1. Home /
  2. Organización gubernamental /
  3. Derechos Humanos Aguascalientes

Etiquetas / Categorías / Temas



Derechos Humanos Aguascalientes 23.11.2022

Nuevas masculinidades en la CDHEA Para la organización de la sociedad civil Género y Desarrollo A.C, (Gendes), especializada en el trabajo con hombres impulsando procesos de reflexión, intervención, investigación e incidencia desde la perspectiva de género con énfasis en las masculinidades y Derechos Humanos; lo masculino siempre se ha asociado con la violencia, el dominio y la fuerza y se tiene la falsa idea de que los hombres son los que proveen a la mujer. En este context...o, la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Aguascalientes llevará a cabo el seminario en línea gratuito sobre Nuevas Masculinidades este 24 de septiembre a las 11:00 horas, en el que se llevará a cabo un intercambio de experiencias y vivencia, además de que se impartirán algunas recomendaciones para construir las nuevas masculinidades, por ejemplo: - Compromiso de los hombres para querer cambiar su visión. - Desaprender viejas conductas que socialmente les han inculcado y un ánimo honesto para comprometerse a reaprender. - Ser firmes en su convicción de cambio. - Cambiar la mentalidad de que alguien tiene que servirme. - Fomentar la amistad masculina desde otras perspectivas que no sean la violencia o el bullying. La masculinidad hegemónica no sólo afecta a las mujeres como suele notarse, también afecta profundamente las relaciones entre hombres en todas las edades y sectores. Incluso es una fuerza moduladora de nuevos hombres que van interiorizando los patrones socialmente aceptados de lo masculino. Si una persona gusta de participar, debe inscribirse en la siguiente liga: http://dhags.org/capacitacion/curso.php Puede obtener mayores informes en la coordinación de educación de la CDHEA en el teléfono 449 178 78 70 en la extensión 212 y 213 y un asesor podrá inscribirle o resolver dudas. ---oOo---

Derechos Humanos Aguascalientes 23.11.2022

Invita CDHEA a niñas y niños a participar en el primer concurso Mi dibujo, mi derecho Invita la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Aguascalientes a todas las niñas y los niños a expresar de manera creativa a través de un dibujo su conocimiento y concepto sobre el tema: Derechos Humanos, en el primer concurso infantil de dibujo Mi dibujo, mi derecho El objetivo del concurso es que las y los participantes expresen a través de un dibujo cómo visualizan los Derechos H...umanos de niñas y niños previstos en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en los tratados internacionales y las demás leyes aplicables, particularmente en la Convención sobre los Derechos del Niño y en la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños, como son: Derecho a la vida, a la supervivencia y al desarrollo; Derecho de prioridad; Derecho a la identidad; Derecho a vivir en familia; Derecho a la igualdad sustantiva; Derecho a no ser discriminado; Derecho a vivir en condiciones de bienestar y a un sano desarrollo integral; Derecho a una vida libre de violencia y a la integridad personal; Derecho a la protección de la salud y a la seguridad social; Derecho a la inclusión de niñas, niños y adolescentes con discapacidad; Derecho a la educación; Derecho al descanso y al esparcimiento; Derecho a la libertad de convicciones éticas, pensamiento, conciencia, religión y cultura; Derecho a la libertad de expresión y de acceso a la información; Derecho de participación; Derecho de asociación y reunión; Derecho a la intimidad; Derecho a la seguridad jurídica y al debido proceso; Derechos de niñas, niños y adolescentes migrantes, y Derecho de acceso a las tecnologías de la información y comunicación, así como a los servicios de radiodifusión y telecomunicaciones, incluido el de banda ancha e Internet. Pueden participar todas las niñas y niños que cursen la primaria en el estado de Aguascalientes en tres categorías: De 1 a 2grado; de 3 a 4 grado; y de 5 a 6 grado de primaria. Los ganadores de los tres primeros lugares de cada categoría serán acreedores a los siguientes premios: 1er lugar: $3,000.00 y diploma de participación 2do lugar: $2,000.00 y diploma de participación 3er lugar: $1,000.00 y diploma de participación El jurado tomará en cuenta las bases de la convocatoria, así como la creatividad, originalidad y el mensaje expresado en el dibujo; y será integrado por especialistas conocedores de la materia. Las bases pueden ser consultadas en la página web de la CDHEA www.dhags.org, a través de la página del Facebook Comisión de Derechos Humanos del Estado de Aguascalientes ó Derechos Humanos Aguascalientes, también comunicándose al teléfono 229140-78-70 y 449140-78-60 ext. 210 y 211. ---oOo--

