1. Home /
  2. Health/beauty /
  3. CASA Ixchel

Etiquetas / Categorías / Temas



CASA Ixchel 22.11.2022

EL BAZO Y LA TRISTEZA El bazo es un órgano muy interesante. Entre sus funciones gobierna la transformación de los alimentos y el transporte de nutrientes, destruye las células sanguíneas rojas viejas, tiene una participación fundamental en el sistema inmune, forma parte del sistema linfático y es el centro de actividad del sistema de defensas. Además, el bazo es un lugar clave para el depósito de hierro y contiene en su interior una parte considerable de las plaquetas y macr...Continue reading

CASA Ixchel 21.11.2022

JARABE QUEMAGRASA 125 gramos de rábano 4 limones 3 cucharadas de miel ... 2 cucharaditas de canela 1 trozo de jengibre Licuar el rábano y el jengibre con el jugo de los limones. Mezclar durante 2-3 minutos. Añadir la miel y la canela y mezclar de nuevo hasta obtener un jarabe y guardarlo en un frasco. Tomar 1 cucharada, 2 veces al día antes de las comidas o antes de los entrenamientos de cardio, por 3 semanas y luego hacer una pausa de varios días. Este jarabe ayudará en la eliminación de las grasas y el exceso de agua en el cuerpo. También acelerará el funcionamiento del cerebro, así como mejorar la memoria, el oído y la vista. Esta bebida es realmente eficaz si se combina con algunos ejercicios de cardio. El ingrediente principal, el rábano picante fresco, es rico en vitamina C, potasio, vitamina B1 y B6, hierro, vitamina B2, magnesio y fósforo, limpia el organismo, acelera el metabolismo, reduce la fatiga y al mismo tiempo que estimula el desarrollo de bacterias buenas en el estómago.

