1. Home /
  2. Otro /
  3. CHIAPAS EN LA NOTICIA

Etiquetas / Categorías / Temas



CHIAPAS EN LA NOTICIA 23.11.2022

GUERRA CONTRA PERIODISTAS EN CHIAPAS; SE MOLESTÓ EL RECTOR. EL COMENTARIO EN FACEBOOK: AHORA DEMANDARÁ A PERIODISTAS!!!* Así me lo advirtió ayer, el rector de l...a Universidad Politécnica de Chiapas, Navor Francisco Ballinas Morales, luego de que hiciera el comentario de que se le estarían acercando por lo de "la Estafa Maestra". Como le respondí, está en su derecho de proceder legalmente, como también yo estoy en mi derecho de hacer mi trabajo periodístico y de la misma forma recurrir ante las instancias correspondientes. A pesar de esta amenaza, le ofrecí el derecho de réplica para conocer su versión, de lo cual quedamos este miércoles, a las 10 de la mañana, que se comunicaría conmigo, pero lo cual no se dio. El comentario que realice anoche, es sobre la vinculación a proceso de ex directivos de la UPCH por parte de la Fiscalía General de la República, en el desfalco multimillonario que se cometió con recursos de la SEDESOL en el sexenio pasado de Enrique Peña Nieto y por lo cual está encarcelada Rosario Robles. Además, conforme a la investigación que ha realizado el medio de comunicación nacional Animal Político en conjunto con la organización Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad, que aún continúa. Y como lo escribí: los que están involucrados en "la Estafa Maestra", debieron de recibir orden de su jefe inmediato, que en este caso sería el rector. Aparte, como lo publique el año pasado, existe una auditoría que aplicaron a esta universidad en el 2017 y en la cual encontraron varias observaciones sobre los recursos que recibió de la desaparecida SEDESOL. Ahora, al rector se le hace fácil intimidar a un periodista, cuando debería de dar a conocer su versión, la cual seguiré esperando. Y todo esto se da hoy que se conmemora el aniversario luctuoso de Don Belisario Domínguez y que en Chiapas celebramos el Día Estatal de la Libertad de Prensa y Expresión. *Pero, parece que ya contamos con un rector que se dedicará a demandar a periodistas... A ese nivel estamos con estos funcionarios!!!* *https://bit.ly/3jIyvc6* Las plataformas #NOTICIASDECHIAPAS y #APM, se solidariza con el compañero y colaborador, periodista Héctor Narváez, y elevamos nuestra protesta contra las amenazas lanzadas del rector de la Universidad Politécnica de Chiapas, Navor Francisco Ballinas Morales de judicializar la denuncia que se publica en medios locales y nacionales. Hay que aclarar que a él no se le sindica como responsable, pero al parecer a ese funcionario le vino la camisa y en su afán protagónico, está casi al punto de consumar el delito de abuso de autoridad. Por lo pronto, los periodistas críticos e independientes, estaremos al tanto de lo que el señor Navor, diga, haga o deje de hacer, sobre todo en su desempeño y sería recomendable que si se siente limpio de culpa, que no se coloque camisas ajenas.

CHIAPAS EN LA NOTICIA 23.11.2022

*COLUMNA SUR >> HÉCTOR NARVÁEZ >> YO NO FUI... ¿FUE TETE?* El rector de la Universidad Politécnica de Chiapas, Navor Francisco Ballinas Morales, asegura que no ...es imputado. Por eso quizá su molestia a los comentarios de los periodistas a quienes amenaza con demandarlos. Nada más, que él es el responsable de esta casa de estudios. Ahora sí, que aplica una clásica de la vieja política mexicana: Yo no fui... ¿Fue tete?. *EVADIENDO LA JUSTICIA* En septiembre del 2019, publique en esta columna el favor que le hicieron a Navor, en dos entregas. Reseñaba que Navor ha sido muy hábil para seguir sosteniéndose en el poder en Chiapas, aunque desde entonces lo tienen en la mira por haber recibido recursos que terminaron siendo de La Estafa Maestra. Por eso se movió rápidamente para tratar de librarse de este problema que tiene a Rosario Robles en Santa Martha Acatitla y la cual puede jalar a otros para ir a prisión. Pero, ¿de dónde viene el actual rector de la UPCH? Todo empieza en la administración del entonces Gobernador Juan Sabines Guerrero, en donde fue funcionario, pero sin ocupar un cargo importante. En aquel periodo, Ballinas Morales se dedicó a trabajos de espionaje para su primer jefe, investigando a todos los adversarios del Gobierno del Estado y hasta a los amigos. Después, encontró la gracia con Manuel Velasco y por eso lo mandaron al frente de la Universidad, institución que al igual que la UNACH, recibió recursos de la SEDESOL. Y así, el que antes investigaba a medio Chiapas, resultó ser investigado. En el 2019, luego de que hurgara en diferentes dependencias, me encontré con el informe de resultado de la investigación de parte de la Contraloría de Auditoría Pública para el Sector Educativo Tecnológico realizado en la administración estatal pasada emanada del Verde Ecologista. Hasta donde me afirman mis fuentes hace un año, esta farsa de auditoria la solicitó el propio Navor, al enterarse de que estaba en la mira de la Auditoria Superior de la Federación. Y entre muchas de las sospechas que hay, observé que el documento lo firman el auditor Iván de Jesús Peña Castellano, la Jefa de Área, Faustina Reyes Hernández, la Contralora Dolores Soledad Martínez Castañón y hasta el Comisario Público de la misma Universidad Politécnica, Cinar Rodrigo Álvarez Santos, dirigido al Subsecretario Jurídico y de Prevención de la Secretaría de la que fue la Contraloría Guerista. De esta forma, la investigación a modo fue efectuada por puros gatos y hasta escribieron con los pies, para frenar al jurídico de una sanción que ameritaba en su momento el aún rector. Es decir, desde tiempo atrás busca evadir la justicia, para que no sea ni imputado menos llamado y así explique qué fue lo que pasó con los millonarios recursos que recibió. *TIENE VELA EN EL ENTIERRO"* ¿Por qué tendría responsabilidad Navor Ballinas? Porque simple y sencillamente es el rector de la UPCH. Cuando la Auditoría Superior de la Federación investigó a la SEDESOL en las erogaciones por servicios y ayudas sociales de la Cuenta Pública 2015, practicada en el 2017, la Contraloría General salió a su defensa. El titular era Humberto Blanco Pedrero y su dependencia dio conocimiento de la investigación al entonces Secretario de Desarrollo Social, José Antonio Meade, conforme a los acuerdos entre ambas dependencias, para revisar lo correspondiente a la contratación de servicios con la Universidad Politécnica de Chiapas. En el punto 5 del inciso B de los antecedentes, se cita: Mediante oficio número AECF/0884/2017, de fecha 19 de junio de 2017, el CP Juan Javier Pérez Saavedra, Auditor Especial de Cumplimiento Financiero de la Auditoría Superior de la Federación, comunica al CP Humberto Blanco Pedrero, Secretario de la Contraloría General, la promoción de la Responsabilidad Administrativa Sancionatoria, a fin de que proceda conforme a sus atribuciones respecto de la irregularidad que se detalla en la cédula y expediente anexo a este oficio; y le comunique sobre la procedencia o improcedencia de iniciar el procedimiento administrativo de responsabilidad, derivada del Informe de Resultado de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2015. De ahí, echaron mano a la obra y hasta hicieron gala de lo que sabían hacer los hombres que mal gobernaron a este estado en el sexenio pasado, para evitar la sanción correspondiente a uno de los suyos. Según la entonces Contraloría Estatal, visitó la UPCH e identificó los convenios específicos 710.33901.13/2015 y 710.33901.14/2015 con la SEDESOL y los servicios con órdenes de trabajo o requisiciones, que generó dos pagos: uno por 230 mil pesos y otro por más de 139 mil pesos. Aquí, lo que trataba de explicar la dependencia estatal guerista, es que la institución realizó el trabajo que le solicitaron y que siguió haciéndolo, aunque no recibió más órdenes, hasta concluir, que no se sabe que fue lo que concluyeron. Aplicaron como si se tratara una obra, por etapas, lo cual abre otra sospecha, porque conforme a la investigación de Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad y el medio de comunicación nacional Animal Político, Robles entregó en una sola exhibición a las universidades el recurso que utilizaron para la estafa. Y ahora hasta resulta que le quedaron debiendo a la UPCH de los trabajos que le requirió la SEDESOL, así como también la desaparecida dependencia se negó en su momento a dar esa información. Lo que confirma esta auditoría, es que la institución educativa subcontrató en su totalidad los servicios que se supone en un principio había dicho que podía realizarlos. Y por lo cual, conforme a la Auditoría Superior, la SEDESOL como la SEDATU transfirieron a esta casa de estudios, más de 180 millones de pesos. Aunque la auditoría estatal del 2017 se refiere a una cantidad superior a la que se señala en la investigación a nivel federal, la verdad es que tanto Rafael Zozaya Nucamendi, ex director de Recursos Materiales e Infraestructura, y Rigoberto Jiménez Jonapa, ex secretario administrativo de la institución, los recién vinculados a proceso por la Estafa Maestra, como que resultan ser más chivos expiatorios que responsables en este caso. Navor Ballinas podrá demandar a todos los periodistas que quiera, porque no aguanta las publicaciones en su contra y que nada le favorecen en este asunto de corrupción. Pero, como rector de una de las importantes universidades de Chiapas, debe de dar una explicación. Y hasta el momento no ha dado a conocer su versión, que asegura la tiene con todo y documentos. Porque pareciera que se escuda en ese cargo, pertrechado, en espera de que salgan a ayudarlo sus padrinos políticos del pasado. Por eso no se le ocurre otra cosa que decir que Yo no fui... ¿Fue tete?, aunque una parte de los chiapanecos, los que estuvieron en la administración de Manuel Velasco y los catedráticos y estudiantes de la UPCH, saben que si tiene vela en este entierro y si es mucha vela que tiene. Seguiremos al pendiente de este tema... A ver si la justicia de la 4T esclarece este monumental fraude que afectó a miles de chiapanecos a quienes se les ayudaría a salir de la pobreza. *Moraleja: ¡No se puede tapar el sol con un dedo!* *Comentarios: ¡Que tiene propiedades!* Por cierto, ese rector que amenaza con demandar a periodistas, se asegura que por lo menos cuenta con dos lujosas casas, con prestanombres. Una estaría en Chiapa de Corzo y otra en Callejón Zapata, en Tuxtla Gutiérrez, en la capital de Chiapas. Como que llama a hacer un reporte pormenorizado y hacer un comparativo si le ha alcanzado con lo que gana para tener tanto. Pero, cuentan que está resultando como el nopal... ¡Con propiedades! *Por último: ¡Se esperaba algo así!* Eso de la desaparición de los fideicomisos, es una demostración de que no están haciendo nada bien las cosas en el Gobierno Federal. Y no lo están haciendo nada bien, que prácticamente se quedaron sin dinero, ante la pandemia y la crisis economía por la que atraviesa el país. Como no, si se dedicó una buena parte del presupuesto para financiar los programas sociales, cuyos recursos fueron a parar a otras manos, además de los gastos innecesarios con las obras como el aeropuerto, la refinería y el tren maya. Y, por si fuera poco, la corrupción que está a todo lo que da en dependencias importantes como el IMSS. ¡Se esperaba algo así! [email protected] Cel. 9642823259 Facebook: hector.narvaez.96 *Recuerda que me puedes en el periódico El Observador Ciudadano de Chiapas. Y en 22 medios más en Oaxaca y en Quintana Roo*

