1. Home /
  2. Servicio financiero /
  3. CentralProsea

Etiquetas / Categorías / Temas



CentralProsea 24.11.2022

LABORAL Se estima que la cancelación de empleos formales rebase los 500 mil durante abril: analistas. 11 de mayo... Analistas estiman que la cancelación de plazas laborales formales alcanzará 500 mil empleos durante abril, cifra que sumada a la de los despidos netos de marzo pasado superará los 630 mil; lo que representa cifras históricas y están por encima del empleo que se logró crear en 2019. Cabe resaltar que los registros del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) refieren que en marzo se cancelaron 130 mil 593 empleos, con lo que el registro de trabajadores asegurados quedó en 20 millones 482 mil 943 personas. Se perdieron 685 mil 840 empleos formales entre marzo y abril de 2020: IMSS. 13 de mayo De acuerdo con datos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), durante marzo y abril de 2020 se perdieron 685 mil 840 trabajos formales, equivalentes a 11 mil 243 trabajos diarios, y cerraron o quebraron 4 mil 285 empresas, es decir, 70 unidades menos cada 24 horas. Detalló que los recortes de personal se están generando en aquellos puestos que cotizaban más de tres salarios mínimos, es decir, más de 11 mil 90 pesos al mes. Tan solo en abril se registró un pérdida de 555 mil 247 plazas laborales y 130 mil 593 en marzo, así en 61 del inicio de la pandemia por Covid-19 se destruyó lo generado en 2019 cuando se crearon 342 mil 77 plazas. Las inspecciones de la STPS cambiarán conforme a las fechas de reapertura de las empresas. 14 de mayo Alejandro Salafranca, titular de la Unidad de Trabajo Digno de la Secretaría de Trabajo y Previsión Social (STPS), señaló que las más de 3 mil 14 inspecciones que se han realizado enfocadas a verificar que las empresas no esenciales se encuentren cerradas, cambiarán conforme se acerquen las fechas de reapertura de las empresas y se inspeccionará a las empresas esenciales para saber que operan bajo la normatividad. Detalló que la normatividad que las empresas deben cumplir en la reactivación de actividades en materia de seguridad y salud en el trabajo será única y emanará de la Secretaría de Salud, es decir, será un documento único. 51% de personas que perdieron su empleo en abril por la pandemia fueron hombres de hasta 29 años: IMSS. 14 de mayo El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) dio a conocer que uno de cada dos mexicanos que perdieron su empleo durante abril de este año a causa del cierre parcial de las actividades productivas para contener la pandemia fueron jóvenes. Señaló que los datos revelaron que de los 555 mil 247 empleos perdidos en abril de 2020, 51% o 283 mil 361 correspondía a personas de hasta 29 años y por sexo, dos de cada tres fueron hombres, 68.7% del total, con 381 mil casos, mientras que 31.3% fueron mujeres, con 174 mil registros. STPS IMSS #Coronavirus

CentralProsea 23.11.2022

COMERCIO EXTERIOR En abril, el sector automotriz presentó una caída de 98.8% en la producción y 90.2% en la exportación de autos ligeros: Inegi. 11 de mayo... El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) informó que durante abril la industria automotriz se paralizó ante las medidas de confinamiento por el Covid-19. De acuerdo con el organismo, las empresas del sector automotriz presentaron una caída de 98.8% en la producción y 90.2% en la exportación de autos ligeros, y sólo Kia y Ford operaron con una capacidad mínima.

CentralProsea 23.11.2022

LEGAL-EMPRESARIAL Durante el confinamiento por Covid-19 se ha realizado un mal uso de activos virtuales en el sector bancario formal: GAFI. 11 de mayo...Continue reading

CentralProsea 23.11.2022

#Impuestos #SAT

CentralProsea 23.11.2022

https://www.elcontribuyente.mx//para-los-contribuyentes-e/

CentralProsea 23.11.2022

https://www.eleconomista.com.mx//Conozca-mas-sobre-el-cobr

CentralProsea 22.11.2022

FISCAL A partir de junio las plataformas digitales cobrarán IVA en sus transacciones. 11 de mayo ...Continue reading

CentralProsea 21.11.2022

https://www.facebook.com/152968528607530/posts/693775101193534/

CentralProsea 21.11.2022

SEGURIDAD SOCIAL Los recursos de los trabajadores en las Afore están seguros: Invercap. 12 de mayo... Eduardo Villarreal, director general de Afore Invercap, dio a conocer que los recursos que manejan las administradoras de fondos para el retiro (Afore) están seguros, pues la volatilidad que se vive en los mercados financieros por la pandemia del Covid-19 no representará una pérdida para el ahorro pensionario de los trabajadores. Señaló que cada Afore tiene una estrategia de inversión diferente y se ha demostrado en el largo plazo que, en cada crisis que han enfrentado las Afores, como la de 2008-2009, los recursos se recuperan de manera inmediata. Las intenciones de los derechohabientes de solicitar un crédito de vivienda han aumentado durante mayo: Infonavit. 14 de mayo El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) dio a conocer que a pesar del entorno económico que presenta el país por Covid-19, las intenciones de los derechohabientes de solicitar un crédito de vivienda han aumentado durante mayo. Señaló que en lo que va del mes se han incrementado las solicitudes de crédito, por lo que el organismo espera que al concluir 2020 se otorguen financiamientos a seis millones de derechohabientes AforeSURAMX InverCap Afore Infonavit Tax Editores

CentralProsea 20.11.2022

https://www.elcontribuyente.mx//el-sat-agrega-mas-razones/ #Impuestos

CentralProsea 20.11.2022

https://www.elcontribuyente.mx//como-se-declarara-el-iva-/

CentralProsea 20.11.2022

https://www.elcontribuyente.mx//atencion-anexo-1-a-de-la-/

CentralProsea 20.11.2022

https://www.elcontribuyente.mx//el-fiscoanalista-sat-publ/



Información

Localidad: Ecatepec de Morelos

Teléfono: 80821806

Ubicación: Monte del Jorullo Sección Montes 55070 Ecatepec de Morelos, Estado de México, México

Web: www.centralprosea.com

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también