1. Home /
  2. Servicio para mascotas /
  3. Centro Veterinario SantiVet

Etiquetas / Categorías / Temas



Centro Veterinario SantiVet 24.11.2022

Cuál es el nombre de tu perrito ? #Veterinaria #SantiVet Cuidamos de tus mascotas.

Centro Veterinario SantiVet 23.11.2022

¿Qué Es El Moquillo En Los Perros? ¿Qué es el moquillo en los perros? El moquillo es una enfermedad vírica muy contagiosa, causada por un virus similar al que c...ausa el sarampión en las personas. Es necesario vacunar a los perros contra ella, ya que se trata de la primera causa de muerte de perros por enfermedad infecciosa. El virus del moquillo canino se libera a través de todas las secreciones corporales. Se contagia generalmente por inhalación. Los más propensos a contraerla son los cachorros de entre 6 y 12 semanas de vida, ya que en este período los anticuerpos de la madre disminuyen y ya no les protegen suficientemente. La mitad de los perros infectados por el virus del moquillo muestran signos leves de la enfermedad o ningún signo en absoluto. Esta enfermedad es más grave en perros desnutridos y mal atendidos, ya que disponen de menos defensas. ¿Cuáles son los síntomas del moquillo en los perros? El virus del moquillo ataca las células cerebrales y las de la piel, el tejido conjuntivo, las mucosas de las vías respiratorias y el tracto gastrointestinal. Esta enfermedad puede adoptar diferentes formas y a menudo se producen infecciones y complicaciones secundarias, ya que se trata de un virus inmunosupresor, es decir, ataca al sistema inmunológico del perro. Los primeros síntomas del moquillo aparecen a los seis o nueve días de haber contraído la enfermedad, y en los casos más leves ni siquiera se aprecian. En una primera etapa se produce un pico de fiebre que puede superar los 39C. El perro sufre pérdida de apetito, apatía y secreción acuosa por los ojos y la nariz. A los pocos días, la secreción se vuelve amarillenta, pegajosa y más espesa. El perro sufre una tos seca y pueden aparecer ampollas de pus en su abdomen. Es frecuente que vomite y presente diarrea, lo que provoca deshidratación. Al cabo de una o dos semanas, el perro experimenta una recuperación, seguida de una recaída causada por invasión bacteriana secundaria, que provocará complicaciones gastrointestinales y respiratorias. Dos o tres semanas después de haber contraído el moquillo, muchos perros presentan signos de encefalitis, con accesos de babeo, sacudidas de cabeza y movimiento de mandíbula (como si estuviera masticando). El perro puede sufrir ataques parecidos a los epilépticos. Durante las convulsiones, el perro puede correr en círculos, caerse y dar coces con las cuatro patas. A continuación, es frecuente que se muestre confundido y rehuya al dueño, deambule sin sentido y parezca ciego. Otro síntoma de complicación cerebral son las contracciones rítmicas de diversos grupos musculares. Estas sacudidas pueden afectar a cualquier parte del cuerpo, aunque lo más frecuente es que se produzcan en la cabeza. Al principio, aparecen mientras el perro duerme. Más tarde, se producirán tanto de día como de noche. Esta situación de denomina mioclono del moquillo, es dolorosa y hace que el perro gima y aúlle. Si el perro se recupera, las sacudidas continuarán indefinidamente, aunque se harán menos severas con el tiempo. El endurecimiento plantar y de la nariz, o hiperqueratosis de los cojinetes plantares y del epitelio nasal, es una forma de moquillo en la que el virus ataca la piel de las patas y la trufa, produciendo una capa gruesa y endurecida en la nariz y formando callos en las almohadillas de las patas. ¿Cómo puedo prevenir el moquillo en mi perro? La vacunación protege a tu perro prácticamente al 100%. Los cachorros deben ser vacunados a las cinco o seis semanas de vida. A las perras de cría debemos administrarles, entre dos y cuatro semanas antes del apareamiento, una revacunación tetravalente denominada DHPP, que son las siglas de Distemper (moquillo en inglés), Hepatitis, Parvovirus y Parainfluenza. De esta manera, aseguramos una alta presencia de anticuerpos en el calostro. Tomado De: RedCanina.es

Centro Veterinario SantiVet 22.11.2022

Campaña de vacunación antirrábica de bajo costo !! En Centro Veterinario SantiVet ya estamos listos para proteger a tu mascota contra la rabia, contamos con certificados y placas de vacunación antirrábica Acércate con nosotros, proteja a tu familia y a tu mascota.

Centro Veterinario SantiVet 22.11.2022

!Viva México! Centro Veterinario SantiVet

Centro Veterinario SantiVet 20.11.2022

Conciente a tu mascota con nosotros con un corte de pelo y baño Pregúntanos por presupuesto para tu mascota #SantiVet #EsteticaCanina

Centro Veterinario SantiVet 20.11.2022

Tu mascota puede estas sufriendo una enfermedad dental y no te has dado cuenta. acércate a SantiVet y agenda una cita para realizar una limpieza dental, donde revisaremos todas las piezas dentales de tu mascota.



Información

Localidad: Santiago Maravatío

Ubicación: juarez 92 38970 Santiago Maravatío, México

371 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también