1. Home /
  2. Tienda de comestibles /
  3. Central Gourmet

Etiquetas / Categorías / Temas



Central Gourmet 23.11.2022

En esta cuarentena muchos se han dedicado a limpiar y desechar lo necesario en casa, debido a que estamos encerrados, lo ideal es no utilizar químicos que pudieran intoxicar a alguien de la familia, aquí un consejo rápido, económico y sencillo para limpiar tu estufa, yo lo utilice en horno, parrillas, abajo de la estufa y azulejos alrededor, COMPROBADO, SI FUNCIONA!!! Limpia la estufa con una mezcla de bicarbonato de sodio. Enjuaga la mezcla de bicarbonato con una esponja o un paño suave humedecido en agua tibia. Debes frotar la pasta de bicarbonato, moviendo la mano en la dirección de la dirección natural del material de la estufa, utilizando vinagre y limón, se logra una reacción muy eficiente.

Central Gourmet 23.11.2022

Únanse al reto¡¡¡

Central Gourmet 23.11.2022

Muchachos¡¡¡¡ el día de hoy quiero hablarles un poco de un ingrediente económico y muy versátil... EL NOPAL. Contiene hasta un 90% de agua, muchos minerales entre los cuales encontramos el calcio, potasio, magnesio, sodio y pequeñas cantidades de fierro, aluminio, entre otros. También es rico fibra, vitaminas A, C, K, B1, B2, B3 y B6 y clorofila. ayuda a la digestión y a combatir muchas enfermedades. Denle la oportunidad de probarlo, y si pueden, no duden en asarlo en Tabla... de Sal, sabe riquísimo, ¿no tienes tabla de sal? Contacta a nuestros amigos de Tablas de sal del Himalaya en Guadalajara, envían a toda la República, no te arrepentirás. Asados con una rica ensaladita de frijol, acompañando algún corte o con queso panela, no dudes en incluirlo en tu menú.

Central Gourmet 23.11.2022

Si bien es cierto que no es necesario ser un chef profesional para preparar alimentos ricos día a día, es importante el uso de los CONDIMENTOS, la sal, ajo y cebolla son el trío dinámico en nuestra cocina, pero hoy les hablaré de algunos otros que puedes incorporar para agregar sabor y cambiar tu "sazón", recuerda probar de manera constante y que al meterle calor a tus alimentos, los sabores aumentan potencialmente... No dudes en probar y experimentar... Éxito¡¡¡ Romero: con... hojas puntiagudas y finas, tiene sabor muy fuerte, se debe usar con cuidado, pues en exceso, puede dominar completamente el sabor del plato. Es excelente para carnes rojas, pollo, puerco y en legumbres asadas, especialmente papas. Laurel: es muy tradicional en frijoles, es la hoja de un árbol, es muy, muy versátil. Puedes usarlo en casi todo: caldos, legumbres, asados, salteados de carnes, salsas de tomate...y se puede cocinar por largos periodos de tiempo sin perder sus propiedades, al contrario de las demás hierbas. Cilantro: así como el romero, tiene un sabor muy fuerte, se debe usar con cuidado. Es genial para pescados, mariscos y ensaladas, pues trae frescura a la comida. Hierbabuena y Menta: estas son parecidas, pero la hierbabuena es un poco más fuerte y picante, es ideal para carne de cordero y adornar postres y bebidas de verano.(mojitoooooos¡¡¡¡) Mejorana y Orégano: frescas, estas hierbas también son muy parecidas, se utilizan en carnes, salsas de tomate y claro, en cualquier cosa que usted haga con queso derretido. Perejil: con sabor suave y fresco y hojas chatas y con puntitas, el perejil queda bien con todo, pero solo se debe añadir al final. Tomillo: de ramas finas y delicadas, el tomillo queda bien con carnes de sabor fuerte. Y una sugerencia: ¡se puede usar en dulces! Salvia: con fuerte sabor, es buenísima para la carne de puerco y pastas, pero no pienses en utilizarla en nada dulce. Albahaca: mucha gente confunde albahaca con mejorana, pero son hierbas diferentes. Característica de la comida italiana, es una muy buena combinación para salsas de tomate y legumbres como berenjena, calabaza y papa. Cebollita cambray: el tallo es perfecto para decorar cualquier plato, trae frescura para omelettes, papas y arroz. Todas estas hierbas se pueden plantar fácilmente en casa, sin trabajo y no ocupan mucho espacio. (les pasaré unos tips próximamente) Además, puedes comprarlas secas, se pueden usar en la preparación de las comidas, o frescas, siendo aconsejable utilizarlas solo al final, es decir, después que la comida ya está casi lista para servir (con excepción de la hoja de laurel).

Central Gourmet 22.11.2022

Central Gourmet presente en la Feria de productos Regionales 2019.... Vengan a probar nuestros productos!!!

