1. Home /
  2. Escuela /
  3. Colegio de Ciencias Jurídicas

Etiquetas / Categorías / Temas



Colegio de Ciencias Jurídicas 23.11.2022

LA IMPUTACIÓN OBJETIVA EN EL DERECHO PENAL. OBRA DESCARGABLE: https://www.academia.edu/attachments/53718349/download_file

Colegio de Ciencias Jurídicas 23.11.2022

http://stjtam.gob.mx//El%20Sentido%20de%20Los%20Principios

Colegio de Ciencias Jurídicas 22.11.2022

EL JUEZ MEXICANO ANTE EL SISTEMA PENAL ACUSATORIO Y ORAL. OBRA DESCARGABLE POR CONTENIDO: http://biblio.juridicas.unam.mx/libros/libro.htm?l=3161

Colegio de Ciencias Jurídicas 22.11.2022

SERVICIOS PREVIOS AL JUICIO (MEDIDAS CAUTELARES) MANUAL DESCARGABLE DE IMPLEMENTACIÓN: http://presunciondeinocencia.org.mx//spj_version_actualiza

Colegio de Ciencias Jurídicas 22.11.2022

SI DESEAS ABUNDAR EN EL ESTUDIO DEL SISTEMA ACUSATORIO, INGRESA A LA VIDEOTECA DE LA SUPREMA CORTE Y ANALIZA LOS VIDEOS QUE INTEGRAN EL CURSO COMPLETO DE ESPECI...ALIZACIÓN EN SISTEMA PENAL ACUSATORIO VERIFICADO EN LAS INSTALACIONES DE NUESTRO MÁXIMO RECINTO JUDICIAL: http://www.sitios.scjn.gob.mx//Cursos%20de%20Especializaci See more

Colegio de Ciencias Jurídicas 21.11.2022

Muchas felicidades a nuestro Presidente Jorge Sanchez ... Enhorabuena.

Colegio de Ciencias Jurídicas 21.11.2022

DIPLOMADO EN PSICOLOGÍA FORENSE #PsicologiaForense PROFESORA TITULAR: Psic. Olga Galicia García - Presidenta del CoMePPsi, Perito en Psicología, TSJ DF PARTICIP...ACIÓN ESPECIAL: Dra. Feggy Ostrosky Shejet y Dra. Lucía Ledesma Torres Fecha de inicio: 21 de noviembre de 2015 Informes e inscripciones: [email protected] See more

Colegio de Ciencias Jurídicas 21.11.2022

Funcionarios judiciales, de diversas instituciones de justicia y abogados particulares recibieron constancia al concluir sus estudios en el grado de maestría Mé...rida, Yucatán a 29 de noviembre de 2015.-Luego de dos años de intenso estudio, 55 funcionarios judiciales y de instituciones relacionadas con el ámbito de la justicia así como abogados particulares, quienes curaron las maestrías en Dogmática Penal y Sistema Acusatorio, Derecho y Derechos Humanos, recibieron sus constancias en una ceremonia realizada en el auditorio "Víctor Manuel Cervera Pacheco" de la sede del Tribunal Superior de Justicia en esta ciudad de Mérida. Esta es la primera generación de maestros que concluye sus estudios a través de la oferta académica del Instituto Universitario Puebla (IUP) Campus Mérida que en coordinación con el Poder Judicial pudo hacer realidad esta posibilidad de capacitación y preparación para sus funcionarios, así como personal de otras instancias y abogados de esta capital, del interior del estado y de otros estados como Campeche, Tabasco y Quintana Roo. En representación del magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura Marcos Alejandro Celis Quintal, la magistrada de la sala penal Ligia Aurora Cortés Ortega felicitó a los graduados y los convocó a seguir prestando sus servicios con ética y responsabilidad. Por su parte, el rector del IUP, Gustavo Santín Nieto, señaló que este logro será de gran beneficio para la sociedad yucateca y señalo que el IUP seguirá ofreciendo esta posibilidad a los profesionales que quieran continuar preparándose, incluso en el nivel de Doctorado, con la calidad académica que distingue a esta institución con planteles en diversos estados de la república. En la ceremonia también estuvo presente el Dr. César Humberto Madrigal Martínez, Director General IUP campus Mérida, así como el consejero de la Judicatura Luis Jorge Parra Arceo, el Director del Campus Santa Lucía Horacio Sosa Dorles y el juez de juicio oral de Poder Judicial Sergio Marfil Gómez, quien ofreció unas palabras en nombre de los graduados. Quiero decirles que no claudiquen, que continúen cumpliendo sus metas, tal como lo hicimos en esta ocasión para hacer cada vez una mejor justicia, expresó al dirigirse al púbico que llenó el auditorio del Tribunal. En la ceremonia se otorgaron reconocimientos Magna Cum Laude a los mejores promedios de cada grupo. Por la maestría en Derechos Humanos el mejor promedio lo obtuvieron Luis Méndez Corcuera y Roberto Ariel Rodríguez Vázquez; en la maestría de Dogmática Penal y sistema acusatorio el mejor promedio fue para María Fernanda Matus Martínez y en la maestría de Derecho lo obtuvo Marysol Bolio Romero, todos funcionarios del Poder Judicial del Estado de Yucatán

Colegio de Ciencias Jurídicas 20.11.2022

EL DEBIDO PROCESO. DEL DERECHO A LAS MÍNIMAS GARANTÍAS, A LA GARANTÍA DE MÁXIMOS DERECHOS: http://publicacionesicdp.com//Revi/article/download/35/pdf



Información

Localidad: Villahermosa, Tabasco

Ubicación: Calle Reforma 129, planta alta Colonia Atasta, C.P. 86100 Villahermosa, Tabasco, Mexico

689 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también