1. Home /
  2. Abogado laboralista /
  3. Chavez & Asociados

Etiquetas / Categorías / Temas



Chavez & Asociados 23.11.2022

#chavezasociado #Patrón DEBERES DE UN PATRÓN RESPECTO AL MANEJO DE CARGA MANUAL. El pasado 2 de enero de 2020 entró en vigor la NOM-036-1-STPS-2018, Factores de riesgo ergonómico en el Trabajo-Identificación, análisis, prevención y control. Parte 1: Manejo manual de cargas (NOM), en esta se prevén diversos deberes patronales que se desprenden del Reglamento Federal de Seguridad y Salud en el Trabajo (RFSST). ... Así, el numeral 42 del RFSST y punto 5 de la NOM, en cuanto al manejo manual de cargas, establecen como obligaciones: -tener un análisis de los FRE de los puestos de trabajo expuestos. -adoptar medidas preventivas y de control para reducir o eliminar los FRE en las instalaciones. -practicar exámenes médicos al personal ocupacionalmente expuesto -POE- (los subordinados que en ejercicio y con motivo de sus labores están expuestos a FRE por la ejecución de actividades que involucren manejo manual de cargas) informar a los subordinados sobre las posibles alteraciones a la salud por la exposición a los FRE. -proporcionar la capacitación y el adiestramiento al POE respecto de los procedimientos de seguridad y las prácticas de trabajo seguro, y en su caso, en las medidas de prevención o control capacitar al POE respecto de las prácticas de trabajo seguras, y llevar los registros sobre las medidas preventivas adoptadas y los exámenes médicos practicados. Una de las responsabilidades específicas que prevé la NOM en su punto 5.3 es vigilar la salud del POE. Esto implica la actividad sistemática realizada por el médico, cuya finalidad es verificar las condiciones de salud del personal al inicio de su vida laboral, a fin de determinar si existe algún impedimento para desempeñar el puesto, así como vigilar periódicamente si su salud ha sufrido alteraciones que requieran una nueva valoración para continuar desempeñando sus actividades (punto 4.26, NOM). La omisión de las obligaciones acarrea que los empleadores infractores, en caso de ser descubiertos, se hagan acreedores a una sanción económica multa de 50 a 5,000 veces la UMA, las cuales oscilan desde 4,344.00 a 434,400.00 pesos. No obstante, como la LFT también sanciona a quienes contravengan las normas de seguridad e higiene, desde 250 a 5,000 UMA, esto equivale 21,720.00 a 434,400.00 pesos y esta es jerárquicamente superior al RFSST, estas sanciones son las que deben prevalecer.

Chavez & Asociados 23.11.2022

#chavezasociado #Patrón DEBERES DE UN PATRÓN RESPECTO AL MANEJO DE CARGA MANUAL. El pasado 2 de enero de 2020 entró en vigor la NOM-036-1-STPS-2018, Factores de riesgo ergonómico en el Trabajo-Identificación, análisis, prevención y control. Parte 1: Manejo manual de cargas (NOM), en esta se prevén diversos deberes patronales que se desprenden del Reglamento Federal de Seguridad y Salud en el Trabajo (RFSST). ... Así, el numeral 42 del RFSST y punto 5 de la NOM, en cuanto al manejo manual de cargas, establecen como obligaciones: -tener un análisis de los FRE de los puestos de trabajo expuestos. -adoptar medidas preventivas y de control para reducir o eliminar los FRE en las instalaciones. -practicar exámenes médicos al personal ocupacionalmente expuesto -POE- (los subordinados que en ejercicio y con motivo de sus labores están expuestos a FRE por la ejecución de actividades que involucren manejo manual de cargas) informar a los subordinados sobre las posibles alteraciones a la salud por la exposición a los FRE. -proporcionar la capacitación y el adiestramiento al POE respecto de los procedimientos de seguridad y las prácticas de trabajo seguro, y en su caso, en las medidas de prevención o control capacitar al POE respecto de las prácticas de trabajo seguras, y llevar los registros sobre las medidas preventivas adoptadas y los exámenes médicos practicados. Una de las responsabilidades específicas que prevé la NOM en su punto 5.3 es vigilar la salud del POE. Esto implica la actividad sistemática realizada por el médico, cuya finalidad es verificar las condiciones de salud del personal al inicio de su vida laboral, a fin de determinar si existe algún impedimento para desempeñar el puesto, así como vigilar periódicamente si su salud ha sufrido alteraciones que requieran una nueva valoración para continuar desempeñando sus actividades (punto 4.26, NOM). La omisión de las obligaciones acarrea que los empleadores infractores, en caso de ser descubiertos, se hagan acreedores a una sanción económica multa de 50 a 5,000 veces la UMA, las cuales oscilan desde 4,344.00 a 434,400.00 pesos. No obstante, como la LFT también sanciona a quienes contravengan las normas de seguridad e higiene, desde 250 a 5,000 UMA, esto equivale 21,720.00 a 434,400.00 pesos y esta es jerárquicamente superior al RFSST, estas sanciones son las que deben prevalecer.

