1. Home /
  2. Empresas /
  3. Chimay Centro Educativo Cultural Ambiental

Etiquetas / Categorías / Temas



Chimay Centro Educativo Cultural Ambiental 23.11.2022

¿Te gustaría aprender a diseñar, aplicar y difundir actividades de ciencia recreativa? Recreación en Cadena A.C., la Red Mexicana de Talleristas de Ciencia te i...nvita a participar en su primer curso en línea sobre desarrollo de talleres de ciencia recreativa. Consulta costos y detalles del curso en la siguiente liga bit.ly/cursoTCR2020 #RecreaciónenCadena #CienciaRecreativa

Chimay Centro Educativo Cultural Ambiental 23.11.2022

¿Te interesa formarte en psicoterapia narrativa, centrada en soluciones, colaborativa dialógica, sesión única y reflexiva? I. Objetivo: Co-construir posturas... psicoterapéuticas desde el análisis deconstruccionista, interseccional e introductorio a la toma de postura en las conversaciones narrativas, centradas en soluciones, colaborativas dialógicas, reflexivas y sesiones únicas. II. Contenido académico: Prácticas socioconstruccionistas posmodernas, prácticas narrativas, centradas en soluciones, colaborativas dialógicas, reflexivas, de sesión única, identidad terapéutica, andamiajes, postura política, plataformas al futuro, curiosidad y creatividad, herramientas conversacionales y práctica supervisada. Incluye dos máster class a elegir: - Herramientas de las Conversaciones Colaborativas Dialógicas por Mónica González, Co-construcciones - Argentina. - Herramientas de las Conversaciones Centradas en Soluciones por Hans Pier Jara, Centro Latino - Perú. - Herramientas de las Conversaciones Narrativas por Alfonso Robles, Cadepsi - México. - Herramientas de los Equipos Reflexivos por Enrique Dávila, Colectivo en Prácticas Posmodernas, México. *Consultar el programa académico. III. Dirigido a: Psicólogos y Psicólogas. Psicoterapeutas de adultos, familias, parejas, adultos, grupos y comunidades. IV. Modalidad: En línea. Primera generación. V. Lugar: Vía zoom, clases en vivo. VI. Fecha de inicio: Miércoles 7 de octubre. VII. Horario: 5:00 a 9:00 PM (GMT-5). VIII. Duración: 70 horas, 12 clases. Incluye: 70 horas de clases teórico prácticas, conversaciones supervisadas, material bibliográfico y 2 optativas adicionales con profesores nacionales e internacionales. Entrega de constancia con valor curricular. IX. Costos: El costo total es de $5,000 pesos mexicanos. Actualmente contamos con una beca del 20% hasta el 1 de octubre, congelando tu pago total en $4,000 pesos mexicanos, éste se deberá realizar antes del 5 de octubre (puedes reservar esta forma de pago con una inscripción de $1,000 pesos). Otra alternativa de pago sin beca es que con una inscripción de $1,000 pesos reserves tu lugar, antes del 1 de octubre cubras $2,000 pesos y el 30 de octubre liquides los $2,000 pesos pendientes. El pago se realiza vía transferencia o depósito. *20% de descuento antes del 1 de octubre. *Cupo limitado* X. Equipo docente: Enrique Dávila - UNAM Psicoterapeuta l Profesor de Posgrado. Representante del Colectivo en Prácticas Posmodernas. Hans Pier Jara Psicoterapeuta l Profesor de Posgrado. Representante del Centro Latino. Mónica González Psicoterapeuta l Profesora de Posgrado. Representante de Co-construcciones. Alfonso Robles Psicoterapeuta l Profesor de Posgrado. Representante de Cadepsi. XI. Becas: Actualmente contamos con una beca del 20% hasta el 1 de octubre, congelando tu pago total en $4,000 pesos mexicanos, éste se deberá realizar antes del 5 de octubre (puedes reservar esta forma de pago con una inscripción de $1,000 pesos). XII. Colectivo en Prácticas Posmodernas: Nuestro propósito es crear espacios de supervisión, conversación, formación, intervención e investigación bajo el panorama de las prácticas narrativas, centradas en soluciones, colaborativas dialógicas, reflexivas y sesiones únicas. Pará mayor información, favor de consultar en nuestra página la oferta académica, evidencias de nuestras actividades (diplomados, cursos, conversatorios, talleres, grupos de reflexión, entre otros) y videos de testimonios de nuestrxs exalumnxs que narran como es estudiar con nosotres. Informes e Inscripciones: WhatsApp: 332 035 40 51 Facebook: Colectivo en Prácticas Posmodernas. Enlace del evento: https://facebook.com/events/s/terapias-posmodernas-para-curi/733314710783291/?ti=cl ¡Muchas gracias por tu preferencia! #FamiliaColectivoenPrácticasPosmodernas

