1. Home /
  2. Organización gubernamental /
  3. Centro Ecológico de Sonora

Etiquetas / Categorías / Temas



Centro Ecológico de Sonora 23.11.2022

El Hipopotamo apodado caballo de río por los griegos, este gigante semiacuático puede permanecer bajo el agua hasta 6 minutos. Presenta los ojos y la nariz elevados, lo que le permite tomar aire y ver lo que ocurre en la superficie, manteniendo sumergida la mayor parte de su cuerpo. #QuédateEnCasa

Centro Ecológico de Sonora 23.11.2022

Al Loro Cabeza Morada la mayoría de las veces se les ve volando por encima, temprano o en la tarde, usualmente muy alto en parejas o grupos pequeños compuestos de parejas. #QuédateEnCasa

Centro Ecológico de Sonora 23.11.2022

Los machos no dominantes o viven solos o con otros machos no dominantes, hasta que son suficientemente grandes como para desafiar a un macho dominante. #QuédateEnCasa

Centro Ecológico de Sonora 22.11.2022

Loa Gamos Europeos son tímidos y permanecen siempre alerta ante los posibles peligros, en especial las madres que están al cuidado de sus crías. Todo ello es gracias a que sus sentidos del oido, olfato y vista están muy bien desarrollados y pueden comunicarse mediante señas corporales, olores y vocalizaciones que los alerten de forma temprana. #QuédateEnCasa

Centro Ecológico de Sonora 22.11.2022

El Monstruo de Gila tiene una figura corpulenta con patas pequeñas, poderosas garras y una cola corta y gruesa donde almacena la grasa que utiliza como energía durante la hibernación o cuando hay escasez de alimentos. #QuédateEnCasa

Centro Ecológico de Sonora 22.11.2022

Foro Scout Sonora 2020 Por una Conciencia Verde, con importantes temas como los ODS 2030, emprendimiento verde, cultura de la paz a través del altruismo, legislar por la vida y una ecología espiritual. Apunta esta fecha: Sábado 5 de Septiembre, a las 10:00 am, horario del Pacífico, por vía Zoom. Contaremos con transmisión por las redes de Provincia Sonora ASMAC y Comisión de Ecología y Desarrollo Sustentable del Estado de Sonora. Sean todos bienvenidos virtualmente a Hermosillo, la capital de Sonora en México; unamos lazos por una conciencia ambiental y una ecología espiritual encaminados al logro de la agenda 2030.

Centro Ecológico de Sonora 21.11.2022

La dieta de la Urraca Copetona es omnívora. El nido también típico de la familia Corvidae , una gran copa de palos cubiertos de materiales más suaves. La hembra pone entre 3 y 7 huevos con puntos marrones y grises. #QuédateEnCasa

Centro Ecológico de Sonora 21.11.2022

Participa y aprende! WEBINAR DE NATURALISTA Únete a la observación y registro de la naturaleza. Regístrate ... https://docs.google.com//1M_gHuWFwcl0Z0asNf9Q1Xx/viewform

Centro Ecológico de Sonora 20.11.2022

El Lémur de Cola Anillada es un animal omnívoro y el más terrestre de los lémures; de comportamiento diurno, se mantiene activo exclusivamente durante las horas con luz del día.

Centro Ecológico de Sonora 20.11.2022

El tigre es muy adaptable y por este motivo se le encuentra en una gran variedad de habitats, siempre y cuando le ofrezcan una cobertura adecuada, agua y presas, un individuo puede tener uno o más refugios preferidos dentro de su territorio. Estos refugios pueden ser cuevas, árboles y vegetación densa.

Centro Ecológico de Sonora 20.11.2022

El vuelo del Loro Cabeza Amarilla es potente y estable, acompañado de reclamos fuertes y chirriantes. Cuando se alimenta es bastante silencioso y prefiere trepar entre ramas que volar. Come frutos, semillas, nueces y flores de árboles o arbustos. La especie utiliza sus pies para llevarse la comida al pico. #QuédateEnCasa

Centro Ecológico de Sonora 20.11.2022

Los machos de Wapiti son de mayor tamaño, un 25 % más grandes que las hembras al llegar a la madurez, pesan una media de 320 kg, con una altura hasta la cruz de 1,5 m y una longitud de 2,5 m. Las hembras de los Wapitíes pesan unos 225 kg de media, miden unos 1.3 m hasta la cruz y unos 2 m de nariz a cola.

Centro Ecológico de Sonora 20.11.2022

Les invitamos a que vean el siguiente video-taller producido por el Departamento de Educación del Centro Ecológico de Sonora. Queremos que todos conozcan a Sofi. #QuédateEnCasa



Información

Localidad: Hermosillo

Teléfono: +52 1 662 460 6875

Ubicación: Avenida Guaymas 83190 Hermosillo, Sonora, México

Web: centroecologico.sonora.gob.mx

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también