1. Home /
  2. Organización religiosa /
  3. Iglesia de Dios Central Cabo

Etiquetas / Categorías / Temas



Iglesia de Dios Central Cabo 23.11.2022

DEVOCIONAL 049 LOS COMIENZOS DE LA CULTURA Jabal, el cual fue padre de los que habitan en tiendas y crían ganados. Y el nombre de su hermano fue Jubal, el cual fue padre de todos los que tocan arpa y flauta . Tubal-caín, artífice de toda obra de bronce y de hierro. Génesis 4.2022... La segunda mitad de Génesis 4 (vv. 1726) nos presenta a un hombre paradójico de nombre Lamec, uno de los descendientes de Caín. Por un lado, era bígamo (v. 19) y se jactaba ante sus dos esposas diciendo que había matado a un joven que lo había insultado, y que en el futuro sería capaz de superar aun a Caín en su brutalidad. Porque si Caín era vengado siete veces, Lamec proclamaba que él lo sería setenta veces siete. El mandato de Jesús es muy superior: que estemos dispuestos a perdonar al hermano que nos ofende, incluso setenta veces siete. Por otro lado, las dos esposas de Lamec dieron a luz a dos niños muy talentosos, cuyos descendientes heredaron las mismas habilidades. Por medio de su liderazgo comenzó a desarrollarse la civilización. A pesar de haber sido él mismo un fugitivo de Dios, Caín había comenzado a construir una ciudad (quizás tan solo una aldea) para su extensa familia, y le dio el nombre de su hijo Enoc. En cuanto a los hijos de Lamec, Jabal fue nómade, vivió en tiendas y se dedicó a la crianza de ganado, en tanto que la familia de su hermano Jubal se dedicó a la música y se especializó en los instrumentos de viento y de cuerda. En cuanto a su medio hermano Tubal-Caín, él y su pueblo superaron la Edad de Piedra porque fueron constructores ‘de toda obra de bronce y de hierro’. De esa manera comenzaban a desarrollarse la construcción, la agricultura, la música, la ciencia, y la tecnología. Al mismo tiempo, algunas personas se entregaron a los rudimentos de una adoración ordenada: ‘Los hombres comenzaron a invocar el nombre de Jehová’ (v. 26). La ambigüedad humana resultaba ya muy evidente. Creados a la imagen de Dios, los seres humanos nunca perdieron su dignidad ni su ingenio cultural. Pero habiendo caído, también manifestaron la horrenda depravación que a veces estallaba en actos terribles de violencia y arrogancia. Lamec fue una notable demostración de esta paradoja humana. Para continuar leyendo: Génesis 4.1924, 26 Stott, John. Toda La Biblia en un Año (Spanish Edition) Certeza. Edición de Kindle.

