1. Home /
  2. Museo de arte /
  3. Centro de Arte de Minatitlan

Etiquetas / Categorías / Temas



Centro de Arte de Minatitlan 23.11.2022

No tengo los derechos de la música Nancy Aguilar Intimamente 34

Centro de Arte de Minatitlan 23.11.2022

#Memoria Quinoscopio, también fue cine, una serie de cortos animados fruto de la colaboración entre el humorista argentino Quino y el director de cine cubano Juan Padrón, realizados entre 1985 y 1988. #Quino #Mafalda

Centro de Arte de Minatitlan 23.11.2022

Familiares y amigos informamos que esta mañana falleció nuestro Querido Maestro, Quino #quino #mafalda #adiosmaestroquino

Centro de Arte de Minatitlan 22.11.2022

Felicidades !!! Martha Parra Artista Plástico.

Centro de Arte de Minatitlan 22.11.2022

Sabina - Durcal

Centro de Arte de Minatitlan 22.11.2022

Porque el padre del hombre que soy es el niño que fui.. ( decía Jose Saramago ) Eso es y será Mafalda y su padre, ( o al revés ), el Maestro Quino)))))) Punzante, visionario, irónico, tierno, incómodo ....inmortal)))) Gracias por tanto))))

Centro de Arte de Minatitlan 22.11.2022

#Nanchital #ElCambioSomosTodos

Centro de Arte de Minatitlan 21.11.2022

Buenas noches sean felices

Centro de Arte de Minatitlan 21.11.2022

Hoy le decimos adiós a uno de los más grandes artistas contemporáneos. No te pierdas 5 datos que no sabías sobre #Quino y #Mafalda. Síguenos en Instagram: https://instagram.com/fundacionponiatowska #QEPD

Centro de Arte de Minatitlan 21.11.2022

#Nanchital #ElCambioSomosTodos

Centro de Arte de Minatitlan 21.11.2022

Como me trates me trataran

Centro de Arte de Minatitlan 20.11.2022

¡El color de la sangre no se olvida! #UnDíaComoHoy de 1968 el Movimiento Estudiantil celebró un mitin en la Plaza de las Tres Culturas que culminó en la repres...ión por parte del gobierno mexicano. Este hecho dejó una herida abierta en la historia de México. #2DeOctubreNoSeOlvida El Movimiento Estudiantil de 1968 se gestó con el paro de diversas escuelas del IPN y la UNAM como respuesta a la agresión que había recibido un grupo de estudiantes por parte del cuerpo de granaderos. El Ejército respondió de forma violenta. El 30 de julio, el entonces rector de la UNAM, Javier Barros Sierra, izó a media asta la bandera de México: "Hoy es un día de luto para la Universidad; la autonomía está amenazada gravemente", señaló el rector en un discurso a la comunidad universitaria. Un día después se realizó un mitin en CU donde se planteó el peligro que atravesaba la autonomía de la institución. El 1 de agosto se efectuó la primera de las grandes marchas del Movimiento Estudiantil que reprobaba la represión y defendía la autonomía universitaria. El 27 de agosto, luego de una marcha, el Movimiento Estudiantil permaneció en el Zócalo para exigir un diálogo con el entonces presidente Gustavo Díaz Ordaz, sin embargo, la plaza fue desalojada la madrugada del 28 de agosto por el Ejército. Como respuesta al desalojo violento, el 13 de septiembre se llevó a cabo la histórica Marcha del silencio, una manifestación pacífica con gran convocatoria que partió del Museo Nacional de Antropología y culminó en el Zócalo. El 2 de octubre, el Comité Nacional de Huelga convocó a un mitin en la Plaza de las Tres Culturas, en Tlatelolco. Cuando hablaban los primeros oradores, unas bengalas fueron la señal que dio inicio a un intenso tiroteo por parte del Batallón Olimpia y el Ejército. La mayoría de las víctimas de aquella masacre fueron estudiantes. El número total de afectados es aún indeterminado; sin embargo, se cree que el saldo resultó en cientos de muertos y heridos, y múltiples detenciones arbitrarias. ¡El #2DeOctubreNoSeOlvida!

Centro de Arte de Minatitlan 20.11.2022

Cuento El monstruo de mis sueños Autor Fabiana Fonfevila.

Centro de Arte de Minatitlan 20.11.2022

- Oye Lucas, ¿Tú crees que sea útil ser poeta? - Claro que sí, Chaparrón, si no, ¿Qué pretexto vas a encontrar para morirte de hambre? - Sí, pero yo quiero deci...r: ¿Tú crees que si hubiera más poetas la gente avanzaría con más seguridad por la vida? - No, Chaparrón, para avanzar con más seguridad lo que hace falta es sincronizar los semáforos - Estás en lo cierto, pero de cualquier manera para algo deben servir los poetas - Bueno, yo los utilizaría para disolver manifestaciones. - ¿Para disolver manifestaciones? - Sí. Chaparrón, ¿No te has fijado en cómo se desbarata una reunión en cuanto alguien se para a declamar un poema? - Estás en lo cierto. - Además, en esta época, ¿A quién le interesa que la luna sea blanca? - A los del Ku Klux Klan. - No, pero yo estoy hablando de gente no de animales. [..] Pero de cualquier manera tú no debes darte por vencido. Acuérdate que los poetas no son los únicos seres inútiles que existen en el mundo. También hay abogados, economistas, críticos de teatro, empresarios de boxeo; con el agravante de que el abogado te manda a la cárcel, el economista te manda a la bancarrota, el crítico de teatro te manda a la televisión y el empresario de boxeo te manda al manicomio, si no es que al cementerio. En cambio, los poetas a lo que más que pueden mandarte es al diccionario para que averigües qué fue lo que quisieron decir. Los Chifladitos 1992



Información

Localidad: Minatitlán, Veracruz-Llave, Mexico

Ubicación: Av. 18 de Octubre Minatitlán, Veracruz, Mexico

2610 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también