1. Home /
  2. Edificio de campus /
  3. Centro de Evaluación e Investigación Psicólogica

Etiquetas / Categorías / Temas



Centro de Evaluación e Investigación Psicólogica 23.11.2022

ATENTO AVISO: Respecto al CICLO DE CONFERENCIAS DE ACTUALIZACIÓN PROFESIONAL del Departamento de Psicología Básica a partir de hoy, 1ro. de octubre SE CIERRAN I...NSCRIPCIONES, se rebasó la meta que inicialmente era de 300 personas, contando hoy con 1,000 inscripciones. Gracias por su respuesta a este evento. Afortunadamente y gracias al apoyo recibido por la Federación Mexicana de Criminología y Criminalística (Mtro. Vladimir Ramírez) podremos enviar el enlace a todas las personas inscritas hasta el día de hoy, el evento será transmitido desde su plataforma y de forma simultánea a través del Face Live de la Federación así como de un servidor, en mi perfil de Face Book. Hoy subiremos el programa del ciclo de conferencias para que decidan cuales son de su preferencia, publicaremos los curriculums de nuestros conferencistas.

Centro de Evaluación e Investigación Psicólogica 23.11.2022

A partir de noviembre, los ciudadanos tendrán que cuidarse de este padecimiento y la mejor forma es aplicándose la vacuna, la cual estará disponible de forma gratuita en el Hospital Civil Más información https://bit.ly/2G4wqrI #DecisionesQueTransforman

Centro de Evaluación e Investigación Psicólogica 23.11.2022

Aprendamos a distancia Desafíos del aprendizaje fuera del salón de clases Descarga el archivo en pdf dando clic: https://bit.ly/33weujf Divulgación de la Ciencia, UNAM

Centro de Evaluación e Investigación Psicólogica 23.11.2022

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS DE LA SALUD DIVISIÓN DE DISCIPLINAS BÁSICAS PARA LA SALUD DEPARTAMENTO DE PSICOLOGÍA BÁSICA CICLO DE... CONFERENCIAS DE ACTUALIZACIÓN PROFESIONAL del 8 al 10 de octubre en el marco del "Día Mundial de la Salud Mental" a través de la Plataforma Zoom. Evento Gratuito previa inscripción. Jueves y Viernes de 09:00 a 20:00 hrs. y Sábado de 09:00 a 14:00 hrs. Informes e Inscripciones: Lunes, miércoles y viernes de 9 a 3 en el telefono 10585200 ext. 33945, 33947. o por correo electrónico a [email protected], o [email protected] o a través de este portal de Facebook, solo deben mandar su nombre y correo a donde mandarles el enlace. Temáticas: Menores en crisis y en conflicto con la ley Investigación de Homicidios Sexuales Tanatología y Duelo Claves para entender el silencio de las víctimas de violencia de género Psicobiología de la Personalidad: Traslación de los conocimientos básicos a los aplicados Al diablo con la timidez La importancia del desarrollo de las habilidades sociales Manejo y abordaje de víctimas de delitos de alto impacto Estrategias de emparejamiento según la psicología evolucionista Elementos claves para entender la conducta Antisocial, sociopática y psicopática? La importancia de la Terapia de Pareja. Cómo acompañar las emociones en el duelo Negligencia médica su impacto legal y psicológico Los retos de la Psicología Clínica en el siglo XXI: pandemia y tecnologías aplicadas Retos de la Psicología Clínica Erotismo y Salud Mental Intervención en crisis (en casos de familiares en busca de personas desaparecidos). Amor violento: un cuento que puede acabar Efectos psicosociales asociados a la violencia de género: descripción y abordaje. Normalización de la violencia: sus implicaciones e impacto en la salud mental Psicopatía y su ganancia en la simulación" "Psicopatía y simulación" Investigación sobre calidad de vida y expectativas laborales en egresados de pregrado ¿Qué es la Neuropsicología? ¿Cómo dar malas noticias ante el contexto del COVID 19? El programa en proceso de diseño, en breve lo publicaremos con horarios y ponentes. Dirigido a estudiantes, docentes, profesionales de la salud mental y disciplinas afines, personas interesadas en el tema. Te pedimos de la manera más atenta nos ayudes compartir. "Por que la Salud Mental es un derecho de todos y todas" 10 de octubre "Día Mundial de la Salud Mental"

Centro de Evaluación e Investigación Psicólogica 22.11.2022

CICLO DE CONFERENCIAS DE ACTUALIZACIÓN PROFESIONAL Departamento Psicología Básica del 8 al 10 de octubre de 2020 en el marco del 10 de octubre Dia Mundial de la Salud Mental. Programa de Actividades. Inscripciones Agotadas. Se enviará el enlace a los correos proporcionados por ustedes.

