1. Home /
  2. Educación /
  3. Centro Comunitario Ahuayoto

Etiquetas / Categorías / Temas



Centro Comunitario Ahuayoto 23.11.2022

Ya están en Ajusco !!!!!! La SEMARNAT reporta que llegaron a México las primeras mariposas Monarca el día 26 de septiembre, que fueron observadas en Acuña, Coahuila, siendo el primer registro en México para la temporada de hibernación 2020-2021. Sin embargo, el Colectivo Ahuayoto tiene un registro fotográfico del 27 de septiembre, en los alrededores del Malacatepec, de la Sierra del Ajusco.... https://www.gob.mx//llegan-a-mexico-las-primeras-mariposas

Centro Comunitario Ahuayoto 23.11.2022

Nos conectamos hoy a las 2:00 pm para platicar del Colectivo Ahuayoto https://fb.me/e/7Io5lTOzN

Centro Comunitario Ahuayoto 23.11.2022

"Vago...... e invito a vagar a mi alma. Vago y me tumbo a mi antojo sobre la tierra par ver cómo crece la hierba del estío. Mi lengua y cada molécula de mi sangre nacieron aquí, de esta tierra y de estos vientos. ... Me engendraron padres que nacieron aquí, de padres que engendraron otros padres que nacieron aquí, de padres hijos de esta tierra y de estos vientos también... ...Lo mejor del tiempo y del espacio es mío, del tiempo y del espacio que nunca se han medido, del tiempo y del espacio que nadie medirá. Marcho por un camino perpetuo. (escuchadme todos). Mis señas son un capote contra la lluvia, zapatos recios y un báculo que he cortado en el bosque. ..." Walt Whitman Canto a mí mismo (fragmentos)

Centro Comunitario Ahuayoto 23.11.2022

Compartimos esta fotografía tomada hace unos minutos, donde se aprecia la primer luna de octubre metiéndose por el oriente del Ajusco, desde el Centro Comunitario Ahuayoto. Buen día

Centro Comunitario Ahuayoto 23.11.2022

Por si es de su interés

Centro Comunitario Ahuayoto 23.11.2022

Seguimos con talleres virtuales !!!!!! En unos días publicaremos el hipervínculo de Zoom para acceder al taller de madera. #CentroComunitarioAhuayoto #ColectivosCulturalesComunitarios... #CulturaComunitariaCDMX #QuédateEnCasa #CineAdrede See more

Centro Comunitario Ahuayoto 23.11.2022

Por si es de su interés

Centro Comunitario Ahuayoto 23.11.2022

En la cosmovisión andina, el Vivir Bien considera la vida y la naturaleza como los pilares fundamentales de este planteamiento que busca que las personas vivan en armonía, y esto significa aplicar los principios y la cultura ancestral de los pueblos. Retomar el Vivir Bien, significa valorar la historia que tenemos como pueblos, y retomar la música, la vestimenta propia de la cultura de nuestras culturas. Significa priorizar a la naturaleza, también la convivencia en comunidad..., donde todos se preocupan por todos. En esa lógica, la naturaleza constituida por árboles, animales, aire, ríos, montañas son lo más importante para el Vivir Bien. En el mundo aymara, los pobladores de las comunidades soñaban con llegar a ser kamiris, que significa personas que viven bien. En el mundo quechua, anhelaban ser qhapaj, persona que alcanza el bienestar. En tanto, en la región guaraní aspiraban ser personas que avanzan en armonía con la naturaleza y ser iyambae, persona completa. David Choquehuanca Fotografía: Guadalupe Crisanto Eslava

Centro Comunitario Ahuayoto 23.11.2022

Los invitamos a seguir las actividades del sitio de "Pedagogía en movimiento, Escuela poética y la Toltecáyotl"

Centro Comunitario Ahuayoto 22.11.2022

Esta es una gran noticia, nuestro compañero Silverio Palacios regresa al teatro !!!!!! Funciones del 1 al 4 de octubre... Boletos ... https://boletopolis.com/es/evento/15134/funcion/57179 See more

Centro Comunitario Ahuayoto 22.11.2022

Ya vieron la luna ? Por cierto, este mes tendrá dos lunas llenas.

