1. Home /
  2. Ginecólogo obstetra /
  3. Centro Ginecologico Especializado. "Dr. Ricardo León Ramírez"

Etiquetas / Categorías / Temas



Centro Ginecologico Especializado. "Dr. Ricardo León Ramírez" 23.11.2022

Una bella historia más... Dra Sheyla, Dr. Braulio Mendez Palma muchas gracias por la confianza!! Parto humanizado... Excelente equipo Dra. Tere Corona! #amoraprimeravista #centroginecologicoespecializado #CESFEM... #hospitalmedicatulancingo #partohumanizado #cesareahumanizada See more

Centro Ginecologico Especializado. "Dr. Ricardo León Ramírez" 23.11.2022

"Mostrarte" y darle un besito a tu bebé cuando nace NO es suficiente. El contacto piel a piel durante la primera hora de vida es muy importante, porque: tu hi...jo se coloniza con las bacterias de tu cuerpo (y no con las del quirófano, la enfermera o la incubadora...) estabiliza de inmediato su temperatura corporal (no hay riesgo de hipotermia) regula sus biorritmos: frecuencia cardíaca, respiratoria (menos riesgo de apnea o trastornos pulmonares) está alerta y su instinto le permite buscar y acoplarse al pecho para alimentarse lo más pronto posible (menos riesgo de hipoglucemia, trastornos electrolíticos, deshidratación...) disminuye su nivel de estrés, la adaptación al medio extrauterino es agradable, progresiva y armoniosa (nace feliz ) estimula la producción y eyección de calostro recibe su primera vacuna la presencia de tú bebé en el pecho y su succión liberan cascadas de oxitocina ni te das cuenta de que el obstetra sigue trabajando del ombligo para abajo y además disminuye el riesgo de sangrado por mayor contracción uterina. está demostrado reducción del porcentaje de complicaciones y hospitalizaciones en período neonatal cuando se respeta esta práctica, así como de lactancia materna exitosa y más duradera. . . El apego oportuno es un DERECHO. Si madre y bebé se encuentran en estables condiciones de salud NO EXISTE razón alguna para separarlos. Cualquier acto que no respete este proceso es VIOLENCIA OBSTÉTRICA Y PEDIÁTRICA. . . . Publicación del Instagram de @pediatraymamaig ¡Sigan su cuenta! See more

Centro Ginecologico Especializado. "Dr. Ricardo León Ramírez" 22.11.2022

Continuamos preparándonos para brindarles un mejor servicio!! Vamos por mas!

Centro Ginecologico Especializado. "Dr. Ricardo León Ramírez" 22.11.2022

Recuerden solo urgencias!

Centro Ginecologico Especializado. "Dr. Ricardo León Ramírez" 22.11.2022

Lactancia materna exclusiva

Centro Ginecologico Especializado. "Dr. Ricardo León Ramírez" 22.11.2022

POSTURAS QUE FAVORECEN LA DILATACIÓN EN EL PARTO Durante este periodo del parto, el cuello del útero se dilatara hasta los 10 centímetros. En las madres primeri...zas, la dilatación puede llegar a prolongarse diez horas; en las que han pasado ya por la experiencia, entre una y seis. La dilatación se divide en dos fases: Fase latente o pasiva: Desde que el cuello del útero comienza a dilatarse hasta que alcanza los 4 centímetros. Es la más larga. Las contracciones suelen ser de intensidad media y se producen cada 5 o 10 minutos. Se recomienda a las embarazadas permanecer en su casa y seguir las recomendaciones de su médico/ partera o según lo que le hayan informado en las clases de Preparación al parto . Fase activa: comienza al alcanzar los 4 centímetros de dilatación y culmina al alcanzar los 10 cm. Suele ser más rápida, con contracciones rítmicas, intensas y que no remiten estando en reposo. La embarazada puede tener 3 o 4 contracciones cada 10 minutos. Para sobrellevar mejor el proceso y llegar con energía a la expulsión, lo mejor es que mamá esté tranquila, respire rítmicamente y se mueva con suavidad. Se recomienda caminar, ya que ayuda a tolerar mejor el dolor y favorece la apertura del cuello uterino. Entre los recursos y alternativas para sobrellevar el dolor favoreciendo la progresión de la dilatación y disminuir la ansiedad, de manera que la experiencia del parto sea más satisfactoria , además de caminar se propone adoptar distintas posturas y tener un apoyo continúo durante todo el proceso. Por eso el papel de la pareja, o de un acompañante, es tan importante y más si ha asistido a los cursos de preparacón al parto pues sabrá mejor como actuar y apoyar. Las mejores posiciones para la dilatación son: Decúbito lateral: Tumbada de lado, con piernas y brazos flexionados. Es la mejor posición si tienes contracciones fuertes y deseas descansar. Sentada. Se pueden utilizar unas pelotas específicas para el parto o ayudarte por tu pareja. Cuadrúpeda o a cuatro patas. Esta posición es útil para mitigar el dolor localizado en la zona lumbar. Para aliviarlo, también son útiles los masajes y aplicar calor en la zona. Apoyarse en manos y rodillas favorece la rotación del bebé cuando se encuentra en presentación posterior (es decir, el bebé mirando hacia el pubis de su madre). De pie. Apoyada sobre tu acompañante o con las manos en la pared, con las piernas separadas, se hacen oscilar las caderas o te inclinas hacia delante mientras relajas los hombros. Además son muy recomendables los baños o duchas con agua caliente durante la dilatación, ya que el agua caliente estimula la producción de endorfinas, mejora el flujo de sangre hacia el útero, acorta el periodo de dilatación y aumenta la sensación de control del dolor. También puede ayudarte un masaje, por su efecto calmante y porque alivia el dolor al aumentar el flujo sanguíneo en la zona y la oxigenación de los tejidos. El masaje lo hará el acompañante entre contracciones para así relajarla y ayudarle a generar más oxitocina.

