1. Home /
  2. Medicina y salud /
  3. Cemsi Especialidades Oncológicas Culiacán

Etiquetas / Categorías / Temas



Cemsi Especialidades Oncológicas Culiacán 23.11.2022

¿Qué es la medicina complementaria y alternativa? Según la definición del Centro Nacional de Medicina Complementaria y Alternativa (NCCAM), medicina complementaria y alternativa (MCA) es un conjunto de varios sistemas, prácticas y productos médicos y de atención de la salud que por ahora no se consideran parte de la medicina convencional. La medicina complementaria se utiliza junto con la medicina convencional. ... La medicina alternativa se usa en lugar de la medicina convencional. La medicina convencional es la medicina que practican las personas con formación médica (médicos) o de osteopatía (osteópatas) y los profesionales de la salud que trabajan con ellos; por ejemplo, fisioterapeutas, psicólogos y enfermeros titulados. Otros términos que se utilizan para la medicina convencional son alopatía, medicina occidental, medicina establecida, ortodoxa y regular, así como biomedicina. Algunos profesionales de la medicina convencional también practican la MCA.[1]

Cemsi Especialidades Oncológicas Culiacán 23.11.2022

Los siguientes son factores de riesgo del cáncer de mama: Ejercicio Las mujeres que hacen ejercicio por cuatro horas o más a la semana tienen un riesgo más bajo de cáncer de mama. El efecto del ejercicio en el riesgo de cáncer de mama puede ser mayor en las mujeres premenopáusicas con peso corporal normal o bajo.... Terapia hormonal con estrógeno después de una histerectomía La terapia hormonal solo con estrógeno se puede administrar a las mujeres que se sometieron a una histerectomía. En estas mujeres, dicha terapia puede disminuir el riesgo de cáncer de mama. Hay un mayor riesgo de derrame cerebral y de enfermedad del corazón y los vasos sanguíneos en mujeres posmenopáusicas que toman estrógeno después de una histerectomía.

Cemsi Especialidades Oncológicas Culiacán 23.11.2022

Factores de riesgo del cáncer de mama: Cambios heredados en los genes Las mujeres con ciertos cambios heredados en los genes BRCA1 y BRCA2 tienen un riesgo más alto de cáncer de mama, cáncer de ovario y, quizá, cáncer de colon. ... El riesgo de cáncer de mama, causado por cambios genéticos hereditarios, depende del tipo de mutación genética, los antecedentes familiares de cáncer y otros factores. Los hombres que heredaron ciertos cambios en el gen BRCA2 tienen un riesgo más alto de cánceres de mama, próstata y páncreas, y de linfoma.

Cemsi Especialidades Oncológicas Culiacán 23.11.2022

Los siguientes son factores de protección del cáncer de mama: Moduladores selectivos de los receptores de estrógeno El tamoxifeno y el raloxifeno pertenecen a la familia de medicamentos llamados moduladores selectivos del receptor de estrógeno. Los MSRE actúan como estrógeno en algunos tejidos del cuerpo, pero impiden los efectos del estrógeno en otros tejidos....Continue reading

Cemsi Especialidades Oncológicas Culiacán 22.11.2022

Factores de riesgo del cáncer de mama: Mamas densas La densidad mamaria es un factor de riesgo del cáncer de mama. El grado de riesgo depende de la densidad del tejido mamario. Las mujeres con mamas muy densas tienen un riesgo más alto de cáncer que las mujeres con mamas menos densas.... Una mayor densidad mamaria es, con frecuencia, un rasgo hereditario, pero también se puede presentar en mujeres que no tuvieron hijos, que tuvieron su primer embarazo tarde en la vida, que toman hormonas para la menopausia o que consumen alcohol.

Cemsi Especialidades Oncológicas Culiacán 22.11.2022

¿Es generalizado el uso de tratamientos complementarios y alternativos? Sí. Hay un gran porcentaje de personas en el público general y los pacientes de cáncer que usan muchos enfoques de medicina complementaria y alternativa. En la Encuesta nacional de entrevistas de salud de 2007, se informó que cerca de 4 de cada 10 adultos usaron tratamientos de medicina complementaria y alternativa en los últimos 12 meses; el tratamiento más común incluyó productos naturales y ejercicios ...de respiración profunda. En una encuesta grande con sobrevivientes de cáncer, se informó sobre el uso de tratamientos complementarios.[ Los tratamientos que se usan con más frecuencia son las oraciones y las prácticas espirituales (61%), relajación (44%), fe y curación espiritual (42%), y suplementos nutricionales y vitaminas (40%). Los tratamientos de medicina complementaria y alternativa se usan en 31 a 84% de los niños con cáncer, tanto en el marco de los ensayos clínicos como fuera de estos. Los tratamientos de medicina complementaria y alternativa se han usado con la intención de manejar los efectos secundarios del cáncer y para tratar el cáncer.

Cemsi Especialidades Oncológicas Culiacán 21.11.2022

Prevención del cáncer de seno (mama) Evitar factores de riesgo y aumentar los factores de protección puede ayudar a prevenir el cáncer. Evitar los factores de riesgo del cáncer, como fumar, tener sobrepeso y no practicar ejercicios puede ayudar a prevenir ciertos tipos de cáncer. Aumentar los factores de protección, como dejar de fumar, seguir un régimen de alimentación saludable y hacer ejercicios, también puede ayudar a prevenir algunos tipos de cáncer.