CHIAPAS EN LA NOTICIA 22.11.2022

BERSAIN SALAS. . . ESCRIBE En Corto. . . Pero Muy en Corto Ayuntamiento de San Cristóbal entrega uniformes del Programa Ciudadano Vigilante y Ciudadano Escola...r. Gobierno Municipal celebró el Día de la Libertad de Prensa y el Día Nacional de los Pueblos Mágicos. Martes 13, reinicio de SESIONES ORDINARIAS PÚBLICAS DE CABILDO. Invitación a la Conferencia de Prensa del: XVIII Festival Cervantino Barroco, para el día de hoy. Mañana sábado todo sobre él: Conversatorio "Los Humedales de San Cristóbal de Las Casas. Por: José Bersaín Salas Culebro Policía de San Cristóbal cumple con transparencia y rendición de cuentas La Presidenta Municipal de San Cristóbal de Las Casas, maestra Jerónima Toledo Villalobos, en compañía del Mtro. Jorge Luis Llaven Abarca, Fiscal General del Estado y la Diputada Valeria Santiago Barrientos, Presidente de la Comisión de Protección Civil del Congreso del a estado de Chiapas, entregaron de manera simbólica uniformes al personal preventivo del Programa "Ciudadano Vigilante" y "Ciudadano Escolar", con el objetivo de brindar seguridad y generar confianza a la ciudadanía sancristobalense. En su mensaje de bienvenida, la presidenta municipal de San Cristóbal de Las Casas, agradeció al Fiscal General del estado, Mtro. Jorge Luis Llaven Abarca porque, con su presencia Se reiterarle el compromiso que tenemos con México, con Chiapas y por supuesto con San Cristóbal de Las Casas. Su presencia es muy importante porque también quiere decir que no vamos a caminar solos, sino quiere decir que caminamos acuerpados entre todas las instituciones, agradeció a la Dip. Valeria Santiago Barrientos, Presidenta de la Comisión de Protección Civil del H. Congreso del Estado porque se cuenta, desde el Congreso, la voz y el respaldo y aprovechó la oportunidad para reiterar el compromiso al gobernador Rutilio Escandón Cadenas: Aquí están los elementos que día a día ofrecen su compromiso y su vida; para decirle a San Cristóbal que ese gran compromiso de generar seguridad y confianza está siempre presente, puntualizó Toledo Villalobos. En el evento, estuvieron presentes: el Fiscal General del estado, Mtro. Jorge Luis Llaven Abarca, la Dip. Valera Santiago Barrientos, presidenta de la Comisión de Protección Civil del H. Congreso de Estado de Chiapas, el director de la Policía Municipal, Mtro. Félix Noé Penagos Madrigal, Lic. Guillermo Alonso Gómez Loarca, segundo regidor y presidente de la Comisión de Seguridad Pública del Ayuntamiento de San Cristóbal de Las Casas, Mtra. Adriana Rebollo Nucamendi, Fiscal de Distrito Altos, Lic. Gregorio Pérez Gómez, Fiscal de Justicia Indígena y el C. Rogelio Isaac Liévano Bautista, ciudadano vigilante del Fracc. Lomas de Huitepec, en representación de personal preventivo beneficiado. Entre las Colonias que salieron beneficiadas destacan: Lomas del Sur, Montes Azules, Campo Benigno, Lomas de Huitepec y Vista Hermosa y las Escuelas Primaria Lázaro Cárdenas del Río de la Col. Ciudad Real y La Telesecundaria No. 801 de la Col. Lagos de Montebello. También ayer jueves 8 de octubre, en apego al Programa Anual de Auditorías de la ASE, la Policía de San Cristóbal cumplió con el ejercicio de rendición de cuentas de los recursos que son asignados por el Ayuntamiento y con la obligatoriedad de transparentar el ejercicio del presupuesto que año con año le es asignado por el por medio de la Tesorería Municipal, la Dirección de la Policía Municipal recibió a personal de la Auditoría Superior del Estado de Chiapas (ASE), quien tiene como encomienda verificar que todos los recursos, materiales y humanos, se encuentren al día y sean usados en apego a la normatividad. Dicha actividad se llevó a cabo del 5 al 7 de octubre del presente año, de acuerdo con el Programa Anual de Auditorías 2020 de la ASE, a través de la cual se mide el nivel de cumplimiento y desempeño de los Ayuntamientos del Estado de Chiapas, por lo que la Policía Municipal de San Cristóbal de Las Casas se sujetó al escrutinio de diversos rubros considerados por esta entidad fiscalizadora, entre los que destacan: equipamiento, homologación salarial, parque vehicular, combustibles, por citar algunos. Al respecto, la Dirección de la Policía destacó la importancia de que todas las instituciones públicas actúen siempre con transparencia y rindan cuentas de manera oportuna, pues se trata de un ejercicio responsable para mantener el nivel de la confianza de la ciudadanía, que cada vez exige más resultados de sus autoridades y refrendó el compromiso de esta corporación de mantener una firme actuación de todos sus elementos de manera profesional, honesta y respetuosa de los derechos humanos, de tal forma que la sociedad esté plenamente informada sobre el uso y destino que tienen los recursos públicos que se ejecutan en las tareas de prevención y combate al delito. El miércoles 7, el Gobierno Municipal de San Cristóbal, Celebró el Día de la Libertad de Prensa en San Cristóbal En el marco del Día de la Libertad de Prensa y del 107 aniversario luctuoso del Dr. Belisario Domínguez Palencia, el Ayuntamiento Municipal de San Cristóbal de Las Casas, participó en la entrega de reconocimientos a comunicadores y comunicadoras que han marcado una trayectoria dentro del periodismo en el municipio, Día Nacional de los Pueblos Mágicos El pasado 5 de octubre, la Presidenta Municipal de San Cristóbal de Las Casas, formó parte de la ceremonia conmemorativa virtual del Día Nacional de los Pueblos Mágicos, que encabezó el secretario de turismo, Miguel Torruco Marqués. San Cristóbal de Las Casas es considerado oficialmente uno de los 121 Pueblos Mágicos desde el 2003. El Presidente de los Estados Unidos Mexicanos, Lic. Andrés Manuel López Obrador, promulgó el 05 de octubre, como el Día Nacional de los Pueblos Mágicos. REINICIO DE LAS SESIONES ORDINARIAS PÚBLICAS En otras Acciones el H. Ayuntamiento Municipal de San Cristóbal de Las Casas, informa a la ciudadanía que las SESIONES ORDINARIAS PÚBLICAS DE CABILDO, iniciarán de manera presencial el próximo martes 13 de octubre de 2020. Por motivo de la pandemia por COVID-19 y las disposiciones sanitarias de la Secretaría de Salud, se llevarán a cabo con un aforo mínimo el cual comprende únicamente las participaciones ciudadanas, integrantes del cabildo y medios de comunicación. La ciudadanía podrá seguir las transmisiones en vivo desde www.facebook.com/GobiernoSanCristobal/ XVIII Festival Cervantino Barroco El Consejo Estatal para las Culturas y las Artes de Chiapas (CONECULTA) y el Ayuntamiento Municipal de San Cristóbal de Las Casas definieron todos los pormenores para la realización del XVIII Festival Cervantino Barroco Virtual. La programación final se dará a conocer en base a una Atenta invitación a Medios de Comunicación a la Conferencia de prensa para la presentación del *Festival Cervantino Barroco Virtual, * Edición XVIII, que circulo desde ayer jueves 8 de octubre. Fecha: Hoy Viernes 09 de octubre de 2020, Hora: 10:00 AM, Lugar: Lobby del Teatro de La Ciudad Hermanos Domínguez Se pide estar en el lugar 30 minutos antes para llevar a cabo los protocolos de sanidad necesarios para ingresar al lugar. Uso obligatorio de cubrebocas y/o careta. Atentamente: Gobierno de San Cristóbal de Las Casas Evento que también será transmitida en vivo a través de las redes sociales conjuntamente entre integrantes del Ayuntamiento de San Cristóbal, la Dirección de Cultura Municipal y el Coneculta Para mañana Sábado todo sobre él: Conversatorio "Los Humedales de San Cristóbal de Las Casas", que tuvo lugar ayer jueves 8 de octubre a partir de las 18:00 hrs, evento que Moderó: Liliana Bellato Gil, Invitados: Jesús Carmona de La Torre, Director General del SAPAM; Ana María Pérez Álvarez, Encargada de la Dirección de Planeación y Desarrollo Urbano Municipal y el Biólogo Manuel Lemus Kourchenko, Director de Ecología y Medio Ambiente Municipal. Continuamos informándoles como siempre por acá, En Corto. . .Pero Muy En Corto. . .

CHIAPAS EN LA NOTICIA 22.11.2022

ASEGURA LA PFM MÁS DE CINCO MIL LITROS DE HIDROCARBURO EN CHIAPAS Elementos de la Policía Federal Ministerial (PFM) de la Fiscalía General de la República (FGR...) en Chiapas, al dar cumplimiento a un oficio de investigación,lograron el aseguramiento de aproximadamente cinco mil 370 litros de hidrocarburo ilegal. Elementos de la Policía Federal Ministerial (PFM) dieron cumplimiento al citado oficio, derivado de una carpeta de investigación, por un delito considerado en la Ley Federal para Prevenir y Sancionar los delitos cometidos en materia de Hidrocarburo. Por lo anterior la PFM con el apoyo de la Guardia Nacional, se dirigió a la carretera internacional concesionada de cuota con ruta Tuxtla Gutiérrez-San Cristóbal de las Casas, donde ubicaron un lugar donde vendían gasolina de manera ilegal. Los efectivos federales aseguraron 183 bidones y 11 contenedores con una sustancia de diversos colores, al parecer hidrocarburo (gasolina), que arrojó un total aproximado de cinco mil 370 litros. No hubo detenidos. El hidrocarburo quedó a disposición del Ministerio Público Federal en las instalaciones de Pemex en Tuxtla Gutiérrez, quien continuará con la integración de la carpeta de investigación, por el delito antes mencionado

CHIAPAS EN LA NOTICIA 22.11.2022

Denuncia ACOSO POLICÍACO CONTRA GUATEMALTECOS QUE VENDEN SUS PRODUCTOS. Abren la Frontera México Guatemala y regresan las persecuciones a centroamericanos que v...ienen a CHIAPAS, a vender sus productos. Ayer fue evidenciada una patrulla de la policía preventiva, con número 0006 que persiguió a una urvan de pasaje de Frontera Comalapa-Chicomuselo. Para revisar a un humilde centroaméricano que viene a vender sus mercancías para ganarse el pan de cada día. Mientras que a unos pasos de su base en FronteraComalapa esta llena de puestos de gasolina irregulares y se hacen como que ven nada.

