1. Home /
  2. Deportes y recreación /
  3. Centro Cultural Multidisciplinario "tutu"

Etiquetas / Categorías / Temas



Centro Cultural Multidisciplinario "tutu" 23.11.2022

Listos?? Comenzamos las promociones . Paga tu clase en pareja de lunes 14 a miércoles 16 y paga solo $350.

Centro Cultural Multidisciplinario "tutu" 23.11.2022

Un regalo a Alicia Alonso.que es un regalo a La Habana #Iberostar500LaHabana.

Centro Cultural Multidisciplinario "tutu" 23.11.2022

LA MEDICINA EN EL ARTE Los bailarines de ballet son Increíbles pero ¿Cuáles son los retos a los que se enfrentan y las lesiones que pueden sufrir al practicar ...esta disciplina? La danza es un arte, cuyo origen es la búsqueda de la belleza, intimamente unida a la música y a la gimnasia. El ballet, o danza clásica, es una variante en la que se realizan movimientos repetitivos y extremos que aplican fuerza sobre todo a los miembros inferiores y la columna. Se caracteriza por el control completo del cuerpo y de cada una de sus partes; por lo que las lesiones musculoesqueléticas son algo muy común y afectan el comportamiento motor del bailarín. Diferentes estudios han identificado que el sitio más frecuente de lesión es en el miembro inferior particularmente en los tejidos blandos del tobillo. Dentro de las causas de lesión se encuentra el sobre uso mecánico así como los traumatismos. Cada organismo es diferente y dentro de los factores que pueden influir en dichas lesiones son el grado de flexibilidad que tiene la persona, su congruencia articular, equilibrio y sensibilidad entre otras. Por lo que antes de iniciar con esta disciplina es conveniente que los bailarines tengan una valoración de sus características físicas y en caso de necesidad realizar ejercicios enfocados a potencializar sus capacidades. Y cuando ya presentan una lesión someterse a un programa de rehabilitación para favorecer la recuperación de sus tejidos. Si quieres conocer más acerca de lo que hay detrás del esfuerzo de un bailarín, su rehabilitación y ver de cerca los ensayos y presentaciones del cascanueces, suscríbete a nuestras redes sociales, y espera nuestros videos no te pierdas todas nuestras promociones para ganar atractivos premios. #MacarenaRehabilitacion #ballet #arte #danza

Centro Cultural Multidisciplinario "tutu" 22.11.2022

Solo faltan unos poco días.... Aún no tienes pareja? Paga solo $200 pesos durante lunes y martes. Y si ya tienes pareja también tenemos promocion, paga solo $ 350 distantes estos mismo días .

Centro Cultural Multidisciplinario "tutu" 22.11.2022

30 REGLAS DE ORO DE UN BAILARÍN #EstudioMarbell

Centro Cultural Multidisciplinario "tutu" 21.11.2022

El centro cultural lamenta informar que la clase de el día 25 de octubre será supendida por cuestiones de organización. Por su comprensión mil gracias.

Centro Cultural Multidisciplinario "tutu" 20.11.2022

Alicia Ernestina de la Caridad del Cobre Martínez del Hoyo, más conocida como Alicia Alonso, es una prima ballerina absoluta, una categoría reservada para las g...randes leyendas en el ballet, muy pocas a lo largo de la historia. Ella no hacía de Giselle, ella era Giselle, ya lo dijo dijo Maurice Béjart: Alicia nació para que Giselle no muriera. Con 20 años, cuando comenzaba a bailar papeles solistas en el Ballet Theatre (que en 1956 pasará a llamarse American Ballet Theatre), se le desprendieron las retinas de ambos ojos. A partir de ahí, tuvo que sufrir una multitud de operaciones y un año encamada, con la cabeza entre cojines para moverla lo menos posible. Según ella, ese año le valió para evaluar todos los pros y contras de su enfermedad y, sobre todo, repasar mentalmente todo el repertorio clásico para volver en plenas facultades a los escenarios, algo que, según comentó posteriormente, le sirvió para coreografiar. Después de este tiempo bajo los cuidados de su madre, al volver a bailar descubre que tiene que hacer una segunda elección. Para controlar su visión a Alicia le daban cortisona, lo que hizo que cogiera peso. En esa tesitura ella decide sacrificar su visión para poder bailar, abandona su tratamiento a base de corticoides y se centra en disfrutar de su gran amor, la danza. A partir de ahí nace el mito. Una bailarina que únicamente ve sombras, pero que baila como nadie. Una bailarina para la que sus partenaires son su mejor apoyo y que desarrolla montones de trucos escénicos para combatir esa oscuridad que se cernía sobre su mirada. Una artista que bailó hasta bien entrados los 70 años y que a sus 95 estaba en la dirección artística del Ballet Nacional de Cuba (compañía que fundó en 1948 bajo el nombre de Ballet Alicia Alonso). Una mujer que, tal y como explican sus más allegados, ve más allá que los demás. Es una mujer de gran carácter y personalidad. Un ejemplo, su empeño en bailar como una latina y con el apellido de una latina. Hasta ese momento, muchos bailarines, como Alicia Markova (Alicia Marks) se rusificaron sus apellidos. Sobre su negación a cambiarse el apellido, Alicia decía: soy latina, mis raíces son latinas, yo bailo como una latina, y estoy orgullosa de serlo y no me voy a cambiar el apellido. Desde muy joven quiso trasmitir todos sus conocimientos y hacer que los jóvenes cubanos que quisieran bailar tuviesen un lugar donde hacerlo y una gran escuela donde estudiar y no se vieran obligados a abandonar su tierra como ella tuvo que hacer. Ese es el origen del Ballet Nacional de Cuba y de su prestigiosa escuela, que pese a su juventud están reconocidas a lo largo de todo el mundo por su estilo y ética artística. Estrellas a nivel mundial como Carlos Acosta, Viengsay Valdés, José Manuel Carreño o Xiomara Reyes, entre otros, se formaron bajo las directrices de La Alonso en este centro que es el más grande del mundo y con el que se ha ayudado a montones de niños huérfanos. Espero me recuerden como una artista honesta con su arte y su época que amó la danza sobre todas las cosas Siempre, siempre te recordaremos ahora ya eres inmortal baila libre Para leer la entrevista entera http://www.culturajoven.es/alicia-alonso-la-mujer-que-bail/

Centro Cultural Multidisciplinario "tutu" 20.11.2022

Todo listo para el regreso de estos increíbles maestros.



Información

Localidad: Jilotepec De Abasolo, Mexico, Mexico

Teléfono: +52 55 5981 8805

Ubicación: Matamoros 112, Jilotepec, centro 54240 Jilotepec de Abasolo, State of Mexico, Mexico

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también