Cemsi Especialidades Oncológicas Culiacán 21.11.2022

Factores de riesgo del cáncer de mama: Antecedentes personales o familiares de cáncer de mama o enfermedad benigna de la mama (no cancerosa) Las mujeres con cualquiera de las siguientes características tienen un mayor riesgo de cáncer de mama:... Antecedentes personales de cáncer de mama, carcinoma ductal in situ o carcinoma lobulillar situ . Antecedentes personales de enfermedad de la mama benigna (no cancerosa). Antecedentes familiares de cáncer de mama en un pariente de primer grado (madre, hermana o hija).

Cemsi Especialidades Oncológicas Culiacán 20.11.2022

Factores de riesgo del cáncer de mama: Estrógeno elaborado por el cuerpo El estrógeno es una hormona que elabora el cuerpo y ayuda a su desarrollo y al mantenimiento de las características sexuales femeninas. La exposición al estrógeno durante un tiempo prolongado puede aumentar el riesgo de cáncer de mama. Las concentraciones de estrógeno son más altas durante los años en que la mujer tiene la menstruación.... La exposición de una mujer al estrógeno aumenta de las siguientes formas: Menstruación prematura: el comienzo de los períodos menstruales a los 11 años o menos aumenta el número de años en que el tejido de la mama se expone al estrógeno. Menopausia tardía: entre más años menstrúa una mujer, más tiempo está expuesto el tejido de la mama al estrógeno. Embarazo tardío o no haber estado embarazada nunca: debido a que las concentraciones de estrógeno son más bajas en el embarazo, el tejido de la mama se expone a más estrógeno en la mujeres que quedan embarazadas por primera vez después de los 35 años o en quienes nunca quedaron embarazadas.

Cemsi Especialidades Oncológicas Culiacán 20.11.2022

Los siguientes son factores de protección del cáncer de mama: Menor exposición al estrógeno La disminución del tiempo en que el tejido de la mama de la mujer se expone al estrógeno puede ayudar a prevenir el cáncer de mama. La exposición al estrógeno se reduce de las siguientes formas:... Embarazo temprano: las concentraciones de estrógeno son más bajas en el embarazo. Las mujeres con un embarazo a término antes de los 20 años tienen un riesgo más bajo de cáncer de mama que quienes no han tenido hijos o que tuvieron su primer hijo después de los 35 años. Lactancia: las concentraciones de estrógeno permanecen más bajas mientras la mujer amamanta. Las mujeres que amamantan tienen un riesgo más bajo de cáncer de mama que quienes tuvieron hijos, pero no los amamantaron. Ablación ovárica : los ovarios elaboran estrógeno. La cantidad de estrógeno que elabora el cuerpo se puede reducir mucho si se extirpan ambos ovarios. Asimismo, se pueden tomar medicamentos para reducir la cantidad de estrógeno que producen los ovarios. Menstruación tardía: cuando los períodos menstruales empiezan a los 14 años o más tarde, disminuye el número de años en el que el tejido de la mama se expone al estrógeno. Menopausia temprana : entre menos años menstrúe una mujer, menor es el tiempo en que el tejido de la mama se expone al estrógeno.

Cemsi Especialidades Oncológicas Culiacán 20.11.2022

Factores de riesgo del cáncer de mama: Obesidad La obesidad aumenta el riesgo de cáncer de mama, particularmente en las mujeres posmenopáusicas que no se sometieron a terapia de remplazo hormonal.... Consumo de alcohol El consumo de alcohol aumenta el riesgo de cáncer de mama. El grado de riesgo se incrementa a medida que aumenta el consumo de alcohol.

Cemsi Especialidades Oncológicas Culiacán 20.11.2022

Factores de riesgo del cáncer de mama: Terapia de remplazo hormonal combinada con terapia con hormonas Las hormonas, como el estrógeno y la progesterona, se pueden producir en forma de píldoras en un laboratorio.... El estrógeno, la progestina o ambos se pueden administrar para remplazar el estrógeno que ya no producen los ovarios en las mujeres posmenopáusicas, o en aquellas a las que se les extirparon los ovarios. Esto se llama terapia de remplazo hormonal o terapia con hormonas (TH) La TRH/TH combinada contiene estrógeno con progestina. Este tipo de THR/TH aumenta el riesgo de cáncer de mama. Hay estudios que muestran que cuando las mujeres dejan de tomar estrógeno combinado con progestina, disminuye el riesgo de cáncer de mama.

Cemsi Especialidades Oncológicas Culiacán 20.11.2022

Los siguientes son factores de riesgo del cáncer de mama: Ser mujer y tener edad avanzada Ser mujer y tener edad avanzada son los principales factores de riesgo del cáncer de mama. El riesgo de cáncer de mama en una mujer de 70 años es 10 veces mayor que el de una mujer de 30 años.... En toda su vida, el riesgo de una mujer de presentar cáncer de mama es casi 100 veces más alto que el de un hombre.



Información

Localidad: Culiacán

Teléfono: +52 667 712 3617

Ubicación: Blvd. Pedro María Anaya #1905 Col. Chapultepec 80040 Culiacán, Sinaloa, México

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también