Derechos Humanos Aguascalientes 23.11.2022

Con sentimiento de profundo pesar el Lic. J Asunción Gutiérrez Padilla y todo el personal que labora en la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Aguascalientes, se unen a la pena que embarga a la familia Padilla Gasca, a causa del sensible fallecimiento de nuestro compañero Roberto Arly Padilla Gasca Roberto deja entre todos aquellos que lo conocimos un recuerdo imborrable y grandes momentos de alegría compartida, por eso esperamos que pronto llegue para sus seres queri...dos la resignación y el consuelo necesario a fin de que, tras estos instantes de pesadumbre, hallen en su corazón la fuerza para seguir adelante llevando siempre en su memoria sólo los recuerdos felices al lado de ese magnífico ser humano. La partida de nuestro amigo nos entristece, pero al mismo tiempo nos conforta la certeza de que el mundo fue un mejor lugar para nosotros gracias a que la vida nos dio la oportunidad invaluable de conocer y querer a Roberto, de quien aprendimos con su ejemplo y constante amor y preocupación hacía los demás. ¡Descanse en paz Roberto Arly Padilla Gasca! Comisión de Derechos Humanos Del Estado de Aguascalientes Aguascalientes, 20 de septiembre de 2020

Derechos Humanos Aguascalientes 23.11.2022

CDHEA por el empoderamiento de las personas con Alzheimer Los derechos humanos de las personas con enfermedades progresivas que afectan a la memoria y otras importantes funciones mentales como el Mal de Alzheimer, ocupan un lugar fundamental en la actuación de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Aguascalientes, como lo demanda la Convención de la Organización de las Naciones Unidas sobre Discapacidad y la Organización Mundial de la Salud. En este contexto, en el mar...co de las actividades celebradas en todo el mundo a propósito del Día Mundial del Alzheimer que se celebra el 21 de septiembre, la CDHEA se suma a las tres demandas de la ONU y OMS en pro de mejorar las condiciones de vida de las personas con este padecimiento: - Tienen derecho humano a una atención y cuidado más ético, incluyendo el cuidado o atención antes y posterior al diagnóstico, incluyendo la rehabilitación. - Ser tratados con los mismos derechos humanos que cualquier otra persona, bajo la Ley sobre Discapacidad y Discriminación y con la Convención de Derechos de las personas con discapacidad de la ONU. - Que la investigación se ocupe tanto del cuidado como de la cura. Para la CDHEA, todas las personas que viven con demencia deberán de ser empoderadas y tener acceso a las Convenciones de Derechos Humanos de Naciones Unidas y la Convención sobre los Derechos de las Personas Mayores, por lo que hace un llamado a las asociaciones estatales de Alzheimer y otras organizaciones para personas con demencia a que se acerquen a su coordinación de vinculación y se puedan estrechar lazos de colaboración en el correo electrónico [email protected] Además, se cuenta con un programa académico de talleres y cursos gratuitos para personas de la tercera edad que busquen conocer sus derechos humanos para alcanzar una senectud digna que pueden ser consultados en educació[email protected] y un personal adscrito le brindará toda la información. ---oOo---

Derechos Humanos Aguascalientes 21.11.2022

Inicia la CDHEA queja de oficio por fallecimiento de persona durante su traslado a bordo de una patrulla municipal Al respecto de una información que se difundió este 29 de septiembre en distintos medios de comunicación, en el que una persona falleció durante su traslado a bordo de la caja de una patrulla de la Policía Municipal, la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Aguascalientes inició por oficio la queja número 279/20 para el esclarecimiento de los hechos, toda ve...z que es responsabilidad de cada custodio la seguridad de las personas detenidas; y además, la Secretaría de Seguridad Pública del Ayuntamiento de Aguascalientes cuenta con un protocolo y las debidas medidas para el traslado de personas a bordo de sus unidades. Cabe destacar que el mismo organismo defensor de derechos humanos ya había elaborado previamente dos Recomendaciones Generales desde el año 2017, que son las número 1/17 y 2/17, y ambas refieren a la forma de trasladar a los detenidos por parte de autoridades municipales y estatales. Así, la CDHEA espera que las autoridades involucradas aclaren lo acontecido y se deje de trasladar personas en las cajas de las camionetas tipo patrulla en la entidad. ---oOo--- See more

