1. Home /
  2. Empresas /
  3. CELA Consultorio Especializado en Lenguaje y Aprendizaje

Etiquetas / Categorías / Temas



CELA Consultorio Especializado en Lenguaje y Aprendizaje 23.11.2022

La primera vez que vi esta imágen miré para la izquierda en vez de para la derecha. Y es que nuestro cerebro procesa más rápido las imágenes que las palabras, por eso es tan importante el uso de apoyos visuales para facilitar el aprendizaje. #apoyosvisuales #apoyoseducativos

CELA Consultorio Especializado en Lenguaje y Aprendizaje 23.11.2022

En los años que llevo trabajando con niños y jóvenes (e incluso adultos) con déficit de atención, dislexia e hiperactividad, he aprendido a reconocer el estilo de aprendizaje de las personas que acuden a mí. Hay varios factores que definen el estilo de aprendizaje de cada persona. Uno de los más importantes es la especialización hemisférica cerebral. Aquí es donde muchos dirán ¿y con qué se come eso?...Continue reading

CELA Consultorio Especializado en Lenguaje y Aprendizaje 22.11.2022

¿SABIAS QUE? Los ácidos grasos omega 3 tienen la capacidad de mejorar la función cerebral y el estado de ánimo de los niños. Un estudio realizado a un grupo de niños, señalo que aquellos que consumían una mayor cantidad de omega 3, mejoraron su capacidad de aprendizaje y memoria.... Entre otro beneficios del consumo del omega es la activación de la corteza prefrontal, región del cerebro responsable del control de impulsos, la atención y la planificación. además de que puede ser un método preventivo para la depresión y otros trastornos anímicos en niños.

CELA Consultorio Especializado en Lenguaje y Aprendizaje 22.11.2022

La Asamblea General de la ONU proclamó, el 23 de septiembre como Día Internacional de las Lenguas de señas con el fin de concientizar sobre la importancia de estas para la plena realización de los derechos humanos de las personas sordas.

CELA Consultorio Especializado en Lenguaje y Aprendizaje 21.11.2022

En CELA nos especializamos en la evaluación, diagnóstico e intervención Psicopedagógica. Abordamos las distintas dificultades que pueden presentar los niños y adolescentes en el área escolar, socio-emocional, conductual, de lenguaje, de comunicación y adaptativa. Agenda tu cita al 4171722124... #CELA #Evaluación #Diagnóstico #Terapia #Neuropsicología #Niños

CELA Consultorio Especializado en Lenguaje y Aprendizaje 21.11.2022

Una de las medidas de seguridad más importantes para nuestros hijos, es que sepan la dirección de su casa y el teléfono de al menos uno de sus cuidadores principales. A partir de los 3 años, podemos empezar a utilizar distintas dinámicas para que lo aprenden. Explicar porqué es importante que lo aprenden es primordial. No estamos exentos de vivir situaciones riesgosas que incluyan un accidente, solicitar ayuda o un extravío, entonces, es a través de esta información que nue...stros hijos tienen mayor probabilidad de ponerse a salvo. ¿Qué métodos podemos utilizar para enseñar la dirección, nombres y teléfonos? Primeramente, necesitamos usar nuestra imaginación y creatividad, recordemos que, a través de canciones, rimas, bailes e incluso dinámicas divertidas, los niños aprender más y mejor. Escríbelo y pégalo en algún lugar estratégico de la casa, con la intención de que sea visible para todos. Modifiquen la letra de una canción y cántenla mientras van en el auto o antes de dormir. Inventen un baile y asignen un paso para cada dato: calle, número, teléfono A través de una historia que hable sobre la importancia de aprenderse esos datos y al finalizar, repasarlos. Hacer un teléfono con material variado y colocar los números para después practicar o hacer uso de algún teléfono que ya no utilizan en casa. Si quieres saber cómo logramos que nuestro hijo aprendiera mi número de teléfono móvil, sigue leyendo, que aquí te lo cuento. En casa tenemos dos piedras de río que, si las juntamos, forman un teléfono fijo. Mientras pasábamos el rato en el espacio de trabajo de mi pareja, mi hijo comenzó a simular que hablaba por teléfono. Yo me uní a su juego y pretendí ser una empleada de un restaurante que tomaba su pedido a domicilio. De inmediato se entusiasmó y comenzó a relatarme lo que deseaba pedir. Llegamos al punto en donde le pregunté su dirección y logró decirme la calle, el número exterior, la colonia y el municipio donde vivimos, pero al momento de pedirle el número celular de papá o mamá, me dijo que no se lo sabíacontinuamos con la llamada y antes de terminarla, le pedí que preguntara por al menos uno de los números. Una vez escrito el número en una nota adhesiva, repetimos la llamada hasta llegar al punto donde proporcionaba el teléfono, el cuál pudo decir gracias a que lo tenía escrito. Para hacerlo aún más divertido, le facilitamos el teléfono fijo de casa y su papá le ayudó a marcar mi número celular. Me retiré de ese espacio para dirigirme a una habitación de la casa. Volvimos a hacer la dinámica, y fue hasta después de varios intentos, que logró decir el número celular correctamente sin ayuda de la nota adhesiva. ¡Logró aprenderse mi número celular a través de una dinámica divertida para todos! Hay muchísimas ideas más que nos pueden ayudar a lograr este objetivo. ¿Se te ocurre alguna otra? - Sofía Franco García

CELA Consultorio Especializado en Lenguaje y Aprendizaje 20.11.2022

Algunos consejos sobre lo que puede funcionar mejor para involucrar y atraer a tu hijo a amar los libros y la lectura. 1) Comienza desde el nacimiento hablando con tu hijo y respondiendo a sus intentos de hablar como bebé 2) Canta la canción del abecedario... 3) Haz que tu hijo use su imaginación e invente historias, y haz muchas preguntas sobre esos cuentos inventados 4) Elige libros con personajes interesantes, y no tengas miedo de interpretar roles con diferentes acentos y voces para los personajes 5) Haz que tu hijo señale dibujos y palabras y repítelos 6) Lo más importante: ¡diviértete!.

CELA Consultorio Especializado en Lenguaje y Aprendizaje 20.11.2022

Muchas veces como papás nos preocupamos porque a nuestros hijos se les dificulta la #escritura en la escuela y la primera reacción del profesor o padre es que el niño haga planas y planas en su cuaderno para que pueda escribir, cuando lo que necesita es ejercicio, moverse, brincar, correr, botar una pelota, jalar cuerdas, jugar con #plastilina, utilizar pinzas... Esto hará que su cuerpo madure, se fortalezca y permita un adecuado #AgarreDelLápiz.



Información

Teléfono: +52 443 180 7861

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también