1. Home /
  2. Servicio social /
  3. Casa Hogar Soledad Gutierrez Figaredo

Etiquetas / Categorías / Temas



Casa Hogar Soledad Gutierrez Figaredo 24.11.2022

Los Avengers recompensaron al pequeño héroe que le salvó la vida a su hermanita.

Casa Hogar Soledad Gutierrez Figaredo 23.11.2022

#Boletin Celebramos la aparición de Dylan Esaú y exigimos la liberación de 23 niñas y niños indígenas retenidos junto con sus madres:REDIM Agradecemos la i...ndignación nacional y el seguimiento de medios de comunicación logrando presionar a las autoridades de Chiapas para encontraran a Dylan Abrazamos a Juanita y a las familias de los más de 12,700 niñas, niños y adolescentes desaparecidos en México Solicitamos a la FGR atraer el caso de las cuatro mujeres indígenas y sus 23 hijas e hijos, retenidos por la fiscalía de Chipas haciéndoles víctimas de criminalización de la pobreza Conoce más en http://derechosinfancia.org.mx/index.php

Casa Hogar Soledad Gutierrez Figaredo 23.11.2022

La Casa Hogar necesita de tu ayuda y una manera de hacerlo es comprando nuestro divertido juego "No te enojes". Con tu compra no sólo tendrás horas de diversión sino que también estarás apoyando. Si ya tienes el tuyo ayúdanos difundiendo ésta publicación para que llegue a más y más personas.

Casa Hogar Soledad Gutierrez Figaredo 23.11.2022

Para los católicos, el #ViernesSanto debe ser un día de reflexión que nos permita acompañar espiritualmente a Jesucristo en su Pasión y Muerte.

Casa Hogar Soledad Gutierrez Figaredo 23.11.2022

Procuremos que las y los menores de edad disfruten de su niñez. Evitemos la hipersexualización en niñas y niños. #Entérate acerca cómo estas conductas pueden afectarlos, consulta: http://bit.ly/hipersexualizacion-nna

Casa Hogar Soledad Gutierrez Figaredo 23.11.2022

"Una nalgada no le hace mal a nadie" o "lo que necesita es una nalgada" son muchas frases que todavía escuchamos con frecuencia. Cuando educamos con agresión es...tamos construyendo un cerebro con una base de temor. Y un cerebro que estará desarrollando bases DÉBILES Y VULNERABLES para afrontar la vida y para aprender. ¿Por qué bases débiles y vulnerables? Bajo la premisa que los primeros años de vida se construye el cerebro, les voy a contar las áreas cerebrales científicamente comprobadas, que se activan ante el temor y la amenaza. La AMÍGDALA, es la que juega el papel clave en la búsqueda y detección de señales de peligro. Es como el "detector de humo" cuando veo conductas en mis padres que se asocian a cuando se ponen agresivos. (Cerebro del niño: mamá/papá está gritando mucho y se me está acercando). La ÍNSULA, integra información cognitiva, sensaciones fisiológicas (que vengan de la amígdala) y predice y anticipa lo que pasará (cerebro del niño: está furioso y se me acerca... me va a pegar). La CORTEZA CINGULADA ANTERIOR DORSAL es la que determina la importancia que tiene el estímulo que se presenta y hace que dirijamos la atención a este (Cerebro del niño: me duele cada vez que me pega, me da mucho miedo, haré lo posible para evitarlo). La CORTEZA PREFRONTAL DORSOLATERAL, nos ayuda a regular el miedo como mecanismo de "adaptación" para sobrevivir (Cerebro del niño: me quedaré aquí quieto, no voy a llorar tanto porque si lo hago me pegará de nuevo y gritará). y es así como todas esas zonas se activan en cuestión de segundos, a través de muchísimas conexiones neuronales para sobrevivir y sobrellevar la situación. Es así como se va tejiendo una red neuronal que aumenta el nivel de cortisol en el niño, que va dañando su potencial, que va repercutiendo en su aprendizaje y desarrollo y que lo va haciendo más vulnerable a enfermedades mentales. Nadie nunca necesita una nalgada. Texto: Carina Castro neuropsicóloga pediátrica. Del muro de: salud mental desde el embarazo. #mascorazon #crianza #neurodesarrollo #crianzarepetuosa #crianzaconsciente #nalgadas #parentalidad #maternidad #paternidad #violenciainfantil #violenciafamiliar #desarrolloinfantil