Chavez & Asociados 23.11.2022

Te esperamos a partir de las 5 pm contamos con todos los protocolos sanitarios para la seguridad de todos slow Down paseo del roble # 1

Chavez & Asociados 23.11.2022

#chavezasociado #Patrón DEBERES DE UN PATRÓN RESPECTO AL MANEJO DE CARGA MANUAL. El pasado 2 de enero de 2020 entró en vigor la NOM-036-1-STPS-2018, Factores de riesgo ergonómico en el Trabajo-Identificación, análisis, prevención y control. Parte 1: Manejo manual de cargas (NOM), en esta se prevén diversos deberes patronales que se desprenden del Reglamento Federal de Seguridad y Salud en el Trabajo (RFSST). ... Así, el numeral 42 del RFSST y punto 5 de la NOM, en cuanto al manejo manual de cargas, establecen como obligaciones: -tener un análisis de los FRE de los puestos de trabajo expuestos. -adoptar medidas preventivas y de control para reducir o eliminar los FRE en las instalaciones. -practicar exámenes médicos al personal ocupacionalmente expuesto -POE- (los subordinados que en ejercicio y con motivo de sus labores están expuestos a FRE por la ejecución de actividades que involucren manejo manual de cargas) informar a los subordinados sobre las posibles alteraciones a la salud por la exposición a los FRE. -proporcionar la capacitación y el adiestramiento al POE respecto de los procedimientos de seguridad y las prácticas de trabajo seguro, y en su caso, en las medidas de prevención o control capacitar al POE respecto de las prácticas de trabajo seguras, y llevar los registros sobre las medidas preventivas adoptadas y los exámenes médicos practicados. Una de las responsabilidades específicas que prevé la NOM en su punto 5.3 es vigilar la salud del POE. Esto implica la actividad sistemática realizada por el médico, cuya finalidad es verificar las condiciones de salud del personal al inicio de su vida laboral, a fin de determinar si existe algún impedimento para desempeñar el puesto, así como vigilar periódicamente si su salud ha sufrido alteraciones que requieran una nueva valoración para continuar desempeñando sus actividades (punto 4.26, NOM). La omisión de las obligaciones acarrea que los empleadores infractores, en caso de ser descubiertos, se hagan acreedores a una sanción económica multa de 50 a 5,000 veces la UMA, las cuales oscilan desde 4,344.00 a 434,400.00 pesos. No obstante, como la LFT también sanciona a quienes contravengan las normas de seguridad e higiene, desde 250 a 5,000 UMA, esto equivale 21,720.00 a 434,400.00 pesos y esta es jerárquicamente superior al RFSST, estas sanciones son las que deben prevalecer.

