1. Home /
  2. College & University /
  3. Cuerpo Académico de Salud Pública

Etiquetas / Categorías / Temas



Cuerpo Académico de Salud Pública 23.11.2022

El pasado martes 13 de febrero, se realizó la presentación del libro "Nuevos retos para las organizaciones de salud en México", como producto de una colaboración multidisciplinaria entre la Facultad de Medicina y la Facultad de Contaduría Administración de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí. Lo anterior, como resultado de un proyecto de investigación financiado por CONACYT.

Cuerpo Académico de Salud Pública 22.11.2022

El Informe de Desarrollo Humano 2016 del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), pondera a México con un Índice de Desigualdad de Género (IDG) de 0,587; el primer lugar lo ocupa Suiza con un IDG de 0,040. El IDG es un indicador de las desigualdades de género en tres aspectos importantes del desarrollo humano: 1. La salud reproductiva, que se mide por la tasa de mortalidad materna y la tasa de fecundidad entre las adolescentes. 2. El empoderamiento, que se mide... por la proporción de puestos parlamentarios ocupados por mujeres y la proporción de mujeres y hombres adultos de 25 años o más que han cursado como mínimo la enseñanza secundaria. 3. La situación económica, expresada como la participación en el mercado laboral y medida según la tasa de participación en la fuerza de trabajo de mujeres y hombres de 15 años o más. Cuanto más alto sea el valor del IDG, más disparidades habrá entre hombres y mujeres y también más pérdidas en desarrollo humano. El informe puede ser consultado en siguiente link: http://hdr.undp.org/en/2016-report Puntos tratados en el Informe para disminuir la desigualdad en las mujeres: "La igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres son dimensiones fundamentales del desarrollo humano". "Si todas las niñas de los países en desarrollo terminasen la educación secundaria, la tasa de mortalidad de menores de 5 años se reduciría a la mitad". "Las mujeres también necesitan apoyo para realizar estudios superiores, especialmente en ciencias, tecnología, ingeniería y matemáticas, donde estará una gran parte de la futura demanda de trabajo de alto nivel". "Establecer modalidades de trabajo flexibles y aumentar las opciones de cuidado, incluidas las guarderías, los programas de actividades extraescolares, las residencias de ancianos y los centros de cuidados de larga duración, puede ayudar a las mujeres a ampliar sus posibilidades". "Establecimiento de un marco jurídico que elimine los obstáculos a los que se enfrentan las mujeres". "La imposición de requisitos de género en los procesos de selección y contratación y el establecimiento de mecanismos que incentiven la retención del personal pueden mejorar la representación de la mujer tanto en el sector público como en el privado. Los criterios para ascender a hombres y mujeres a puestos directivos superiores deben ser idénticos y basarse en el principio de igual salario por trabajo igual".

Cuerpo Académico de Salud Pública 22.11.2022

Sabían que: *Los niños desde recién nacidos hasta los 12 años deben de utilizar autoasiento. *Deben ir a contramarcha hasta los 4 años. *Los autoasientos caducan por lo que comprar un usado puede ser peligroso.... *El tipo de autoasiento se debe comprar de acuerdo a las especificaciones de peso, talla y edad del niño, así como del tipo de carro en el que viaja. *El utilizar clips para el pecho o sostenedores de cabeza, aumenta el riesgo de lesiones en un accidente y anulan las garantías de las sillas. Todos son bienvenidos. Ojalá nos ayuden a difundir. De esto y más nos estará hablando nuestra experta Alma Cruz

Cuerpo Académico de Salud Pública 21.11.2022

La pregunta es: ¿hay alguna diferencia entre el trabajo que realizan las mujeres médicas con respecto al que realizan los hombres? La pregunta en principio podría parecer ociosa y hasta con tintes misoginos (¿por qué tendríamos que dudar de su capacidad en un contexto de trabajo tan desigual?), si no fuera porque hay indicios de que las mujeres podrían hacerlo mejor. En el último año dos estudios serios y realizados con alto rigor metodológico, abordaron esta pregunta. El pr...Continue reading

Cuerpo Académico de Salud Pública 20.11.2022

Sabías que la administración habitual de antibióticos puede reducir el riesgo de endometritis después de un parto vaginal sin complicaciones. Sin embargo, no reduce la incidencia de infecciones urinarias o de la herida, ni disminuye la estancia hospitalaria materna. Los antibióticos no sustituyen las medidas de prevención y control de la infección alrededor del momento del parto y en el período posparto. La decisión de administrar antibióticos profilácticos de forma habitua...l después de los partos vaginales normales se debe equilibrar con las características de las pacientes, el contexto del parto y la experiencia del profesional, que incluye las consideraciones de la contribución del uso indiscriminado de antibióticos para aumentar la resistencia antimicrobiana. Se puede leer más información en el siguiente link:



Información

Localidad: San Luis Potosí City

Ubicación: Avenida Venustiano Carranza 2405, Los Filtros 78210 San Luis Potosí, San Luis Potosi, Mexico

597 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también