1. Home /
  2. Otro /
  3. Rehabilitación Yucatán

Etiquetas / Categorías / Temas



Rehabilitación Yucatán 23.11.2022

Fortalecimiento para la estabilización lumbar Es importante aclarar que todo tipo de ejercicio se debe realizar en concentración y a una velocidad controlada. La manera de manejar la respiración en los ejercicios compuestos por repeticiones es:... -Exhalar al momento de realizar la contracción muscular en cada repetición. -Inhalar al momento de soltar la contracción del músculo en cada repetición. En los ejercicios de posturas mantenidas, trataremos de llevar una respiración controlada. El ejercicio siempre debe ser individualizado y específico.

Rehabilitación Yucatán 22.11.2022

Fortalecimiento para la estabilización lumbar Es importante aclarar que todo tipo de ejercicio se debe realizar en concentración y a una velocidad controlada. La manera de manejar la respiración en los ejercicios compuestos por repeticiones es:... -Exhalar al momento de realizar la contracción muscular en cada repetición. -Inhalar al momento de soltar la contracción del músculo en cada repetición. En los ejercicios de posturas mantenidas, trataremos de llevar una respiración controlada. El ejercicio siempre debe ser individualizado y específico.

Rehabilitación Yucatán 22.11.2022

¿Es lo mismo Rehabilitación y Fisioterapia? De manera general, muchas personas y pacientes se hacen esta pregunta al ser atendidos o referidos al servicio de fisioterapia y rehabilitación Aunque las definiciones de ambos conceptos tengan el objetivo de restaurar la funcionalidad de la persona cuando ésta se encuentra en una condición que afecte a la misma, hay que aclarar que el concepto de REHABILITACIÓN engloba las medidas y/o intervenciones para reducir la DISCAPACIDAD..., sea ésta temporal o permanenete. Y aquí vale la pena aclarar que la discapacidad no siempre es exclusivamente FÍSICA, sino que abarca una esfera más amplia, en donde el entorno juega un papel importante para las limitaciones en la actividad y las restricciones en la participación de la persona. Se considera a la persona en una esfera BIOPSICOSOCIAL. La fisioterapia es parte INHERENTE (y sumamente IMPORTANTE) del proceso de rehabilitación FÍSICA de las personas. Es una herramienta en la cuál se utilizán MEDIOS FÍSICOS Y MOVIMIENTO (bien dosificados de acuerdo a los tiempos biológicos de recuperación y/o maduración de los tejidos del organismo), con el objetivo de RESTAURAR/OPTIMIZAR una FUNCIÓN en las personas que han sufrido o sufren algún curso adverso en su salud de manera temporal o permanente. Actualmente la fisioterapia tiene varias especializaciones (porque habitualmente pensamos que solo es para lesiones musculoesqueleticas) entre las cuales, por mencionar algunas se encuentran la cardíaca, respiratoria, pediátrica, geriátrica, deportiva, neurológica, etc.. Agregar finalmente que en el proceso de rehabilitación de una persona, el trabajo multi e interdisciplinario es de suma importancia (terapia ocupacional, psicología, nutrición, educación especial, terapeutas de lenguaje, por mencionar algunos cuantos) para lograr los objetivos de FUNCIONALIDAD. Claro está, que las disciplinas indicadas, serán de acuerdo a los INTERESES y NECESIDADES de la persona para tener un proceso de rehabilitación exitoso No es que sean iguales, tampoco que una sea mejor que la otra, pero es importante saber la diferencia para delimitar el alcance y los objetivos de cada una

Rehabilitación Yucatán 21.11.2022

Fortalecimiento para la estabilización lumbar Es importante aclarar que todo tipo de ejercicio se debe realizar en concentración y a una velocidad controlada. La manera de manejar la respiración en los ejercicios compuestos por repeticiones es:... -Exhalar al momento de realizar la contracción muscular en cada repetición. -Inhalar al momento de soltar la contracción del músculo en cada repetición. En los ejercicios de posturas mantenidas, trataremos de llevar una respiración controlada. El ejercicio siempre debe ser individualizado y específico.

Rehabilitación Yucatán 21.11.2022

Fortalecimiento para la estabilización lumbar Es importante aclarar que todo tipo de ejercicio se debe realizar en concentración y a una velocidad controlada. La manera de manejar la respiración en los ejercicios compuestos por repeticiones es:... -Exhalar al momento de realizar la contracción muscular en cada repetición. -Inhalar al momento de soltar la contracción del músculo en cada repetición. En los ejercicios de posturas mantenidas, trataremos de llevar una respiración controlada. El ejercicio siempre debe ser individualizado y específico.

Rehabilitación Yucatán 21.11.2022

Debilidad muscular para el mantenimiento de la postura y dolor de espalda baja. El dolor muscular lumbar es muy común y una de sus causas principales es la sobrecarga de trabajo de los músculos de esta zona, pero esta sobrecarga puede deberse a debilidad de otros grupos musculares de los cuales una persona afectada pudiera estar ignorando la importancia que estos tienen para el mantenimiento de la postura. Músculos diferentes son responsables de mantener la postura ergu...ida. Si a una persona se le pregunta qué músculos piensa que ayudan a mantener su postura, los primeros que vienen a la mente son los músculos a lo largo de la columna vertebral, pero otros dos grupos importantes son los músculos abdominales y los glúteos. Mantener el torso erguido no es solo trabajo de los músculos de la espalda, el glúteo apoya de manera importante a la espalda para mantener el torso erguido en extensión, mientras que los músculos abdominales equilibran el trabajo entre la parte posterior y anterior del cuerpo. Por esta razón, cuando una persona comienza a perder fuerza muscular o no realiza ejercicio para el mantenimiento de estos otros grupos musculares importantes, se da un desequilibrio de trabajo que conlleva a que la mayor parte de la carga de peso recaiga sobre la espalda y principalmente en la zona baja. Un dato importante es saber que al estar de pie debemos siempre mantener una contracción moderada del abdomen, de manera que evitemos curvar la espalda hacia delante.

Rehabilitación Yucatán 20.11.2022

Fortalecimiento para la estabilización lumbar Es importante aclarar que todo tipo de ejercicio se debe realizar en concentración y a una velocidad controlada. La manera de manejar la respiración en los ejercicios compuestos por repeticiones es:... -Exhalar al momento de realizar la contracción muscular en cada repetición. -Inhalar al momento de soltar la contracción del músculo en cada repetición. En los ejercicios de posturas mantenidas, trataremos de llevar una respiración controlada. El ejercicio siempre debe ser individualizado y específico.



Información

Teléfono: +52 999 450 9365

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también