Chavez & Asociados 23.11.2022

#chavezasociado #Patrón DEBERES DE UN PATRÓN RESPECTO AL MANEJO DE CARGA MANUAL. El pasado 2 de enero de 2020 entró en vigor la NOM-036-1-STPS-2018, Factores de riesgo ergonómico en el Trabajo-Identificación, análisis, prevención y control. Parte 1: Manejo manual de cargas (NOM), en esta se prevén diversos deberes patronales que se desprenden del Reglamento Federal de Seguridad y Salud en el Trabajo (RFSST). ... Así, el numeral 42 del RFSST y punto 5 de la NOM, en cuanto al manejo manual de cargas, establecen como obligaciones: -tener un análisis de los FRE de los puestos de trabajo expuestos. -adoptar medidas preventivas y de control para reducir o eliminar los FRE en las instalaciones. -practicar exámenes médicos al personal ocupacionalmente expuesto -POE- (los subordinados que en ejercicio y con motivo de sus labores están expuestos a FRE por la ejecución de actividades que involucren manejo manual de cargas) informar a los subordinados sobre las posibles alteraciones a la salud por la exposición a los FRE. -proporcionar la capacitación y el adiestramiento al POE respecto de los procedimientos de seguridad y las prácticas de trabajo seguro, y en su caso, en las medidas de prevención o control capacitar al POE respecto de las prácticas de trabajo seguras, y llevar los registros sobre las medidas preventivas adoptadas y los exámenes médicos practicados. Una de las responsabilidades específicas que prevé la NOM en su punto 5.3 es vigilar la salud del POE. Esto implica la actividad sistemática realizada por el médico, cuya finalidad es verificar las condiciones de salud del personal al inicio de su vida laboral, a fin de determinar si existe algún impedimento para desempeñar el puesto, así como vigilar periódicamente si su salud ha sufrido alteraciones que requieran una nueva valoración para continuar desempeñando sus actividades (punto 4.26, NOM). La omisión de las obligaciones acarrea que los empleadores infractores, en caso de ser descubiertos, se hagan acreedores a una sanción económica multa de 50 a 5,000 veces la UMA, las cuales oscilan desde 4,344.00 a 434,400.00 pesos. No obstante, como la LFT también sanciona a quienes contravengan las normas de seguridad e higiene, desde 250 a 5,000 UMA, esto equivale 21,720.00 a 434,400.00 pesos y esta es jerárquicamente superior al RFSST, estas sanciones son las que deben prevalecer.

Chavez & Asociados 21.11.2022

#chavezasociado #Patrón DEBERES DE UN PATRÓN RESPECTO AL MANEJO DE CARGA MANUAL. El pasado 2 de enero de 2020 entró en vigor la NOM-036-1-STPS-2018, Factores de riesgo ergonómico en el Trabajo-Identificación, análisis, prevención y control. Parte 1: Manejo manual de cargas (NOM), en esta se prevén diversos deberes patronales que se desprenden del Reglamento Federal de Seguridad y Salud en el Trabajo (RFSST). ... Así, el numeral 42 del RFSST y punto 5 de la NOM, en cuanto al manejo manual de cargas, establecen como obligaciones: -tener un análisis de los FRE de los puestos de trabajo expuestos. -adoptar medidas preventivas y de control para reducir o eliminar los FRE en las instalaciones. -practicar exámenes médicos al personal ocupacionalmente expuesto -POE- (los subordinados que en ejercicio y con motivo de sus labores están expuestos a FRE por la ejecución de actividades que involucren manejo manual de cargas) informar a los subordinados sobre las posibles alteraciones a la salud por la exposición a los FRE. -proporcionar la capacitación y el adiestramiento al POE respecto de los procedimientos de seguridad y las prácticas de trabajo seguro, y en su caso, en las medidas de prevención o control capacitar al POE respecto de las prácticas de trabajo seguras, y llevar los registros sobre las medidas preventivas adoptadas y los exámenes médicos practicados. Una de las responsabilidades específicas que prevé la NOM en su punto 5.3 es vigilar la salud del POE. Esto implica la actividad sistemática realizada por el médico, cuya finalidad es verificar las condiciones de salud del personal al inicio de su vida laboral, a fin de determinar si existe algún impedimento para desempeñar el puesto, así como vigilar periódicamente si su salud ha sufrido alteraciones que requieran una nueva valoración para continuar desempeñando sus actividades (punto 4.26, NOM). La omisión de las obligaciones acarrea que los empleadores infractores, en caso de ser descubiertos, se hagan acreedores a una sanción económica multa de 50 a 5,000 veces la UMA, las cuales oscilan desde 4,344.00 a 434,400.00 pesos. No obstante, como la LFT también sanciona a quienes contravengan las normas de seguridad e higiene, desde 250 a 5,000 UMA, esto equivale 21,720.00 a 434,400.00 pesos y esta es jerárquicamente superior al RFSST, estas sanciones son las que deben prevalecer.