CHIAPAS EN LA NOTICIA 22.11.2022

CÓRDOVA OCHOA VA AL MORENA BUSCANDO COBIJO. Miguel Ángel Córdova Ochoa, actual diputado local se fue a acuerpar a candidata del MORENA, allí se le vio la cara c...on un entrecejo, quizá acodándose la forma en que le ha visto la cara, una y otra vez, a los concordeños. El pueblito que le ha dado riqueza, posesiones políticas y económicas y hasta impunidad del propio Estado para pasarse las leyes por donde usted y yo sabemos, incluso en la actual administración. Para el amigo Migue, le es igual estar en el PAN, el PRI, el VERDE, MORENA o donde lo pongan. Su conducta es de vicho rastrero o rapiñero del sistema. Le da lo mismo besarle la mano a Rutilio, a Manuel Velasco o Juan Sabines. Lo que a él le importa es estar o que lo dejen donde hay dinero, como las presidencias o las diputaciones. Pero esa es una de las debilidades del gobierno de Andrés Manuel López Obrador que hay que cortar de tajo, pues reza un adagio que "gallina huevera, ni quemado el pico dejar de comerse los huevos" y eso es lo que son esa camada de gente que se autonombran políticos y que forman parte de la rapíña en los fondos del Estado. Por lo pronto, la candidata de la presidencia del MORENA, ya cobijó al Amigo Migue en sus redes, me imagino que le ofreció un buen capital de votos, que ya no tiene, lo mismo que hicieron otros aspirantes a huesos a diputaciones federales y que ya firmaron compromisos con otros candidatos.

CHIAPAS EN LA NOTICIA 21.11.2022

ALCALDESA PROVOCA LA FURIA DE SUS REPRESENTADOS; DESPACHA DESDE OTRO ESTADO. Lilia Arias Méndez, presidente del Concejo municipal de Amatán, es la responsable d...el enfrentamiento en aquella población fue el incumplimiento de la no entrega de materiales que ya lo tenía en bodega, El día de los hechos llegaron personas de las comunidades y como la alcaldesa no despacha en Amatan, sino que lo hace desde Teapa, Tabasco, no la encontraron Fue allí donde los inconformes abrieron la bodega para llevar sus materiales que le corresponden y los policías trataron de impedir así como otras gentes de Amatan Fue en ese momento cuando dio el enfrentamiento; hubo balazos y garrotazos con un saldo 15 lesionados, que fueron de las comunidades de Porvenir y Remolino. Ella, según dicen los pobladores, lo quiere entregar nada de los materiales que el gobierno del Estado envía, argumenta que después lo hará, y todo porque quiere reelegirse, utilizando esos recursos públicos para sus fines políticos. La alcaldesa, argumenta que por seguridad instaló las oficinas de la presidencia en Teapa, Tabasco, desde donde despacha, pues solamente algunos direcciones están funcionando en Amatán, pero las principales como la tesorería, obras, está en el vecino estado. Eso inconformó a los habitantes, pues ya le dicen la Comisión Federal de Electricidad, por su parecido que dicha dependencia tiene que solo se puede hablar mediante un teléfono que responde de forma programada.

CHIAPAS EN LA NOTICIA 21.11.2022

A Fuego Lento Por: Alberto Ramos García Cárcel: A quien altere las bombas de gasolina a partir de hoy... Sobre advertencia no hay engaño, reza un refrán popular : Si hay irregularidades, se sancionarán a los empresarios de las gasolineras tras entrar en vigor la NOM 005 para que despachen litros completos de combustibles Precisamente, hoy hoy hoy, dijera Vicente Fox 8 de octubre, inicia la aplicación de sanciones a quienes alteren equipo de medición y despacho de gasolina y diesel. En caso de alterar el equipo, los responsables podrían ir a la cárcel declaró el subsecretario de Industria, Comercio y Competitividad, Ernesto Acevedo. Las sanciones por este acto son varias, como la inmovilización de bombas, la clausura de estaciones, e incluso presentar denuncias ante la Fiscalía General de la República, por lo que puede haber penas de cárcel. La Norma Oficial Mexicana 005, que se refiere a instrumentos de medición, equipos de medición y sistemas para despachar bien la gasolina y el diesel, entra en vigencia luego de cinco años de proceso de elaboración y de prórrogas. De lo que se trata es que te sirvan el volumen que pagaste, que recibas lo que pagaste y no haya litros incompletos o alteraciones en los precios, dijo en entrevista a EL UNIVERSAL. Hay un trabajo interinstitucional . Cuando llega inspección de Profeco va a tener en la información que recabe lo que ha acontecido en esas bombas, en los últimos 12 meses, para que las verificaciones se acompañen de una denuncia penal más fidedignas y contundentes. Todo debe tener concordancia, porque no pueden tener registros de que venden más gasolina y diesel de la que compraron a Pemex. Esa información permitirá identificar que si despacha más litros de los que le compró a la empresa petrolera entonces hay combustible excedente. Es decir, también se verá si compraron combustible con huachicoleros, porque se tendrá registro de si abrieron las puertas de los sistemas de entrada de combustible para cotejar las ventas que haga Pemex y el volumen que se vendió a los conductores. Con estas acciones se buscará cerrarle espacios al crimen organizado y reducir la venta de huachicol. En Síntesis : La norma que entra en vigor hoy Jueves 8 de octubre comenzó a elaborarse en 2015. Dos años después se publicó y su entrada en vigor estaba previstapara el 19 de marzo de 2019; sin embargo, se les dio un año más de prórroga a petición de los gasolineros. Entre Líneas ... Ayer, en el 107 Aniversario Luctuoso del Dr. Belisario Domínguez Palencia, algo histórico sucedió en compaginar diversas agrupaciones periodistas en un solo acto y solemne y compaginar una Unión de hermandad , solidaridad , y buena voluntad . Esto puede ser el inicio de un trabajo conjunto ...Se vale soñar ? Sin embargo , mientras los periodistas de Chiapas, conmemoráramos un Aniversario Luctuoso del Prócer chiapaneco , Chiapas, el Rector de la Universidad Politécnica de Chiapas, Navor Francisco Ballinas Morales, amenazaba en demandas a periodistas por las críticas vertidas por la Estafa Maestra Lo cierto, las amenazas en contra del Periodista Héctor Narváez , está documentada y de Un momentos a otro se hará pública esa amenaza Y todo por este texto : Y entre muchas de las sospechas que hay, observé que el documento lo firman el auditor Iván de Jesús Peña Castellano, la Jefa de Área, Faustina Reyes Hernández, la Contralora Dolores Soledad Martínez Castañón y hasta el Comisario Público de la misma Universidad Politécnica, Cinar Rodrigo Álvarez Santos, dirigido al Subsecretario Jurídico y de Prevención de la Secretaría de la que fue la Contraloría Guerista. De esta forma, la investigación a modo fue efectuada por puros gatos y hasta escribieron con los pies, para frenar al jurídico de una sanción que ameritaba en su momento el aún rector. Es decir, desde tiempo atrás busca evadir la justicia, para que no sea ni imputado menos llamado y así explique qué fue lo que pasó con los millonarios recursos que recibió. *TIENE VELA EN EL ENTIERRO"* ¿Por qué tendría responsabilidad Navor Ballinas? Porque simple y sencillamente es el rector de la UPCH. A tejer telarañas y proyectos en Tuxtla Gutiérrez...La reunión calientita entre el dirigente estatal del PRD, José Antonio Vázquez ‘el Camarón’, con Manuel Sobrino presidente del Movimiento Territorial (MT) adscrito al PRI Chiapas, con Gil Olvera, viene a calentar aún más la gallera electoral en Tuxtla Gutiérrez, donde se prevé el cierre de filas con Willy Ochoa y una gran camada de priistas que buscan colgarse del Frente formulado entre el PRI, PAN y PRD, con miras a las próximas elecciones intermedias del 2021. Buscan aprovechar la coyuntura denigrante que deja Carlos Morales Vázquez y tal parece que tras la alianza posible entre Morena y Partido Verde Ecologísta de México (PVEM), ya levantó la mano el aspirante Emilio Salazar Farías. Finalmente : Allá en Tapachula, *Vaya borlote generó el nombramiento de César Amín a una delegación de activismo territorial y político en Tapachula. Ni bien habían entregado el documento y ya sus detractores desde Santo Domingo habían distribuido copia de la encomienda signada por el dirigente nacional Alejandro Moreno y el dirigente estatal, Héctor Rovelo Báez No cabe duda que al interior del PRI Estatal, predominan las cucarachas, telarañas y alimañas que pelean desde ahorita posiciones y candidaturas como hambrientos de las tres marías por un plato de lentejas Son las secuelas de quienes no ven con buenos ojos la confabulación de alianzas con el AN y PRD, con miras a los próximos procesos electorales. Y se verán cosas peores: Antonio Alejandro Zavaleta Herrera Nos agendamos aquí mañana , Dios mediante. Y recuerden: La política es el antídoto de la memoria. ¿O al revés?