Iglesia de Dios Central Cabo 23.11.2022

DEVOCIONAL 051 NOÉ Y EL DILUVIO Y he aquí que yo traigo un diluvio de aguas sobre la tierra, para destruir toda carne en que haya espíritu de vida debajo del cielo. Génesis 6.17... Noé se diferenció de la depravación general reinante como una flor fragante en un montón de estiércol. ‘Halló gracia ante los ojos de Jehová’ (v. 8). También se nos dice que caminó con Dios, como Enoc (v. 9), testimoniando la presencia de Dios en medio de la impiedad prevalente. Cuando Dios le advirtió a Noé del inminente diluvio y le dijo que construyera un arca, Noé creó y obedeció a Dios, y siguió sus instrucciones en cuanto a los materiales, las medidas y la construcción. Seguramente sus contemporáneos se burlaban de Noé, que pasaba meses armando una barcaza, algo apropiado en el océano, en un territorio del interior y bajo el cielo azul. ‘Por la fe Noé, cuando fue advertido por Dios acerca de cosas que aún no se veían, con temor preparó el arca en que su casa se salvase’ (Hebreos 11.7). ¿Fue el diluvio un acontecimiento histórico y universal? Fue un hecho histórico, porque Jesús se refirió a él, y además porque se encuentran relatos sobre diluvio en las sagas de muchos pueblos antiguos. Pero, ¿universal? Algunos cristianos argumentan que la Tierra completa de ambos hemisferios quedó bajo agua. Esto es improbable, pero además la narración bíblica no requiere que lo creamos. Es verdad que el narrador dice que ‘todos los montes altos que había debajo de todos los cielos, fueron cubiertos’ (Génesis 7.19). Pero las Escrituras a menudo usan lenguaje universal (por ejemplo, ‘todos’ y ‘cada uno’) pero no en el sentido absoluto sino relativo a los horizontes de los escritores. Así, leemos que ‘de toda la tierra venían a Egipto para comprar de José, porque por toda la tierra había crecido el hambre’. (41.57). Pero la descripción ‘de toda la tierra’ obviamente alude a las naciones alrededor de Egipto. De modo que sin duda el diluvio fue universal desde el punto de vista del escritor, y cubrió buena parte de Medio Oriente, pero no todo el planeta. Más que la extensión del diluvio, lo que es importante es la lección de Jesús nos pide que aprendamos de él, esto es: ‘Mas como en los días de Noé, así será la venida del Hijo del Hombre’ (Mateo 24.37). Su juicio encontrará al mundo en gran medida desprevenido. Para continuar leyendo: Mateo 24.3739 Stott, John. Toda La Biblia en un Año (Spanish Edition). Certeza. Edición de Kindle.

Iglesia de Dios Central Cabo 22.11.2022

DEVOCIONAL 052 EL PACTO ETERNO DE LA MISERICORDIA DIVINA Estará el arco en las nubes, y lo veré, y me acordaré del pacto perpetuo entre Dios y todo ser viviente... Génesis 9.16... A su debido tiempo se retiraron las aguas del diluvio, y todos los pasajeros del arca (humanos y animales) salieron de él. Seguidamente, Noé construyó un altar y ofreció holocaustos, simbolizando la dedicación de su nueva vida a Dios. Aun antes del diluvio, mirando hacia el futuro, Dios había dicho a Noé: ‘estableceré mi pacto contigo’ (6.18). Ahora Dios confirmó ese pacto (9.811). Pacto es una palabra bíblica clave. Denota una solemne promesa de Dios en la que toma la iniciativa de manifestar misericordia inmerecida. ¿Cuál fue la promesa establecida por Dios después del pacto? Sus palabras contenían un aspecto positivo y otro negativo. En sentido negativo, cinco veces Dios dice en referencia a sí mismo: ‘no volveré’ (8.21; ver 9.11, 15). A esta promesa en sentido negativo Dios ahora le agregó una bendición positiva, en la que repite el cuádruple mandato original de ser fructíferos, multiplicarse, llenar la Tierra y someterla (9.1, 7). De esa manera renovó su compromiso con la creación. Además, prometió que en tanto la tierra existiera, nunca cesaría el ciclo anual de las estaciones (el tiempo de la siembra y el de la cosecha, el calor y el frío, el verano y el invierno), lo mismo que la secuencia diaria del día y la noche. Todo lo que vive depende en alguna medida de la regularidad de estos ritmos, y así era desde mucho antes de que se supiera que se debían a la rotación de la tierra sobre su eje y alrededor del sol. La Marina de mi país tenía la necesaria confianza en esta realidad, como para dar directivas como la siguiente: ‘La flota zarpará a la salida del sol, y el sol saldrá a las 5.52 a.m.’. Dios se ha mantenido fiel a su pacto, confirmado y sellado por él mismo mediante el arcoíris (vv. 12, 17). Contra el oscuro trasfondo de un cielo amenazante, se destaca la luz y la belleza de este fenómeno, uniendo cielo y tierra. De manera similar, el apóstol Juan vio a Dios entronizado en un arcoíris, porque él gobierna el mundo con misericordia (Apocalipsis 4.3). Para continuar leyendo: Génesis 8.2022; 9.1, 717 Stott, John. Toda La Biblia en un Año (Spanish Edition) (pp. 527-528). Certeza. Edición de Kindle.