Chavez & Asociados 21.11.2022

Criterios para las poblaciones en situación de vulnerabilidad que pueden desarrollar una complicación o morir por COVID-19 en la reapertura de actividades económicas en los centros de trabajo

Chavez & Asociados 21.11.2022

#chavezasociado #Patrón DEBERES DE UN PATRÓN RESPECTO AL MANEJO DE CARGA MANUAL. El pasado 2 de enero de 2020 entró en vigor la NOM-036-1-STPS-2018, Factores de riesgo ergonómico en el Trabajo-Identificación, análisis, prevención y control. Parte 1: Manejo manual de cargas (NOM), en esta se prevén diversos deberes patronales que se desprenden del Reglamento Federal de Seguridad y Salud en el Trabajo (RFSST). ... Así, el numeral 42 del RFSST y punto 5 de la NOM, en cuanto al manejo manual de cargas, establecen como obligaciones: -tener un análisis de los FRE de los puestos de trabajo expuestos. -adoptar medidas preventivas y de control para reducir o eliminar los FRE en las instalaciones. -practicar exámenes médicos al personal ocupacionalmente expuesto -POE- (los subordinados que en ejercicio y con motivo de sus labores están expuestos a FRE por la ejecución de actividades que involucren manejo manual de cargas) informar a los subordinados sobre las posibles alteraciones a la salud por la exposición a los FRE. -proporcionar la capacitación y el adiestramiento al POE respecto de los procedimientos de seguridad y las prácticas de trabajo seguro, y en su caso, en las medidas de prevención o control capacitar al POE respecto de las prácticas de trabajo seguras, y llevar los registros sobre las medidas preventivas adoptadas y los exámenes médicos practicados. Una de las responsabilidades específicas que prevé la NOM en su punto 5.3 es vigilar la salud del POE. Esto implica la actividad sistemática realizada por el médico, cuya finalidad es verificar las condiciones de salud del personal al inicio de su vida laboral, a fin de determinar si existe algún impedimento para desempeñar el puesto, así como vigilar periódicamente si su salud ha sufrido alteraciones que requieran una nueva valoración para continuar desempeñando sus actividades (punto 4.26, NOM). La omisión de las obligaciones acarrea que los empleadores infractores, en caso de ser descubiertos, se hagan acreedores a una sanción económica multa de 50 a 5,000 veces la UMA, las cuales oscilan desde 4,344.00 a 434,400.00 pesos. No obstante, como la LFT también sanciona a quienes contravengan las normas de seguridad e higiene, desde 250 a 5,000 UMA, esto equivale 21,720.00 a 434,400.00 pesos y esta es jerárquicamente superior al RFSST, estas sanciones son las que deben prevalecer.

Chavez & Asociados 21.11.2022

PRESUNCIÓN LEGAL EN MATERIA LABORAL. SE ACTUALIZA DE MANERA REFORZADA, POR LA FALTA DE EXHIBICIÓN, POR PARTE DEL EMPLEADOR, DE UN ELEMENTO PROBATORIO QUE, ADEMÁS DE ESTAR LEGALMENTE OBLIGADO A CONSERVAR, RESULTA IDÓNEO PARA ACREDITAR LA JORNADA EFECTIVAMENTE LABORADA POR EL TRABAJADOR, COMO SON LAS LISTAS DE ASISTENCIA. Si bien es cierto que, de conformidad con el artículo 805 de la Ley Federal del Trabajo, el hecho de que el patrón no exhiba en juicio los documentos a que ha...ce referencia el artículo 804 del mismo ordenamiento, genera una presunción susceptible de controvertirse mediante prueba en contrario; también es verdad que esa presunción se ve reforzada cuando el elemento de convicción constituye un medio de prueba idóneo para acreditar la jornada efectivamente desempeñada por el trabajador, como es el caso de las listas o controles de asistencia que, de manera estratégica, e incluso desleal, se niega a poner a la vista, impidiendo con ello que se conozca la verdad de los hechos expuestos pues, de estimar lo contrario, sería tanto como dejar a su arbitrio el desahogo o perfeccionamiento de las pruebas ofrecidas por aquél. Tesis: I.11o.T.51 L (10a.), Semanario Judicial de la Federación, Décima Época, Tribunales Colegiados de Circuito Publicación: viernes 07 de agosto de 2020 10:15 h, Tesis Aislada (Laboral) DÉCIMO PRIMER TRIBUNAL COLEGIADO EN MATERIA DE TRABAJO DEL PRIMER CIRCUITO. Amparo directo 1177/2019. Servicio Postal Mexicano. 16 de enero de 2020. Unanimidad de votos. Ponente: Ángel Ponce Peña. Secretario: Felipe de Jesús Martínez Alvarado.