CHIAPAS EN LA NOTICIA 20.11.2022

Jueves 8 de Octubre del 2020 BERSAIN SALAS. . . ESCRIBE En Corto. . . Pero Muy en Corto El gobernador Rutilio Escandón, instaló el Consejo Estatal de Ordenami...ento Territorial y Desarrollo Urbano. Encabeza acto cívico del 107 aniversario luctuoso de Don Belisario Domínguez. En Las Margaritas, el Gobernador inauguró calles con concreto hidráulico; En Pújiltic Venustiano Carranza; entrega apoyos a productores de caña e inaugura Laboratorio de Análisis de Suelos. En el marco de la Mesa de Seguridad, asiste la directora del Programa Nacional Contra la Mosca del Mediterráneo. Por: José Bersaín Salas Culebro Ejercicio del recurso público debe ser transparente y para obras prioritarias: Rutilio Escandón Cadenas. El Gobernador mantiene un ritmo constante de trabajo, entre sus responsabilidades de gabinete y los eventos y actos protocolarios que por su propia investidura tiene que encabezar, y este miércoles 7 de octubre no fue la excepción, al encabezar la instalación del Consejo Estatal de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano y tomar protesta a sus integrantes, en donde enfatizó la importancia de que el recurso público se ejerza a través de un trabajo transparente en el que además de las autoridades gubernamentales, participen la iniciativa privada y la sociedad civil. Acompañado del secretario de Obras Públicas, Ángel Carlos Torres Culebro, el Ejecutivo estatal aseguró que este acto enriquece y fortalece las tareas del gobierno, pues ayudará a que las distintas acciones y el presupuesto para las obras más urgentes, estén a la vista de la ciudadanía, expresó que además de proporcionar certeza jurídica a la propiedad de las personas, es fundamental enfocarse en el crecimiento del índice de desarrollo humano, sobre todo en los territorios que más requieren de una inversión efectiva que dé a la población mayor movilidad y la posibilidad de sacar sus productos y mercancías. Tenemos todo un sistema de normas e instrumentos para hacer un trabajo más cercano a las necesidades de la gente, de una forma democrática, sin discriminación; es aquí donde juega un papel importante este consejo, porque va de la mano con las políticas públicas y el Plan Nacional de Desarrollo, al cual estamos muy cercanos, dijo tras destacar los apoyos que el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador ha hecho posibles en Chiapas. Torres Culebro explicó que mediante este consejo se podrá acceder a programas y fondos que favorezcan el desarrollo territorial, urbano, de suelo, agrario y vivienda, a fin de reducir las brechas entre sistemas rurales y urbanos, y garantizar un hábitat sostenible y sustentable, principalmente, ante los retos que afronta el estado en materia de gestión integral de riesgos, del agua y la conservación y restauración de los ecosistemas, agregó que este organismo requiere de la coordinación equitativa y transparente de todos los actores que inciden en el territorio, pues su labor está ligada al proyecto de la Estrategia Nacional de Ordenamiento Territorial que elabora la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, en torno a la planeación concurrente y objetiva de políticas de ordenamiento territorial para procurar bienestar, en un horizonte de largo plazo hacia el 2040. Asistieron: la secretaria de Medio Ambiente e Historia Natural, los secretarios para el Desarrollo Sustentable de los Pueblos Indígenas, y de Economía y del Trabajo, así como los directores de la Promotora de Vivienda Chiapas y del Instituto Estatal del Agua. La presidenta del Colegio de Ingenieros Mecánicos y Electricistas Bárbara Rodríguez Bocio; los presidentes del Colegio de Arquitectos Chiapanecos Hermilo Bedrán Ruiz, del Colegio de Ingenieros Ranulfo Alberto Farrera Maza y de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción Delegación Chiapas Francisco Gutiérrez Grajales, los encargados del despacho de la Secretaría de Protección Civil y de la Subsecretaría de Desarrollo Urbano y Proyectos de la SOP, la alcaldesa de San Cristóbal de Las Casas Jerónima Toledo Villalobos y los alcaldes de Tuxtla Gutiérrez y de Copainalá. Ayer mismo el gobernador encabezó la conmemoración del aniversario luctuoso del doctor Belisario Domínguez Palencia, resaltó el amor a Chiapas y a México que mostró este héroe chiapaneco, cuyo legado, a pesar de los años, permanece vigente por ser un hombre de valores y principios, que sobresale por su valentía, su defensa a la libertad de expresión y el resguardo de la democracia mexicana. Tras colocar la ofrenda floral y montar guardia de honor ante el busto del doctor Belisario Domínguez, junto a los titulares de los poderes Legislativo y Judicial, el mandatario subrayó que además de ser un político de altura, que denunció los hechos que quebrantaban los derechos del pueblo, fue un médico humanista que dejó esa herencia de trabajo fraternal en la destacada labor del personal de salud. Por eso se agiganta más la participación de las y los doctores, y de todas y todos los trabajadores de la salud de Chiapas, así como el comportamiento de un gran pueblo, que han hecho posible que la pandemia siga a la baja. Estoy seguro de que en esta emergencia del COVID-19, él estaría en punta con nosotros, haciendo todo lo necesario para enfrentar esta calamidad que ha puesto de rodillas al mundo entero. Lo acompañaron en este evento, el presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, José Octavio García Macías; el presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado Juan Óscar Trinidad Palacios; el secretario general de Gobierno, Ismael Brito Mazariegos; las secretarias de Seguridad y Protección Ciudadana, de Medio Ambiente e Historia Natural, la alcaldesa de San Cristóbal de Las Casas, Jerónima Toledo Villalobos, y el alcalde de Tuxtla Gutiérrez, Carlos Morales Vázquez, entre otros. El martes 6 de octubre, durante la inauguración de la pavimentación de calles con concreto hidráulico, en la localidad El Progreso, del municipio de Las Margaritas, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas resaltó que su gobierno realiza un trabajo honesto y transparente, por eso los recursos públicos alcanzan y se destinan para llevar a cabo obras sociales que impulsen el desarrollo y el bienestar de las comunidades, acompañado del alcalde de Las Margaritas, Jorge Luis Escandón Hernández, el mandatario subrayó que la