1. Home /
  2. Universidad /
  3. CEMCA-Centro de Estudios Mexicanos y Centroamericanos

Etiquetas / Categorías / Temas



CEMCA-Centro de Estudios Mexicanos y Centroamericanos 23.11.2022

MAÑANA 24 DE SEPTIEMBRE A LAS 11:00 Asiste virtualmente a la sesión del seminario "Paisaje Cultural y Geografía Cultural" con la participación del Dr. Renaud Lariagon, investigador asociado al CEMCA, sobre el #turismoalternativo en #Oaxaca. Transmisión en vivo por el Facebook live del Instituto De Geografía UNAM

CEMCA-Centro de Estudios Mexicanos y Centroamericanos 23.11.2022

Del 13 al 22 de octubre celebraremos el VII Congreso de Estudios del Desarrollo, en alianza con la Universidad del Valle de Guatemala y la Embajada de Francia en Guatemala en el marco de la Semana de Francia UVG. ¡Bienvenidos! Más información: [email protected] #embajadadefranciaenguatemala... #UVG See more

CEMCA-Centro de Estudios Mexicanos y Centroamericanos 23.11.2022

Comienza la presentación de la Revista Trace, vela aquí: https://youtu.be/0CL8H0loCow

CEMCA-Centro de Estudios Mexicanos y Centroamericanos 22.11.2022

Hoy, en un par de horas, los esperamos en la presentación virtual de @RevistaTrace no. 78 sobre #patrimoniobiocultural en el marco de la #FILAH2020. Acceso gratuito a la revista bit.ly/2EEyqq7 Transmisión: youtube.com/user/INAHTV ¡Te esperamos!

CEMCA-Centro de Estudios Mexicanos y Centroamericanos 22.11.2022

A partir de hoy, la exposición Les Olmèques está abierta al público en París. Aquí una pequeña cápsula del INAH TV sobre el montaje del monumento 4, en Musée du quai Branly - Jacques Chirac.

CEMCA-Centro de Estudios Mexicanos y Centroamericanos 22.11.2022

Este sábado 03 de octubre a las 12:30 p.m., asiste a la presentación virtual de nuestra Revista Trace no. 78 sobre patrimonio biocultural en el marco de la 31 FILAH Feria Internacional del Libro de Antropología e Historia. Accede gratuitamente a la revista https://bit.ly/2EEyqq7 Transmisión por el canal de YouTube del INAH. ¡Te esperamos!

CEMCA-Centro de Estudios Mexicanos y Centroamericanos 22.11.2022

[EXPOSITION] Dès le 9 octobre, l’exposition Les Olmèques dévoile la richesse culturelle de la civilisation olmèque et son influence au-delà de ses frontières. Plus de 300 pièces seront exposées, dont certaines pour la première fois hors du Mexique. Une plongée fascinante à travers plus de trois millénaires d’histoire, d’échanges et de traditions artistiques. ... Une collaboration entre INAH, Museo Nacional de Antropología, Museo de Antropología de Xalapa y el Musée du quai Branly - Jacques Chirac, Embajada de Francia en México Préparez votre visite http://bit.ly/Olmeques-MQB

CEMCA-Centro de Estudios Mexicanos y Centroamericanos 21.11.2022

Nota de duelo: El lunes 1 de octubre por la noche, el Covid19 cobró la vida de un gran hombre, cofundador y presidente de Bio-Itzá y conocedor de la lengua Itza y de una infinidad de saberes que corren el riesgo de desaparecer también. Reginaldo Chayax Huex murió anoche (algunos de ustedes lo conocieron personalmente y otros, lo descubrieron en la película Naachtun). El virus ha cobrado muchas vidas en todo el mundo, incluso en la aldea de San José, en Guatemala, donde viven ...los últimos hablantes de Itza. La lengua Itza es hablada en Guatemala por menos de 400 personas y constituye el idioma con más peligro de desaparecer en ese país. Lamentamos su pérdida y enviamos nuestras condolencias a sus deudos. Fotografía: Valentina Vapnarsky