Chavez & Asociados 21.11.2022

3M Respirador contra partículas para Cuidado de la Salud y Mascarilla Quirúrgica. #pabna #COVID19 -Aprobado por NIOSH: N95. Cumple con las recomendaciones para ...el control de la Microbacteria de la Tuberculosis del CDC (Center for Disease Control & Prevention), Aprobado por la FDA para su uso como mascarilla quirúrgica. -Eficiencia de filtrado del 95% -Filtro cargado electrostáticamente -Forma plegable See more

Chavez & Asociados 20.11.2022

#chavezasociado #Patrón DEBERES DE UN PATRÓN RESPECTO AL MANEJO DE CARGA MANUAL. El pasado 2 de enero de 2020 entró en vigor la NOM-036-1-STPS-2018, Factores de riesgo ergonómico en el Trabajo-Identificación, análisis, prevención y control. Parte 1: Manejo manual de cargas (NOM), en esta se prevén diversos deberes patronales que se desprenden del Reglamento Federal de Seguridad y Salud en el Trabajo (RFSST). ... Así, el numeral 42 del RFSST y punto 5 de la NOM, en cuanto al manejo manual de cargas, establecen como obligaciones: -tener un análisis de los FRE de los puestos de trabajo expuestos. -adoptar medidas preventivas y de control para reducir o eliminar los FRE en las instalaciones. -practicar exámenes médicos al personal ocupacionalmente expuesto -POE- (los subordinados que en ejercicio y con motivo de sus labores están expuestos a FRE por la ejecución de actividades que involucren manejo manual de cargas) informar a los subordinados sobre las posibles alteraciones a la salud por la exposición a los FRE. -proporcionar la capacitación y el adiestramiento al POE respecto de los procedimientos de seguridad y las prácticas de trabajo seguro, y en su caso, en las medidas de prevención o control capacitar al POE respecto de las prácticas de trabajo seguras, y llevar los registros sobre las medidas preventivas adoptadas y los exámenes médicos practicados. Una de las responsabilidades específicas que prevé la NOM en su punto 5.3 es vigilar la salud del POE. Esto implica la actividad sistemática realizada por el médico, cuya finalidad es verificar las condiciones de salud del personal al inicio de su vida laboral, a fin de determinar si existe algún impedimento para desempeñar el puesto, así como vigilar periódicamente si su salud ha sufrido alteraciones que requieran una nueva valoración para continuar desempeñando sus actividades (punto 4.26, NOM). La omisión de las obligaciones acarrea que los empleadores infractores, en caso de ser descubiertos, se hagan acreedores a una sanción económica multa de 50 a 5,000 veces la UMA, las cuales oscilan desde 4,344.00 a 434,400.00 pesos. No obstante, como la LFT también sanciona a quienes contravengan las normas de seguridad e higiene, desde 250 a 5,000 UMA, esto equivale 21,720.00 a 434,400.00 pesos y esta es jerárquicamente superior al RFSST, estas sanciones son las que deben prevalecer.

Chavez & Asociados 20.11.2022

3M Respirador contra partículas para Cuidado de la Salud y Mascarilla Quirúrgica. #pabna #COVID19 -Aprobado por NIOSH: N95. Cumple con las recomendaciones para ...el control de la Microbacteria de la Tuberculosis del CDC (Center for Disease Control & Prevention), Aprobado por la FDA para su uso como mascarilla quirúrgica. -Eficiencia de filtrado del 95% -Filtro cargado electrostáticamente -Forma plegable See more

