1. Home /
  2. Ginecólogo obstetra /
  3. Centro Colposcópico e Histeroscópico del Sureste

Etiquetas / Categorías / Temas



Centro Colposcópico e Histeroscópico del Sureste 23.11.2022

Cáncer de mama El cáncer de mama es un proceso oncológico en el que las células sanas de la glándula mamaria degeneran y se transforman en tumorales, desarrollándose y multiplicándose posteriormente hasta constituir el tumor. Existen distintos tipos de cáncer de mama. El tipo de cáncer depende de que células de la mama se vuelven cancerosas. El cáncer de mama puede comenzar en distintas partes de la mama. ... ¡Estoy preocupada y no sé cuáles son los síntomas! El dolor de seno puede ser un síntoma claro de cáncer. Si tienes algún signo o síntoma que te preocupe, consulta con tu médico. Los signos de advertencia del cáncer de mama pueden ser distintos en cada mujer. Algunas incluso no tienen ningún tipo de signos o síntomas. Algunas señales de advertencia del cáncer de mama son: - Aumento del grosor o hinchazón de una parte de la mama. - Irritación o hundimientos en la piel de la mama. - Enrojecimiento o descamación en la zona del pezón. - Hundimiento del pezón o dolor en esa zona. - Secreción del pezón, incluido sangre. - Dolor en cualquier parte de la mama. Debes tener en cuenta que estos signos de advertencia pueden darse con otras afecciones que no son cáncer. ¿Qué tratamientos existen doctor? Existen distintas formas de hacerlo, una de ellas es la Mamografía. Consiste en una exploración que utiliza rayos X de baja potencia para localizar zonas anormales en la mama. Las radiaciones que se utilizan en este estudio no representan ningún peligro y se pueden localizar tumores que son demasiado pequeños para ser detectados por el tacto. También pueden hacer autoexploración de mamas. A las mujeres cuya edad no hace necesaria una realización de una mamografía, se les puede sugerir que se autoexaminen las mamas una vez al mes. Lo mejor en caso de las que tienen la menstruación, es hacerlo unos cinco días después de haberlo tenido, esto es debido a que las mamas están menos tensas e hinchadas. Para las que no tengan ya su regla, les recomendamos establecer siempre un día y hacerse la autorevisión. ¿Es mi mama normal? No existe un solo tipo de mama. Lo que puede ser normal en ti quizás no lo sea en otra mujer. La mayoría de las mujeres sienten bultos o superficies irregulares en las mamas. Así mismo, las mamas tienden a cambiar con la edad. Ya conozco un poco más sobre el cáncer de mama pero en caso de tenerlo ¿Qué debo hacer? Se puede tratar de varias maneras, esto claro, dependiendo del tipo de cáncer de mama y el grado de diseminación. Algunas mujeres con cáncer de mama a menudo pueden llegar a recibir más de un tipo de tratamiento: - Cirugía. - Quimioterapia. - Terapia hormonal. - Terapia biológica. - Radioterapia. Recuerda ser siempre sincera con tu médico para que te puedan ayudar a determinar las pruebas que necesites. No tengas vergüenza: tu médico está para ayudarte, no para juzgarte. ¡Cualquier duda que tengas no dudes en llamarnos! TEL: (999) 925 7750

Centro Colposcópico e Histeroscópico del Sureste 23.11.2022

¿Qué es el VPH? VPH significa virus del papiloma humano. Es la infección sexualmente transmitida más común que existe. Por lo general, el VPH es inofensivo y desaparece espontáneamente. Anteriormente habíamos hablado sobre las ITS ó ETS. Existen mas de 200 tipos de virus de papiloma humano. Alrededor de 40 tipos infectan tu área genital así como también la boca y garganta. Estos tipos de VPH se propagan durante el contacto sexual. Las infecciones genitales por VPH son muy ...comunes. De hecho, casi todas las personas sexualmente activas se contagian con el VPH en algún momento de su vida. La mayoría de las personas con VPH no tienen síntomas y se sienten perfectamente bien, por lo que generalmente ni saben que están infectadas. ¿Cuáles son los síntomas? La mayor parte de las infecciones genitales por VPH son inofensivas y desaparecen solas. Sin embargo, algunos tipos de VPH pueden provocar verrugas genitales o ciertos tipos de cáncer. El VPH de alto riesgo no presenta síntomas. Lamentablemente, la mayoría de las personas que tienen un tipo de VPH de alto riesgo no muestran signos de la infección hasta que ya ha causado graves problemas de salud. Es por eso que los chequeos regulares son tan importantes. La prueba de Papanicolaou, sirve para detectar estas células anormales en el cuello uterino. Esta no es una prueba que detecta cáncer o el VPH de forma directa, pero puede descubrir cambios anormales en las células que seguramente son causados por el VPH. Tengo VPH ¿Qué hago? Acudir a tu médico para realizarte controles ginecológicos habituales forma parte de tu buen cuidado personal. Este es un control que se centra en ti, en tu cuerpo y en tu salud reproductiva. La frecuencia con que debes hacerte las pruebas depende de tu edad, tu historia clínica y los resultados de tu ultima citología vaginal o prueba del VPH. Tu médico te dirá cuando debes hacerte las pruebas y cuales son las pruebas correspondientes. Recuerda ser siempre sincera con tu médico para que te puedan ayudar a determinar las pruebas que necesites. No tengas vergüenza: tu médico está para ayudarte, no para juzgarte. Cualquier duda que tengas no dudes en llamarnos. TEL: 9999257750 See more

