1. Home /
  2. Organización sin fines de lucro /
  3. Centro de Atención y Formación Psicoanalítica

Etiquetas / Categorías / Temas



Centro de Atención y Formación Psicoanalítica 23.11.2022

Un muy interesante evento que tendrá lugar en un par de horas. Sin duda, Manuel Hernández es alguien a quien hay que leer y escuchar.

Centro de Atención y Formación Psicoanalítica 23.11.2022

8vo "trazo" histórico; "Por la prematuracion de la cría humana -neotenia, en el lenguaje de los antropólogos-, la memoria se organiza como un recurso que complementa al 'ineficiente' Instituto y constituye una alternativa frente al sufrimiento que experimenta el infante humano al verse aquejado por los estímulos internos y externos , sin tener la posibilidad de responder a ellos con acciones específicas acordes a fines (así) la memoria se inaugura como el precipitado de las e...xperiencias vividas por el infante, placenteras y displacenteras, organizadas como representaciones: registros mnemicos de lo que sucedió, de todo lo que intervino en el suceso, y que derivaron en la experiencia de satisfacción, de cese del estímulo que reclamaba trabajo". Gráfica, Moisés, Rain Man y el ocurrente Lacan. Juan Diego Castillo Ramírez. Antiguo miembro del Círculo Psicoanalitico Mexicano y traductor para Siglo XXI Editores de obras como "Los crímenes de la paz", que conjuntaba trabajos de Michel Foucault, Franco y Franca Basaglia, Thomas Szasz, Ronald Laing, entre otros.

Centro de Atención y Formación Psicoanalítica 22.11.2022

Éste es el enlace al que pueden conectarse para escuchar la charla en El Colegio de Sinaloa. Que lo disfruten!

Centro de Atención y Formación Psicoanalítica 22.11.2022

"(...) Creo que el análisis peca de la calamidad hereditaria de la virtud; es la obra de un hombre demasiado correcto que se siente por lo tanto obligado también a la discreción. Ahora bien, estos asuntos psicoanaliticos sólo son comprensibles dentro de una cierta integridad y prolijidad, así como el análisis sólo puede realizarse cuando el enfermo desciende de las abstracciones sustitutivos a los pequeños detalles. La discreción no se concilia, por lo tanto, con la exposició...n de un psicoanálisis; se necesita volverse mal sujeto, transformarse, renunciar, comportarse como un artista que compra pinturas con el dinero del gasto de su mujer, o que hace fuego con los muebles para que no sienta frío su modelo. Sin un poco de esa calidad de malhechor no se obtiene un resultado correcto". Carta de Sigmund Freud a Oskar Pfister del 5 de junio de 1910. Un saludo hasta la eternidad Herr Professor!

Centro de Atención y Formación Psicoanalítica 22.11.2022

On this day in 1939 Sigmund Freud died at Maresfield Gardens in London. Having fled Nazi-occupied Austria the previous year, he quietly slipped away on a couch in his study surrounded by his beloved family, antiquities and books.

Centro de Atención y Formación Psicoanalítica 21.11.2022

Retornando a la serie que pausamos, "trazos" históricos, va el 7o: "(...) En la medida que hay interpretación, la subjetividad del espectador está involucrada. Más aún cuando ya no está el artista para corroborar o corregir las interpretaciones. Ahora bien, pensar que la interpretación psicoanalitica de una obra de arte es correcta, aunque se trate de Freud, sin contar con lo que el artista pudiera decir de la misma, es pensar que no hay (contra) transferencia, es decir que e...n el intérprete no hay nada del orden del deseo, inconsciente, puesto en juego. O bien, desde el punto de vista opuesto, sí son correctas, cualesquiera que sean, si lo que interesa es la subjetividad convocada por la obra de arte". Gráfica, Moisés, Rain Man y el ocurrente Lacan. Juan Diego Castillo Ramírez. Antiguo miembro del Círculo Psicoanalitico Mexicano y traductor para Siglo XXI Editores de obras como "Los crímenes de la paz", que conjuntaba trabajos de Michel Foucault, Franco y Franca Basaglia, Thomas Szasz, Ronald Laing, entre otros.