CASA Ixchel 20.11.2022

NOMBRE CIENTÍFICO DEL ROMERO Rosmarinus Officinalis BREVE HISTORIA DEL USO DEL ROMERO... El Romero es una planta rodeada de misticismo. Entre los griegos y romanos fue vista como una hierba sagrada. Utilizada como incienso o cargada como amuleto , principalmente en las bodas y para alejar el mal de ojo, romper la envidia. En la edad media, fue utilizado como sahumo y se sahumaban los dormitorios de personas enfermas. También los egipcios utilizaron Romero en sus ritos, puesto que las tumbas tienen rastros de la planta que se remontan a miles de años atrás. CARACTERÍSTICAS DE LAS PLANTAS DE ROMERO Alecrim El Romero es un arbusto con una altura media de 1 metro, muy ramificado, de hoja perenne, con tallos leñosos, hojas en forma de agujas pequeñas y delgadas, opuestas, lanceoladas. Las hojas inferiores son de color verde grisáceo, mientras que la parte superior es casi plata.Las flores se reúnen en espigas y son de color azul o blancuzco. El romero es la planta favorita de las abejas y florece prácticamente durante todo el año, generalmente en laderas rocosas y suelos arenosos o secos y soleados.No requiere ningún cuidado especial en los jardines salvo evitar el exceso de humedad. COMO PLANTAR ROMERO Crece bien en ambientes muy soleados y en suelos pobres, la planta es más densa y con olor más fuerte. Para obtener nuevas plántulas, sólo cortar una ramita y plantar en suelo húmedo. USO EN LA COCINA De sabor fresco y dulce, el Romero da un delicioso aroma a muchos platos El romero no pierde su sabor cuando se cocina, al contrario de la mayoría de las hierbas. Tanto las ramas como sus hojas largas pueden añadirse a los alimentos. Ideal para aromatizar aceites y Vinagres. El Romero es también ampliamente utilizado en la decoración de platos. Vino con Romero: Colocar unas ramitas de romero fresco en un buen rojo vino y dejar macerado durante 21 días cerrado herméticamente con parafina en el corcho. Almacenar en lugar oscuro,. Cuando pasa ese tiempo, lo colamos y le añadimos miel pura de abeja a gusto (opcional). Servir antes de la cena como digestivo. Comprar romero: Puede encontrarse fresco o deshidratado (seco). Las hojas frescas tienen un aroma más puro, PROPIEDADES MEDICINALES DEL ROMERO: astringente, analgésico, antidepresivo, antidiabético, antiasmático, antiespasmódico, antihipertensivo, antiinflamatorio, antioxidante, antirreumático, antiséptico, sedante, carminativo, cicatrizante, cardiotônico (el polvo de las hojas), colagogo, depurativo, digestivo, emenagogo, estimulante de la fecundidad femenina, estomáquica, eupéptico, vasodilatador, tónico, sudorífico, estomacal, febrífugo, tónico del sistema nervioso central, tónico del útero. Indicaciones: (hígado, estómago, intestinos, riñones), trastornos cefálicos, asma, astenia, bronquitis, fatiga física y mental, caspa, celulitis, cicatrización de heridas, circulación de la piel, clorosis, colesterol, contusiónes, convalecencia, tos ferina, corazón, debilidad cardiaca, depresión leve, dermatitis , dispepsia, dolor de cabeza, dolor reumático, dolor muscular, esguince, edema, dolor de cabeza, escrófula, agotamiento, espasmo, dolores, debilidad, frigidez, gota, gases intestinales, gastralgia, gripe, hemorroides, hidropesía, histeria, impotencia, pérdida del apetito, ojo hinchazón, indigestión, insomnio, isquemia, nerviosismo, neuralgia, dolor de muelas, parálisis, piel desvitalizada, poliuria, respiratorio, pulmones, pérdida de cabello, reumatismo, riñón, arrugas, tortícolis, tos, úlceras, mareos, vejiga. Parte utilizada: hojas, flores, aceites esenciales. CÓMO PREPARAR TÉ DE ROMERO Por cada taza de agua hirviendo, use 4 gramos de hojas de Romero. Tomar después de las comidas. Se recomiendan hojas de Romero para estimular la circulación. También ayuda en la digestión de las grasas y a combatir dolor de cabeza asociado con tensión nerviosa. El té de Romero tiene varios propósitos, tratar el colesterol, dolor de dientes o migrañas, enfermedades del corazón o incluso en los casos de celulitis.Indicado para el estrés físico y mental, depresión, gota, reumatismo, facilita la digestión. Prescripción Recomiendo este té entre las comidas. diariamente. Virtudes Este té promueve la micro circulación, oxigenación cerebral, estimula la memoria y la creatividad. Alivia el dolor y los espasmos. Promueve la diuresis, contribuyendo a la reducción de celulitis y edemas. También puede regular el flujo menstrual, Para obtener mejores resultados, utilizar en tratamiento interno y externo simultáneamente. USOS Y PROPIEDADES MEDICINALES DEL ROMERO: 1 Contra la tos, gripe y asma Está indicado para el control de la tos y gripe, además de los ataques de asma .Tiene una excelente acción expectorante. 2-Regula la presión arterial La planta de romero también sirve para tratar la presión arterial alta, porque tiene propiedades que ayudan a mejorar la circulación sanguínea. 3 Tratamiento de dolores reumáticos y contusiones Una solución natural al reumatismo que ayuda es utilizar compresas de Romero.Puede aplicar el romero fresco o aceite esencial. También es eficaz en el tratamiento de esguinces y contusiones. 4 Es diurético y ayuda a la digestión El Romero es rico en minerales como potasio, calcio, sodio, magnesio y fósforo. La ingesta de estas vitaminas y minerales promueve la pérdida de peso por tener acción diurética. Además, ayuda en la limpieza del hígado. 5 Asiste la menstruación El Té de Romero facilita la menstruación y alivia los dolores menstruales. 6-Reduce los gases intestinales Dosis diarias de té o tintura de Romero son indicadas para la reducción de gases intestinales, 7-Combate el estrés Es conocido por calmar los nervios y relajar los músculos, aumenta el flujo sanguíneo estimulando el cerebro y la memoria. con propiedades antioxidantes, esenciales para el sistema nervioso, ayuda a hacer frente a situaciones estresantes. Muy adecuado para las situaciones de estrés mental. 8 Tratamiento de las hemorroides Para el tratamiento de las hemorroides inflamadas, el consumo de tintura de Romero, durante diez días, puede ser eficaz. 9 Reduce el mal aliento La tintura diluida en agua sirve para enjuagues bucales contra el mal aliento, gingivitis, aftas 10 Tratamiento para el cuero cabelludo Fortificante del cuero cabelludo, combate la caspa y como también la pérdida de cabello. MÁS PROPIEDADES Y USOS DEL ROMERO El Romero calienta y estimula el cerebro y el cuerpo, es genial como cardiotónico, estimulante, antirreumático, rápidamente resuelve dolores de estómago , restaura la energía tanto de cuerpo y mente. También es bueno para la tos, bronquitis y problemas respiratorios. Usado externamente es bueno para limpiar las heridas, principalmente de los diabéticos y personas que tienen dificultad para sanar. Excelente para refrescar los músculos y pies cansados. Puede ayudar en la lucha contra la pérdida de pelo y caspa. Es útil para la piel flácida, porque el Romero es un gran astringente. Puede ayudar a combatir resfriados, asma, gripe. Un aceite esencial popular en aromaterpia. Es estimulante de la memoria, fortalece y aclara la mente cuando hay agotamiento. Mezcla bien con: lavanda, citronela, tomillo, albahaca, menta piperita, canela. El romero se utiliza en la medicina antroposófica como una planta de calor que activa la sangre siendo indicada para la anemia, la menstruación y contribuyendo, también, para la asimilación de azúcar (diabéticos) y a la reanudación del sistema nervioso después de una actividad intelectual. EFECTOS DEL ROMERO SOBRE NUESTRO CAMPO ENERGÉTICO Rápidamente restaura la energía perdida, da más estructura para trabajar en tratar con la mente racional, es una de las hierbas que ayudan en la depresión y Estados permanentes de fatiga por problemas emocionales. Ayuda, también, a los niños con una estructura emocional pasiva, quienes no responden concretamente a las agresiones de la vida. Aumenta capacidad de aprendizaje. La planta es clave para la falta de autoestima.Ayuda en pacientes que no creen en sí mismos, que no tienen las agallas para lanzar nuevos proyectos. Es la hierba del valor. USO COSMÉTICO DEL ROMERO El romero es genial para el cuidado del cabello, estimula la salud de los folículos pilosos y previene la calvicie (oscurece el cabello demasiado, así que no es conveniente para las rubias). En la piel, el jabón de Romero, restaura el ph natural (es ligeramente astringente).Aceite de Romero es bueno para pasar por el cuerpo después del baño. Romero parece que tiene la particularidad de afinar nuestro sistema inmunológico, ajusta la respuesta a peticiones del organismo y por lo tanto tiene excelentes resultados en enfermedades autoinmunes. CONTRAINDICACIONES DEL ROMERO: El té o tintura de romero debe evitarse en el embarazo o lactancia, en menores de 12 años, La ingestión de altas dosis provoca irritación gastrointestinal y nefritis.La esencia o aceite esencial de Romero puede ser irritante a la piel. Fuentes: Wikipedia Ver menos



Información

Teléfono: +52 871 173 1128

Ubicación: Guerrero No 344 pte Ciudad Lerdo, Durango, Mexico

344 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también