entrega de esta infraestructura vial, además de atender una de las demandas más sentidas de la población, abona a la seguridad, mejora la imagen urbana y favorece la movilidad de las y los habitantes. Estamos logrando cosas importantes en poco tiempo y tengan certeza de que no vamos a bajar la guardia. Ahora más que nunca, privilegiamos la unidad y el esfuerzo conjunto entre las autoridades federales, estatales y municipales, para detonar el desarrollo integral del pueblo de Chiapas y asegurar el bien común. En su intervención, el alcalde Jorge Luis Escandón Hernández reconoció la política social que impulsa el gobernador de Chiapas, al refrendar su compromiso de acercar a las y los habitantes los diferentes programas sociales e inaugurar obras dignas y de calidad. Cabe destacar que la construcción consta de 300 metros de pavimentación de calles con concreto hidráulico, guarniciones, rehabilitación integral, entre otras, con una inversión de un millón 200 mil pesos. El lunes 5 de octubre en Venustiano Carranza, otorgó beneficios a través del Proyecto de Desarrollo Territorial, el gobernador Escandón Cadenas al encabezar la entrega de apoyos a productores de caña de azúcar por más de 7.7 millones de pesos a través del Proyecto de Desarrollo Territorial (Prodeter), e inauguró el Laboratorio de Análisis de Suelos del cultivo de caña de azúcar, el primero en su tipo en el sur sureste y tercero a nivel nacional. Junto a la secretaria de Agricultura, Ganadería y Pesca, Zaynia Andrea Gil Vázquez, y al presidente municipal de Venustiano Carranza, Amando Trujillo Ancheyta, el mandatario destacó el respaldo del presidente Andrés Manuel López Obrador a fin de lograr el bienestar y progreso en el sureste del país, al tiempo de señalar que su administración trabaja en aprovechar todas las oportunidades que representen crecimiento con igualdad y justicia social para el pueblo de Chiapas. Cuando se trabaja de manera honesta, comprometida y leal al pueblo, no hay nada que no pueda realizarse para beneficiar a Chiapas y México. Tenemos en el presidente López Obrador a un gran aliado, que ha determinado grandes apoyos. Éste es el sexenio del sureste y no podemos desaprovecharlo, expresó al tiempo de convocar a los alcaldes de la región, a caminar juntos con el objetivo de avanzar en beneficio de las y los habitantes de sus municipios. Desde la localidad de Pujiltic, donde también entregó dos mil árboles frutales, Escandón Cadenas refirió que conoce las problemáticas de Venustiano Carranza, sin embargo, apuntó, si existe unidad, no habrá obstáculo que frene su desarrollo. Al respecto, anunció la próxima construcción de un hospital en este municipio, para atender de manera más digna a la población. El presidente de la Delegación de Cañeros del Ingenio Pujiltic, José Antonio Constantino Hernández, resaltó que la puesta en marcha del laboratorio favorecerá el cuidado de la tierra y elevará el rendimiento productivo de 95 a 120 toneladas de caña de azúcar por hectárea. Sostuvo que tan sólo en el Ingenio Pujiltic, se generan mil empleos directos y 200 mil indirectos, con una producción de más de un millón y medio de toneladas de caña, 200 mil toneladas de azúcar y una derrama económica de casi 2 mil 500 millones de pesos, el gerente general de la Compañía Azucarera La Fe, Adalberto Zaleta Trinidad; los presidentes municipales de Tzimol, Eugenio de Jesús Jiménez López; de Socoltenango, Javier Mazariegos Guillén; y de Las Rosas, Rodolfo Robles Díaz. Chiapas mantiene activas brigadas médicas para fortalecer combate a COVID-19: Rutilio Escandón El mismo miércoles 7 de octubre, a pesar de que en Chiapas se mantiene una tendencia a la baja en la curva de contagios de COVID-19, el gobernador Rutilio Escandón resaltó que se intensifican las acciones preventivas y el trabajo de las brigadas médicas que recorren casa por casa para brindar atención oportuna a la población, lograr un mayor control y fortalecer el combate a esta enfermedad. Seguimos con la curva aplanada hacia la baja. El personal de salud está pendiente tanto en los hospitales atendiendo a sus pacientes como en las brigadas médicas realizando los barridos sanitarios; en algunos municipios han dado hasta cinco vueltas a las visitas domiciliarias, lo cual vemos con mucha satisfacción, porque ha sido un desempeño eficaz, profesional y humano, apuntó. Subrayó que aunque se han presentado contingencias provocadas por las tormentas tropicales, aunado a la pandemia de COVID-19 y la temporada de infecciones por influenza y dengue, Chiapas va bien gracias al gran comportamiento del pueblo, a la labor del personal de salud y al esfuerzo conjunto entre las autoridades de los tres órdenes de gobierno que se han sumado al auxilio de los sectores más vulnerables. No obstante, el mandatario insistió en el llamado a las chiapanecas y los chiapanecos a no confiarse, reforzar las medidas preventivas y, sobre todo, el autocuidado, ante las emergencias sanitarias o fenómenos naturales que puedan poner en riesgo la integridad y la vida. En el marco de la Mesa de Seguridad, la directora del Programa Nacional Contra la Mosca del Mediterráneo, del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Alimentaria (Senasica), Maritza Juárez Durán, expuso la importancia de contrarrestar la plaga de la mosca mediterránea como tema de seguridad nacional, ya que además de mantener a la entidad libre de esta problemática, se evitará una dispersión a otros estados del país, informó que en el territorio estatal se realizan acciones de detección y erradicación de estas moscas y larvas, mediante colocación de trampas, estaciones de cebo, monitoreo, muestreo de frutos, aspersiones aéreas y terrestres con productos orgánicos, a fin de proteger y garantizar la sanidad de la producción de café, hortalizas y frutas, que se exportan a nivel local, nacional e internacional, y son parte de la economía de las comunidades. Chiapas, con menos de 10 casos diarios de COVID-19 desde hace una semana La Secretaría de Salud del estado informa que ayer miércoles se cumplió una semana en que Chiapas no supera los 10 casos diarios de COVID-19, detalló que en la última semana, el registro diario de casos para la entidad fue el siguiente: siete, ocho, 10, 10, seis, ocho y, en las últimas horas, ocho casos positivos. Continuamos informándoles como siempre por acá, En Corto. . .Pero Muy En Corto. . .