Chimay Centro Educativo Cultural Ambiental 23.11.2022

¡Felicidades Ana Paula por tus galardones! #Generación2021 #OrgulloCiencias #OrgulloUNAM Olimpiada Mexicana de Matemáticas

Chimay Centro Educativo Cultural Ambiental 23.11.2022

Programa vocaciónes científicas niñas de Yucatán colaborando Chimay Centro Educativo Cultural Ambiental con la ENES unidad Mérida UNAM, presenta serie TU FLORECER EN LA CIENCIA.

Chimay Centro Educativo Cultural Ambiental 23.11.2022

Astrónomo y divulgador de la ciencia, Carl Sagan dejó un gran legado cuando nos enseñó lo bello de la ciencia en la serie Cosmos. En Festival El Aleph se ana...lizará su legado. Participan: José Edelstein, profesor de Física Teórica en la Universidade de Santiago de Compostela, Gabriela Frías, comunicadora de la ciencia en el Instituto de Ciencias Nucleares - UNAM; José Gordon, curador de El Aleph. Festival de Arte y Ciencia y Jorge Volpi, coordinador de #CulturaUNAM. Jueves, 1 de octubre, a las 4 pm. #CulturaUNAMenCasa See more

Chimay Centro Educativo Cultural Ambiental 23.11.2022

¡NUEVOS GRUPOS! Taller "Del dolor a la consciencia: Escritura y Resiliencia" Escribir nos permite mirar nuestras cavernas más oscuras desde una nueva conscie...ncia, de ahí su "magia" terapéutica. La palabra escrita tiene el poder de sanar, nos brinda libertad para expresar y permite poner distancia entre uno y las situaciones que nos abruman. Entre otras cosas, en este taller obtendrás recursos de escritura creativa y terapia narrativa para la auto-consciencia. $250 por 8 horas de taller. Como datos curriculares (para quienes no me conocen) les dejo los lugares donde impartí o imparto talleres de arteterapia: INJUVE CDMX, 2017. La Nana Conarte, 2018. AC Compartiendo Saberes y Transformando Realidades, 2020 Museo de Memoria y Tolerancia, 2020. Centro Cultural de la SHCP, 2019 a la fecha.

Chimay Centro Educativo Cultural Ambiental 22.11.2022

Resultado del taller Huerto Sustentable, impartido por la Bióloga Teresa Barrera Como parte de la segunda edición de los talleres de ciencia sin fronteras.

Chimay Centro Educativo Cultural Ambiental 22.11.2022

No sé pierdan la nueva cápsula de Sendas Científicas: Mujeres en la Ciencia.

Chimay Centro Educativo Cultural Ambiental 21.11.2022

El Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Puebla te invita al "Ciclo de conferencias: XXX Edición de la Bienal Internacional de Cine Científico BICC 2020...-21". Invitados: Ing. Alma Pinillo - Mtro. Alejandro Osorio 9 de octubre de 2020 13:30 hrs. Tema: "El arte de la divulgación científica". Inscripción: [email protected] Enviar: Nombre de conferencia, nombre completo, edad, grado escolar, Institución de procedencia y número telefónico. Se otorgará constancia de participación.

Chimay Centro Educativo Cultural Ambiental 21.11.2022

Feliz cumpleaños al astrofísico e increíble anfitrión de Cosmos, Neil Degrasse Tyson. ¡Su conocimiento y positividad continúan inspirándonos todos los días!

Chimay Centro Educativo Cultural Ambiental 20.11.2022

Ya l@s extraño, en Chimay



Información

Teléfono: +52 999 442 8894

Web: www.centrochimay.org/

2201 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también