Derechos Humanos Aguascalientes 21.11.2022

Convocatoria para integrar la lista de personas que pueden fungir como Peritos ante los Órganos del Poder Judicial de la Federación 2021, más información aquí: https://www.cjf.gob.mx/convocatoriaPeritos.htm

Derechos Humanos Aguascalientes 20.11.2022

Trabajan CDHEA, INE y SIPPINA en erradicación de discriminación por apariencia personal en Seminario Web Llevarán a cabo el Seminario Web Discriminación por apariencia personal la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Aguascalientes, el Instituto Nacional Electoral y el Sistema Nacional de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes este 30 de septiembre en punto de las 11:00 horas a través de la siguiente liga: https://us02web.zoom.us//tZcrcOihrTMsHNGbzEZHmUkClqhEmBhy...D Las ponentes serán Elizabeth Guinea, coordinadora de educación de la CDHEA; Cindy Macías Avelar, Secretaria de Estudio y Cuenta en el Tribunal Electoral del Estado de Aguascalientes; y Adriana Jurado Valadez, Secretaria Ejecutiva del SIPPINA; y hablarán sobre los actos de discriminación que sufren las personas por su indumentaria, tatuajes, piercings, coloración del pelo y adscripción a alguna "tribu" urbana. La discriminación por aspecto físico es aquella que vulnera o excluye una persona por no ajustarse a los parámetros de belleza y a los estereotipos sociales ligados a la idea de normalidad impuesto socialmente, lo que lleva a las personas que la sufren, a un estado de angustia que regularmente concluyen con trastornos por lo que las tres instituciones organizadoras se suman a los esfuerzos globales para erradicar este problema social y sensibilizar a las personas al respecto. Además, la CDHEA tiene como parte de su programa docente en consideración la difusión de las consecuencias de la discriminación y resalto al derecho de la no discriminación, con el fin de que todas las personas gocen de todos los derechos humanos característicos de las sociedades democráticas. Si una persona considera que se le ha obstaculizado, restringido, impedido, menoscabado o anulado el reconocimiento, goce o ejercicio de sus derechos humanos y libertades, por los siguientes motivos: origen étnico, color de piel, cultura, sexo, género, edad, discapacidades, condición social, económica, de salud o jurídica, religión, apariencia física, características genéticas, situación migratoria, embarazo, lengua, opiniones, preferencias sexuales, identidad o filiación política, estado civil, situación familiar, responsabilidades familiares, idioma, antecedentes penales o cualquier otro motivo; la Ley Federal para Prevenir y Eliminar la Discriminación lo protege y puede solicitar gratuitamente asesoría en las oficinas de la CDHEA en República de Perú 502, Fraccionamiento Santa Elena; ó también puede comunicarse al teléfono 449 140 78 70. ---oOo---

Derechos Humanos Aguascalientes 20.11.2022

Le invitamos a unirse a la reunión Zoom: Discriminación por apariencia personal. Segundo (de tres conversatorios) organizados conjuntamente por el INE, la CDHEA y el SIPINNA. Las Ponentes hablarán sobre los actos de discriminación que sufren las personas por su indumentaria, tatuajes, piercings, coloración del pelo y adscripción a alguna "tribu" urbana. Cuándo: 30 sep 2020, 11:00 horas.... Inscríbase en la fecha y horario que más le convenga: https://us02web.zoom.us//tZcrcOihrTMsHNGbzEZHmUkClqhEmBhyD Luego de la inscripción, recibirá un correo electrónico de confirmación con información para unirse al seminario web.



Información

Localidad: Aguascalientes

Teléfono: +52 449 140 7870

Ubicación: República de Perú 502, Fracc. Santa Elena 20236 Aguascalientes, México

Web: www.dhags.org

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también