Casa Hogar Soledad Gutierrez Figaredo 23.11.2022

Ante la dificultad de que algunas personas puedan acudir a los templos y evitando aglomeraciones, este #ViernesSanto te dejamos estas recomendaciones. . Descarga el subsidio para vivir la #semanasanta2021 aquí: https://bit.ly/3cFj3w9

Casa Hogar Soledad Gutierrez Figaredo 22.11.2022

Las últimas palabras pronuncias por Jesús en la cruz, resumen el corazón de su doctrina, la manera correcta de vivir como hijos de Dios, y la base de su legado ...para la humanidad, por eso son tan importantes. Este Viernes Santo meditémoslas, y hallaremos la grandeza de sus enseñanzas, que trascienden en el tiempo. See more

Casa Hogar Soledad Gutierrez Figaredo 22.11.2022

TENEMOS QUE HABLAR DEL TÍO SCAR... Me encantó la nueva versión de El Rey León! Pero, no puedo dejar de pensar en el error que cometen Mufasa y Sarabi de no hablarle claro a Simba sobre el tío Scar. Papá y mamá habían dejado de confiar en él, pero nadie le contó esto al cachorro.... Quizá los papás de Simba no querían contaminarlo con problemas de adultos. Quizá esperaban poder contener las acciones del tío. Quizá esperaban que con el tiempo algo cambiara y Scar entrara en razón. Quizá no querían hablar mal de uno de su propia manada. Quizá confiaban en que Simba estaba a salvo porque Zazú lo cuidaba. Lo cierto es que no haber hablado claro con su cachorro trajo graves consecuencias. En la vida real como en El Rey León, hay que dejar de postergar esa plática pendiente sobre el tío o el abuelo o el amigo de la familia o el vecino y poner las cosas claras con los hijos. (A cualquier edad) Y hablar claro no es atemorizarlos o perjudicar la imagen que tienen de otra persona. Basta con dejarles saber que los adultos tienen desencuentros; que en ese momento papá y mamá no entienden lo que el tío está haciendo; y que, como le tienen confianza a su hijo, quisieron ponerlo al tanto de lo que está pasando entre adultos. Nuestros hijos podrán intuir la sinceridad cuando digamos que al tío le tenemos mucha estima y que esperamos que la situación vuelva a ser como antes. También podrán entender que no es necesario que se molesten con él para hacer alianza con papá y mamá. Los problemas de adultos, los resolverán los adultos. Después, dependiendo la situación particular, podemos hablarles y pedirles: Si estás solo en casa y llega el tío Scar, te vamos a pedir que no le abras la puerta. Si llega por ti al colegio y te invita de paseo, dile que esperarás a que vayamos por ti nosotros. Si te dice algo que no te guste, no dudes en contarnos. Si te pide que guardes un secreto, recuerda que lo bueno siempre se puede contar. Si en casa les ha faltado hablar del tío Scar, HOY puede ser un buen día para hacerlo. NOTA: (El tío Scar puede ser también una mujer) Lucia Villareal