Centro Colposcópico e Histeroscópico del Sureste 21.11.2022

Ya se restableció la línea telefónica para las citas graciasYa se restableció la línea telefónica para las citas gracias

Centro Colposcópico e Histeroscópico del Sureste 21.11.2022

Resección de lipoma en labio mayor izquierdo, con plastia del mismo, resultado excelente!

Centro Colposcópico e Histeroscópico del Sureste 21.11.2022

Sangrado Uterino Anormal Es un sangrado del útero más duradero que el usual y se presenta en un tiempo irregular. Este tipo de sangrado puede ser mas o menos abundante que el usual y se presenta de forma aleatoria. El sangrado uterino anormal (SUA) se puede presentar de alguna de las siguientes formas: - Sangre o manchas de sangre que ocurren entre los periodos o después de tener relaciones sexuales. - Sangrado intenso durante el periodo menstrual (mas uso de toallas sanitari...as o tampones; sangrado con duración de más de 8 días) - Periodos irregulares en los que la duración del ciclo varia por mas de 7-9 días- - No tener un periodo menstrual durante 2-5 meses. - Sangrado después de la menopausia. NO se presenta durante el embarazo. El sangrado durante el embarazo tiene diferentes causas. Si llegan a aparecer y estás embarazada acude rápido con tu ginecólogo/a. ¿Cuáles son las causas? En ciertos momentos de la vida de una mujer, es común que los ciclos menstruales se vuelvan irregulares. Algunas de las causas de sangrado uterino anormal son las siguientes: - Problemas con la ovulación. - Fibromas y pólipos - Trastornos de sangrado. - Medicamentos. - Cáncer. Tratamiento Puede incluir uno o más de los siguientes tipos: - Pastillas anticonceptivas de dosis bajas. - Terapia hormonal. - Terapia de altas dosis de estrógenos para mujeres que presenten sangrado muy abundante. - Aplicación de DIU. - Cirugía, en caso de que la causa del sangrado sea un mioma o pólipo. ¡Recuerda que tu médico está siempre para aconsejarte y valorarte, pero nunca para juzgarte! ¡Cualquier duda que tengas saca una cita con nosotros al (999) 925-7750! ¡Te esperamos! See more

Centro Colposcópico e Histeroscópico del Sureste 21.11.2022

Centro Colposcopico del Sureste les recuerda mantener su sana distancia, el cuidarnos es deber de todos. Estoy embarazada .... ¿Cómo puedo protegerme del COVID?... Lávate las manos con frecuencia. Guarda distancia física con otros. Evita tocarte los ojos, la nariz, la boca y la cara. Cuando tosas o estornudes, cúbrete la boca con el codo flexionado o con un pañuelo desechable. Si tienes fiebre, tos o dificultad para respirar, busca ayuda médica temprano. Llama antes y sigue los consejos médicos. Evita lugares concurridos o evita salir de casa.

Centro Colposcópico e Histeroscópico del Sureste 20.11.2022

Pólipos Endometriales El endometrio es el recubrimiento de la parte interior de la matriz (útero). El crecimiento excesivo de este puede llegar a crear pólipos. Los pólipos son crecimientos con una forma similar de dedo que se adhieren a la pared del útero. Pueden llegar a ser tan pequeños como una semilla o tan grandes como una pelota de pingpong. ¿Qué causa que salgan los pólipos? La causa exacta de los pólipos endometriales en las mujeres se desconoce. Tienden a crecer cua...ndo hay más de la hormona estrógeno en el cuerpo. La mayoría de los pólipos endometriales no son cancerosos. Muy pocos pueden serlo. Otros causantes que aumentan el riesgo de tener pólipos endometriales son: Obesidad. Tamoxifen Terapia de reemplazo de hormonas Afecciones genéticas hereditarias ¿Cuáles son los síntomas? Los síntomas o signos pueden ser los siguientes: Sangrado menstrual irregular (períodos frecuentes e impredecibles con duración variable) Períodos menstruales excesivamente abundantes. Sangrado vaginal después de la menopausia. Esterilidad. Causa infertilidad. Tratamientos Una vez diagnosticado el pólipo, el tratamiento de elección es quirúrgico, mediante legrado o mejor aún, resección por histeroscopia, permitiendo así la extirpación del pólipo de una manera más controlada. ¡Recuerda que tu médico esta para aconsejarte y no para regañarte! ¡¡Para más información llama al (999) 925 7750 y saca una cita con nosotros!!