Chavez & Asociados 20.11.2022

#chavezasociado #Patrón DEBERES DE UN PATRÓN RESPECTO AL MANEJO DE CARGA MANUAL. El pasado 2 de enero de 2020 entró en vigor la NOM-036-1-STPS-2018, Factores de riesgo ergonómico en el Trabajo-Identificación, análisis, prevención y control. Parte 1: Manejo manual de cargas (NOM), en esta se prevén diversos deberes patronales que se desprenden del Reglamento Federal de Seguridad y Salud en el Trabajo (RFSST). ... Así, el numeral 42 del RFSST y punto 5 de la NOM, en cuanto al manejo manual de cargas, establecen como obligaciones: -tener un análisis de los FRE de los puestos de trabajo expuestos. -adoptar medidas preventivas y de control para reducir o eliminar los FRE en las instalaciones. -practicar exámenes médicos al personal ocupacionalmente expuesto -POE- (los subordinados que en ejercicio y con motivo de sus labores están expuestos a FRE por la ejecución de actividades que involucren manejo manual de cargas) informar a los subordinados sobre las posibles alteraciones a la salud por la exposición a los FRE. -proporcionar la capacitación y el adiestramiento al POE respecto de los procedimientos de seguridad y las prácticas de trabajo seguro, y en su caso, en las medidas de prevención o control capacitar al POE respecto de las prácticas de trabajo seguras, y llevar los registros sobre las medidas preventivas adoptadas y los exámenes médicos practicados. Una de las responsabilidades específicas que prevé la NOM en su punto 5.3 es vigilar la salud del POE. Esto implica la actividad sistemática realizada por el médico, cuya finalidad es verificar las condiciones de salud del personal al inicio de su vida laboral, a fin de determinar si existe algún impedimento para desempeñar el puesto, así como vigilar periódicamente si su salud ha sufrido alteraciones que requieran una nueva valoración para continuar desempeñando sus actividades (punto 4.26, NOM). La omisión de las obligaciones acarrea que los empleadores infractores, en caso de ser descubiertos, se hagan acreedores a una sanción económica multa de 50 a 5,000 veces la UMA, las cuales oscilan desde 4,344.00 a 434,400.00 pesos. No obstante, como la LFT también sanciona a quienes contravengan las normas de seguridad e higiene, desde 250 a 5,000 UMA, esto equivale 21,720.00 a 434,400.00 pesos y esta es jerárquicamente superior al RFSST, estas sanciones son las que deben prevalecer.

Chavez & Asociados 20.11.2022

#chavezasociado #Patrón DEBERES DE UN PATRÓN RESPECTO AL MANEJO DE CARGA MANUAL. El pasado 2 de enero de 2020 entró en vigor la NOM-036-1-STPS-2018, Factores de riesgo ergonómico en el Trabajo-Identificación, análisis, prevención y control. Parte 1: Manejo manual de cargas (NOM), en esta se prevén diversos deberes patronales que se desprenden del Reglamento Federal de Seguridad y Salud en el Trabajo (RFSST). ... Así, el numeral 42 del RFSST y punto 5 de la NOM, en cuanto al manejo manual de cargas, establecen como obligaciones: -tener un análisis de los FRE de los puestos de trabajo expuestos. -adoptar medidas preventivas y de control para reducir o eliminar los FRE en las instalaciones. -practicar exámenes médicos al personal ocupacionalmente expuesto -POE- (los subordinados que en ejercicio y con motivo de sus labores están expuestos a FRE por la ejecución de actividades que involucren manejo manual de cargas) informar a los subordinados sobre las posibles alteraciones a la salud por la exposición a los FRE. -proporcionar la capacitación y el adiestramiento al POE respecto de los procedimientos de seguridad y las prácticas de trabajo seguro, y en su caso, en las medidas de prevención o control capacitar al POE respecto de las prácticas de trabajo seguras, y llevar los registros sobre las medidas preventivas adoptadas y los exámenes médicos practicados. Una de las responsabilidades específicas que prevé la NOM en su punto 5.3 es vigilar la salud del POE. Esto implica la actividad sistemática realizada por el médico, cuya finalidad es verificar las condiciones de salud del personal al inicio de su vida laboral, a fin de determinar si existe algún impedimento para desempeñar el puesto, así como vigilar periódicamente si su salud ha sufrido alteraciones que requieran una nueva valoración para continuar desempeñando sus actividades (punto 4.26, NOM). La omisión de las obligaciones acarrea que los empleadores infractores, en caso de ser descubiertos, se hagan acreedores a una sanción económica multa de 50 a 5,000 veces la UMA, las cuales oscilan desde 4,344.00 a 434,400.00 pesos. No obstante, como la LFT también sanciona a quienes contravengan las normas de seguridad e higiene, desde 250 a 5,000 UMA, esto equivale 21,720.00 a 434,400.00 pesos y esta es jerárquicamente superior al RFSST, estas sanciones son las que deben prevalecer.