Central Gourmet 22.11.2022

¿Por qué es importante mantener la higiene en la cocina? Tener cuidado a la hora de conservar y preparar los alimentos es esencial para mantener su calidad nutricional y evitar posibles riesgos de salud para tu familia. Algunas veces, pequeños descuidos a la hora de manipular los alimentos pueden producir enfermedades ocasionadas por virus, bacterias y parásitos, como las famosas (y temidas) gastroenteritis y salmonelosis. Durante los meses de más calor es cuando existe más p...eligro alimentario, ya que el riesgo de desarrollo de microorganismos es mayor. Es momento de extremar la higiene en la cocina y de tener sumo cuidado a la hora de manipular los alimentos. Sin lugar a dudas, es lo mejor que puedes hacer para prevenir enfermedades de transmisión alimentaria. Aquí van 9 consejos para tener una cocina limpia y saludable: 1. Una cocina limpia y reluciente. ... Intenta mantener tu cocina limpia de manera habitual, libre de manchas y salpicaduras para evitar riesgos. 2. Una despensa limpia y ordenada. ... La despensa debe estar en un lugar fresco y ventilado, para conservar correctamente los alimentos debes guardarlos bien cerrados (si están abiertos, coloca presillas o clips para cerrarlos) y lejos de fuentes de calor y humedad 3. Cubo de basura con tapa. ... El cubo de la basura debe estar ubicado en un lugar alejado de los alimentos y preferentemente tener tapa para evitar la multiplicación de gérmenes y su traspaso a la comida. 4. La higiene personal. ... Antes de comenzar a cocinar, recuerda lavar bien tus manos con agua y jabón y secarte con un paño limpio. 5. Lavar bien los alimentos. ... Siempre dedica tiempo y atención al lavado de los vegetales y las frutas. ¡Es la única manera de asegurarnos de que estén bien limpios antes de ingerirlos! 6. Cocinar adecuadamente los alimentos. ... Los microorganismos tienen dificultad para crecer en temperaturas superiores a los 55C o inferiores a los 5C, así que: no lo dudes y cocina bien tus alimentos. 7. Guardar los alimentos en el refrigerador. ... Ten en cuenta que, sobre todo en épocas de calor, los patógenos se multiplican muy rápido a temperatura ambiente y en poco más de 2 horas pueden echar a perder la comida. 8. Descongelar poco a poco. ... Lo ideal es sacarlos del congelador la noche anterior y dejarlos dentro del refrigerador hasta que se descongelen. La descongelación en microondas no sólo no es regular, sino que además puede cocinar alguna parte del alimento, generando un crecimiento bacteriano y terminar enfermándonos. 9. Evitar contaminación cruzada. ... Utiliza siempre que puedas utensilios de cocina diferentes para cortar frutas, vegetales y carnes crudas. Si no es posible porque tienes sólo una tabla y un cuchillo afilado para cortar, lava los utensilios entre un uso y otro.

Central Gourmet 21.11.2022

Estamos en Mazatlán!!! Los esperamos mañana en el parque ciudades hermanas en donde les estaremos ofreciendo algunos de nuestros productos, parte de las ganancias irán a beneficio de DIF

Central Gourmet 21.11.2022

Abracen a su niño interior¡¡¡ ya iniciaron el reto? #Reto4R

Central Gourmet 21.11.2022

Para los tiempos actuales, donde estamos viviendo al día, esperando que la situación mejore, no hay nada mejor que algunos consejos respecto a cómo lograr que la comida nos rinda lo mejor posible, el día de hoy les pasaré unos consejos sobre una proteína que es parte importante de la dieta en México y que prácticamente se lleva bien con todo... EL POLLO: * Compra el pollo entero, de esta manera puedes utilizarlo al máximo y en varias comidas * Utiliza la carcasa del pollo, no... la deseches, sirve para hacer un caldo nutritivo o como base para arroz o fideos * La pechuga es la parte más rendidora, utilizala en milanesas (aplanándola bien) y acompáñala con una guarnición de puré de tomate y ensalada fresca, muy llenador, en fajitas, deshebrada para unas ricas tostadas, gorditas o enchiladas, y si quieres algo más fresco una rica ensalada de pollo, agregando las verduras, media pechuga alcanzará sin problemas para toda la familia. * Las piernas y muslos se recomiendan utilizarlas en estofados para que rindan bien, con verduras variadas, por ejemplo, ayer cocine pollo en salsa de ostión, solo utilice dos piernas, corte en pedazos pequeños la carne y agregue brocoli, calabaza, zanahoria, apio y cebolla, alcanzó para dos personas y nos sobró, acompañado con arroz blanco. * Las alitas, espinazo y huesos de pechuga sirven genial para hacer caldo ligero, (como las sopitas de la comida china) agrega fideos de arroz, algo de consomé, repollo, cebollitas cambray y apio, sencillo, nutritivo, rendidor y delicioso. No olvides retirar la grasa y parte de la piel para hacer tus platillos magros Espero les sirvan estos consejos¡¡¡

Central Gourmet 21.11.2022

Estamos levantando pedidos de la Tabla de Sal con charola en Mazatlán!!! $850 El regalo perfecto, contáctenos y aprovecha

Central Gourmet 20.11.2022

Ya falta menos para llegar a Mazatlán para compartir las deliciosas Mermeladas 100% naturales sin conservadores.... No te las pierdas!!!



Información

Localidad: Zapopan

Teléfono: +52 442 226 1752

Ubicación: Montera 1679, Parques del Tepeyac 45053 Zapopan, Jalisco, México

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también