 22.11.2022

CAPÍTULO 5 Intervención: confrontar la teoría con la realidad. Max Planck fue un científico alemán que pasó a la historia de los grandes por sus aportaciones a ...la Física Moderna, al establecer las bases de la mecánica cuántica. Aun cuando se pensaba que la Física en ese tiempo estaba por llegar a sus límites (se pensaba que ya todo estaba descubierto), existían aún muchas interrogantes sobre la naturaleza de los átomos, la forma de propagación de su energía, la verdadera estructura del átomo, la radiactividad La teoría cuántica explicó de manera convincente cómo es que la energía calorífica se propaga en forma de paquetes discretos, pero siempre constantes, llamados cuantos y encontró el valor para su constante. Esta explicación avalaba la versión de la luz como partícula, pero no descartaba su carácter de onda. Esta contribución permitió explicar, entre otras cosas, cómo es que los electrones cambian de órbitas ganando o perdiendo energía (en forma de fotones) y de paso, la explicación perfecta para el efecto fotoeléctrico (la cual hizo Albert Einstein apoyando la teoría de Max Planck. Como verás, el enfoque preciso de una observación puede conducir a la resolución de un problema clave de la Ciencia. ENFOQUÉMONOS ¿Qué tipo de proyecto quieres realizar? Definir el tema del proyecto es una cosa y realizarlo es otra muy distinta, aunque consecuente. Las expectativas de un proyecto de investigación no son las mismas que las de uno de innovación o las de uno de divulgación: se requieren enfoques distintos y estrategias diferentes:

Ciencia Joven 22.11.2022

CAPITULO 3. OBSERVANDO EL MEDIO

Ciencia Joven 22.11.2022

This morning Roger Penrose found out he had been awarded this year's Nobel Prize in Physics. Shortly afterwards he sent us this photo from his home in Oxford. Stay tuned for our phone interview with him - coming soon.

Ciencia Joven 22.11.2022

Se como Darwin... ¡un observador excepcional!

Ciencia Joven 22.11.2022

Hasta siempre, Dr. Mario Molina! Gracias por arreglar el mundo...

Ciencia Joven 22.11.2022

Marco Teórico. Así como Planck estaba completamente inmerso en el ámbito teórico de su campo de estudio, es necesario contrastar todas las opiniones y hechos i...mportantes que están presentes alrededor de tu proyecto. Es el Marco Teórico el espacio conceptual en donde decidimos movernos al abordar un proyecto; este espacio delimita una serie de conceptos que reforzará nuestra propuesta o le dará el enfoque de contraste. El Marco Teórico es por lo general una serie de conocimientos aceptados por la comunidad científica, o por lo menos considerados como razonables y sobre los que se pueden afirmar todo tipo de cuestiones, también razonables. Esto garantiza que cualquier declaración, aportación, enmienda, crítica o rechazo sea considerado bajo los estándares de la discusión científica, esto es, aportando bases y datos sobre los cuales se puede valorar tal o cual teoría. Al publicarse los trabajos científicos en todo tipo de espacios, congresos, coloquios, seminarios o reuniones de tipo formal, el conocimiento se hace formal a través de las sociedades científicas, quienes las promulgan. El Marco Teórico garantiza que nuestras ideas pueden tener sentido, bajo la lupa de la Ciencia; una teoría que quiera aceptarse sin pasar por el arbitraje de la comunidad científica, está condenada al fracaso o a la ignorancia. Por supuesto que todas las teorías pasan por una etapa de escepticismo, incredulidad o rechazo: esto ocurre porque: 1. La teoría que se propone suena demasiado descabellada, porque desafía la validez del conocimiento actual. 2. La teoría no cuenta con bases científicas sustentables. Muchos científicos inexpertos someten sus teorías a Marcos Teóricos a modo, es decir, elegidos solamente para demostrar que sus planteamientos tienen sentido; los legos de la Ciencia pueden parecer asombrados por sus aparentes hazañas científicas y obviamente, no son capaces de cuestionar estas teorías que no han sido contrastadas (ojo con los noticieros que publican continuamente milagros científicos sin una investigación exhaustiva) Al ignorar los conceptos contradictorios o que no les favorecen, no podrán avanzar en el sofisticado entramado de la comunidad científica. Mejor, busca todos los ángulos posibles que le darán a tu propuesta un sentido más completo. Una investigación que se basa en un buen Marco Teórico, tiene un buen punto de partida. (Tomado de Pasión por Saber, de José Jorge Catzalco León)

Ciencia Joven 22.11.2022

When Marie Skodowska Curie was awarded the 1911 Nobel Prize in Chemistry she became the first person ever to receive two Nobel Prizes. She had previously recei...ved the Physics Prize for her work on radioactivity. Who will join Marie Skodowska Curie as a Chemistry Laureate? Find out when the 2020 Nobel Prize in Chemistry is announced today. #NobelPrize

Ciencia Joven 22.11.2022

CONFERENCIA MAGISTRAL LXIII Congreso Nacional de Física -en línea-

Ciencia Joven 21.11.2022

This morning Roger Penrose found out he had been awarded this year's Nobel Prize in Physics. Shortly afterwards he sent us this photo from his home in Oxford. Stay tuned for our phone interview with him - coming soon.

Ciencia Joven 21.11.2022

Es tu oportunidad, si te sientes capaz y con sed de triunfo...

Ciencia Joven 21.11.2022

Es tu oportunidad, si te sientes capaz y con sed de triunfo...