Chavez & Asociados 20.11.2022

Acreditación del Pago y Monto del Salario por Medio de Recibos de Nómina Timbrados El 4 de septiembre de 2020 fue publicado en el Semanario Judicial de la Federación, la jurisprudencia en materia laboral con registro 2022081, en la que la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, resolvió que los recibos de nómina con sello digital y cadena de caracteres generada por el Sistema de Administración Tributaria (SAT), son aptos para demostrar el monto y el pago ...de los salarios de los trabajadores en juicio laboral. Esto significa que, si en un juicio laboral se ofrece como prueba la impresión de los recibos de nómina con sello digital y cadenada de caracteres generada por el SAT, se podría demostrar el pago y el monto de los salarios de los trabajadores, salvo que exista una prueba en contrario. Según la jurisprudencia mencionada, para poder acreditar lo anterior, se necesitan agotar los siguientes requisitos: Que exista constancia, con cualquier soporte, de que el patrón entregó al trabajador el comprobante timbrado. Que los comprobantes contengan elementos que acrediten que efectivamente se realizó la erogación a favor del empleado. Que se demuestre que el pago se entregó y realizó directamente al trabajador en un medio autorizado por la Ley Federal del Trabajo. Por lo anterior, es muy importante que los patrones guarden en los expedientes de cada uno de sus empleados, los recibos de nómina timbrados (por lo menos del último año trabajado), y que exista una constancia de que los mismos fueron entregados a los trabajadores.

Chavez & Asociados 20.11.2022

Proyecto de reforma al sistema de pensiones plantea pasar de mil 250 a 750 semanas obligatorias. https://www.eluniversal.com.mx//reforma-al-sistema-de-pens

Chavez & Asociados 20.11.2022

#chavezasociado #Patrón DEBERES DE UN PATRÓN RESPECTO AL MANEJO DE CARGA MANUAL. El pasado 2 de enero de 2020 entró en vigor la NOM-036-1-STPS-2018, Factores de riesgo ergonómico en el Trabajo-Identificación, análisis, prevención y control. Parte 1: Manejo manual de cargas (NOM), en esta se prevén diversos deberes patronales que se desprenden del Reglamento Federal de Seguridad y Salud en el Trabajo (RFSST). ... Así, el numeral 42 del RFSST y punto 5 de la NOM, en cuanto al manejo manual de cargas, establecen como obligaciones: -tener un análisis de los FRE de los puestos de trabajo expuestos. -adoptar medidas preventivas y de control para reducir o eliminar los FRE en las instalaciones. -practicar exámenes médicos al personal ocupacionalmente expuesto -POE- (los subordinados que en ejercicio y con motivo de sus labores están expuestos a FRE por la ejecución de actividades que involucren manejo manual de cargas) informar a los subordinados sobre las posibles alteraciones a la salud por la exposición a los FRE. -proporcionar la capacitación y el adiestramiento al POE respecto de los procedimientos de seguridad y las prácticas de trabajo seguro, y en su caso, en las medidas de prevención o control capacitar al POE respecto de las prácticas de trabajo seguras, y llevar los registros sobre las medidas preventivas adoptadas y los exámenes médicos practicados. Una de las responsabilidades específicas que prevé la NOM en su punto 5.3 es vigilar la salud del POE. Esto implica la actividad sistemática realizada por el médico, cuya finalidad es verificar las condiciones de salud del personal al inicio de su vida laboral, a fin de determinar si existe algún impedimento para desempeñar el puesto, así como vigilar periódicamente si su salud ha sufrido alteraciones que requieran una nueva valoración para continuar desempeñando sus actividades (punto 4.26, NOM). La omisión de las obligaciones acarrea que los empleadores infractores, en caso de ser descubiertos, se hagan acreedores a una sanción económica multa de 50 a 5,000 veces la UMA, las cuales oscilan desde 4,344.00 a 434,400.00 pesos. No obstante, como la LFT también sanciona a quienes contravengan las normas de seguridad e higiene, desde 250 a 5,000 UMA, esto equivale 21,720.00 a 434,400.00 pesos y esta es jerárquicamente superior al RFSST, estas sanciones son las que deben prevalecer.

Chavez & Asociados 20.11.2022

Te esperamos a partir de las 5 pm contamos con todos los protocolos sanitarios para la seguridad de todos slow Down paseo del roble # 1

Chavez & Asociados 20.11.2022

Criterios para las poblaciones en situación de vulnerabilidad que pueden desarrollar una complicación o morir por COVID-19 en la reapertura de actividades económicas en los centros de trabajo



Información

Localidad: Mexicali

Teléfono: +52 686 543 3248

Ubicación: Callejón Mariano Arista #1277 Colonia Segunda Sección 21020 Mexicali, Península de Baja California, México

Web: www.chavezasociados.com

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también