Centro Comunitario Ahuayoto 22.11.2022

En la cosmovisión andina, el Vivir Bien considera la vida y la naturaleza como los pilares fundamentales de este planteamiento que busca que las personas vivan en armonía, y esto significa aplicar los principios y la cultura ancestral de los pueblos. Retomar el Vivir Bien, significa valorar la historia que tenemos como pueblos, y retomar la música, la vestimenta propia de la cultura de nuestras culturas. Significa priorizar a la naturaleza, también la convivencia en comunidad..., donde todos se preocupan por todos. En esa lógica, la naturaleza constituida por árboles, animales, aire, ríos, montañas son lo más importante para el Vivir Bien. En el mundo aymara, los pobladores de las comunidades soñaban con llegar a ser kamiris, que significa personas que viven bien. En el mundo quechua, anhelaban ser qhapaj, persona que alcanza el bienestar. En tanto, en la región guaraní aspiraban ser personas que avanzan en armonía con la naturaleza y ser iyambae, persona completa. David Choquehuanca Fotografía: Guadalupe Crisanto Eslava

Centro Comunitario Ahuayoto 22.11.2022

En México se consumen más de 350 especies de quelites , los cuales han sido seleccionados por las tradiciones locales de los distintos pueblos y regiones (Mera et al. 2011, Linares y Bye 2015). Entre los quelites más comunes, se encuentran el pápalo (Porophylum ruderale subsp. macrocephalum), la verdolaga (Portulaca oleracea), el quintonil (Amaranthus spp.), el romerito (Suaeda nigra), el quelite cenizo (Chenopodium berlandieri subsp. berlandieri), el huauzontle (C. berlandieri subsp. nuttaliiae), los alaches (Anoda cristata), el epazote (Dysphania ambrosioides), la chaya (Cnidoscolus aconitifolius), la hoja santa (Piper auritum) y los chepiles (Crotalaria spp.) (Linares y Bye 2015). Fuente: CONABIO

Centro Comunitario Ahuayoto 22.11.2022

Organizaciones comunitarias

Centro Comunitario Ahuayoto 22.11.2022

Aquí tienes el calendario de los principales eventos astronómicos que tienen lugar en octubre de 2020.

Centro Comunitario Ahuayoto 21.11.2022

Lean completa esta información de Miriam PC, sobre la Parroquia de Santo Tomás, no tiene desperdicio.

Centro Comunitario Ahuayoto 21.11.2022

El COLECTIVO AHUAYOTO te invita a participar este DOMINGO 11 de octubre a las 18:00 horas, a la actividad *TALLER DE MADERA* Sigue nuestra transmisión en Facebook Live y por el muro del Centro Comunitario Ahuayoto 11 de octubre de 2020 06:00 PM... Liga para disfrutar de la sesión: https://us04web.zoom.us/j/7353652444 Identificador de la sesión: 735 365 2444 Contraseña: 9V6LuP #CentroComunitarioAhuayoto #ColectivosCulturalesComunitarios #CulturaComunitariaCDMX #QuédateEnCasa #CineAdrede

Centro Comunitario Ahuayoto 21.11.2022

Seguimos con talleres virtuales !!!!!! En unos días publicaremos el hipervínculo de Zoom para acceder al taller de madera. #CentroComunitarioAhuayoto #ColectivosCulturalesComunitarios... #CulturaComunitariaCDMX #QuédateEnCasa #CineAdrede See more

Centro Comunitario Ahuayoto 20.11.2022

Caminata del Colectivo Ahuayoto por la ruta al Volcán Pelado



Información

Localidad: Santo Tomás Ajusco, Distrito Federal, Mexico

Ubicación: Calle Guadalupe 14700 Santo Tomás Ajusco, Distrito Federal, Mexico

Web: www.google.com/maps/d/u/0/edit?mid=z66JocNGG1KU.kaZIbwpDWZ00

5905 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también