Centro de Evaluación e Investigación Psicólogica 22.11.2022

Guía: Impactos y consecuencias de la pandemia COVID-19 en el alumnado. La Consejería de Educación y Juventud de la Comunidad de Madrid ha publicado la Guía: Imp...actos y consecuencias de la pandemia COVID-19 en el alumnado. Guía básica para la intervención con el alumnado y las familias en el marco de la acción tutorial en los centros educativos de la Comunidad de Madrid, cuyo autor es el psicólogo educativo, José Antonio Luengo, miembro del Equipo de Apoyo contra el Acoso Escolar de la Subdirección General de Inspección Educativa. Esta Guía es un documento sencillo y manejable, adaptable a las necesidades detectadas por cada centro educativo. El documento se configura como una guía básica para la acción tutorial en un escenario de incertidumbre para la reincorporación del alumnado a la actividad lectiva presencial. Y en un contexto que, con seguridad, mostrará consecuencias de lo vivido y, es posible también, de lo que está por vivir (Bosada, 2020). Para ello aporta evidencias, reflexiones e ideas para la configuración de un plan de acción ordenado que contribuya a mejorar el bienestar emocional general de nuestros niños, niñas y adolescentes. Este documento aporta ideas y pretende acercarse a la siempre compleja tarea y responsabilidades de los y las tutores en los centros educativos. En especial, en un momento tan duro y difícil de interpretar como el que hemos vivido a lo largo del pasado curso escolar y, de modo singular, a la hora de incorporarnos, con muchas dudas aún, a la actividad lectiva presencial y al trabajo relacionado con las funciones que tutores y tutoras, siempre en contacto con los miembros de los departamentos de orientación y equipos de orientación educativa y psicopedagógica, que desarrollan en el contexto de la orientación al alumnado y las familias y de esa labor tan callada y discreta, pero fundamental, vinculada con la interacción emocional con el alumnado del que es responsable cada curso escolar. La presente Guía es también un documento de uso y para el servicio de los y las profesionales de la orientación educativa de los colegios e institutos. Guía, en el siguiente enlace https://www.copmadrid.org//guia-impactos-consecuencias-la-

Centro de Evaluación e Investigación Psicólogica 22.11.2022

Avisos parroquiales El 100% de los cursos en todos los niveles serán virtuales por lo menos hasta el 16 de noviembre. Quedan suspendidas las fases 2 y 3 del... proyecto para el regreso a las aulas, se prevee, no se regrese a la presencialidad este año. Únicamente si las condiciones lo permiten, los cursos prácticos podrían volver a cierta presencialidad. See more

Centro de Evaluación e Investigación Psicólogica 21.11.2022

A los alumnos de CUCS de la carrera de Psicología y de otros programas educativos. A los representantes estudiantiles. Buena tardes solo informarles que mañana ...podrán inscribirse todos los alumnos de los cursos que no aparecían en Siiau, debido a los problemas ocasionados por tramites de jubilación de maestros del departamento. Le agradeceré si me pueden ayudar a publicarlo para que los estudiantes puedan completar sus materias. Mil gracias See more

Centro de Evaluación e Investigación Psicólogica 21.11.2022

Patrones longitudinales de las conductas antisociales en la adolescencia temprana: un análisis de clases y de transiciones latentes. Las conductas antisociales ...de los adolescentes están presentes en todo el mundo y tienen consecuencias perjudiciales para individuos y sociedades. La investigación centrada en las conductas antisociales de los jóvenes ha sido muy fructífera, pero los estudios están generalmente fragmentados y se centran en comportamientos problemáticos específicos, ya sea en la escuela o fuera de la escuela. Aunque la superposición víctima-agresor se ha descrito en muchos estudios, la mayoría se ha centrado en las víctimas o en los agresores. Este estudio longitudinal prospectivo se ha realizado para descubrir patrones de conducta antisocial desde una perspectiva integral, que incluye diferentes comportamientos problemáticos dentro y fuera de la escuela, centrándose tanto en la victimización como en la agresión Artículo completo, en el siguiente enlace. https://journals.copmadrid.org/ejpalc/art/ejpalc2020a10

Centro de Evaluación e Investigación Psicólogica 21.11.2022

En este curso en línea gratuito, de la UDGVIRTUAL, conocerás el origen y evolución de las teorías feministas, los objetivos del feminismo y el papel que cumple en la sociedad actual. último día para inscribirte bit.ly/2SyENPi

Centro de Evaluación e Investigación Psicólogica 20.11.2022

Hola, les comento que el día de ayer se realizó la publicidad correspondiente al CICLO DE CONFERENCIAS del Departamento Psicología Básica a realizarse del 8 a 1...0 de octubre del año en curso, recibiéndose hasta el momento 600 inscripciones, la plataforma Zoom programada tiene como máximo 300 participantes, estamos tener acceso a una plataforma Web Cisco de 1000 participantes y no tener problema alguno con las inscripciones, en caso de no contar con ella, mandaremos el enlace a los 300 primeros inscritos y un poco más, ya que no todos los 300 entraran a todas las conferencias, adicional para quién no pueda entrar con el enlace realizaremos transmisión simultanea de todas las conferencias por Face Live, los unico que tendrán que hacer es entrar a este perfil Francisco Gutierrez, del cual se ha hecho la publicidad, para que nadie quede fuera, así mismo buscaremos grabar las conferencias por si alguien le interesa alguna en particular la podamos compartir. Gracias por su apoyo para difundir y por el interés en el evento. See more



Información

Localidad: Guadalajara Jalisco

Teléfono: 10585200

Ubicación: Sierra Nevada 950, colonia Independencia oriente 44340 Guadalajara, Jalisco, Mexico

828 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también