CHIAPAS EN LA NOTICIA 20.11.2022

PERIODISTA ADVIERTE AL GOBIERNO DE CHIAPAS AMENZAS DE CACIQUES EN SU CONTRA. El periodista Raymundo Díaz Salar, titular del portal Perfil Fronterizo, que se edita desde la ciudad de Las Margaritas, lanzó ayer un llamado urgente a los titulares de las instituciones de justicia del gobierno de Chiapas, para que se le proteja su integridad y la de su familia, ya que debido a su pluma crítica y certera en sus acotaciones, desde hace unos días, sujetos lo han venido persiguiendo ...Continue reading

CHIAPAS EN LA NOTICIA 20.11.2022

Chiapa de Corzo, Chiapas; ya es territorio del "PPCH", atravez de la Toma de Protesta del Comite Municipal, caminando con pasó firmé desdé abajo y con la gente.... En el bello y colonial municipio de Chiapa de Corzo, Chiapas, seguimos caminando por el fortalecimiento de las estructuras que generan confianza, unidad y madurez politica. El partido popular chiapaneco, es un partido con bases del pueblo popular, objetivas y sólidas, que nació por asambleas recorriendo miles de kilómetros en la entidad, para ser una potencia política importante en el estado de Chiapas, es por ello que el Comité Directivo Estatal en conjunto con los Comités Municipales seguiremos caminando con una gran visión con nuestros militantes y simpatizantes; puntualizó Mauricio Morales Valdez. Es por eso que en este camino de unidad y fortaleza para el partido el Dirigente del Comité Estatal Mauricio Morales Valdez, tomó protesta al C.P. JORDAN HERNÁNDEZ PENAGOS, para encabezar al Comité Municipal del Municipio de Chiapa de Corzo, Chiapas, quién tendrá la responsabilidad de enfocar al partido por lo que el municipio de Chiapa de Corzo, ya es territorio del "PPCH", mismo que va por el camino de la unidad y progreso. Culminando Mauricio Morales Valdez, la importancia de la inclusión de las mujeres, jóvenes, organizaciones, sociedad en general, donde el PPCH, tiene las puertas abiertas, siempre pensando en la gente esa es la nueva forma de hacer política limpia, sana y objetiva.