Centro Ginecologico Especializado. "Dr. Ricardo León Ramírez" 22.11.2022

Gracias master Ricardo León Ramírez!!! GYO excelente!!!Gracias master Ricardo León Ramírez!!! GYO excelente!!!

Centro Ginecologico Especializado. "Dr. Ricardo León Ramírez" 22.11.2022

Después de todo el día en trabajo de parto!! Se estrenó la sala de parto humanizado! Gracias por su confianza! #amoraprimeravista #centroginecologicoespecializado #CESFEM #hospitalmedicatulancingo... #partohumanizado #cesareahumanizada See more

Centro Ginecologico Especializado. "Dr. Ricardo León Ramírez" 22.11.2022

Lactancia Materna en madres COVID positivo. La evidencia hasta hoy sugiere que el virus no se transmite intraútero ni a través de la leche materna, sin embargo, si se puede transmitir en el momento del parto o posteriormente por vía respiratoria, una transmisión horizontal a través de gotas o por contacto, con lo cual en mujeres con sospecha, probable o ya confirmada la infección por COVID-19 NO SE SUSPENDE LA LACTANCIA . Se continúa mediante medidas preventivas como e...n la imagen con uso de mascarilla y/o careta . La OMS sigue recomendando que durante la pandemia se continúen llevando a cabo las pautas sobre la alimentación infantil. . https://www.who.int//q-a-on-covid-19-pregnancy-childbirth- World Health Organisation https://www.cdc.gov///prepare/pregnancy-breastfeeding.html Centers for Disease Control and Prevention https://bit.ly/2FPLj1a #embarazoycovid19 #lactanciamaterna #lme #lactanciaencovid #LME #lactanciamaternaexclusiva #lactanciaprolongada #covidybebes #mamaprimeriza #pregnant #pregnancy #pregolife

Centro Ginecologico Especializado. "Dr. Ricardo León Ramírez" 22.11.2022

Confirmo!! Excelente día a todas las mamis!!

Centro Ginecologico Especializado. "Dr. Ricardo León Ramírez" 22.11.2022

Consulta matutina!!

Centro Ginecologico Especializado. "Dr. Ricardo León Ramírez" 20.11.2022

Solo el mes de octubre!! Paquete ginecológico en $800 pesos incluye: citología cervical, colposcopia, exudado vaginal y consulta! Solo vigente en el mes de octubre! Citas Consultorio Doria 775 178 1813 Citas por WhatsApp 775 75 85931 Citas Consultorio Clínica Tulancingo Línea directa 775 75 3 54 86... 775 75 5 24 24 extensión 728 See more

Centro Ginecologico Especializado. "Dr. Ricardo León Ramírez" 20.11.2022

Consulta vespertina!



Información

Localidad: Tulancingo, Hidalgo

Teléfono: +52 775 178 1813

Ubicación: Juan C. Doria Poniente # 108 43600 Tulancingo, Hidalgo, Mexico

4646 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también