Centro de Atención y Formación Psicoanalítica 21.11.2022

Una gran felicitación a los colegas y amigos de Durango, Durango, por el primer aniversario de su espacio de trabajo; seguro éste sólo es el primer aniversario de muchos que vendrán.

Centro de Atención y Formación Psicoanalítica 21.11.2022

El mundo post-pandemia: La crisis que viene, Mtro. J Ramon Rodríguez

Centro de Atención y Formación Psicoanalítica 20.11.2022

9no "trazo" histórico: (...) En la secuencia en la que se goza imaginariamente de la madre, el padre ya está muerto, y en la que se mata al padre, el goce está prohibido. El sujeto no puede considerar ambas secuencias al mismo tiempo, precisamente por culpa de su deseo. Si lo hiciera, estaría admitiendo la prohibición que regula el goce, o sea, la castración. Por eso el fantasma cumple cierto ciclo, siempre reconocible en los estados sucesivamente eufóricos y depresivos de l...os neuróticos, sin que haya para ellos otros motivos más que el cumplimiento mismo de este circuito. Considerada desde éste punto de vista la tarea analítica consistirá primero en la construcción del fantasma, a la cual se referirá a su tiempo la interpretación, en el lugar mismo donde el fantasma está marcado por una opción. La interpretación de refiere al fantasma y es en las consecuencias de la primera que se localiza el atravesamiento del segundo". "La interpretación", en Coloquios de la Fundación, 5, "La interpretación psicoanalitica". Gerard Pommier. Psicoanalista francés, alumno y paciente de J. Lacan, ex director de la revista de la revista La Clinique lacanienne y exdirector de la editorial Eres Point Hors Ligne.

Centro de Atención y Formación Psicoanalítica 20.11.2022

Parece que al menos hay 1 persona que vive en Culiacán que tiene una idea de lo que se trata nuestro oficio, aún cuando pareciera que sigue pensando al psicoanalista y al psicólogo como si fueran lo mismo; en éste punto, eso es una pecata minuta. La cosa toma otro nivel cuando ese ciudadano de nuestra polis es un artista (y para quien lo dude, sólo es cosa de discutir qué es lo que define tan compleja posición) y dicha figura, la de un Doctor del Alma con una pinta al estilo de Freud, pasa a formar parte de su universo; en ese punto, la labor de Bobadilla es tan grande para nosotros como lo es la de Woody Allen para el cine a la hora de darle lugar a tan vilipendiada figura. Nuestro más sincero reconocimiento para el Maestro Bobadilla por hacer de nuestro oficio y nuestra figura un significante más que circula en este cosmos.