CHIAPAS EN LA NOTICIA 20.11.2022

ZOON POLITYKON Jueves 08 de Octubre de 2020 Por: Jesus Escayola + FISCAL GENERAL, JORGE LUIS LLAVEN ABARCA SIGUE SIN CONFIRMAR O NEGAR QUE LOS 3 CUERPOS HALLADO...S EN UN VEHICULO EN MAPASTEPEC PERTENECÍAN A LA FGE. + ZANJA NEGRA DEBE SABER QUE PARA TENER LA LENGUA LARGA, HAY QUE TENER LA COLA CORTA. + PRESIDENTA DE SIMOJOVEL PRESUME TALENTO DE VELOCISTA CUANDO UNA TURBA DE 600 CAMPESINOS LA TRATÓ DE RETENER Buen día para todas y todos. A más de 48 horas del hallazgo de tres cuerpos sin vida al interior de un vehículo en el Municipio chiapaneco de Mapastepec, lo único que se sabe es que la Fiscalía General abrió una carpeta de investigación, que se están haciendo pruebas de ADN y que un grupo especializado de peritos, ministerios públicos y policías arribó al lugar para iniciar las diligencias de investigación tendientes a esclarecer los hechos y determinar responsabilidades. Ayer miércoles el tema parece que no estuvo en la agenda del Fiscal, Jorge Luis Llaven Abarca quien curiosamente sigue sin CONFIRMAR O NEGAR que los tres cuerpos calcinados y encontrados al interior de un vehículo se trate de personal adscritos a la Fiscalía bajo su mando como señalan algunas notas periodísticas. El hermetismo sobre el manejo de la información sigue creando muchas sospechas. Como comenté en la columna de ayer, si la noticia llega a ser positiva y se confirma que se trata de personal de la FGE, el Fiscal General, Jorge Luis Llaven Abarca estará obligado a darle una explicación objetiva y transparente - donde no queden dudas - al pueblo de Chiapas para que la sociedad conozca que hacían vuelvo a repetir en caso de que se trate de personal de la Fiscalía - esos tres elementos en el lugar donde aparecieron sin vida, quienes eran, cuál era su actividad, si tenían oficio de comisión y pero sobre todo porque se movilizaban en un automóvil particular que según se comenta no es propiedad de la Fiscalía General del Estado. Además Llaven Abarca debe explicar si es cierto como se dice que las tres personas fueron retenidas y quemadas por una turba de lugareños que no se dejaron extorsionar. No la tiene nada fácil el Fiscal General. De confirmarse que se trata de personal de FGE estaríamos hablando por donde se le vea - de un claro desafío al Estado y con ende la debilidad de su trabajo como Fiscal General que tiene que ser evaluado por el jefe del poder ejecutivo y por el Congreso para saber si ha funcionado o no para garantizar la seguridad y la paz de las y los chiapanecos. Por menos que esto, en otro tiempos, otros gobernadores le han dado las gracias a lo que antes se conocía como Procurador. Luego entonces vamos a esperar que avances hay para hoy jueves. 1.- PARA TENER LA LENGUA LARGA, HAY QUE TENER LA COLA CORTA En política como en la vida esta frase es una gran verdad, refleja la congruencia que debemos tener al expresarnos, pero sobre todo validar lo que somos y lo que hacemos. También es una máxima popular y una expresión lapidaria para los léperos como el caso del senador, Eduardo Ramírez Aguilar mejor conocido como el Zanja negra quien anda de hocicón demandando atención para los damnificados del huracán Delta cuando le valieron m los damnificados del terremoto del 2017 que le pegó duro a Chiapas y que nunca movió un dedo para ayudarlos, al contrario fue señalado en su momento de desparecer 80 millones de pesos que eran del FONDEM estatal. No cabe duda que aunque ande en las grandes esferas de la política no se le quita lo oportunista y lo hocicón con tal de querer acaparar los reflectores de la prensa nacional y no se apague el fuego de sus sueños húmedos y tristes de gobernar Chiapas. Pero no se puede esperar más de quien fue tapadera de Manuel Velasco y dejaron un océano de corrupción en su paso por el gobierno de Chiapas. Esperemos que la próxima vez que abra la boca sea para bien de las y los chiapanecos. Me estoy refiriendo al mismo senador que está a favor del aborto y de la mariguana. No será que andaba bien pacheco por eso se percató que lo verdaderamente importante no es lo que decimos, sino lo que hacemos. EL LATIGO PRESIDENTA DE SIMOJOVEL PRESUME TALENTO DE VELOCISTA.- Sendos jalones de oreja le dieron ayer a la Presidenta Municipal de Simojovel, Viridiana Hernández quien fue citada a Palacio de Gobierno para que explicara el desorden que priva en la llamada tierra del ámbar. La alcaldesa llegó puntual a la cita donde le leyeron la cartilla y le pidieron que tiene que garantizar la gobernabilidad en Sijomovel de lo contrario podría ser llevada al banquillo de los acusados con lo que se acabaría su reinado de corrupción. Pero Viridiana Hernández no llegó sola, lo hizo acompañado de su síndico Municipal quien a la vez es su esposo y a quien también le dijeron que se tiene que poner las pilas. Que ya basta de tanto desorden. Simojovel tiene meses que enfrenta una crisis social, política y económica generada aunque no lo crea por la Presidenta Municipal y su marido el Síndico Municipal quienes se disputan el manejo del poder y el control de los recursos públicos, y en ese pleito han dañado y paralizado el progreso del Municipio. Casi todos los días hay bloqueos y manifestaciones en Simojovel por el descontento social que va de menos a más ya que la Presidenta Municipal huye a Tuxtla cada vez que hay problemas en lugar de dar la cara y solucionar los compromisos que asume. Aparte de la ingobernabilidad la Presidenta tiene graves problemas con la cuenta pública 2019 misma que no pudo presentar en tiempo y forma lo que le valió en su momento una reprimenda de parte del Congreso del Estado. Ahora fue una turba de 600 campesinos de la Rivera de Domínguez que tomaron POR SORPRESA el palacio municipal de Simojovel por lo que la alcaldesa al percatarse de la situación brindó una muestra de su talento como velocista y al estilo de la Ana Guerrera puso tierra de por medio ante quienes amenazaban con amarrarla y llevarla a la comunidad para que cumpla su promesa de pavimentación de una carretera. Hay quienes aseguran que hasta agua de azúcar le dieron para bajarle el susto a la pobre mujer que ya no le quedó ganas de pararse por la tierra del Ámbar. Y es que no es para menos la alcaldesa vive a salto de mata con tal de no cumplir su prometedora campaña. Ojala le haya quedado claro el llamado de atención que recibió en palacio de Gobierno y se ponga a trabajar porque todavía le resta un año. Trata de ser feliz con lo que tienes, no permitan que nadie destruya tus sueños. Se anota en agenda para que no se olvide. Servidos.