Centro Colposcópico e Histeroscópico del Sureste 20.11.2022

INFECCIONES DE TRANSMISION SEXUAL (ITS) ¿Qué son y cómo se contagian? Entre los más de 30 virus, bacterias y parásitos que se transmiten por contacto sexual, ocho son los vinculados a la máxima incidencia de enfermedades de transmisión sexual. De esas ocho, cuatro son actualmente curables (sífilis, gonorrea, clamidiasis y tricomoniasis). Las otras cuatro (hepatitis B, virus del herpes, VIH y VPH) son infecciones virales incurables, aunque existen tratamientos capaces de atenu...ar los síntomas o la enfermedad. Las ITS se propagan predominantemente por contacto sexual: vaginal, anal y oral. Muchas ITS, en particular la clamidiasis, gonorrea, hepatitis B primaria, VIH y sífilis, pueden transmitirse también de madre a hijo durante el embarazo o parto. Una persona puede tener una ITS sin manifestar síntomas de enfermedad, pero eso no asegura que no la tengamos. MAGNITUD DEL PROBLEMA Las ITS tienen efectos profundos en la salud sexual y reproductiva en todo el mundo y figuran entre las cinco categorías principales por las que los adultos buscan atención médica. Se estima que cada día más de 1 millón de personas contraen una infección de transmisión sexual. Más allá del efecto inmediato de la infección en si misma, las ITS pueden tener consecuencias graves. - Algunas ITS, como el herpes y la sífilis, pueden multiplicar el riesgo de contraer el VIH. - La transmisión de la madre al bebe puede dar lugar a muerte prenatal. - Anualmente, la infección del VPH provoca 528 mil casos de cáncer cervicouterino y 266 mil defunciones. PREVENCION DE LAS ITS - Comportamiento sexual más seguro. - Uso de preservativos en las relaciones sexuales. - Consultar a tu médico. Cualquier duda que tengas no dudes en llamarnos. TEL: 9999257750

Centro Colposcópico e Histeroscópico del Sureste 20.11.2022

Lactancia materna La lactancia es un periodo de la vida en el que la madre ofrece al recién nacido un alimento adecuado a sus necesidades, la leche materna, no solo considerando su composición sino también el aspecto emocional ya que el vinculo afectivo que se establece entre una madre y su bebé constituye una experiencia especial, singular y única. ¿Qué beneficios trae al bebé? Un bebé amamantado es menos propenso a enfermarse de tal forma que tendrá menos:... - Alergias. - Infecciones de oído. - Gases, diarrea y estreñimiento. - Enfermedades de la piel. - Infecciones estomacales o intestinales. - Enfermedades respiratorias (como neumonía o bronquitis). ¡También hay beneficios para la madre! La lactancia es un maravilloso regalo tanto para ti como para tu bebé. Libera hormonas beneficiosas Muchas madres sienten gozo y realización de la comunión física y emocional que experimentan con su hijo mientras lo amamantan. Estos sentimientos se aumentan al liberar hormonas tales como: - Prolactina. Produce una sensación de calma y positivismo que te permite relajarte y enfocarte en tu hijo. - Oxitocina. Promueve un fuerte sentido de amor y apego entre ustedes dos. ¡Y claro! También tenemos beneficios para la salud... Aparte de lo emocional, las madres que amamantan se recuperan del parto mucho más rápido y fácilmente. La oxitocina, que se libera durante la lactancia materna, actúa para regresar el útero a su tamaño regular más rápidamente y puede reducir el sangrado post parto. Algunos estudios han descubierto que la lactancia materna puede reducir el riesgo de desarrollar diabetes tipo 2, artritis reumatoide y enfermedades cardiovasculares, inclusive una alta presión arterial y colesterol alto.



Información

Localidad: Mérida

Teléfono: +52 999 925 7750

Ubicación: Calle 7 x 32 y 34, Garcia Gineres, Centro Médico Pensiones consultorio 110 97070 Mérida, México

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también