CEMCA-Centro de Estudios Mexicanos y Centroamericanos 21.11.2022

Nous vous invitons à lire l'article "Au Mexique, la COVID-19 comme révélateur des contradictions sociales et économiques" de nos chercheurs Samuel Jouault, Bernard Tallet et Gilles Polian sur les effets de la COVID 19 au Mexique dans le cadre de la série COVIDAM : la Covid-19 dans les Amériques. https://bit.ly/2G455qk Institut des Amériques

CEMCA-Centro de Estudios Mexicanos y Centroamericanos 20.11.2022

Hoy se inauguró en en el museo Musée du quai Branly - Jacques Chirac de París, Francia, la exposición Los Olmecas y las Culturas del Golfo de México. El eve...nto fue encabezado por la esposa del presidente de México, Dra. Beatriz Gutiérrez Müller y el presidente del museo, Emmanuel Kasarhérou. La exposición se inscribe en las acciones del Gobierno de México para profundizar el intenso intercambio cultural con Francia, al ser la primera exposición que se presenta en Europa dedicada a la civilización olmeca. Contiene piezas que nunca se habían exhibido fuera de nuestro país. Curada por Cora Falero Ruiz y Steve Bourget, fue posible gracias a la estrecha colaboración del Museo Quai Branly-Jacques Chirac con el Instituto Nacional de Antropología e Historia, así como diversos museos del país, principalmente, el Museo de Antropología de Xalapa - MAX.

CEMCA-Centro de Estudios Mexicanos y Centroamericanos 20.11.2022

[ENTREVISTA] Compartimos con ustedes, una entrevista a Francisco Férnandez, psicoterapeuta Gestalt individual y de grupos, sexólogo clínico del Instituto Humanista de Psicoterapia Gestalt Zona Metropolitanasta de Psicoterapia en el marco del proyecto ACTUAAL Acompañar las transiciones del Antropoceno Urbano en América Latina. El propósito de la entrevista es identificar los espacios de acompañamiento que puede brindar un adulto ante la incertidumbre. También se indaga sobr...e los eventuales aportes de la noción de Antropoceno y de lo que conlleva sobre dicho acompañamiento. Ecole Urbaine de Lyon

CEMCA-Centro de Estudios Mexicanos y Centroamericanos 20.11.2022

Compartimos con ustedes el comentario del investigador Juan Méndez Sánchez sobre su artículo "El cazador, la presa y el Dueño de los Animales: El complejo cinegético nahua.", publicado en nuestra Revista Trace #78. Accede al artículo: http://trace.org.mx/index.php/trace/article/view/738

CEMCA-Centro de Estudios Mexicanos y Centroamericanos 20.11.2022

Nous vous invitons le 2 octobre prochain à la journée d'études internationale "Capitales enracinées : survivances impériales ibériques dans les capitales américaines (XIXe-XXIe siècles)", avec la participation de notre chercheur Arnaud EXBALIN et notre chercheur associé Pierre Ragon. Événement organisé par Université Paris Nanterre / CNRS / EHESS / Institut des Amériques / Université Paris Lumières Vendredi 2 octobre 2020 de 9h à 18h30... Université Paris Nanterre Bâtiment W (Max Weber), salle de séminaire 2 https://bit.ly/32Sq0F8 See more

CEMCA-Centro de Estudios Mexicanos y Centroamericanos 20.11.2022

Dans un post précédent, nous avons montré que la crise sanitaire évolue aujourd’hui en une crise multiforme au Mexique. Afin de donner aussi des éclairages sur des réalités régionales, forcément diversifiées, nous proposons deux illustrations des différences qui apparaissent dans le sud du pays: #Chiapas et #Yucatán. https://bit.ly/30mRd1j Institut des Amériques



Información

Localidad: Mexico City, Mexico

Teléfono: +52 55 5566 0777

Ubicación: Río Nazas No. 43 Col. Cuauhtémoc 06500 Mexico City, Distrito Federal, Mexico

Web: www.cemca.org.mx/

6878 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también