CHIAPAS EN LA NOTICIA 20.11.2022

Miércoles 07 de Octubre del 2020 BERSAIN SALAS. . . ESCRIBE En Corto. . . Pero Muy en Corto ¿QUIÉN PROTEGE A LA PRESIDENTA DE SIMOJOVEL DOÑA VIRIDIANA HERNÁND...EZ, Y A SU ESPOSO GILBERTO MARTÍNEZ EL SÍNDICO VERACRUZANO? Por: José Bersaín Salas Culebro Ayer nos enteramos que por enésima vez tomaban el edificio de la presidencia municipal de Simojovel, la información contenía datos en el sentido de que pobladores de la Rivera de Domínguez, que aglutina rancherías y diversas comunidades de ese municipio, molestos ante la falta de cumplimiento de la señora presidenta Municipal Viridiana Hernández Sánchez y de su esposo que funge como Síndico Municipal Gilberto Martínez Andrade de origen veracruzano, se comprometieron en campaña a pavimentar el tramo carretero Campo la Granja - San Rafael, el cual según versiones de todo mundo, actualmente se encuentra intransitable, por lo que dificulta a los pobladores el arribo a sus comunidades o viceversa, ya que entorpece en demasía su traslado a la cabecera municipal, afectando a más de 3 mil familias que viven en esa zona. Pero aparte de la toma de la edificación en donde despacha el Ayuntamiento, se orquestaron también bloqueos carreteros, hasta ahí un escenario lógico ante el fracaso y corrupción que han demostrado la feliz pareja que convirtió en botín para ellos y sus socios, el presupuesto de un municipio más de este Chiapas que históricamente cada vez es saqueado sin contemplaciones y se hunde día a día en el atraso y la marginación. Pero resulta de que a pesar de que esas acciones que serian comunes se deberían de presentar como muy lógicas por lo descrito en el párrafo anterior, pues resulta que no son ciertas. Lo sucedió ayer en el municipio de Simojovel, Chiapas, de todo lo que nos enteramos ayer fue nada más que lo acontecido fue un verdadero teatro orquestado y montado por la gobernante pareja, pero pues como en todo, al parecer les quedo un hilo suelto y resulta que como que algo no se cumplió debidamente por la pareja presidencial, o caso contrario, ya van despertando los pobladores de SIMO, ya que un grupo de ellos dieron a conocer bajo el agua, como comúnmente se dice. Que todo el alboroto que sucedió en realidad, se dio, porque fueron convocados por el síndico Gilberto Martínez a realizar esta movilización por un simple hecho. LA SUCIA HISTORIA, AUDAZ Y RIDÍCULA DE LA FALTA DE COMPROBACIÓN DE LA CUENTA PUBLICA DEL H. AYUNTAMIENTO DE SIMOJOVEL. Pues resulta de que en el ya no tan cercano, pasado viernes 7 de agosto del presente año, la presidenta municipal doña Viridiana Hernández Sánchez, acompañada de su Tesorero, una dama Regidora y tres caballeros Regidores fueron citados a comparecer ante la Comisión de Vigilancia de la LXVII Legislatura Local del H. Congreso y por la Auditoría Superior del Estado, ante el incumplimiento de la entrega de la cuenta pública 2019, en que habrían ejercido un presupuesto superior a los cien millones de pesos. Ya que el 30 de abril del presente año varios Ayuntamientos, entre ellos la administración municipal de Simojovel debieron concluir por última vez con la entrega de la documentación solicitada, puesto que en esa fecha se venció el plazo de la prórroga que 26 municipios solicitaron, y que Simojovel al igual que otros como Teopisca y Chalchihuitán por mencionar algunos, según dio a conocer en esa fecha el Auditor Superior del Estado José Uriel Estrada Martínez, y que sin importarles el cumplir o no cumplir con la rendición de cuentas del año anterior, en este siguieron ejerciendo los recursos públicos destinados a ese municipio, no dando cuenta sobre el destino de los ya señalados, todo esto informo detalladamente la diputada Ana Laura Romero Basurto Presidenta de dicha Comisión, y les advirtió, que no se toleraría ningún desvío o malversación de los fondos públicos. Doña Virí, como amigablemente le dicen sus cercanas amiguis de SIMO, se defendió pretextando de que por cuarta ocasión había tenido que cambiar de contadores públicos responsables del manejo de recursos, lo que no se puede explicar porque recordemos que el famoso esposo y actual Sindico Municipal Gilberto Martínez con responsabilidad en el tema del manejo de la paguita, ya fue Tesorero Municipal en la anterior administración, aunque alguien me comento que ha ejercido ese cargo hasta en dos ocasiones, por lo que debería de tener amplia experiencia en ese tejemaneje y contar ahora si con Contadores eficientes para tan super importante tarea, pero al fin, esa fue la excusa de la Ciudadana Presidenta Municipal de apellidos Hernández Sánchez. También comunico que su actual Tesorero se le enfermo de coronavirus, esa enfermedad que afecta a Chiapas, a México y al Mundo, lo que le impidió en su momento cumplir con la disposición fiscal en comento. Don José Uriel Estrada Martínez, del que se dicen muchas cosas que ya dan en que pensar, al parecer originario de ese municipio, informó en esa ocasión que a finales de septiembre se iniciaría una amplia auditoría al ayuntamiento de Simojovel, y dejo claro en esa ocasión, que la pandemia del coronavirus no debería ser pretexto para no cumplir, que habrían sanciones económicas primeramente, y de manera posterior las que vaya determinando la legislación municipal, y que si era necesario se daría parte a la Fiscalía General de Justicia y también ya que venía siendo un asunto de juicio político, obviamente se procedería a presentar información completa de las irregularidades en la entrega y comprobación de la cuenta pública al Congreso del Estado. Por alguna circunstancia que no tenemos conocimiento y que tampoco debemos ser mal pensados, nuestro flamante Auditor Superior Don Uriel Estrada no envió a su personal en los últimos días de septiembre a Simojovel, pero al parecer se filtró la información (sabrá Dios como), de que en esta semana se harían presentes en las instalaciones de las oficinas de la Presidencia municipal de ese lugar. Y QUE CREEN? Pues los indiscretos pobladores que aquí entre nos, pidieron preservar su anonimato, hablaron un poco de mas, comentando que al enterarse los de la pareja presidencial de ese municipio, de que ya serían auditadas físicamente las obras realizadas o que aparecen como construidas y que no se han hecho, pero que se encuentran registradas en las cuentas públicas reportadas como finiquitadas, ante ese temor tanto el síndico y la dama gobernante, organizaron esta audaz movilización para demostrar que no habían condiciones para realizar ese tipo de trabajos por los comisionados funcionarios estatales enviados por Don Uriel al municipio, y así evitar la auditoría donde no se pueden comprobar más de 70 millones de pesos de la administración actual de esta comuna, y obvio de esa manera seguir permaneciendo en el poder y preservar los milloncitos sustraídos. Esa audaz y maliciosa estrategia, creemos que solo se pudo dar en la mente de los gobernantes municipales, por dos circunstancias, o les vale lo que piensen los funcionarios de gobierno del estado y los legisladores, ya ni pa’que mencionar a Omar Molina Zenteno diputado por mayoría relativa del Distrito VIII, precisamente con cabecera en Simojovel. Siendo que no se puede omitir que Omar Molina se ha distinguido por señalar los problemas de corrupción y falta de atención a la ciudadanía que se dan en otros municipios también de esa región. O bien por eso la pregunta con que le pongo titulo y cabeza a esta colaboración, ¿a qué nivel y quien podría ser el padrino de esa pareja que se atreve a tanto, podíamos decir a minimizar la capacidad e intelecto de quienes se encuentran en las instancias correspondientes? Valiéndoles un cacahuate, las investiduras de los tres poderes del estado? Creo que hay gente muy inocente todavía, por ahí alguien convoco a no bloquear carreteras ni tomar presidencias porque se está atendiendo en sus reclamos a la población ¿hágame Usted el recarbón favor? No olviden por favor que el desgarriate en ese municipio se acentuó y viene desde el anterior trienio con Ángel Iván Hidalgo Morales (2015 2018), dicen que fue o es un cuñado incomodo de alguien en especial, quien en ese entonces resulto electo por la alianza PVEM NA, que así están muchos, muchísimos municipios, y que si en este sexenio tanto se ufanan de que las cosas son distintas en la autodenominada 4T, esto es un verdadero ejemplo de muchos, de lo que sucede en Chiapas, Continuamos informándoles como siempre por acá, En Corto. . .Pero Muy En Corto. .



Información

Teléfono: +52 961 150 4393

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también