Centro de Atención y Formación Psicoanalítica 20.11.2022

Nadie sale ileso de esta crisis: Ramón Rodríguez Van a ser muy necesarias la ética profesional, la decencia y la claridad clínica de parte de psicólogos y psico...analistas para responder a la crisis que viene, considera el psicólogo Jesús Ramón Rodríguez, al decir que nadie sale ileso de esta crisis, durante la entrevista sostenida este viernes 18 de septiembre en el programa institucional Diálogos en El Colegio de Sinaloa, que conducen José Carlos Zazueta, director de Acervos históricos y biblioteca de este organismo y el comunicador Gerardo Osornio. El psicólogo clínico señala que esta crisis que nos va a pegar a todos lo que se pone en evidencia en este momento con la pandemia y nos permite pensar, a los que hemos seguido trabajando clínicamente durante este periodo, por teléfono, en algunos casos, por video llamada, en otras situaciones, y algunos otros, presencialmente, porque de otra manera se vuelve complicado, por no decir imposible trabajar con ellos a través de otro medio. Aclara que entre los pacientes que deben ser tratados presencialmente en su mayoría son niños y pacientes psiquiátricos: pacientes con diagnóstico de esquizofrenia, pacientes con trastorno bipolar afectivo y pacientes con psicosis. Los trastornos que ha detectado como de mayor incidencia en su trabajo son ansiedad y angustia; que tienen sus diferencias, aclara el psicólogo, porque la primera se puede medir ya que presenta síntomas y la segunda, depende del grado de tensión o estrés al que se sienta sometida la persona y se trata a través de visitas al psicoanalista. Así que, durante estos meses de confinamiento, podemos poner como ejemplo a la gente de entre 20 y 60 años aproximadamente, estas personas trataban a toda costa de salir de sus casas y les costaba respetar las medidas impuestas por la Secretaría de Salud; por consiguiente, se apreciaron en dos fechas de festejo habitual el día del niño y el día de la madre en donde la gente se agolpa y sale a pesar de las restricciones sanitarias, con los consabidos repuntes en los casos de Civid-19 en esta y en muchas otras ciudades. Asimismo, señala que se observan cambios en los hábitos después de la pandemia y los más identificables son: trastornos del sueño, que fue uno de los primeros síntomas, ya que la gente cambió sus hábitos de sueño. Otro cambio que se evidenció de manera generalizada es el alto consumo de alcohol, y, en tercer lugar, también se disparó el número de ludópatas, ya que se trasladaron al campo virtual al cerrarse los casinos. Todos estos fenómenos suceden en diferentes partes del mundo y según los datos que arrojan los estudios los números se han disparado. Ramón Rodríguez dice que en su experiencia personal los pacientes psiquiátricos son los que han tenido reacciones más dramáticas y en estas circunstancias lo que se pone en evidencia es que prácticamente todo se pone en entredicho y como dice un psicoanalista argentino cuando empezó todo esto, vivimos en una realidad en donde las certezas están suspendidas, vivimos una realidad en el sentido social donde no hay certezas, no se sabe a dónde se va, no se sabe cómo se va, en realidad no se sabe quién comanda este movimiento social, aunque aclara que en el caso de México fue la Secretaría de Salud, particularmente el subsecretario, quien dicta las medidas que deben tomarse para prevenir y disminuir los casos de coronavirus. Como un caso que le llamó particularmente la atención, el psicoanalista clínico dice: los que trabajamos desde el psicoanálisis con adolescentes hemos detectado un fenómeno muy particular porque los jóvenes menores de 25 años en su mayoría cuando se les hace la referencia geográfica de determinado lugar no reconocen el espacio físico ya que ellos se manejan a través de aplicaciones del celular y debes enviarles la ubicación y es el GPS quien se encargará de lo demás. Es ahora, con la pandemia, que todos, jóvenes y mayores, usamos los medios virtuales para compras y adquisición de productos. Como dato relevante mencionó que en el año 2009 el periódico El País de España publicó un artículo donde la Organización Mundial de la Salud OMS a través de un comunicado decía que para el año 2030 el 75% de la población occidental padecerá algún tipo de trastorno de salud mental, el psicólogo clínico dijo que en aquel entonces no consideraba que los argumentos que en ese entonces daba la OMS generaran tan alta incidencia de problemas psicológicos y psiquiátricos, pero a la luz de lo que estamos viviendo lamentablemente cree que ese 75% se queda corto. See more

Centro de Atención y Formación Psicoanalítica 20.11.2022

En menos de 30 minutos inicia la transmisión de la charla entre nuestro colega y colaborador J Ramon Rodriguez, el Maestro Carlos Zazueta y el periodista Osornio Gerardo. Están cordialmente invitados a seguirla.

Centro de Atención y Formación Psicoanalítica 20.11.2022

Estimados colegas: Con gran gusto les compartimos la invitación de nuestros amigos de Devenir, de Durango, Durango, para la charla en Vivo que estará dando nuestro colaborador J. Ramón Rodríguez el próximo lunes 12 de octubre a las 7:30 (hora de Culiacán). Nos congratulamos por el acercamiento al trabajo que realizan nuestros colaboradores por parte de otros colegas e instituciones.... Están cordialmente invitados! PD. Les agradeceríamos que compartieran la información.

Centro de Atención y Formación Psicoanalítica 20.11.2022

"En el lugar del 'no hay relación sexual', se ubica el Amor de Dios".



Información

Localidad: Culiacán, Sinaloa

Teléfono: +52 667 266 6973

Ubicación: Ave. Dr. Mora, esquina con Calzada Xicotencatl, #1197, Int. 105, Colonia Las Quintas 80060 Culiacán, Sinaloa, Mexico

1434 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también