Casa Hogar Soledad Gutierrez Figaredo 21.11.2022

Yo soy el adulto. Yo pongo los límites, pero no por capricho. Ser caprichoso no es de adultos. Yo pongo los límites por salud, por seguridad y por respeto, a ti..., a mí, y a los que nos rodean. Yo soy el adulto. Yo respeto tus límites, los que te incumben a ti y a tu cuerpo. Excepto en situaciones de emergencia, de seguridad o de salud, tu cuerpo es tuyo y nadie tiene derecho a exigirte nada. Respeto tus límites para que puedas aprender a respetar los límites de los demás. Yo soy el adulto. Yo soy quien te cuida y el responsable de tu bienestar. También soy el responsable de mi propio bienestar. Haré todo lo posible por cubrir tus necesidades sin descuidar por completo las mías. Me esforzaré en buscar el equilibrio entre ellas. Descubriré qué cosas necesito para recargar mi energía y buscaré la manera de incluirlas en mi día a día. Lo haré para poder ofrecerte la mejor versión de mí, la versión de mí que te mereces. Yo soy el adulto. Yo controlo mis emociones y aprendo a expresarlas sin hacerte daño. Si me desbordo, me alejo, respiro, me enfrío, y vuelvo cuando haya recuperado el control. Controlo mis emociones para que puedas aprender a controlar las tuyas. Yo soy el adulto. Yo no pego, ni grito, ni amenazo, ni insulto. Especialmente no lo hago a alguien que me quiere, que me necesita y que se mira en mí para saber lo que significa ser adulto. Yo arreglo mis conflictos hablando, o poniendo distancia, o pidiendo ayuda, para que tú puedas aprender a hacer lo mismo con los tuyos. Yo soy el adulto. Yo me disculpo cuando hago algo que no es propio del adulto que soy. Rectifico, pido perdón, e intento reparar el daño que haya podido hacer. Verme pedir perdón de corazón cuando hago algo mal, te ayudará a entender que no hay nada vergonzoso en reconocer un error, que todos nos equivocamos y que la disculpa es el primer paso para ser mejor persona y más adulto. Yo soy el adulto. Yo tengo paciencia cuando tienes problemas respetando mis límites, o los de tus amigos; cuando pierdes el control de tus emociones, cuando gritas, o pegas, o empujas. Te hago saber que no está bien, y hago lo necesario para ayudarte, pero lo hago sin herirte, sin humillarte, sin castigarte, desde el amor, desde la comprensión, desde el entendimiento de que estás aprendiendo. Que tú aún eres un niño y que el adulto soy yo. Autora: Rosa Fuentes - Crianza respetuosa y consciente #CrianzaRespetuosa, #ParentalidadPositiva

Casa Hogar Soledad Gutierrez Figaredo 21.11.2022

Niñas, Niños y Adolescentes no son inmunes al #COVID19. Aumentan los contagios y los fallecimientos. Sigamos las medidas de prevención. #EsTiempoDeProtección Más información en https://bit.ly/2ZXDcqP

Casa Hogar Soledad Gutierrez Figaredo 21.11.2022

Es bonito cuando las ganas de dar, de ayudar y agradecer pasa de una generación a otra. Ella es María Fernanda Arellano López, alumna de la Universidad del Valle de México de la carrera de Administración de Empresas de la Hospitalidad y es nieta de uno de nuestros EXALUMNOS, Gustavo López. Ella hizo una colecta en beneficio de la Casa Hogar. ¡Muchísimas gracias María Fernanda y gracias a todos los que la apoyaron!

Casa Hogar Soledad Gutierrez Figaredo 21.11.2022

5 de Julio vs..... 21 de Julio En 17 días los casos de niños, niñas y adolescentes han aumentado de manera significativa, por favor #QuedateEnCasa

Casa Hogar Soledad Gutierrez Figaredo 21.11.2022

Nos unimos en oración con los familiares y amigos del señor Norberto Martínez Guerrero, benefactor desde hace muchos años de nuestra casa, niños y niñas. Deseamos de corazón que el señor les conceda paz y consuelo, dándoles la fortaleza que necesitan. Que en paz descanse. ... Salmone's

Casa Hogar Soledad Gutierrez Figaredo 20.11.2022

USO DE CUBREBOCAS EN NIÑOS. . . .



Información

Localidad: Morelia, Mexico

Teléfono: +52 443 347 6749

Ubicación: Hacienda de Corralejo No. 12 Col. Lomas de Hidalgo 58240 Morelia, Michoacán de Ocampo, Mexico

1738 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también