Iglesia de Dios Central Cabo 22.11.2022

DEVOCIONAL 050 SE EXPANDE LA CORRUPCIÓN Y vio Jehová que la maldad de los hombres era mucha en la tierra, y que todo designio de los pensamientos del corazón de ellos era de continuo solamente el mal. Génesis 6.5... Así como Dios creó a Adán a su semejanza, también Adán tuvo un hijo (Set) a su semejanza (5.13). ¿Significa esto que la semejanza de Adán a Dios y la semejanza de Set a Adán eran del mismo tipo, o diferentes? Sin duda la respuesta es: ambos, porque la semejanza divina con la que fueron creados Adán y Eva y que fue trasmitida a sus descendientes, y nos ha sido trasmitida a nosotros, es a la vez genuina (9.6) y distorsionada por la caída. La genealogía en Génesis 5 traza la descendencia desde Adán a Noé. Cada generación se describe en los mismos términos, con una sola excepción, la de Lamec. En lugar de decir que vivió cierta cantidad de años y entonces murió, está escrito que ‘Caminó con Dios’ y entonces ‘desapareció, porque lo llevó Dios’ (v. 24). De esa manera, en el caso de este hombre piadoso, tanto su vida como su muerte fueron transformadas. Como escribió Delitzsch: ‘De pronto se había marchado sin enfermedad, sin muerte, sin entierro’. Pero la situación moral en general, que en breve provocaría el juicio de Dios por medio del diluvio, era de extrema decadencia. El escritor destaca el extraño caso de los ‘hijos de Dios’ que se sintieron atraídos hacia ‘las hijas de los hombres’ y se casaron con ellas (6.2). La mayoría de los primeros padres de la Iglesia interpretaron que se trataba de ángeles que se casaron con seres humanos, pero (como lo expresó Calvino) esta teoría ‘se refuta completamente por su propia incongruencia’. Jesús enseñó que los ángeles son criaturas asexuadas. Los Reformados, siguiendo a Crisóstomo y a Agustín, enseñaron que se trataba de descendientes de Set que se casaron con descendientes de Caín, personas piadosas que se casaron con personas impías. En cualquier caso, estos matrimonios mixtos eran antinaturales y polígamos, y se trataba de un arrogante rechazo a la ordenanza que Dios había dado sobre el matrimonio. La narración concluye que la tierra estaba ‘llena de violencia’ (v. 11) y que el corazón del Señor estaba lleno de sufrimiento y dolor (v. 6). La escena está preparada para el diluvio. Para continuar leyendo: Génesis 6.112 Stott, John. Toda La Biblia en un Año (Spanish Edition). Certeza. Edición de Kindle.

Iglesia de Dios Central Cabo 21.11.2022

Regresamos a Martes de Oración "Un clamor" De 7 a 8 PM Recuerda traer tu cubreboca.... #RegresamosACasa #CentralCabo bb

Iglesia de Dios Central Cabo 21.11.2022

Regresamos a Martes de Oración "Un clamor" De 7 a 8 PM Recuerda traer tu cubreboca.... #RegresamosACasa #CentralCabo bb

Iglesia de Dios Central Cabo 20.11.2022

Por Pastor Daniel Daniel Medina

Iglesia de Dios Central Cabo 20.11.2022

Estudio bíblico 005 | Por Pastor Daniel Medina



Información

Localidad: Cabo San Lucas, Baja California Sur

Teléfono: +52 624 179 3785

Ubicación: Calle Misión de Santa Rosalía 23473 Cabo San Lucas, Baja California Sur, Mexico

2953 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también