Ciencia Joven 21.11.2022

CAPÍTULO 5 Intervención: confrontar la teoría con la realidad. Max Planck fue un científico alemán que pasó a la historia de los grandes por sus aportaciones a ...la Física Moderna, al establecer las bases de la mecánica cuántica. Aun cuando se pensaba que la Física en ese tiempo estaba por llegar a sus límites (se pensaba que ya todo estaba descubierto), existían aún muchas interrogantes sobre la naturaleza de los átomos, la forma de propagación de su energía, la verdadera estructura del átomo, la radiactividad La teoría cuántica explicó de manera convincente cómo es que la energía calorífica se propaga en forma de paquetes discretos, pero siempre constantes, llamados cuantos y encontró el valor para su constante. Esta explicación avalaba la versión de la luz como partícula, pero no descartaba su carácter de onda. Esta contribución permitió explicar, entre otras cosas, cómo es que los electrones cambian de órbitas ganando o perdiendo energía (en forma de fotones) y de paso, la explicación perfecta para el efecto fotoeléctrico (la cual hizo Albert Einstein apoyando la teoría de Max Planck. Como verás, el enfoque preciso de una observación puede conducir a la resolución de un problema clave de la Ciencia. ENFOQUÉMONOS ¿Qué tipo de proyecto quieres realizar? Definir el tema del proyecto es una cosa y realizarlo es otra muy distinta, aunque consecuente. Las expectativas de un proyecto de investigación no son las mismas que las de uno de innovación o las de uno de divulgación: se requieren enfoques distintos y estrategias diferentes:

Ciencia Joven 20.11.2022

DESCRIBIENDO LA REALIDAD: TEJIENDO LAS RELACIONES DE CAUSA Y EFECTO Galileo Galilei llevó al límite a los sabios mal preparados de su época, los ridiculizó y ...los hizo peligrosos Galileo es uno de los mayores héroes que la Ciencia ha tenido para su florecimiento y protección. Cada una de sus aportaciones científicas nos enseña cómo debe proceder un hombre comprometido con la búsqueda de la verdad y del conocimiento útil y trascendente. A él se le reconoce como el padre del método científico, por su reiterado apego a demostrar con hechos lo que se dice Desde muy joven, mostró inquietud por responder sus propias interrogantes y, haciendo a un lado la -potencialmente rentable- carrera de Medicina, se inclinó por las Matemáticas. Para todas sus interrogantes, planteó la necesidad de demostrarlas prácticamente y a la vista de la gente, dando forma incipiente a la experimentación. Descubrió la relación entre la longitud de un péndulo y su periodo de oscilación, estableció el principio de inercia, la relación entre fuerza y aceleración, demostró el valor de la fuerza de gravedad para todos los cuerpos, independientemente de su masa, demostró la dinámica de los cuerpos celestes basada en la interacción gravitacional, explicó y predijo los ciclos de las lunas Júpiter y avaló la teoría heliocéntrica de Copérnico, lo cual le ocasionó el disgusto y condena de la Iglesia Católica, quien lo obligó a negar sus aseveraciones. See more

Ciencia Joven 20.11.2022

Say hello to 2020 Physics Laureate Andrea Ghez! She sent us this selfie after being woken up at 2am this morning with some exciting news. Congratulations to our newest Nobel Laureate.

Ciencia Joven 20.11.2022

When Marie Curie was awarded the 1911 Nobel Prize in Chemistry she became the first person ever to receive two Nobel Prizes. She had previously received the Phy...sics Prize for her work on radioactivity. Who will join Marie Curie as a Chemistry Laureate? Find out when the 2020 Nobel Prize in Chemistry is announced today. #NobelPrize

Ciencia Joven 20.11.2022

DESCRIBIENDO LA REALIDAD: TEJIENDO LAS RELACIONES DE CAUSA Y EFECTO Galileo Galilei llevó al límite a los sabios mal preparados de su época, los ridiculizó y ...los hizo peligrosos Galileo es uno de los mayores héroes que la Ciencia ha tenido para su florecimiento y protección. Cada una de sus aportaciones científicas nos enseña cómo debe proceder un hombre comprometido con la búsqueda de la verdad y del conocimiento útil y trascendente. A él se le reconoce como el padre del método científico, por su reiterado apego a demostrar con hechos lo que se dice Desde muy joven, mostró inquietud por responder sus propias interrogantes y, haciendo a un lado la -potencialmente rentable- carrera de Medicina, se inclinó por las Matemáticas. Para todas sus interrogantes, planteó la necesidad de demostrarlas prácticamente y a la vista de la gente, dando forma incipiente a la experimentación. Descubrió la relación entre la longitud de un péndulo y su periodo de oscilación, estableció el principio de inercia, la relación entre fuerza y aceleración, demostró el valor de la fuerza de gravedad para todos los cuerpos, independientemente de su masa, demostró la dinámica de los cuerpos celestes basada en la interacción gravitacional, explicó y predijo los ciclos de las lunas Júpiter y avaló la teoría heliocéntrica de Copérnico, lo cual le ocasionó el disgusto y condena de la Iglesia Católica, quien lo obligó a negar sus aseveraciones. See more

Ciencia Joven 20.11.2022

Mmmm... Cuánto habría de cierto.

Ciencia Joven 20.11.2022

Say hello to 2020 Physics Laureate Andrea Ghez! She sent us this selfie after being woken up at 2am this morning with some exciting news. Congratulations to our newest Nobel Laureate.



Información

Localidad: Puebla de Zaragoza

Teléfono: +52 222 408 6952

Ubicación: Calle 15 Norte No. 8 - Colonia Centro 72000 Puebla de Zaragoza, México

Web: www.cienciajoven.mx

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también