1. Home /
  2. Medicina y salud /
  3. Centro Hospitalario de San José

Etiquetas / Categorías / Temas



Centro Hospitalario de San José 23.11.2022

"Sé donador, salva vidas, recíclate" 26 de Septiembre "Día Nacional de la Donación y Trasplante de Órganos y Tejidos"

Centro Hospitalario de San José 23.11.2022

"A pesar de la adversidad de la pandemia por el virus SARS-CoV-2, hoy más que nunca se debe seguir estimulando la conciencia sobre la donación de órganos y tejidos con fines de trasplante" #CENATRA 26 de Septiembre, "Día Nacional de la Donación y Trasplante de Órganos y Tejidos"

Centro Hospitalario de San José 23.11.2022

Cirugía de vesícula biliar por laparoscopía

Centro Hospitalario de San José 23.11.2022

A partir del 2003 se declara el "Día Nacional de la Donación y Trasplante de Órganos" el 26 de Septiembre de cada año, con la finalidad de la realización de eventos que tengan por objeto promover y fomentar la cultura de la donación de órganos y tejidos con fines de trasplante, así como difundir su valor e importancia en la consecuencia de una salud de calidad para todos, además de hacer patente el mérito y altruismo del donador y de su familia Hoy 25 de Septiembre Conmemoración del #Día #Nacional de Donación y Trasplante de Órganos y Tejidos 2020. Transmisión en vivo a través de Facebook Live Cenatra

Centro Hospitalario de San José 22.11.2022

4 DE OCTUBRE DIA DE SAN FRANCISCO DE ASIS. El primer y más fiel defensor de la ecología fue San Francisco de Asís, quien nos enseñó cuán importante es el respet...o a la vida que ha venido de Dios mismo. Decretado como el santo patrón del medioambiente, ecología y de los animales, los últimos años de la vida de San Francisco de Asís no sólo fueron de un intachable modelo de devoción religiosa, sino un ejemplar sentimiento a la existencia en la Tierra. Él era amigo del hombre y de la bestia, admirador del sol y la naturaleza y un pacifista en todo el sentido de la palabra. Precursor de la ecología, San Francisco de Asís nació con el nombre de Giovanni di Bernardone, llamado así por su madre en consideración de Juan El Bautista el 4 de octubre de 1181 en Umbría, Italia. San Francisco de Asís murió en 4 de octubre de 1226 a la edad de 44 años y fue canonizado (convertido en santo) el 16 de julio de 1228 por el Papa Gregorio IX.Empiecen por hacer lo que sea necesario; luego hagan lo que sea posible; y repentinamente estarás haciendo lo imposible. San Francisco de Asís. Se dedicó a servir y ayudar no solo a sus semejantes, sino también a todos los seres vivos y a todos los animales, a los que consideraba hijos de Dios y llamaba "hermanos", se dirigía a ellos y era escuchado por estas criaturas; le obedecían las aves, peces, y es famosa la intervención que tuvo en Greccio al lograr que un lobo salvaje no atacara más a la población. Él estaba profundamente comprometido con el bienestar del medioambiente y de toda la creación, a manera de un iniciante pionero nunca antes visto. Constantemente recomendaba encarecidamente a la personas mostrar respeto, humildad y amor hacia los demás miembros seres vivos del planeta. En esta fecha que recordamos a San Francisco de Asís compartamos su testimonio y enseñanza de amor y respeto entre semejantes, a los animales y plantas como un ejemplo a seguir. El primer y más fiel defensor de la ecología fue San Francisco de Asís, quien nos enseñó cuán importante es el respeto a la vida que ha venido de Dios mismo. Decretado como el santo patrón del medioambiente, ecología y de los animales, los últimos años de la vida de San Francisc

Centro Hospitalario de San José 22.11.2022

Las #enfermedades #invisibles son aquellas que afectan la calidad de vida de una persona, pero que no se pueden "ver". Al no "parecer enfermas", estas personas deben enfrentar prejuicios y malos entendidos de otros, y sienten la carga y estrés adicionales de tener que "demostrar" y explicar a otros su enfermedad, además de realizar un doble esfuerzo para realizar sus actividades y llevar el día a día. Hay que cambiar mentalidades, no hace falta que exista una herida que pod...amos ver para que el sufrimiento sea auténtico!! Un abrazo de luz a todas las personas que padecen #diabetes #celiaquia #hipotiroidismo #lupus #fibromialgia #esclerosismúltiple #enfermedaddeaddison #fatigacrónica Nuestra admiración y respeto para todos aquellos que padecen enfermedades invisibles y llevan el día a día realizando un gran esfuerzo con una gran sonrisa

Centro Hospitalario de San José 21.11.2022

Comprometidos con tu salud y bienestar, en "Centro Hospitalario de San José" modernizamos nuestras instalaciones para maximizar la calidad de los servicios que brindamos Hoy estrenamos lámparas L.E.D. en quirófano !!! Ven y conócenos ... Seguridad, confianza y trayectoria nos respaldan

Centro Hospitalario de San José 21.11.2022

El regalo de uno , la esperanza del otro Un trasplante es una nueva esperanza de vida Estamos en el mes de la Donación de órganos y tejidos con fines de trasplante Durante este año se ha complicado mucho la realización de estas cirugías debido a la pandemia COVID19 , con lo que muchos pacientes que requieren un trasplante ven limitadas sus posibilidades de mejorar su calidad de vida. Como podemos ayudar? Llevando a cabo tus medidas y poniendo tu granito de arena p...ara mitigar la contingencia . Como? Haz del uso del cubrebocas un compromiso, portalo siempre, no realices reuniones y/o fiestas Tu también puedes ayudar al beneficio de otros See more

Centro Hospitalario de San José 21.11.2022

"Donde una vida se apaga, otra puede renacer" Donar órganos, es sembrar mil esperanzas todos los días 26 de Septiembre "Día Nacional de la Donación de Órganos y Tejidos"

Centro Hospitalario de San José 20.11.2022

Como parte de la Campaña nacional de donación y trasplantes "Suma vidas, dona órganos" el Centro Nacional de Trasplantes lanza una serie de transmisiones en vivo con el objetivo de fomentar la cultura de donación y promover las mejores prácticas para la reactivación de los programas de donación y trasplante. El martes 15 de septiembre a las 17:00 hrs, el Dr. José Salvador Aburto Morales, Director General del Centro Nacional de Trasplantes presentará el tema ¿Qué es el Centro ...Nacional de Trasplantes y cómo se coordina con el Subsistema Nacional de Donación y Trasplantes? La transmisión se realizará a través del Facebook de CENATRA www.facebook.com/cenatra.salud.gob Se les invita a seguir la transmisión y compartir el evento con sus contactos a través del evento en Facebook, con el siguiente enlace: https://fb.me/e/32SgYigoN



Información

Localidad: Zacatecas City

Teléfono: +52 492 922 0226

Ubicación: Doctor Diego Cuevas Cancino 208 98000 Zacatecas, Mexico

Web: www.c-hospitalsanjose.com/

4839 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también